Connect with us

Nacionales

Sicarios irrumpen en partido de fútbol y matan a tres personas en Pasaje, El Oro

Publicado

on

Lo que era una tarde deportiva terminó en tragedia en el cantón Pasaje, provincia de El Oro. Cerca de las 16:30 de este domingo, 3 de agosto, un grupo de sicarios armados irrumpió en una cancha de la parroquia Buenavista y abrió fuego contra varias personas que presenciaban un partido de fútbol.

Una transmisión en vivo en redes sociales, que registraba el desarrollo del partido, captó los angustiantes momentos en que se desató la balacera.

El ataque dejó tres personas muertas y cuatro heridas, entre ellas una adolescente de 12 años y un niño de apenas 5, según reportes de la Policía. Las víctimas fueron alcanzadas por múltiples disparos mientras se encontraban en los alrededores de la cancha.

El coronel Pablo Fajardo, jefe subrogante de la Policía Nacional en El Oro, señaló que los sicarios, que portaban revólveres, llegaron en dos motocicletas, y agregó que una de las víctimas ya había sufrido un atentado el año pasado y estuvo hospitalizada. Esta vez, sin embargo, el hombre recibió disparos en la cabeza y falleció en el lugar.

Entre las víctimas constan Freddy Rubén Gómez Aguilar (49 años), Erick Dipson Ruiz Pardo (23) y José Enrique Torres Torres (39), quienes perdieron la vida en el ataque.

Las autoridades no descartan que el crimen esté relacionado con disputas entre organizaciones delictivas que operan en la provincia, y que se trate de un ajuste de cuentas.

La cifra de muertes violentas en El Oro ya sobrepasa las 350 en 2025. Este fin de semana, en el cantón Arenillas, de la provincia de El Oro, otra de las afectadas por los altos índices de violencia, moradores hallaron un cadáver decapitado.

Según el Ministerio del Interior, de enero a junio de 2025, en Ecuador se contabilizan 4.619 homicidios, el semestre más violento desde que se tienen registros. Fuente: Vistazo

Nacionales

Sanción contra Banco Pichincha: Superintendencia activó proceso administrativo por incidentes tecnológicos

Publicado

on

La Superintendencia de Bancos activó un proceso administrativo sancionador contra el Banco Pichincha por los incidentes tecnológicos reportados este lunes cuatro de agosto del 2025.

Desde tempranas horas de la mañana, decenas de usuarios han reportado que no pueden ingresar a la aplicación móvil de la entidad financiera.

Al intentar entrar a la herramienta sale este mensaje: “Ingreso no disponible. Lamentamos el inconveniente, estamos trabajando para solucionarlo. Muy pronto se habilitará nuevamente este método de ingreso”.

Otras personas, en cambio, sí han accedido a su cuenta, pero no pueden visualizar su saldo o realizar transferencias.

Por el momento, el Banco Pichincha no ha emitido ningún pronunciamiento, pero no es la primera vez que suceden estos inconvenientes.

Hace dos semanas, usuarios de redes sociales también reportaron que no podían acceder a la aplicación. Para superar este inconveniente, la Superintendencia envió un equipo especializado y activó los protocolos correspondientes. Ahora la institución emprendió un proceso administrativo sancionador contra el Banco Pichincha.

$!Otra vez no funciona la aplicación del Banco de Pichincha.

LLAMADO A LA CIUDADANÍA

La Superintendencia de Bancos recordó que los depósitos de los clientes de Banco Pichincha continúan seguros.

Agregó que la entidad financiera mantiene niveles adecuados de liquidez y solvencia y que el proceso sancionador se centra exclusivamente en el cumplimiento de la normativa de reporte de incidentes.

La Superintendencia también hizo un llamado a la ciudadanía para que utilice canales oficiales para informarse sobre la situación de los servicios bancarios.

Además, pidió reportar cualquier afectación al correo: balcon@superbancos.gob.ec o mediante el portal de atención a usuarios de la Superintendencia.

“Absténgase de difundir rumores que puedan afectar la estabilidad del sistema financiero; la desinformación acarrea responsabilidades legales”, subrayó la institución.

Continuar Leyendo

Nacionales

Ecuador alquilará una nueva barcaza para obtener 230 megavatios: concurso se lanzará en los próximos días

Publicado

on

El Gobierno ecuatoriano volverá a alquilar energía de una barcaza luego de que la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) declarara desierta la contratación de 260 megavatios en Guayas a puertas de la temporada de estiaje.

Así lo anunció la vocera presidencial, Carolina Jaramillo, en su acostumbrada alocución de todos los lunes. “De forma inmediata se está llevando a cabo un nuevo proceso en este caso para el alquiler de energía flotante por hasta 230 megavatios”, indicó la funcionaria.

Agregó que esta idea forma parte de la planificación del Ministerio de Energía y Minas y que el concurso se va a lanzar “en estos días”.

Ecuador ya había contratado tres barcazas desde el año pasado para afrontar los apagones que llevaron a tener a la población hasta 14 horas sin el servicio. Los acuerdos se adjudicaron a la empresa turca Karpowership.
$!El buque Murat Bey de la empresa turca Karpowership.

¿QUÉ PASÓ CON EL OTRO CONCURSO?

Celec, a través de la Unidad de Negocio Electroguayas, lanzó un concurso para alquilar turbinas termoeléctricas con una capacidad total de 260 megavatios.

La idea era instalar 130 megavatios en la central Enrique García y la otra mitad en la central Pascuales II para un periodo de 18 meses.

Sin embargo, Celec declaró desierto el concurso porque ninguna de las ofertas cumplían con los requisitos mínimos.

Estos procesos para obtener más energía eléctrica ocurren a puertas de que inicie la temporada de estiaje, que usualmente empieza desde septiembre.

¿QUÉ ES EL ESTIAJE?

El estiaje es un fenómeno climático que se produce en Ecuador durante la temporada seca, cuando los ríos y quebradas experimentan un descenso significativo en su caudal debido a la falta de lluvias.

Esto puede afectar la disponibilidad de agua para consumo humano, riego y generación de energía hidroeléctrica.

Por ello, es importante la implementación de políticas de gestión del agua para asegurar su uso eficiente, así como campañas de concientización sobre la importancia de conservar el líquido vital y adoptar prácticas sostenibles. Fuente: Vistazo

Continuar Leyendo

Nacionales

‘Maduro es un ser humano muy bondadoso’: Correa defiende al régimen chavista

Publicado

on

Desde Bélgica, el expresidente Rafael Correa reapareció con polémicas declaraciones en una entrevista con el medio internacional El Español, en la que volvió a presentarse como víctima de “lawfare”, defendió al régimen de Nicolás Maduro, cargó contra la justicia de Ecuador y tildó de “fraude democrático” al presidente del gobierno español, Pedro Sánchez.

Correa, quien reside en Europa desde 2017 para evitar enfrentar las múltiples causas judiciales en su contra, defendió a Maduro calificándolo como un líder “bondadoso, bueno y pacífico” que ha sido víctima de una “brutal persecución” por parte de los medios y de gobiernos opositores. Afirmó que el bloqueo internacional contra Venezuela impide analizar de manera objetiva el régimen chavista. “Maduro no es como lo describe la prensa. Es un ser humano muy bondadoso, bueno y pacífico. Lo que ocurre es que es peligroso para el sistema”, sostuvo.

Ante las críticas por la falta de oposición real en Venezuela, respondió: “¿Para qué? ¿Para que los persigan? En todo caso, levanten el bloqueo humano y veamos al día siguiente”.

Además, Correa reveló que exministros de su gobierno están asesorando económicamente al gobierno venezolano y que el expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero mantiene cercanía con Maduro.

“Yo no he huido, salí sin ni siquiera una infracción de tránsito”

Sobre su situación judicial en Ecuador, Correa insistió en que no es un fugitivo. “Salí de Ecuador en 2017 sin ni siquiera una infracción de tránsito”, dijo al medio español y acusó al expresidente Lenín Moreno de iniciar una persecución política en su contra. Aseguró tener 56 procesos judiciales abiertos y se burló comparándose con criminales famosos: “Tengo más procesos que Pinochet, el Chapo Guzmán y Al Capone juntos”.

También criticó duramente al sistema judicial ecuatoriano, al que calificó como “uno de los más corruptos del mundo”, y celebró el asilo político que le concedió Bélgica como prueba de su condición de perseguido.

Defiende a Puigdemont y acusa a Sánchez de traicionar a la izquierda

En otro momento de la entrevista, Correa defendió al líder independentista catalán Carles Puigdemont, a quien entrevistó en RT, asegurando que su caso es político y no judicial. Y apuntó con dureza contra Pedro Sánchez, a quien acusó de haber permitido la extradición del exjefe de Inteligencia ecuatoriano Pablo Romero “a pesar de los esfuerzos de sus aliados, como Pablo Iglesias”.

Correa también arremetió contra el periodismo, especialmente en América Latina, al que calificó como “el peor del mundo”. “Los periodistas creen que están por encima de la ley”, dijo, y justificó restricciones a la libertad de prensa en países como Venezuela: “Se puede hacer periodismo allí, siempre que se diga la verdad y no se desestabilice. El periodismo no puede hacer lo que le da la gana”.

Finalmente, insistió en que su caso representa “el peor caso de lawfare en América Latina”, aún más grave que el de Lula en Brasil, y denunció que figuras como Jorge Glas son tratados como criminales pese a haber sido electos democráticamente. “Lo tienen en una cárcel de máxima seguridad como si fuera un delincuente”, reclamó.

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico