Connect with us

Noticias Zamora

Habilitado el Sistema SITMINT para la obtención de Permisos de Funcionamiento

Publicado

on

Jairo Vicente, intendente General de Policía, informó que el sistema (SITMINT)  para la gestión de los trámites de emisión y renovación del  Permiso Anual de Funcionamiento (PAF), ya se encuentra habilitado para que los propietarios de los diferentes establecimientos regulados por el Ministerio de Gobierno, puedan obtenerlo, para ello deben ingresar al siguiente link: https://sitmint.ministeriodegobierno.gob.ec/app.sitmint1/logueo/login_ms_pf.php.

Una vez que ingresen al sistema podrán visualizar la información y los pasos a seguir para obtener los permisos de funcionamiento. “Todos los propietarios están en la obligación de adquirirlo para que cumplan con este requisito al momento de solicitarlo cuando se realizan los controles”, mencionó el Intendente de Policía.

Por otro lado, la autoridad de seguridad dio a conocer que se ejecutaron 157 operativos en 378 establecimientos y se decomisaron 226 productos en estado de caducidad, esto como resultados obtenidos durante la semana del 25 de abril al 01 de mayo de 2022 y por el Feriado del Día del Trabajo. Asimismo, en conjunto con Fuerzas Armadas, Policía Nacional, Cuerpo de Bomberos y Agencia Nacional de Tránsito, se realizaron controles de armas, licor artesanal sin registro sanitario, productos de contrabando y registro de vehículos, entre otros.

Carlos Gordón, delegado del Batallón de Selva 62 Zamora, indicó que se realizaron 16 operaciones de control de Armas, Municiones y Explosivos, registrando 112 vehículos y aproximadamente 240 personas. Como novedad de importancia señaló que en conjunto con la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales no Renovables (ARCERNNR),  en el sector de Chamico, cantón Zamora, se procedió a colocar sellos de prohibición a una clasificadora tipo Z y en dos retroexcavadoras, por no contar con los permisos correspondientes.

Mientras, que la Subzona de Policía Nro. 19, registra un total de 11 detenidos, seis automotores y seis motocicletas retenidas; decomiso de 15.1 gramos de pasta base de cocaína y nueve gramos de marihuana. 494 operativos ordinarios, 20 extraordinarios, 356 Planes Ciudad y Noche Segura, tres traslados de valores y 124 auxilios atendidos por el ECU-911.

Noticias Zamora

Artista zamorano Jefferson Arrobo participará en exposición internacional en Dubái

Publicado

on

El arte y la cultura de Zamora Chinchipe trascienden fronteras. El reconocido artista plástico Jefferson Arrobo, oriundo de la provincia amazónica del Ecuador, ha sido seleccionado tras un riguroso proceso para participar en una destacada exhibición internacional en la galería de arte ubicada en el Barrio Histórico de Al Fahidi en Dubái, Emiratos Árabes Unidos.

La invitación fue emitida oficialmente por Ana Liz Cordero Loyola, Directora Artística de Chake Art Community, quien expresó su satisfacción por contar con la participación del artista zamorano en este importante espacio cultural. La muestra se realizará en el mes de diciembre de 2025 y constituirá un escenario de proyección mundial para las artes visuales ecuatorianas.

La obra presentada

Jefferson Arrobo llevará a Dubái su proyecto pictórico titulado “El Origen del Cacao”, una propuesta que rescata los saberes ancestrales y la riqueza cultural de nuestra tierra. Se trata de una creación en la que el artista ha trabajado durante más de un año, consolidando un proceso de investigación, gestión y producción artística con enfoque identitario.

Al recibir la noticia, Arrobo manifestó:

“Con gran felicidad he recibido esta oportunidad de llevar mi arte a Dubái. ‘El Origen del Cacao’ es una obra que simboliza la memoria y la identidad de nuestros pueblos. No viajo solo, sino acompañado de un elenco de artistas de Zamora Chinchipe, entre plásticos, músicos y danzantes, quienes mostrarán el talento de nuestra provincia en un escenario internacional”.

Delegación cultural

En los próximos días se dará a conocer la lista oficial de los artistas que integrarán la delegación zamorana que viajará a los Emiratos Árabes Unidos. Este grupo multidisciplinario representará al Ecuador con expresiones plásticas, musicales y dancísticas, fortaleciendo el intercambio cultural y artístico. Por ello, se hace un llamado a la ciudadanía, instituciones y gestores culturales a brindar su respaldo para que esta representación se concrete con éxito, llevando el nombre de Zamora Chinchipe y del Ecuador al mundo.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

Estadio Municipal de El Pangui se renueva

Publicado

on

La Alcaldía de El Pangui inició oficialmente el proceso constructivo del proyecto de “Adecuación de Infraestructura del Estadio Municipal”, una obra que contempla una inversión de $ 250.159,62 y que se ejecutará en un plazo de 90 días.

Los trabajos incluyen el arreglo de camerinos, la renovación de banquillos de suplentes y el cambio total del césped del estadio, que será reemplazado por un nuevo gramado certificado por la FIFA, lo que permitirá contar con un escenario deportivo de estándares internacionales.

El alcalde Jairo Herrera, junto al concejal de deportes Klever Juepa y al equipo técnico, recorrió la obra para constatar el inicio de las labores de retiro del césped anterior.

Durante el recorrido, el burgomaestre destacó la importancia de este proyecto “vamos a colocar un gramado con certificación FIFA que es reglamentario para partidos oficiales, asimismo la idea es volver a realizar campeonatos para niños, max 40 y categoría abierta”. También aclaró que se trabaja en una ordenanza para escuela municipal de fútbol gratuita para niños.

Por su parte, el administrador del contrato, Carlos Tirado, resaltó los avances técnicos de la obra y la calidad de los materiales a utilizar “actualmente se ejecutan las labores de retiro del césped anterior para dar paso a la instalación del nuevo gramado. Este césped llega desde el exterior con certificación FIFA, lo que garantiza un campo con óptimas condiciones, tenemos previsto que en el transcurso de esta semana arribe el material a la ciudad y poder entregar la obra para finales de septiembre”, explicó Tirado.

Con estas acciones, la Alcaldía reafirma su compromiso con el deporte formativo y recreativo, ofreciendo a la ciudadanía un escenario seguro, moderno y con calidad internacional.

 

 

Continuar Leyendo

Nacionales

Denuncian presuntas irregularidades en actividades de la Cooperativa Minera “11 de Julio” en Zamora Chinchipe y Loja

Publicado

on

En entrevista concedida a la Cadena Ecotel de Loja, el abogado Paúl Luzuriaga, representante legal de habitantes de San Carlos de las Minas, expuso una serie de denuncias en contra de la Cooperativa de Producción Minera “11 de Julio”, a la cual se atribuyen presuntas prácticas de minería ilegal y afectaciones ambientales en distintos sectores de Zamora Chinchipe.

Según Luzuriaga, la problemática fue advertida desde el año 2022, cuando moradores de San Carlos de las Minas presentaron una denuncia formal señalando daños al cauce de los ríos Zamora, Nambija y la quebrada Namanda, lo que habría provocado inundaciones y perjuicios a viviendas de la zona. No obstante, pese a la evidencia entregada, la Fiscalía Provincial de Zamora Chinchipe habría desestimado el caso, lo que genera cuestionamientos sobre la transparencia de los procesos.

El jurista argumenta que los mineros cuentan con título de concesión, pero no con la licencia ambiental, requisito establecido en el artículo 26 del Reglamento para la Minería. Además, señaló un posible conflicto de intereses al indicar que uno de los socios de la cooperativa sería Galo Rodríguez, actual fiscal en Zamora, lo cual, a su criterio, comprometería la imparcialidad de las investigaciones.

A estas denuncias de carácter ambiental se suman también acusaciones en el ámbito urbanístico y financiero. De acuerdo con lo expuesto, la cooperativa habría participado en la comercialización de terrenos en los denominados “Jardines de Punzara” (Loja), pese a no contar con facultades legales para tal fin. Esta situación derivó en la presunta estafa a más de 800 familias que habrían invertido entre 9.000 y 10.000 dólares en dichos lotes, alcanzando un perjuicio estimado de más de cuatro millones de dólares.

Frente a este hecho, los concejales lojanos John Espinoza (presidente de la Comisión de Fiscalización del Municipio de Loja), Santiago Herráez y la doctora Jolly Castillo presentaron una denuncia en la Fiscalía de Loja, en un esfuerzo por recuperar los recursos de los afectados.

El abogado Luzuriaga enfatizó que la lucha legal lleva ya más de seis años y que las comunidades afectadas mantienen la exigencia de que se respete el derecho a un ambiente sano, así como la restitución de los bienes perdidos por las prácticas irregulares atribuidas a la cooperativa minera.

Finalmente, reiteró la necesidad de que las instituciones del Estado actúen con independencia, transparencia y apego a la ley, a fin de garantizar justicia tanto para las familias perjudicadas en Loja como para los habitantes de San Carlos de las Minas que denuncian daños ambientales.

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico