Connect with us

Noticias Zamora

El Sur del país exige la culminación del 4to Eje Vial

Publicado

on

Alberto Jaramillo, alcalde del cantón Chinchipe exhorta al presidente de la República del Ecuador, Guillermo Lasso a concluir la construcción del IV Eje Vial en el cantón Chinchipe, mismo que beneficia la parte sur del país y frontera norte con Perú.

“El 4to Eje Vial es un compromiso desde 1998, cuando se firmó el tratado de paz para construir cinco ejes y dentro de eso, está el 4to Eje Vial que aún no se lo concluye. Han pasado 24 años desde que se firmó este compromiso de paz y queremos que se haga realidad. Estamos seguros que la unidad del pueblo será histórico este 29 de abril, donde se va a demostrar con entusiasmo”, enfatiza el burgomaestre. Además, manifiesta que como autoridades y ciudadanía en general, se han organizado para presentar su preocupación ante el Primer Mandatario, mismo que se dará cita en la ciudad de Loja para concretar el Acuerdo Binacional con el Perú, en compañía de su homólogo peruano, Pedro Castillo.

 “Nosotros acá en Chinchipe, no solo quienes estamos al frente del gobierno municipal sino la ciudadanía en general se organizó para este viernes 29 de abril de 2022, a las 09am concentrarnos en la ciudad de Loja y asistir a uno de los eventos más importantes del sur del país que tiene el presidente en la ciudad de Loja y hacerle conocer  la necesidad de los pueblos del sur, los cantón Chinchipe, Palanda y toda la provincia de Zamora Chinchipe para que se construya o se termine el último tramo del IV Eje Vial”.

Manifiesta que previo a esto, se mantuvo una reunión en el salón municipal con autoridades del cantón Chinchipe y de la parte norte del Perú y del Departamento de Cajamarca. Varios alcaldes se dieron cita a esta reunión, justamente para planificar y ver las mejores estrategias con el sentido de que tanto el primer mandatario de nuestro país, como el del vecino país del Perú, escuchen y reciban nuestro pedido y se concluya la vía del 4to Eje Vial en la región sur del Ecuador.

“Estamos poniendo todo el esfuerzo necesario para demostrarle al Gobierno Nacional que Zamora Chinchipe va a estar presente para reclamar su justo derecho”.

¿Cómo se está avanzando la construcción de los puentes del 4to Eje Vial?

“Cuando nosotros visitamos la capital de la republica el día 23 de marzo pasado y nos reunimos con la Sra. Viceministra, Carolina Ormaza, nos dijo que dentro de 20 días ya se empezaba conjuntamente con otros dos puentes más, el de Quebrada Honda y el de Agua Dulce; pero los otros dos puentes: Palanda y Palanumá hasta el momento aún no se inicia. Se aspira a que en estos días ya comiencen a dar inicio la construcción del puente sobre el río Palanda, es urgente por el estado actual, pues no está en condiciones que garantiza un tránsito seguro”, culmina Jaramillo.

Otro factor es la temporada invernal, que ha provocado derrumbes en la mayor parte de las vías. Se ha unificado la ayuda entre el gobierno provincial y los GADs cantonales y parroquiales para dar atención a todas las vías.

Noticias Zamora

Cámara de Minería responde a denuncias sobre la Cooperativa Minera “11 de Julio”

Publicado

on

El presidente de la Cámara de Minería, Paul Pineda, se pronunció en relación con las declaraciones emitidas por el abogado Paúl Luzuriaga en un medio de comunicación Cadena Ecotel de Loja, donde se hicieron señalamientos en contra de la Cooperativa Minera 11 de Julio, con operaciones en Zamora Chinchipe.

En su intervención, Pineda destacó que la Cooperativa es socia de la Cámara de Minería y que posee un título minero, lo que, a su criterio, descarta la calificación de “minería ilegal”. Señaló que las observaciones deberían enmarcarse dentro de la categoría de minería irregular, dado que se relacionan principalmente con la falta de licenciamiento ambiental.

En este sentido, explicó que la principal dificultad para los concesionarios mineros radica en la burocracia existente en la obtención de licencias ambientales, ya que estos trámites se concentran en la ciudad de Quito. “Hasta hoy, hay compañeros que incluso están por concluir su fase de explotación sin haber logrado acceder a la licencia ambiental, debido a la demora y obstáculos administrativos”, puntualizó.

Asimismo, Pineda advirtió que, de no resolverse el caso Cumbaratza mediante mecanismos de mediación, alrededor de 162 titulares mineros de Zamora Chinchipe podrían ver comprometida su situación legal.

Sobre las declaraciones que apuntan a un presunto conflicto de intereses por la supuesta vinculación de un fiscal con la cooperativa, Pineda manifestó no tener confirmación al respecto, aunque aclaró que, según su conocimiento, la esposa del mencionado funcionario ejerce actividades mineras desde antes de que este asumiera su cargo.

En relación con la presunta participación de la Cooperativa Minera 11 de Julio en temas de comercialización de terrenos en los denominados “Jardines de Punzara”, que involucra a más de 800 familias en Loja, el presidente de la Cámara de Minería subrayó que se trata de un asunto de competencia civil o penal, ajeno a la materia minera. “Cuando se mezclan situaciones distintas, lo que se genera es confusión en la ciudadanía. Cada caso debe tratarse desde su origen y en la vía correspondiente”, afirmó.

Finalmente, Pineda reiteró que la Cámara de Minería mantiene su compromiso de trabajar por el fortalecimiento de un sector transparente y regulado, al tiempo que exhortó al Gobierno Nacional y a las autoridades competentes a agilitar los procesos de licenciamiento ambiental y brindar soluciones efectivas a las problemáticas estructurales que afectan a la minería en Zamora Chinchipe.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

Cámara de Minería defiende legitimidad de la Asamblea Provincial en Panguintza

Publicado

on

El presidente de la Cámara de Minería de Zamora Chinchipe, Paul Pineda, respondió a las declaraciones emitidas por la gobernadora Ivonne Margaret Panchi, respecto a la reciente Asamblea Provincial realizada en la parroquia Panguintza, cantón Centinela del Cóndor.

Pineda enfatizó que la convocatoria a la asamblea fue abierta y pública, dirigida a autoridades locales, alcaldes, dirigentes sociales y ciudadanía en general, con el propósito de recoger las principales necesidades de la provincia en ámbitos como salud, vialidad, educación y atención a las afectaciones del invierno.

El dirigente minero cuestionó la posición de la gobernadora, quien argumentó que la invitación le fue entregada con poca anticipación. Al respecto, Pineda aclaró que la convocatoria se difundió con quince días de anticipación y que los anuncios fueron públicos, lo que a su criterio evidencia una falta de voluntad política de parte de las autoridades provinciales para escuchar directamente a la población.

Asimismo, recordó que la asamblea inicialmente estaba prevista en el coliseo de Zumbi, pero que por disposición de última hora se suspendió ese espacio. Finalmente, gracias a la colaboración del Seguro Campesino y de colectivos ciudadanos de Zumbi, el encuentro se llevó a cabo en la parroquia Panguintza.

Pineda también señaló que, en lugar de atender la convocatoria, se intentó deslegitimar la asamblea, calificándola de política o sectorial. Sin embargo, recalcó que el evento contó con una amplia participación ciudadana y que se desarrolló con el objetivo de construir propuestas para el bienestar de la provincia.

En relación con las resoluciones adoptadas en la asamblea, el presidente de la Cámara cuestionó que estas aún no hayan sido trasladadas al Ejecutivo, permaneciendo en manos de la Gobernación. “Si las resoluciones siguen retenidas en la provincia, se refleja una falta de compromiso real con Zamora Chinchipe y con la solución de sus problemas”, manifestó.

Finalmente, Pineda hizo un llamado a las autoridades para que actúen con mayor responsabilidad y eficiencia en la gestión pública, priorizando el desarrollo de la provincia y el cumplimiento de las demandas ciudadanas expresadas en espacios legítimos de participación como la Asamblea Provincial.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

Artista zamorano Jefferson Arrobo participará en exposición internacional en Dubái

Publicado

on

El arte y la cultura de Zamora Chinchipe trascienden fronteras. El reconocido artista plástico Jefferson Arrobo, oriundo de la provincia amazónica del Ecuador, ha sido seleccionado tras un riguroso proceso para participar en una destacada exhibición internacional en la galería de arte ubicada en el Barrio Histórico de Al Fahidi en Dubái, Emiratos Árabes Unidos.

La invitación fue emitida oficialmente por Ana Liz Cordero Loyola, Directora Artística de Chake Art Community, quien expresó su satisfacción por contar con la participación del artista zamorano en este importante espacio cultural. La muestra se realizará en el mes de diciembre de 2025 y constituirá un escenario de proyección mundial para las artes visuales ecuatorianas.

La obra presentada

Jefferson Arrobo llevará a Dubái su proyecto pictórico titulado “El Origen del Cacao”, una propuesta que rescata los saberes ancestrales y la riqueza cultural de nuestra tierra. Se trata de una creación en la que el artista ha trabajado durante más de un año, consolidando un proceso de investigación, gestión y producción artística con enfoque identitario.

Al recibir la noticia, Arrobo manifestó:

“Con gran felicidad he recibido esta oportunidad de llevar mi arte a Dubái. ‘El Origen del Cacao’ es una obra que simboliza la memoria y la identidad de nuestros pueblos. No viajo solo, sino acompañado de un elenco de artistas de Zamora Chinchipe, entre plásticos, músicos y danzantes, quienes mostrarán el talento de nuestra provincia en un escenario internacional”.

Delegación cultural

En los próximos días se dará a conocer la lista oficial de los artistas que integrarán la delegación zamorana que viajará a los Emiratos Árabes Unidos. Este grupo multidisciplinario representará al Ecuador con expresiones plásticas, musicales y dancísticas, fortaleciendo el intercambio cultural y artístico. Por ello, se hace un llamado a la ciudadanía, instituciones y gestores culturales a brindar su respaldo para que esta representación se concrete con éxito, llevando el nombre de Zamora Chinchipe y del Ecuador al mundo.

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico