Connect with us

Noticias Zamora

Productores de El Pangui reciben más de 120 toneladas de insumos agrícolas

Publicado

on

El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de El Pangui, a través de la Dirección de Ambiente y Servicios Municipales, realizó la entrega oficial de kits agropecuarios a decenas de productores locales, como parte de su compromiso con el fortalecimiento del desarrollo agrícola y la mejora de la economía rural del cantón.

Esta iniciativa, que demandó una inversión directa de $52.000, contempla el abastecimiento de insumos esenciales para la producción de cultivos como plátano, maíz, pitahaya, vainilla, hortalizas, caña de azúcar, pastos y guanábana.

Detalle de los insumos entregados:

  • 48 toneladas de fertilizantes orgánicos

  • 19 toneladas de fertilizantes químicos

  • 56 toneladas de carbonato de calcio

  • 261 litros de bioestimulantes

  • Insecticidas y fungicidas

Nelva Guartán, productora de maíz, reconoció la importancia de este respaldo:

“Yo como productora lo veo muy bien las gestiones que están haciendo, es un incentivo para el sector agrícola. Sin la ayuda de ellos no podríamos seguir adelante, ya que los insumos agrícolas tienen valores muy elevados”, sostuvo.

Mario Tocachi, productor de mora del barrio San Rafael, parroquia El Guismi, también se sumó a los agradecimientos:

“Agradezco el apoyo que nos dan al sector productivo, por los incentivos que son los abonos y fertilizantes para nuestras tierras. Esto sirve para mejorar nuestros productos”.

Por su parte, Oscar Romero, productor de hortalizas, destacó el compromiso institucional con el agro:

“Es la primera vez que un alcalde se ha preocupado por nosotros. Muchísimas gracias autoridades por ese apoyo, señores concejales y equipo técnico que están al frente trabajando por este tipo de proyectos”.

Durante el acto de entrega, el alcalde Jairo Herrera agradeció al equipo técnico y funcionarios municipales por ejecutar este proyecto, y reafirmó que el desarrollo del agro es una prioridad para su administración.

“Nuestro cantón es productivo. Cuando hay voluntad y cariño todo se puede hacer. Hemos pedido las competencias, y estos recursos son netamente del municipio. La buena administración y gestión nos permite intervenir directamente en el sector productivo. Siempre cuenten con nuestro apoyo y el del GAD Municipal”, expresó el alcalde.

Noticias Zamora

ARCSA controla establecimientos y productos en El Pangui

Publicado

on

La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa), por medio de su Coordinación Zonal 7, en conjunto con la Comisaría Nacional de Policía ejecutaron un operativo de control en el cantón El Pangui, provincia de Zamora Chinchipe, para verificar el cumplimiento de la normativa sanitaria vigente.

Este 17 de septiembre, equipos de las dos instituciones inspeccionaron establecimientos de comercialización, restaurantes y panaderías, en donde verificaron las condiciones higiénico sanitarias de los locales y correcto etiquetado de productos; es decir, que cuenten con Registro o Notificación Sanitaria ecuatoriana, fecha de vigencia, números de lote, entre otros parámetros.

Como resultados se identificó 30 productos provenientes del contrabando y cinco litros de aguardiente sin notificación sanitaria, los cuales por no ser aptos ni seguros para el consumo humano fueron decomisados por parte de la Comisaría Nacional de Policía.

Asimismo, se realizaron controles nocturnos para verificar que las farmacias cumplan con los turnos asignados para atención ininterrumpida de 24h00, con el fin de garantizar el acceso oportuno a medicamentos.

Durante la mañana de este 18 de septiembre, se continuaron con los controles en plantas procesadoras de alimentos, distribuidora de gases medicinales y farmacias. En una de éstas se identificó 91 unidades de productos sin Registro Sanitario, los cuales fueron aislados para evitar su comercialización.

Arcsa continuará con los operativos de control, articulando acciones con entidades en territorio a fin de garantizar productos seguros e inocuos para el consumo de la población

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

Habitantes del barrio San Marcos de Timbara exigen atención urgente al puente sobre el río Zamora

Publicado

on

Habitantes del sector San Marcos manifestaron su preocupación por el estado crítico del puente que conecta esta localidad con la vía hacia Timbara, infraestructura de vital importancia para el tránsito vehicular y peatonal de la zona.

Según Duval Pérez, morador del sector, “estamos preocupados por la situación de este puente; hacemos un llamado a las autoridades competentes para que realicen el mantenimiento necesario, priorizando especialmente la base de la estructura”. La solicitud de los habitantes incluye la revisión de muros de contención, aletas de seguridad y la instalación de alumbrado público, así como la limpieza y reparación preventiva para evitar mayores daños ante las próximas lluvias.

El presidente del GAD Parroquial de Timbara, Jonathan Chiriboga, señaló que la infraestructura ha sufrido múltiples averías desde la última creciente del río, destacando que “el muro de contención está en malas condiciones y la fuerza del río sigue golpeando la base del puente, lo que representa un riesgo para los usuarios”. Asimismo, indicó que el alumbrado público no funciona y que no se ha podido concretar el asfaltado de 300 metros de la vía que conecta el puente con la ciclovía y la vía principal asfaltada, obra considerada prioritaria por los moradores.

Moradores como Francisco y María Pérez enfatizaron que el puente no solo es esencial para la movilidad, sino también para garantizar el acceso a fincas y zonas productivas, así como para la seguridad de niños, jóvenes y adultos que transitan diariamente. Destacaron, además, la necesidad de que las autoridades municipales y provinciales coordinen acciones inmediatas, evitando que los daños se agraven y pongan en riesgo la integridad de los habitantes.

El puente fue gestionado por anteriores autoridades con la finalidad de mejorar la conectividad de la comunidad, y los vecinos subrayan que los trabajos de mantenimiento deben realizarse de manera urgente y sin dilaciones. “No esperemos a que una nueva lluvia destruya completamente esta obra; es fundamental actuar ahora para salvaguardar la vida de las personas y garantizar la durabilidad del puente”, afirmó María Pérez.

El gobierno parroquial de Timbara se encuentra coordinando con los moradores para realizar trabajos de limpieza y pintada del puente mientras los moradores gestionan las reparaciones oficiales. La comunidad solicita un pronunciamiento y acción concreta por parte de las autoridades competentes para la pronta intervención y mantenimiento integral del puente sobre el río Zamora.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

Nangaritza asegura financiamiento histórico para el alcantarillado pluvial de Guayzimi

Publicado

on

Nangaritza, 17 de septiembre de 2025. – El cantón Nangaritza avanza con paso firme hacia su modernización. Gracias a la gestión del alcalde Francisco Cordero, el Gobierno Nacional, a través de la Secretaría Técnica de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica (CTEA), entregó un financiamiento no reembolsable por $3.376.267,46 dólares, destinado a la ejecución de la II Etapa del Plan Maestro de Alcantarillado Pluvial de la ciudad de Guayzimi.

Este respaldo financiero, recibido en una ceremonia oficial en la ciudad de Tena, representa un hito para la planificación territorial del cantón. La obra no solo permitirá renovar la infraestructura sanitaria, sino que también aportará a la prevención de riesgos, al fortalecimiento de la salud pública y a la consolidación de un entorno urbano más seguro y ordenado.

El alcalde Francisco Cordero destacó la trascendencia de este logro, subrayando que responde a una política de gestión comprometida con las verdaderas necesidades de la ciudadanía:
“Nuestro compromiso es claro: gestionar recursos y ejecutar obras que respondan a las necesidades reales de nuestra gente. Esta etapa del alcantarillado pluvial es fundamental para Guayzimi y hoy damos un paso decisivo para su realización, con ello se contará con la renovación total de los servicios básicos para nuestra cabecera cantonal”, expresó.

Con esta inversión, el Municipio reafirma su visión de desarrollo integral y sostenible, priorizando proyectos estructurales que garanticen calidad de vida a los ciudadanos, equidad territorial y respeto al medio ambiente.

La II Etapa del Plan Maestro de Alcantarillado Pluvial se inscribe en la política municipal de impulsar obras que trascienden lo inmediato y sientan bases sólidas para el crecimiento ordenado de Guayzimi y de todo el cantón.

En palabras de la administración municipal, este logro no es únicamente el inicio de una obra, sino la demostración de que cuando existe voluntad política, gestión transparente y compromiso con la ciudadanía, es posible transformar realidades y avanzar hacia un Nangaritza digno, moderno y sostenible.

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico