Connect with us

Noticias Zamora

Gobernación de Zamora Chinchipe presenta balance de gestión y avances en seguridad, salud, infraestructura y desarrollo productivo

Publicado

on

La Gobernadora de Zamora Chinchipe, Ivonne Panchi, ofreció una rueda de prensa en la que presentó un informe detallado sobre las acciones ejecutadas durante estos últimos quince días de gestión, reafirmando el compromiso institucional de trabajar en territorio bajo las directrices del presidente Daniel Noboa Azín, para impulsar un Ecuador más seguro, productivo y con mayores oportunidades de desarrollo.

Seguridad y cultura de paz
La Gobernadora destacó que Zamora Chinchipe continúa siendo la segunda provincia más segura del país, gracias al trabajo articulado entre la ciudadanía, la Policía Nacional y los jefes políticos de cada cantón. En este marco, se han desarrollado charlas de prevención y convivencia pacífica que se replicarán en todo el territorio, fomentando una cultura de paz y seguridad ciudadana.

Salud y atención prioritaria
En el ámbito de la salud, informó sobre la implementación del audiómetro clínico de dos canales en el Hospital Julius Doepfner, lo que permitirá diagnósticos auditivos más precisos y oportunos.

Asimismo, confirmó la renovación de convenios con las clínicas de diálisis de la provincia, garantizando la atención a pacientes con enfermedades renales. De igual manera, anunció que se avanza en el proceso de mantenimiento integral de ambulancias, con el fin de asegurar que estén operativas al 100 % en los próximos días.

Desarrollo productivo y emprendimiento
La Gobernadora resaltó la reapertura de la oficina del Instituto de Economía Popular y Solidaria (IEPS), ubicada en los bajos de la Gobernación, que brinda asesoría, acompañamiento y acceso a líneas de crédito para emprendedores locales. Además, informó sobre la llegada de la unidad móvil de la Cancillería, que ofreció servicios de legalización y apostillamiento de documentos a la ciudadanía.

En el ámbito turístico, extendió la invitación a participar en el programa “Emprende Turismo – Capital Semilla”, impulsado por el Ministerio de Turismo, cuyo plazo de inscripción se mantiene abierto hasta el 24 de agosto. Esta iniciativa busca fortalecer emprendimientos innovadores en alojamiento, gastronomía, transporte, turismo comunitario y otros servicios afines.

Infraestructura y vialidad
Dentro del eje de infraestructura, la Gobernadora destacó los avances en la coordinación interinstitucional con CELEC, Prefectura y MTOP para el mantenimiento de la Vía Antigua Zamora – Sabanillas, mediante mingas comunitarias. También informó sobre la visita del subsecretario del MTOP, Edwin Duque, para evaluar puntos críticos y definir recursos de intervención vial.

Adicionalmente, anunció que la planificación del Cuarto Eje Vial avanza conforme al cronograma establecido, previendo el inicio de obra en el primer semestre de 2026.

Inclusión social y actividades comunitarias
En el ámbito social, destacó actividades de integración como la excursión en Tutupali (Yacuambi) con la participación de niños y jóvenes, y la jornada “Pedaleando por la Paz y la Seguridad” organizada junto a la Policía Nacional en Paquisha y Centinela del Cóndor.

Respecto al CONADIS, aclaró que no existe cierre de su oficina en la provincia, sino una transición administrativa; se prevé la contratación de una nueva profesional y la reactivación de los servicios desde el próximo mes.

Finalmente, la Gobernadora enfatizó que la Gobernación mantiene una política de puertas abiertas para atender inquietudes y dar seguimiento a denuncias, incluyendo las relacionadas con minería ilegal, las cuales se canalizan hacia las entidades competentes.
“Desde Zamora Chinchipe impulsamos, defendemos y construimos el nuevo Ecuador con responsabilidad y compromiso, articulando con todas las instituciones del Estado y trabajando junto a nuestra gente”, señaló.

Noticias Zamora

Zamora: más de 15 millones de dólares en obras bajo el liderazgo del alcalde Manuel González

Publicado

on

La capital de Zamora Chinchipe atraviesa un momento histórico. En medio de los retos económicos y sociales que afronta la provincia amazónica, el alcalde del cantón Zamora continúa con su gestión pública eficiente y articulación institucional, gracias al liderazgo del alcalde Manuel González, quien ha logrado más de 15 millones de dólares en obras y proyectos durante el año 2025.

Bajo una visión de desarrollo integral, la administración municipal ha trabajado en una ruta que une la planificación técnica, la inversión estratégica y la transparencia, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los zamoranos y fortalecer la infraestructura urbana y rural.

El año 2025 ha sido decisivo para Zamora. La gestión ante el Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE) y la Secretaría Técnica de la Amazonía (STEA) ha permitido ejecutar proyectos emblemáticos que reflejan un cambio en la administración pública local.

Entre las obras más destacadas se encuentran la construcción de dos estadios con césped sintético en Guadalupe y Namírez Bajo (Cumbaratza), con una inversión de 900 mil dólares, y la adquisición de 21 máquinas para el equipo caminero municipal, por un monto de 3 millones de dólares, fortaleciendo así la capacidad operativa del GAD Municipal para atender las emergencias viales en todo el territorio.

Asimismo, el sistema de alcantarillado sanitario, pluvial y la planta de tratamiento de Cumbaratza alcanza un 80% de avance, con una inversión superior a los 5 millones de dólares gestionados ante la STEA. Este proyecto no solo mejora las condiciones sanitarias, sino que marca un precedente en materia ambiental y de salud pública.

La visión del alcalde González también ha impulsado proyectos de agua potable, con una inversión de 1.090.789 dólares, que beneficiarán directamente a más de diez comunidades, entre ellas Guadalupe, San Sebastián, Numpam, Kantzama Alto y Bajo, Santa Isabel, Santa Cruz y Misión Guadalupe.

Obras que generan bienestar y futuro

El proceso de regeneración urbana de la avenida Víctor Reyes Cárdenas, una de las arterias principales de Zamora, es ya una realidad. Con una inversión superior a los 5.3 millones de dólares en fondos no reembolsables de la STEA, el proyecto se perfila como el mayor símbolo del progreso urbano del cantón.

Paralelamente, el Municipio ha presentado ante la Vicepresidencia de la República el proyecto de alcantarillado sanitario para el centro urbano de Zamora, cuya inversión estimada supera los 14 millones de dólares, consolidando la visión de un cantón moderno y sostenible.

En el ámbito educativo y deportivo, la administración municipal ha destinado recursos significativos para fomentar el talento y el desarrollo integral de la juventud. La entrega de bandas rítmicas a nueve unidades educativas, con una inversión de 50 mil dólares, y el inicio de la construcción de dos nuevos estadios —en la Unidad Educativa Luis Felipe Borja y en el barrio Piuntza (Guadalupe)— con más de 900 mil dólares, evidencian el compromiso con el deporte, la educación y la cultura cívica.

Durante la temporada invernal, el Municipio actuó con rapidez y sensibilidad, redireccionando recursos de la agenda cultural para atender emergencias por derrumbes e inundaciones, priorizando la seguridad ciudadana y la protección de viviendas mediante la construcción de muros de contención en zonas de alto riesgo.

Gestión social con rostro humano

El progreso no solo se mide en cemento y maquinaria. El área social del Municipio de Zamora ha invertido 870.594,28 dólares en programas de atención integral, como los Centros de Acogimiento Institucional “Mi Rinconcito” y “Monseñor Jorge Mosquera Barreiro”, los Centros de Desarrollo Infantil, convenios con GAD Parroquiales y organizaciones sociales, y proyectos como “Reactivación Económica 2025” y “Recréate 2025”, orientados a fortalecer la economía popular y el bienestar de las familias.

Estos programas reflejan una visión política inclusiva, que entiende el desarrollo como una tarea colectiva, donde la inversión pública debe llegar con equidad a los sectores más vulnerables.

El alcalde Manuel González ha insistido en que los logros alcanzados no son fruto de la casualidad, sino de una gestión planificada, responsable y comprometida con el pueblo.

“Hemos demostrado que cuando se trabaja con responsabilidad, planificación y vocación de servicio, se pueden alcanzar metas históricas. Nuestra gestión no se limita a administrar recursos, sino a generar oportunidades, garantizar derechos y mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos”, expresó el alcalde, destacando el trabajo conjunto entre el Municipio, las comunidades y las instituciones del Estado.

González reafirmó que su administración seguirá tocando puertas, levantando proyectos y ejecutando obras, convencido de que Zamora puede convertirse en un modelo de desarrollo amazónico, donde la transparencia y la eficiencia sean la base de la confianza ciudadana.

Con más de 15 millones de dólares invertidos en infraestructura, servicios básicos, desarrollo social y fortalecimiento institucional, el cantón Zamora avanza hacia un nuevo horizonte. El liderazgo del alcalde Manuel González ha demostrado que la gestión pública puede ser sinónimo de resultados, cuando se combina con ética, visión y compromiso ciudadano.

Zamora no solo cambia su imagen, sino su destino: una ciudad que crece, se organiza y se moderniza, sin olvidar sus raíces ni su gente.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

Declarados 112 recintos electorales para el Referéndum y Consulta Popular 2025

Publicado

on

Durante la Sesión Ordinaria No. 004, desarrollada la mañana de este martes 14 de octubre, la Junta Provincial Electoral de Zamora Chinchipe aprobó por votación unánime la declaratoria oficial de los recintos electorales que serán habilitados para el Referéndum y Consulta Popular 2025.

En total, se designaron 112 recintos electorales distribuidos estratégicamente en los nueve cantones de la provincia, con el propósito de garantizar la participación ciudadana en condiciones adecuadas y seguras. Del total, 29 recintos corresponden a la zona urbana y 83 al área rural, conforme a la siguiente distribución:
Cantón Recintos Electorales
Centinela del Cóndor 7
Chinchipe 16
El Pangui 13
Nangaritza 8
Palanda 16
Paquisha 7
Yacuambi 9
Yantzaza 12
Zamora 24
Total Provincial 112

Esta resolución se enmarca dentro del calendario electoral nacional establecido por el Consejo Nacional Electoral (CNE), con el objetivo de asegurar el normal desarrollo del proceso democrático previsto para el año 2025.

Asimismo, el CNE dispondrá de un equipo técnico del Registro Electoral que efectuará visitas de verificación y evaluación en los diferentes recintos designados, con el fin de garantizar las condiciones logísticas, de infraestructura y seguridad necesarias para la jornada electoral.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

Prueba de carga en el puente sobre la quebrada Cayamatza garantiza seguridad y avance vial en El Pangui

Publicado

on

La mañana de este martes 14 de octubre, se llevó a cabo con éxito la prueba de carga pesada del puente sobre la quebrada Cayamatza, una de las infraestructuras más esperadas por la ciudadanía del cantón El Pangui y la provincia de Zamora Chinchipe.

El acto fue encabezado por el alcalde del cantón, junto a los concejales y el equipo técnico del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de El Pangui, quienes supervisaron detalladamente el desarrollo de este proceso técnico, que constituye una fase crucial previa a la habilitación definitiva de la obra.

La prueba de carga estructural tuvo como objetivo verificar la resistencia, estabilidad y seguridad del puente, garantizando que cumpla con los estándares de calidad exigidos para una vía de alto tránsito como la troncal amazónica, eje fundamental de conectividad regional y desarrollo económico.

La ejecución del puente sobre la quebrada Cayamatza representa no solo un avance técnico, sino también un símbolo de progreso y desarrollo para El Pangui, al mejorar las condiciones de transporte y potenciar la integración entre comunidades del sector.

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico