Nacionales
El Gobierno permite que la Conaie se reúna en la Casa de la Cultura

Este jueves, 23 de junio de 2022, al cumplirse 11 días de movilizaciones sociales a nivel nacional, el Gobierno Nacional dispuso que la fuerza pública se retire de la Casa de la Cultura, como primer paso para iniciar el diálogo.
Al mediodía de este jueves, los usuarios de las redes sociales difundieron el momento en el que la Policía se retiraba del lugar, paso que antecede al ingreso de las delegaciones indígenas convocadas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conai
Pronunciamiento de Gobierno Nacional
La situación se registra cuando el ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, habló en un video donde señalaba que:
“Ecuador quiere paz. El Ecuador necesita una salida inmediata a este conflicto. Para que no haya violencia, ni tampoco excusas, el día de hoy (jueves) vamos a permitir que las organizaciones sociales lideradas por la CONAIE se convoquen y reúnan en el ágora de la Casa de la Cultura, de manera que puedan llevar a cabo su asamblea con orden y bajo su responsabilidad”.
“Este mensaje del gobierno nacional en aras del diálogo y de la paz tiene como único propósito que cesen los cierres de vías, las manifestaciones violentas, y los ataques en distintos lugares de nuestro país, y exige como respuesta, la libre movilidad de personas y de bienes, especialmente alimentos y medicinas, y que la protesta social se realice dentro del marco de la ley”.
Miles de ecuatorianos en distintos lugares de nuestra patria se están expresando voluntariamente, en defensa de la paz y el trabajo. A ustedes: sepan que el gobierno los ha escuchado y está dando todos los pasos para que sus voces y sus manifestaciones se concreten en soluciones efectivas y definitivas. Invitamos una vez más a iniciar de manera inmediata el diálogo que nos lleve a dar respuesta, sin dilaciones, a las aspiraciones de paz y prosperidad que todos los ecuatorianos esperamos”. Fuente: El Comercio
Nacionales
Eduardo Valarezo Valdez recibe el reconocimiento como Investigador Destacado en los CEDIA Awards


Nacionales
Lundin Gold anuncia transición de su presidente y director ejecutivo, celebrando el notable recorrido de Ron Hochstein y dando la bienvenida a Jamie Beck

Nacionales
Noboa dice que las autoridades de Cuenca tendrán que hacerse cargo si hay juicios por proyecto minero Loma Larga

La mañana de este viernes, 12 de septiembre, el presidente Daniel Noboa dijo que acatará lo que expresen los cuencanos frente al proyecto minero Loma Larga, a cargo de la empresa Dundee. Pero alerta que podría generar arbitrajes intencionales como lo ocurrido con la empresa Chevron.
Autoridades, académicos y otros sectores del Azuay están preocupados porque el proyecto tiene como base el páramo de Quimsacocha, donde nacen los ríos que abastecen de agua a Cuenca.
El gobierno quiere que el proyecto minero llegue a buen puerto, pero aún no da paso a las actividades de explotación. El Ministerio del Ambiente ordenó el pasado 6 de agosto la suspensión de actividades hasta que se socialice el Plan de Manejo Ambiental, frente a las dudas que genería el impacto en el ecosistema.
Añadió que hay una probabilidad «altísima» de que no se dé el proyecto, pero también hay probabilidad de que haya problemas a futuro. «Yo no voy a seguir con este proyecto, es más, por eso está el comunicado oficial: señores del Municipio y Prefectura, háganse cargo, ustedes, enseñen sus informes, pero si el día de mañana tienen que ir a la Corte de Londres de arbitraje a pelearse con Dundee, tiene que sustentar sus informes.
Justamente, la noche del jueves 8 de aghosot, el Gobierno anunció por medio de un comunicado difundido en redes sociales que se le exigió al Municipio de Cuenca y a la Prefectura del Azuay que se pronuncien sobre los riesgos que podría representar esta actividad extractiva.
El Ejecutivo pidió a dichas entidades emitir informes técnicos que deberán incorporarse al expediente del proyecto.
Noboa compara el proyecto Loma Larga con lo que ocurrió con Chevron-Texaco
Durante la entrevista radial que concedió Noboa en Radio La Suprema de Cuenca, recordó que el proyecto Loma Larga no se firmó en su gobierno sino que viene desde la época de Rafael Correa, y que ha pasado por varias fases antes de que se le permita la explotación de minerales.
Por eso advirtió que en caso de se nienge a la empresa canadiense Dundee avanzar con el proyecto, podría pasar lo mismo que con Chevron-Texaco. Noboa dijo que Ecuador tendrá que pagar unos 800 millones de dólares a petrolera Chevron por revertir los compromisos que tenía con el Estado. Aunque el arbitraje internacional por ese caso ya tiene un fallo en contra de Ecuador, el tribunal aún no ha hecho conocer cuál es la cifra que el país tendrá que pagar a la petrolera. Fuente: Vistazo
-
Entretenimiento4 años ago
Adriana Bowen, sobre la cirugía bariátrica: Siento que recuperé mi vida
-
Internacionales4 años ago
Muere Cheslie Kryst, Miss Estados Unidos 2019 y presentadora de televisión
-
Internacionales4 años ago
Tiroteo en concierto en Paraguay deja dos muertos y cuatro heridos
-
Politica4 años ago
El defensor del Pueblo, Freddy Carrión, fue llamado a juicio en la investigación por el delito de abuso sexual
-
Fashion8 años ago
Amazon will let customers try on clothes before they buy
-
Nacionales4 años ago
¿Qué hay detrás del asesinato de Fredi Taish?
-
Politica11 meses ago
‘No soy contratista del Estado’, asegura Topic con certificado de Sercop en mano
-
Deportes4 años ago
FEF solicita al COE Nacional 60% de aforo para partido Ecuador vs. Brasil