Nacionales
Paro de transportistas en Pichincha se suspende este 15 de septiembre

El paro de transporte público en Pichincha, previsto para el lunes 15 de septiembre de 2025, quedó suspendido. La decisión se dio luego de varias horas de reunión entre representantes del sector y el Gobierno, en el marco de la inconformidad por la eliminación del subsidio al diésel.
Luis Haro, dirigente del transporte terrestre del Distrito Metropolitano de Quito, explicó: “Vamos a suspender la paralización mientras se desarrollen las mesas de trabajo”. Con ello, se busca evitar complicaciones en la movilidad ciudadana, mientras se tenga bajo observación los diálogos para los próximos 30 días.
Subsidio del diésel a transportistas: ¿cuáles son los próximos pasos?
El acuerdo establece la instalación de mesas técnicas de negociación desde el lunes 15 de septiembre, con la participación de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT). Pedro Abril, titular de la ANT, hizo un llamado al gremio: “No es el momento de paralizar actividades”.

Durante los encuentros también se tratarán temas como el pago de compensaciones, los programas de chatarrización de unidades y la revisión de deudas pendientes del sector.
En días anteriores, las cooperativas de transporte de Pichincha se mantuvieron en asamblea permanente para definir acciones frente al decreto del Ejecutivo que eliminó el subsidio al diésel y elevó el precio del galón de $1,80 a $2,80 desde el sábado 13 de septiembre. Fuente: Vistazo
Nacionales
Clases virtuales en Esmeraldas, Atacames y Rioverde por falta de agua potable

Tres cantones de la provincia de Esmeraldas se acogerán a clases virtuales desde hoy, lunes 15 de septiembre de 2025. Se trata de Esmeraldas, Atacames y Rioverde. El Ministerio de Educación, Deportes y Cultura emitió un comunicado informando que la medida se mantiene hasta nuevo aviso.
La decisión se adoptó como precaución ante el desabastecimiento de agua potable en la zona, provocado por el daño en el transformador que suministra energía a la planta de tratamiento. Esta situación ha afectado directamente al servicio básico en los tres cantones.
La cartera de Estado señaló que se notificará oportunamente sobre el restablecimiento del servicio de agua y la fecha de retorno a las clases presenciales.
Nacionales
Gobierno entregará compensaciones a transportistas al menos durante ocho meses

El ministro de Infraestructura y Transporte (MIT), Roberto Luque, aseguró que 1 500 transportistas recibirán este lunes 15 de septiembre las primeras compensaciones económicas por la eliminación del subsidio del diésel, una medida adoptada por el Gobierno de Daniel Noboa desde el sábado.
En entrevista en Contacto Directo, el funcionario subrayó que las compensaciones de hasta USD 1 000 mensuales solo están contempladas para el transporte público de pasajeros: buses urbanos, intercantonales e interprovinciales. Con ello se busca evitar el incremento de los precios de los pasajes.
Por otra parte, expresos, vehículos pesados o camionetas no están contemplados en el plan de pagos del Gobierno. Para ellos, dijo Luque, hay otros planes que aún no están instrumentados.
La Administración de Daniel Noboa entregará esta compensación económica por ocho meses y en mayo de 2026 evaluará si extiende la bonificación cuatro meses más. Los pagos serán de entre 400 y 700 dólares al mes para cada unidad de transporte intercantonal, 600 dólares para las intraprovinciales y 1 000 dólares para las interprovinciales. El Ejecutivo destinará 68,7 millones de dólares este año para cubrir estas transferencias.
Los interesados deben registrarse en el sitio web registro.mtop.gob.ec/#/login. Ahí deberán crear un usuario y contraseña. Adicionalmente, se han habilitado oficinas en todo el país para inscribirse de manera presencial
Finalmente, Luque reiteró este lunes que no hay paralización del transporte público en Quito ni en Guayaquil, no obstante, hubo bloqueos en la parroquia Julio Andrade, en Tulcán. Según el ministro, los manifestantes fueron disuadidos.
La eliminación del subsidio al diésel, que comenzó a aplicarse el sábado 13 de septiembre, elevó el precio del galón de 1,80 a 2,80 dólares y forma parte de una política que, según el Gobierno, permitirá un ahorro anual de 1 100 millones de dólares.
La supresión de los subsidios de los combustibles es una de las decisiones políticas más sensibles en Ecuador que ya intentaron tomar sin éxito los expresidentes Lenin Moreno (2017-2021) y Guillermo Lasso (2021-2023), quienes tuvieron que recular ante las dos olas de protestas más grandes acontecidas en los últimos años en el país, lideradas en ambas ocasiones por el movimiento indígena.
Noboa dio el paso de eliminar el subsidio al diésel tras haberlo hecho ya el año pasado con las gasolinas Extra y Ecopaís, las de mayor consumo en la nación.
Fuente: Ecuavisa
Nacionales
Capturan a alias ‘Topo’, objetivo de alto valor y señalado como lugarteniente de ‘Fito’

La Policía Nacional confirmó la aprehensión de Darío Javier Peñafiel Nieto, conocido como alias “Topo”, la tarde de este sábado 13 de septiembre de 2025, tras un allanamiento ejecutado en la ciudad de Tena, provincia de Napo.
El ministro del Interior, John Reimberg, informó de la captura a través de la red social X y anticipó que el detenido podría ser extraditado:

Alias “Topo” es considerado un objetivo de alto valor por el Bloque de Seguridad y señalado como lugarteniente de José Adolfo Macías Villamar, alias “Fito”, excabecilla de Los Choneros, actualmente extraditado y en un proceso de juicio en Estados Unidos.
Las autoridades lo vinculan con múltiples delitos, entre ellos sicariato, intimidación, tráfico ilícito de armas, minería ilegal y tenencia de armamento. También fue identificado como partícipe en el asesinato del agente policial Byron Morejón, ocurrido en junio de 2024.
-
Entretenimiento4 años ago
Adriana Bowen, sobre la cirugía bariátrica: Siento que recuperé mi vida
-
Internacionales4 años ago
Muere Cheslie Kryst, Miss Estados Unidos 2019 y presentadora de televisión
-
Internacionales4 años ago
Tiroteo en concierto en Paraguay deja dos muertos y cuatro heridos
-
Politica4 años ago
El defensor del Pueblo, Freddy Carrión, fue llamado a juicio en la investigación por el delito de abuso sexual
-
Fashion8 años ago
Amazon will let customers try on clothes before they buy
-
Nacionales4 años ago
¿Qué hay detrás del asesinato de Fredi Taish?
-
Politica11 meses ago
‘No soy contratista del Estado’, asegura Topic con certificado de Sercop en mano
-
Deportes4 años ago
FEF solicita al COE Nacional 60% de aforo para partido Ecuador vs. Brasil