Nacionales
Fiscalía procesa a 6 detenidos por ocasionar desmanes

La Fiscalía del Guayas procesó a seis personas –cinco quedaron con prisión preventiva–, luego de que fueran detenidas por la Policía Nacional, durante los desmanes suscitados en varios sectores de esta ciudad, en el contexto de las protestas: habrían intentado robar en varios locales comerciales.
En diferentes audiencias de flagrancia, desarrolladas en las unidades judiciales Cuartel Modelo y Sur Valdivia, Fiscalía presentó los elementos de convicción que haría presumir la participación de los detenidos en los hechos suscitados la tarde y noche del martes 14 de junio, entre estos: el parte de aprehensión, versiones de los afectados y de los agentes aprehensores, denuncias, comprobante de evidencias ingresadas en cadena de custodia en la Policía Judicial y otros.
Bryan Darío T. N. y Moisés Gabriel C. T. fueron detenidos cuando –en compañía de otras personas– intentaban ingresar a la fuerza y forcejeando las puertas de entrada de una cadena distribuidora de alimentos, ubicada en la cooperativa Dignidad Popular, a la altura de la avenida Ernesto Albán, en el sur de Guayaquil.
Al notar la presencia policial, intentaron huir, pero fueron alcanzados por los agentes.
En la audiencia de flagrancia desarrollada la mañana de este miércoles 15 de junio, el juez de Garantías Penales, Édgar Macías, acogió el pedido del fiscal Franz Mendoza Piguave y dictó prisión preventiva para los dos procesados por su presunta participación en el delito de robo, en grado de tentativa.
Este mismo día, pero en horas de la madrugada, el fiscal Paulo Quishpe procesó a Manuel Elías R. C., Félix Brauly Q. A. y Jéfferson Ismael C. A. El juez Ángel Moya acogió el pedido fiscal y dictó la prisión preventiva para los tres, por el presunto delito de robo.
La instrucción fiscal durará treinta días.
Ellos fueron detenidos por la Policía Nacional y agentes de Control Metropolitano, tras haber saqueado un local comercial ubicado en las calles 27 y Rosendo Avilés, en el suburbio de Guayaquil.
Finalmente, en la Unidad de Flagrancia Cuartel Modelo fue procesado Víctor Félix A. A., tras –presuntamente– haber participado en un asalto a una farmacia ubicada en el sector de Socio Vivienda, en el norte de Guayaquil.
El ciudadano indicó que fue sometido por varios sujetos que lo amenazaron de muerte si no «cooperaba» con la movilización en la acción delictiva. El Juez de Garantías Penales le dictó medidas cautelares como presentación semanal ante Fiscalía y prohibición de salida del país. El procesado justificó el arraigo laboral (taxista) y familiar en la audiencia.
Información jurídica
Estos casos fueron judicializados con base a lo dispuesto en el artículo 189, inciso segundo, del Código Orgánico Integral Penal, que sanciona el delito de robo, con pena privativa de libertad de tres a cinco años. (I)
Ecuadorenvivo
Nacionales
Consulta popular 2025: Gobierno enviará nuevas preguntas a la Corte Constitucional

El Gobierno de Daniel Noboa anunció que enviará nuevas preguntas de la consulta popular para su aprobación en la Corte Constitucional, pero además se replantearán algunos temas que fueron rechazados por la institución.
Así lo anunció Carolina Jaramillo, portavoz de Carondelet, en su acostumbrada alocución de todos los lunes. La funcionaria se refirió a la postura de la Corte, quien echó abajo cuatro de las ocho preguntas planteadas por el Gobierno para llamar a las urnas a los ciudadanos.
“Lamentablemente, tenemos una Corte que está absolutamente desconectada de las necesidades y de las preocupaciones de la gente. Hay temas sensibles como el tema de la castración química o la financiación de la desnutrición infantil, pero nos parece que la Corte decide ignorar o al menos decide no inmiscuirse en asuntos relevantes para los ecuatorianos”, comentó Jaramillo.
En cuanto a la pregunta de la castración química y el registro de personas sentenciadas por delitos sexuales, los jueces constitucionales manifestaron que no procede por reforma parcial, “ya que la medida no es idónea para proteger de forma efectiva a las víctimas y el registro carece de precisión sobre su alcance y temporalidad”.
La Corte también descartó las preguntas para la eliminación del Consejo de Participación Ciudadana y el juicio político contra magistrados constitucionales.
NUEVAS PREGUNTAS
No obstante, Carolina Jaramillo indicó que la Secretaría Jurídica de la Presidencia está trabajando en nuevas preguntas y replanteamientos de los temas rechazados para ser enviados esta semana a la Corte Constitucional.
Sobre la reformulación de las preguntas, Jaramillo acotó que buscarán encontrar la mejor vía para que esos cuestionamientos sean aceptados para la consulta popular, que se pretende hacer el próximo 30 de noviembre.
La vocera presidencial evitó dar detalles de los nuevos temas que se presentarán a la Corte o aquellos que se replantearán, pero avanzó que la eliminación del Consejo de Participación Ciudadana es una de las preguntas en las que el Gobierno va a insistir.
“El Consejo de Participación Ciudadano se ha convertido en el talón de aquiles de los ciudadanos”, aseguró Jaramillo. Fuente: Vistazo
Nacionales
Gobierno replanteará y enviará nuevas preguntas para la Consulta Popular

En el marco de la Consulta Popular impulsada por el Gobierno, Carondelet confirmó que enviará nuevas preguntas y replanteará algunas de las ya remitidas a la Corte Constitucional.
El anuncio lo hizo este lunes 8 de septiembre de 2025 la vocera de la Presidencia, Carolina Jaramillo, durante una rueda de prensa. Según explicó, la decisión busca fortalecer la propuesta y garantizar que el proceso avance dentro de los parámetros legales establecidos.
Ante la negación de la Corte Constitucional a varias preguntas enviadas, Jaramillo dio a conocer el sentir de Carondelet: “Tenemos una Corte desconectada de las necesidades y preocupación de la gente”, señaló la vocera.
Además dijo que trabajan en planteamientos para que la Corte Constitucional acepte las preguntas.
Otros anuncios
Inversión en vialidad
El Gobierno lanzó la licitación para la construcción de un cuarto eje vial. Este contempla el tramo Bellavista-Zumba-La Balsa. Esta arteria permitirá unir a Ecuador con Perú.
El Ministerio de Infraestructura y Transporte realizará la construcción de esta arteria vial con un préstamo de USD 150 millones gestinados por un préstamo desde el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
La inversión contempla el diseño y la construcción de 54.7 kilómetros de vía y beneficiará a 10.8000 cantón Zamora y 114.000 ciudadanos de Zamora Chinchipe.
La licitación está abierta en la página del Ministerio de Infraestructura y Transporte.
Créditos BanEcuador
El segundo anunció hace relación a la entrega de USD 166.3 millones para créditos PYME destinado a pequeñas y medianas empresas
Este beneficio es entregado a través de BanEcuador para que estos negocios tengan oportunidades de crecimiento, generación de empleo y de esa forma puedan ayudar a dinamizar la economía.
En lo que va del 2025, se han entregado USD 76.3 millones en créditos.
Reporte de denuncias al IESS
El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) habilitó dos canales para receptar denuncias. Allí, los usuarios podrán presentar sus quejas y contarán con atención automatizada.
Estos canales funcionarán 24 horas del día y son:
- Página Web denuncias.iess.gob.ec
- Whatsapp: 0962532338
El lanzamiento se hará oficial este lunes 8 de septiembre.
Deportes
¿Y si Ecuador pierde con Argentina, qué pasará con Beccacece y la Tricolor?

El desconcierto es palpable. El entrenador de la Selección de Ecuador, Sebastián Beccacece, no puede creer el mal ambiente que existe pese a la clasificación al Mundial. No le cabe en la cabeza que los hitos concretos que ha logrado en el camino hacia el Mundial del 2026 sean menos importantes que asuntos subjetivos y absolutamente intrascendentes, como el nombre del cuarto arquero. ¡El cuarto, por San Carlo Acutis que ya está en los altares!
Incluso, ha tenido que responder en la rueda de prensa del domingo a una pregunta sobre el comentario de un exseleccionado de segundo orden como Jefferson Montero, quien, porque se le ocurre y sin tener la menor autoridad, pidió a José Mourinho para la Tricolor en el Mundial.
Lo peor: los medios, que tienen la responsabilidad de curar las noticias y separar la paja del trigo, le han dado espacio a este vergonzoso despropósito, que debió morir en un tuit y ya. Todo por los likes, los clics y, en algunos casos, por seguir el juego a los desestabilizadores que andan calentando motores para llegar a la Ecuafútbol.
Ante ese panorama, me pregunto qué puede pasar si Argentina derrota a Ecuador el martes en Guayaquil. Como el campeón mundial llegará sin Messi y otras figuras, una caída en el Monumental de Barcelona será demoledor para la imagen del entrenador Beccacece. Le sacarán en cara los cinco partidos consecutivos sin ganar y las críticas serán despiadadas.
¿Por qué Ecuador juega tan feo? ¿O acaso Beccacece es un artista incomprendido, el Bad Bunny del fútbol?
Y, otra vez, circularán los clichés, «a Beccacece no le importa lo que piense la gente», «estamos en el Mundial por la defensa que juega sola», «hasta yo con semejantes cracks paro mejor un equipo» y rasgaduras de vestudiras de ese calibre, pese a que, en términos estrictamente prácticos, se trata de un amistoso de preparación, porque el boleto al Mundial ya está conseguido.
Lo peor, sin embargo, sería que el público que asista al partido se la tomara contra el cuerpo técnico y los jugadores. Ojalá que no aparezca un mamacallos que lleve letreros (Rescalvo se los merece, BKCC no). Ojalá que, si existe una derrota, de todos modos se aliente a los futbolistas y se guarde el decoro.
Y ojalá que, luego del partido, se imponga la sensatez. Que se hagan los balances que deban hacerse y que Ecuador entre de lleno en la fiesta mundialista, que es lo importante. Hay tours que contratar. Hay visas que sacar (y agentes de la Migra que esquivar). Aunque ya veo a algunos incorregibles haciendo encuestas en sus coloridos podcast: ¿A quién prefieres en la Tri, a Mourinho o a Almada? San Carlo Acutis, llévatelos contigo ipso facto. Fuente: Primicias
-
Entretenimiento4 años ago
Adriana Bowen, sobre la cirugía bariátrica: Siento que recuperé mi vida
-
Internacionales4 años ago
Muere Cheslie Kryst, Miss Estados Unidos 2019 y presentadora de televisión
-
Internacionales4 años ago
Tiroteo en concierto en Paraguay deja dos muertos y cuatro heridos
-
Politica4 años ago
El defensor del Pueblo, Freddy Carrión, fue llamado a juicio en la investigación por el delito de abuso sexual
-
Fashion8 años ago
Amazon will let customers try on clothes before they buy
-
Nacionales4 años ago
¿Qué hay detrás del asesinato de Fredi Taish?
-
Politica11 meses ago
‘No soy contratista del Estado’, asegura Topic con certificado de Sercop en mano
-
Deportes4 años ago
FEF solicita al COE Nacional 60% de aforo para partido Ecuador vs. Brasil