Connect with us

Nacionales

Tania Tinoco: ¡Amiga, confidente y guía!

Publicado

on

Faltaron 9 días para que cumpla 30 años de casada con su gran amor, el empresario suizo Bruce Hardeman. La muerte los separó. La periodista y presentadora Tania Mireya Tinoco Márquez falleció este 21 de mayo a las 14:00 en el hospital Cleveland Clinic, en Ohio, Estados Unidos, no sin antes batallar por recuperar su salud durante 44 días (dos de ellos en Guayaquil).

Las dolencias cardíacas que padecía Tinoco no le permitieron volver con su amado, con sus dos hijos (Amelia y Tommy) ni con los tantos amigos que cultivó en los 38 años de trayectoria periodística. Aunque nunca lo decía, sus problemas de salud eran una herencia familiar.

El corazón de aquella mujer machaleña no resistió y dejó de palpitar. Sus seres queridos, a través de un comunicado, pidieron discreción y respeto en estos duros momentos que atraviesan. También agradecieron al público por sus oraciones.

Pero hablar de los últimos momentos de la también productora televisiva, de 58 años, es aún más complicado. A su colega y amiga por más de 25 años, Rocío Cedeño, se le quiebra la voz. No frena su llanto. Tapa el altavoz del celular, toma aire y continúa la llamada. Todos sus amigos respetaron la petición de Bruce y solamente por medio de él, le hacían llegar sus saludos y palabras de aliento. No querían interrumpir el proceso que estaban viviendo como familia.

Rocío no encuentra las palabras adecuadas, pero la describe como “un ser de luz. Sabía proyectar amor a quien se le acerque. Una mujer de luz y amor”.

https://www.instagram.com/p/Cd1itoULW1n/?utm_source=ig_web_copy_link

Tania transmitió un cariño profundo para sus colegas y quienes la rodeaban. Dicen que tenía unas manos cálidas y una energía que llegaba al alma. Así lo confirma Rocío, pues en más de una ocasión lo experimentó.

Un almuerzo al que había acudido le permitió ver la bondad que tenía su amiga en el corazón. Rocío se dobló el pie al bajarse del carro, entró a la recepción y le contó lo sucedido. Como un acto de humildad y humanidad, Tinoco no dudó, se agachó, le sacó el zapato y sobó su pie, le colocó las manos encima y le dijo que “todo iba a estar bien”. Serrano no puede olvidar la calidez de las manos que no solo tocaron su pie, sino su alma.

No era religiosa, pese a haber estudiado en el colegio de monjas La Inmaculada. Ella solo se describía como una persona espiritual y muy serena, tanto así que todos sus amigos querían pasar en su casa porque aseguran que era como un pequeño refugio de paz.

Hasta el cierre de esta edición, no se conocían detalles de lo que sería el velorio. Por otro lado, Gabriela Reinoso, relacionista pública de Ecuavisa (canal en el que laboraba), mencionó que no tenían información sobre el tema.

Merlyn Ochoa: Le regaló su primera chaqueta de trabajo

“Tania me regaló la primera chaqueta que utilicé para realizar una cobertura periodística. Pero no fueron una, sino varias prendas que me dio a lo largo de los 19 años en que trabajamos juntas. Las conservo en mi clóset, son como el tesoro que me dejó mi amiga”, manifestó con tristeza la periodista de Ecuavisa Merlyn Ochoa.

La reportera la recuerda como la madre putativa de su esposo, el reportero de televisión Paúl Martillo, fallecido en 2016.

https://www.instagram.com/p/Cd3Kk_8sGQH/?utm_source=ig_web_copy_link

“Si Paúl estuviera vivo, creo no hubiera podido soportar la muerte de su amiga y maestra. Ahora los dos están juntos en el cielo. Ella me acompañó en los momentos de más angustia, fue un gran soporte”, manifestó.

Pero no solo situaciones difíciles fortalecieron su amistad. Ochoa recordó que fue Tania quien ayudó a Paúl a escoger el anillo de matrimonio. 

Fernando Terranova : “Me dejó enseñanzas profesionales y personales”

Para el presentador de Televistazo de la mañana Fernando Terranova, Tania fue la persona que le dio la oportunidad de trabajar y su maestra. “Dicen que los mejores maestros enseñan desde el corazón. Tania Tinoco fue mi primera jefa en Ecuavisa, en el 2014. ¿Se imaginan los nervios que sentí cuando me entrevistó tamaña periodista? Sonriéndome me dijo: “Tranquilo, hijo, el puesto es tuyo, aprenderás en el camino”. Y lo que vino fue un sinnúmero de enseñanzas diarias, profesionales y personales”, mencionó el comunicador.

https://www.instagram.com/p/Cd1kvyurne4/?utm_source=ig_web_copy_link

Recordó que una de las últimas conversaciones con Tinoco fue en el camerino, en marzo pasado. “Tres meses han pasado y ella ha partido. Cuesta asimilar que ya no tendremos más su presencia física. Duele saber que su faro de conocimiento ya no iluminará a todas las generaciones de periodistas a las que inspiró”, expresó. 

Teresa Arboleda:  “Mi amiga nunca me dejó llorar sola”

“Tania era mi amiga muy querida desde nuestros veinte. Es una amiga con la que compartí todas las tardes, por casi 40 años de nuestras vidas. Nunca me dejó llorar sola, hasta ahora que no puedo evitar el llanto por no verla más y escuchar su voz”, fueron las palabras con la que la periodista y expresentadora del noticiero de Televistazo, Teresa Arboleda González, definió a su compañera de labores por más de tres décadas.

https://www.instagram.com/tv/Cd2F51Gj-Fg/?utm_source=ig_web_copy_link

En la emisión del noticiero de Ecuavisa del sábado, Teresa prestó su voz para despedir a quien considera su eterna amiga. “Mi consuelo es que ella hizo realidad en su vida todos los sueños de juventud y mucho más. Las amigas deben ser eternas. Ella era una mujer de palabras hermosas. Ese fue su sello desde niña”, expresó Arboleda. Fuente: diario Extra

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Fondos por USD 300.000 y explosivos se usarán para despejar vías en Zamora, afirma el Gobierno

Publicado

on

Las intensas lluvias en Zamora Chinchipe, que coinciden con otros desastres en la Sierra norte y Amazonía, han motivado que el Ministerio de Transporte decida utilizar maquinaria pesada y hasta explosivos para despejar las vías bloqueadas con piedras y tierra.

Según expuso el ministro de Transporte y Obras Públicas, Roberto Luque, en una entrevista al medio RecTV, el 3 de julio se trabajó en cerca de 10 «puntos críticos» en las vías de esa provincia amazónica, únicamente en la área comprendida entre la Abcisa 14 y Velo de Novia.

Luque dijo que en total 20 máquinas pesadas se usan para rehabilitar las vías afectadas por las lluvias en Zamora Chinchipe.

El desglose de esas máquinas, comentó, son cuatro cargadores, 12 volquetas, dos retroexcavadoras y dos excavadoras.

Según reveló Luque, dos buses que estaban «encerrados» en el sector de El Retorno pudieron dirigirse en dirección a Loja después de que los equipos del Ministerio intervinieron en la zona para rehabilitarla.

El Ministro aseguró que durante este 4 de julio se trabajará todo el día para rehabilitar el tramo de Loja-Zamora. Esa meta admitió dependerá de que no llueva demasiado en la jornada.

El funcionario añadió que se destinarán cerca de USD 300.000 para comprar insumos y alquilar máquinas que ayuden a despejar las vías.

Con ayuda privada
Adicional al uso de maquinaria pesada, Luque comentó que es necesario ocupar explosivos para despejar rocas de gran tamaño que se encuentran en partes de las vías.

El responsable del Ministerio del Transporte reconoció que se ha recibido ayuda de parte del sector privado, especialmente de las empresas y cámaras locales relacionadas a la minería.

También admitió que hay zonas en las que no es posible que hayan varios equipos trabajando al mismo tiempo.

De momento, existen zonas en Zamora Chinchipe en las que solo hay un carril habilitado y los vehículos deben ir a baja velocidad. Fuente: Primicias

Continuar Leyendo

Nacionales

Allanan empresa que habría comprado diésel subsidiado para revenderlo a consumidores no autorizados

Publicado

on

Autoridades allanaron una empresa que habría comprado diésel subsidiado para revenderlo a consumidores no autorizados. El operativo se realizó en las provincias del Guayas y El Oro.

La diligencia se efectuó la madrugada de este viernes cuatro de julio del 2025 en el marco de una investigación por presunta delincuencia organizada.

Los agentes allanaron oficinas y domicilios de los accionistas y exaccionistas de la Comercializadora Industrial Fragoneri.

$!Allanan empresa que habría comprado diésel subsidiado para revenderlo a consumidores no autorizados

Según el Ministerio Público, la empresa habría comprado diésel subsidiado, principalmente industrial camaronero, para revenderlo a consumidores no autorizados, beneficiando a sus accionistas con la diferencia de precios y causando un grave perjuicio al Estado ecuatoriano.

La investigación, que estuvo a cargo de la Unidad de Transparencia y Lucha contra la Corrupción, también reveló que los dueños serían exfuncionarios de la Agencia de Regulación de Hidrocarburos y familiares.

Asimismo, se identificaron presuntas transacciones con empresas vinculadas al caso Triple A, en el que se procesa a 16 personas, incluido el alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez. Fuente: Vistazo

Continuar Leyendo

Nacionales

“Zamora Chinchipe se levantó sin el Estado: la solidaridad de su gente abrió caminos”

Publicado

on

Lo que presenciamos ayer en Zamora Chinchipe no fue un simple acto de ayuda, fue una verdadera lección de dignidad y solidaridad. En medio de una de las peores crisis viales que ha enfrentado nuestra provincia, fueron las manos y las máquinas de la gente, sí, de nuestra gente, las que respondieron con la urgencia que el momento exige.

Debemos reconocerlo y aplaudirlo: la empresa privada, los mineros zamoranos, los de aquí, los que conocen estas tierras porque en ellas crecieron, estuvieron ahí, presentes con maquinaria y alimentos, cuando la vía Loja–Zamora se encontraba bloqueada y cientos de familias esperaban una respuesta. No lo hicieron para ganar aplausos, lo hicieron porque saben que la vida en nuestra provincia no puede detenerse. Su ejemplo fue tan contundente que incluso sorprendió al propio gobierno central, que vio cómo una comunidad se levantaba para solucionar lo que el Estado, hasta entonces, no podía.

No se trató únicamente de liberar la vía principal; hubo presencia en distintos puntos críticos de la provincia, demostrando que cuando las instituciones fallan, la fuerza colectiva del pueblo zamorano chinchipense emerge como su mejor recurso. La humildad y la resiliencia de nuestra gente volvieron a quedar en evidencia.

Sin embargo, esta admirable reacción ciudadana también revela las ausencias. ¿Dónde estuvieron aquellas grandes empresas nacionales y transnacionales que operan en nuestra tierra, las que cada día se benefician de nuestros recursos? No vimos a Coca-Cola, a Tía, a las grandes cerveceras ni a las distribuidoras de combustibles aportando en este momento crítico. Si estuvieron presentes, que lo demuestren. Mientras tanto, el reconocimiento merece ser para nuestras empresas locales, para quienes siempre han estado ahí en silencio, ayudando sin esperar reflectores.

Este acontecimiento debe ser un llamado de atención al Gobierno. La lección es clara: se debe escuchar y apoyar a quienes verdaderamente sostienen a Zamora Chinchipe en los momentos difíciles. Legalicen su trabajo, denles las herramientas técnicas necesarias, y coordinen esfuerzos con ellos en lugar de ignorarlos o amenazarlos. Es inadmisible que una provincia rica en recursos como el oro y el cobre continúe mendigando inversiones para su vialidad, un hospital que ya no da abasto, y proyectos como el cuarto eje vial que siguen en el abandono.

El pueblo humilde, al que durante tanto tiempo las autoridades locales y nacionales han dado la espalda, demostró que es capaz de más de lo que muchos imaginan. Hoy, esas mismas autoridades tuvieron que observar con vergüenza, quizá, cómo la fuerza privada y comunitaria lograba lo que ellas no pudieron en días.

Que la visita del ministro Roberto Luque no sea solo una postal para los medios nacionales. Zamora Chinchipe necesita acciones sostenidas, recursos reales y un compromiso verdadero con su desarrollo. No podemos seguir siendo la provincia que da al Estado, pero recibe migajas cuando las crisis golpean.

Aplaudimos la unidad. Agradecemos a nuestras empresas privadas, a nuestros mineros, a nuestra gente. Pero también exigimos al Estado que cumpla su deber: apoyar y trabajar junto al pueblo que nunca se rinde.

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico