Nacionales
Un MANTO LLORÓN te espera en Purunuma
Una caída de agua de aproximadamente 50 metros, historia, Qhapaq Ñan (Camino del Inca), miradores, naturaleza… visitar la parroquia Purunuma, cantón Gonzanamá, es una aventura garantizada.
Espectacular, es la palabra con la que Valeria Armijos, integrante de Loja Trekking Club, define la ruta que empieza en el parque de la parroquia Purunuma, cantón Gonzanamá. “El sacrificio vale la pena”, dice luego de recorrer alrededor de 12 kilómetros para conocer la cascada Manto Llorón, una caída de agua cristalina de 50 metros.
El camino está marcado por la historia y César Piedra, guía turístico, la conoce muy bien. A cinco minutos del parque se encuentra la primera sorpresa. La pirámide de Sungumine desde cuya cúspide se disfruta de una vista única.
Si hay algo que se disfruta durante la caminata son los paisajes y el mejor lugar es el mirador de La Peña. Es un pucará (fortaleza precolombina construida generalmente con gruesos muros de pirca). “Está junto al Qhapaq Ñan o camino del Inca, es un sitio ancestral”, explica César.
“En este tipo de caminatas tratamos de reencontrarnos con nuestra Pacha Mama, con la naturaleza, es un lugar sagrado”, enfatiza el guía principal. El lugar está ubicado junto a la vía que conduce desde Purunuma hasta la parroquia Malacatos donde también está la urna de la Virgen de los Choferes.
Manto Llorón
Empieza el descenso por el Camino Real Andino en medio de terrenos que cuentan con un relieve muy irregular debido a que el ramal de los Andes que atraviesa la parroquia está cubierto por paramos arbustivos, sobre los 2800 msnm.
Y llega la recompensa. Un manto de agua que sorprende por su belleza a los visitantes. “Francamente en Loja tenemos lugares espectaculares rodeados de naturaleza y esta cascada es una muestra”, manifiesta Maritza Altamirano, integrante de Loja Trekking Club.
Para disfrutar a plenitud del salto de agua se requiere de un esfuerzo adicional. Un pequeño descenso y luego escalar unas rocas con cuerda. En el medio, los más aventureros pueden tomar un baño y sentir el poder del agua en sus espaldas.
Mientras empieza el ascenso se divisa la cascada en todo su esplendor. Para mayor seguridad de los turistas, es necesario la presencia de conocedores del terreno. Carlos Herrera Acaro, es un guía turístico de la localidad, que siempre está dispuesto a mostrar las maravillas de Purunuma.
“Hay que ir con calma para ver las cascadas, pailas muy bonitas y en la parte baja existen cavernas en el sector denominada La Cría. Les invito a conocer Purunuma”, dice Carlos Herrera, cuyo contacto es el 0988606579. La ruta concluye en el barrio Las Lagunas.
Deportes
Independiente del Valle se despidió de la Copa Sudamericana
Independiente del Valle quedó eliminado de la Copa Sudamericana. La noche de este martes, 28 de octubre de 2025, perdió 3-1 ante Atlético Mineiro en Belo Horizonte, en el partido de revancha de la semifinal.
Con este resultado, Atlético Mineiro se metió a la final con un global de 4-2. Disputará el título con el ganador de la llave entre Universidad de Chile y Lanús.
El equipo brasileño jugó mejor en líneas generales y fue el justo ganador del compromiso. Al minuto de juego ya amenazó con un cabezazo de Junior Alonso, que sacó el golero Villar en la línea.
El primer gol del partido cayó a los 36 minutos, por intermedio de Guilherme Arana, tras una serie de rebotes y malos despejes.
El segundo tanto del cuadro brasileño cayó a los 44 minutos por intermedio de Bernard, quien aprovechó un pase a profundidad y definió muy bien ante la salida del arquero. En el origen de la jugada falló Jordy Alcívar.
En el segundo tiempo reaccionó Independiente del Valle y llegó al descuento a los 64 minutos, por intermedio de Claudio Spinelli.
Tras ese gol, Independiente del Valle empezó a jugar mejor y parecía que podía llegar al empate. Sin embargo, a los 73 minutos Atlético Mineiro liquidó el pleito. Tras un pase largo, Hulk tomó el balón, ingresó solo al área y definió ante la salida del arquero Villar. Fuente: El Telégrafo
Nacionales
Ataque armado en ciudadela de Portoviejo deja dos muertos, entre ellos un niño de cinco años
Un ataque armado perpetrado la noche de este martes en el noroeste de la ciudad de Portoviejo, en la provincia de Manabí, dejó como víctimas mortales a un adulto y a un niño de cinco años.
El hecho violento ocurrió en la ciudadela San Alejo, donde varios sujetos armados irrumpieron en una vivienda durante una celebración y abrieron fuego contra los asistentes.
Un video difundido en redes sociales captó los angustiosos minutos que siguieron al ataque. Tras la huída de los gatilleros, una mujer que aparentemente sería la madre del menor lo cargó en sus brazos hacia un vehículo en el que fue trasladado a un centro médico cercano.
El fallecimiento del niño fue confirmado en la casa de salud.
La Policía se trasladó a la escena del crimen para recabar indicios y poner en marcha acciones investigativas con miras a identificar y localizar a los agresores.
El ataque se registró en el marco de una ola de hechos violentos en Manabí, horas después de que una pareja fuera decapitada dentro de su hogar, en el recinto La Palmita del cantón 24 de Mayo, en horas de la madrugada.
Previo a ello, también se registró una masacre dentro de un billar en el cantón Santa Rosa, por parte de un grupo de sujetos armados que vestía chaquetas similares a las que utiliza la Policía Nacional, quienes dispararon a quemarropa a tres hombres, de entre 20 y 32 años, reunidos en el establecimiento.
Más de 1.000 muertes violentas en Manabí
Entre el 1 de enero y el 30 de septiembre de 2025, el país registró 6.797 muertes violentas, según datos del Ministerio del Interior. Los meses de julio y agosto destacaron por un repunte en los casos, con 761 y 751 víctimas, respectivamente.
En ese mismo periodo, la Zona 4, conformada por las provincias de Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas, contabilizó 1.048 muertes violentas. De ellas, 940 ocurrieron en Manabí y 108 en Santo Domingo. Fuente: Vistazo
Nacionales
Miles de documentos y sellos de agencias de tránsito son hallados en vivienda allanada en Durán
El ministro del Interior, John Reimberg, informó la noche de este martes que más de 22 mil especies valoradas, como matrículas, permisos y licencias, pertenecientes a agencias de tránsito de 27 cantones —entre ellos Guayaquil y Quito— fueron halladas en una vivienda de Durán durante un allanamiento.
En el inmueble habían sido aprehendidos tres presuntos miembros del grupo de delincuencia organizada ChoneKillers, que supuestamente se dedicaban al expendio de droga.
Reimberg detalló a través de la red social X que también fueron hallados aproximadamente 300 sellos adhesivos de diferentes cantones, cinco celulares, una impresora y un cortapapel.

En fotografías compartidas por el funcionario se observan resmas de documentos con marcas de agua de diferentes alcaldías.
Policía ha comenzado a controlar el tránsito en Durán
En julio pasado, Reimberg advirtió que organizaciones criminales se han infiltrado en entidades como las agencias de tránsito para extorsionar, legalizar vehículos robados y realizar trámites de forma irregular.
La presencia de estas mafias, de acuerdo al ministro, ha quedado evidenciada en casos detectados en la Agencia de Movilidad de Tránsito de Manta y en la Agencia de Tránsito de Durán (ATD). En la primera, se ha identificado la participación de miembros de Los Choneros, mientras que en la segunda se han encontrado vínculos con los Chone Killers.
En el contexto del despliegue de cientos de efectivos de la Fuerza Pública para contener la violencia en Durán, contingentes policiales iniciaron este lunes operativos de control de tránsito en el cantón ferroviario. La Policía mantiene esta potestad desde que le fueron transferidas las facultades sancionatorias en materia de tránsito, como parte de las investigaciones en curso.
-
Entretenimiento4 años agoAdriana Bowen, sobre la cirugía bariátrica: Siento que recuperé mi vida
-
Internacionales4 años agoMuere Cheslie Kryst, Miss Estados Unidos 2019 y presentadora de televisión
-
Internacionales4 años agoTiroteo en concierto en Paraguay deja dos muertos y cuatro heridos
-
Politica4 años agoEl defensor del Pueblo, Freddy Carrión, fue llamado a juicio en la investigación por el delito de abuso sexual
-
Fashion8 años ago
Amazon will let customers try on clothes before they buy
-
Nacionales4 años ago¿Qué hay detrás del asesinato de Fredi Taish?
-
Politica1 año ago‘No soy contratista del Estado’, asegura Topic con certificado de Sercop en mano
-
Deportes4 años agoFEF solicita al COE Nacional 60% de aforo para partido Ecuador vs. Brasil
