Connect with us

Nacionales

Crecida de afluentes por recientes lluvias causa daños en la provincia de Los Ríos. Quevedo fue declarado en alerta naranja

Publicado

on

El sector La Burbuja de la parroquia urbana La Unión del cantón Valencia, al igual que zonas aledañas de los recintos San Pablo y San Simón, de esa misma jurisdicción de Los Ríos, reportaron afectaciones como inundaciones en las viviendas por el desbordamiento de afluentes que cruzan cerca de esos poblados, a causa de las recientes precipitaciones.

Justamente, en las recientes horas, en el cantón La Maná, en la provincia de Cotopaxi, cerca del límite con Los Ríos, se reportó también el desbordamiento del río Quindigua que ocasionó similares dificultades en varias comunidades, incluyendo el colapso de un tramo de la vía que conduce hacia Pujilí y Latacunga.

Desde las primeras horas del domingo varias familias de las zonas afectadas de Valencia tuvieron que ser evacuadas por personal de emergencias, como el Cuerpo de Bomberos de la localidad.

El alcalde de Valencia, Celso Fuertes, dijo que el acceso al puente Pantaloni sobre el río San Pablo también fue afectado y resultó bloqueado, ya que sus bases colapsaron debido a la fuerte corriente del caudal.

“Tenemos activada la Mesa Técnica para analizar la emergencia, estamos haciendo los recorridos con personal de Gestión de Riesgo para evaluar los daños y dar soluciones rápidas a este desastre natural”, dijo el alcalde.

Por el momento, los conductores pueden usar el puente Jorge Fuertes, que hace pocos meses fue habilitado en la zona y que también conecta a varios sectores y recintos de Valencia.

Mientras, en Quevedo, uno de los cantones mayormente afectados, habitantes de los sectores Playa Grande, Ruta del Río, Cruz María, Gustavo Campi, Isla del Río, El Camal, entre otros, se encuentran con preocupación por la creciente del río que pasa por sus sectores.

Algunos moradores debieron evacuar sus inmuebles y retirar enseres y electrodomésticos en medio del agua acumulada en las calles.

El Comité de Operaciones Emergentes (COE) cantonal y Gestión de Riesgos se activó ante las posibles afectaciones que puedan registrarse con el pasar de las horas.

Algunos negocios ubicados en La Ruta de Río sufrieron la inundación de sus locales, ante la creciente del afluente que amenaza con ocasionar daños materiales y estructurales a los más de 50 negocios inaugurados en dicha área.

Hasta las 13:00 de este domingo, desde la coordinación de Gestión de Riesgos Municipal se informó que se analizan los daños, y a la vez afirmaron que el caudal del río sobrepasó los 21 metros sobre el nivel del mar, que antes de la última lluvia se mantenía en 8 metros.

Por ello, los representantes del COE y Gestión de Riesgo local declararon al cantón en alerta naranja, debido a los daños ocasionados hasta el momento en varios sectores de la ciudad.

En Mocache desde el Gobierno autónomo descentralizado (GAD) de la ciudad se informó que la creciente del río preocupa a los habitantes, sobre todo a quienes residen cerca del afluente.

En Ventanas, en el sector La Primavera, varias viviendas fueron afectadas debido a las lluvias que cayeron en estas últimas horas. La Alcaldía de ese cantón dispuso realizar los trabajos necesarios para evacuar el agua.

En Vinces, habitantes de la ciudadela Enrique Morán reportaron que la creciente de los ríos que pasan por la zona empezó poco a poco a anegar sus viviendas, por lo que el cabildo de la localidad, de forma inmediata, procedió a la construcción de zanjas para drenar el agua.

El alcalde de esa ciudad, Alfonso Montalván, indicó que por el momento realiza recorridos en sectores afectados para evaluar los daños.

En el cantón Montalvo, varios sectores, como Las Balsas y El Caimito sufrieron por la crecida y desbordamiento del río Cristal. Aquello ocasionó daños en las viviendas de más de diez familias. Similar situación vivieron decenas de habitantes de los recintos La Maravilla, Salvador Allende, La Ernestina, entre otros.

“Amanecimos con el agua en los tobillos, necesitamos desazolves, son cientos de cuadras de pérdidas que están bajo el agua”, dijo Graciela Díaz, habitante del recinto El Caimito.

Negocios que se encontraban a unos metros de las riberas del río Cristal también fueron arrasados por la fuerte crecida de este afluente. Un complejo turístico, conocido como El Titanic, sufrió el colapso de parte de su estructura.

El desbordamiento del río Calope afectó a los recintos San Gabriel, Fruta de Pan y San Vicente, del cantón Quinsaloma.

Varias viviendas quedaron anegadas, por lo que sus habitantes tuvieron que abandonar sus casas con ayuda del personal del Cuerpo de Bomberos de la localidad.

Representantes de la represa de Baba manifestaron que el nivel del agua se mantiene estable. (I)

El Universo

Nacionales

José Serrano «está muy mal, hasta lloró», dice su abogado en Estados Unidos

Publicado

on

José Serrano es parte de los cuatro procesados por la Fiscalía de Ecuador en el caso Magnicidio FV, en el que se investiga el asesinado del periodista y excandidato presidencial Fernando Villavicencio.

Además de Serrano, exministro del gobierno de Rafael Correa, hay otro exfuncionario del correísmo acusado en esta causa, Ronny Aleaga. Ambos están fuera del país y fueron señalados como presuntos autores intelectuales del magnicidio de Villavicencio.

¿Qué se sabe sobre Serrano? Un día después de la formulación en cargos, el abogado de Serrano, Robert Sheldon, señaló a la cadena Telemundo 51 de Estados Unidos que su defendido «está muy mal, hasta lloró cuando estuve allí, se siente frustrado».

Serrano se encuentra bajo custodia de ICE desde el 7 de agosto de 2025 en Miami, y según explicó Sheldon, el exfuncionario correísta había aplicado para un asilo en Estados Unidos.

«Hizo todo bien, no tiene ningún crimen, y sin embargo lo arrestaron y lo tienen en Krome como a un criminal», añadió Sheldon.

De acuerdo con el abogado, el caso de Serrano es complicado, él fue detenido por ICE afuera de su casa en Miami por supuestamente excederse en la permanencia en Estados Unidos, hasta donde llegó con visa de turismo.

«Todo esto se ve muy mal, se ve que lo van a devolver a Ecuador. Es parte de un arreglo, quien sabe, entre Estados Unidos y Ecuador», indicó Sheldon al canal estadounidense, quien no descartó que Serrano sea extraditado a territorio ecuatoriano.

El caso de Serrano en Ecuador
En la audiencia de formulación de cargos en Quito, la jueza dictó prisión preventiva para Serrano, pero como se encuentra en Estados Unidos, ordenó que se presente de forma periódica ante el consulado ecuatoriano en Miami.

Esta misma medida fue dispuesta para Xavier Jordán, quien vive en Estados Unidos y fue procesado por este caso. En tanto que para Aleaga, que viajó a Venezuela, se pidió prisión preventiva.

La Fiscalía además acusa de cómplice del magnicidio a Daniel Salcedo, quien cumple condenas por corrupción en hospitales de Ecuador.

Mientras que el autor de los disparos contra Villavicencio fue abatido por guardaespaldas del político y cinco implicados más fueron condenados en 2024 a penas de hasta 34 años de cárcel. Seis colombianos presuntamente vinculados al magnicidio fueron asesinados en la prisión.

En Ecuador el delito de asesinato es sancionado hasta con 26 años de prisión. Fuente: Primicias

Continuar Leyendo

Nacionales

Gobierno y BID presentan el proyecto vial Bellavista – Zumba – La Balsa a más de 70 empresas

Publicado

on

El proyecto del IV Eje Vial, tramo Bellavista – Zumba – La Balsa, en Zamora Chinchipe, fue presentado a 70 empresas interesadas de invertir
04 de Septiembre de 2025

El Gobierno Nacional y el Banco Interamericano de Desarrollo presentaron el proyecto del IV Eje Vial, tramo Bellavista – Zumba – La Balsa de 54 km, en Zamora Chinchipe, a 70 empresas de varios países, este jueves 4 de septiembre de 2025.

La ronda de presentaciones estuvo dirigido a consultores y constructores nacionales e internacionales interesados en participar en la licitación del diseño, construcción, mantenimiento, así como la supervisión de esta importante obra que conecta Ecuador con Perú.

Mediante un comunicado, el Ministerio de Infraestructura y Transporte informó que más de 70 empresas de Ecuador, Brasil, Argentina, Perú, México, España, China, Corea del Sur y Estados Unidos participaron en este evento, mediante el cual se expone información técnica, financiera, ambiental, social y los mecanismos de contratación con estándares internacionales basados en las políticas de adquisición del BID, entre otros criterios para hacer realidad este proyecto que transformará la vialidad en el sur del Ecuador.

En el texto señala que la obra se ejecutará con una inversión de USD 150 millones, para mejorar la calidad de vida de más de 10.800 habitantes del cantón Chinchipe y más de 114.000 ciudadanos de toda la provincia amazónica.

El ministro de Infraestructura y Transporte, Roberto Luque, señaló que esta es una obra binacional que el Gobierno del Nuevo Ecuador, liderado por el presidente Daniel Noboa, lleva adelante para tener un futuro más integrado, sostenible y próspero. “Este proyecto, hoy, es mucho más que una obra de ingeniería: es la materialización de un anhelo esperado por años, un paso firme hacia la integración, la seguridad vial y la mejora en la calidad de vida de miles de familias. “Con este proyecto, Zamora Chinchipe y todo el país avanzan hacia un nuevo horizonte de progreso con igualdad de oportunidades”.

Por su parte, Ignez Tristao, representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Ecuador, señaló que la ronda de presentaciones refleja el compromiso conjunto de construir un Ecuador más conectado, más competitivo y más sostenible. “Es un proyecto emblemático para el Ecuador, no solo porque avanza en la integración regional fronteriza, sino que mejora la conectividad con el Perú, y además atrae desarrollo económico para las comunidades fronterizas, y es por eso que cuenta con todo el respaldo del Banco Interamericano de Desarrollo”.

El proyecto contempla la pavimentación del corredor principal y accesos, estabilización de taludes, implementación de obras de arte mayor y menor, drenajes y medidas de mitigación ambiental. El mantenimiento se realizará bajo un contrato por niveles de servicio que asegura la durabilidad de la infraestructura. Además contará con un sistema de alerta temprana por deslizamientos utilizando tecnología de vanguardia. Fuente: El Telégrafo

Continuar Leyendo

Nacionales

Marco Rubio anunció ayuda financiera y medidas para enfrentar al narco en Ecuador

Publicado

on

Marco Rubio, el secretario de Estado de Estados Unidos, habló este jueves en Quito sobre el fortalecimiento de la cooperación en seguridad y migración en un Ecuador sumido en la violencia del narcotráfico, mientras promueve en la región una ofensiva implacable contra los grupos criminales.

El funcionario estadounidense llegó a Carondelet pasadas las 09:00 de este jueves en medio de un fuerte operativo de seguridad, que incluyó vallas alrededor del palacio presidencial.

“Valoramos su esfuerzo y también su interés en nuestro país y en todo lo que estamos haciendo aquí para eliminar cualquier amenaza terrorista”, dijo Noboa a Rubio en inglés durante su encuentro, según la agencia AFP.

Los esfuerzos ayudarán a avanzar “en la protección de Estados Unidos y nuestro estilo de vida”, añadió el presidente ecuatoriano.

Posteriormente, Rubio brindó una rueda de prensa junto a la canciller ecuatoriana, Gabriela Sommerfeld, quien informó que hubo avances en temas de apoyo al combate del lavado de activos, equipamiento tecnológico y trabajo en las fronteras.

Además, detalló que se modernizará el acuerdo de extradición entre ambas naciones, puesto que el documento fue hecho hace 150 años y no responde a las realidades actuales.

Sommerfeld también comentó que hablaron de “superar rápidamente a la brevedad posible algunas barreras para fortalecer el comercio bilateral”.

La funcionaria confirmó que “Ecuador va a apoyar a Estados Unidos” en temas migratorios con la apertura a refugiados deportados del país norteamericano.

“Lo haremos de una forma coordinada protegiendo los intereses del Ecuador y con veto a personas que no sean de nuestro interés”, acotó Sommerfeld.
$!Marco Rubio junto a la canciller Gabriela Sommerfeld.

«QUEREMOS AYUDAR A ECUADOR»

Por su parte, Marco Rubio dijo que está dispuesto a seguir cooperando con Ecuador para ayudar en la lucha contra el narcotráfico.

En ese sentido, anunció que las bandas criminales ecuatorianas, ‘Los Lobos’ y ‘Los Choneros’, fueron declaradas como terroristas por Estados Unidos. “Eso trae una serie de opciones”, detalló el secretario de Estado, quien aseguró que podrían incluirse “una o dos más” organizaciones delictivas.

Asimismo, comunicó que la administración de Donald Trump dará 13.5 millones de dólares a Ecuador para combatir al narcotráfico y seis millones más para drones que ayuden a la fuerza naval.

En cuanto a la posibilidad de establecer una nueva base militar, Rubio comentó que no hay invitación formal del Ecuador, pero de existir esa propuesta lo considerarían.

“Lo vamos a considerar porque si se nos pide, viene de un aliado y amigo. Y es un lugar estratégico, muy estratégico. Obviamente, como país soberano nos tiene que invitar y tiene que ser algo formal, pero lo vamos a considerar muy de cerca”, anticipó el funcionario.

Agregó que la cooperación no solo se limita al tema de seguridad, sino también en lo económico. El secretario de Estado comentó que “pronto” habrá un anuncio positivo para ampliar las relaciones comerciales. Fuente: Vistazo

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico