Connect with us

Noticias Zamora

Luego de 10 años la UNL oferta maestrías

Publicado

on

Después de 10 años la Universidad Nacional de Loja (UNL) retoma las carreras de cuarto nivel. La Institución está ofertando más de 15 maestrías como: Sistemas, Minas, Agroecológica y las nuevas carreras de Turismo, Talento Humano, Biodiversidad y Cambio Climático, Ecología, y Reproducción animal mención rumiantes.

Manuel Quezada, Coordinador de la Universidad y encargado de la carrera de Reproducción Animal mención Rumiantes, indicó que la maestría tiene una duración de 12 meses con dos periodos académicos.

Asimismo, detalla que el titulo que se otorgará es de Magister en Reproducción Animal mención Rumiantes; la modalidad de aprendizaje será presencial y virtual por condiciones de pandemia. El costo de la matricula esta por 500 dólares y el arancel por 4.950 lo que da un total de USD 5.450 por maestría; “los cupos son limitados y se traerán profesionales del exterior, la planta docente será un 90% de PHD que cuentan toda la experiencia necesaria para impartir clases», destacó Quezada.

Los horarios de clases serán de viernes a domingo, la parte teórica se hará vía virtual y la parte práctica necesariamente se realizará en el campo con todas las medidas de bioseguridad, según lo indicó el encargado de la maestría.

Por otro lado, la persona que vaya a realizar el proceso de matriculas y trámites para la inscripción de maestrías deberá ingresar a la página web de la Universidad y dirigirse a Oferta Académica donde encontrará todos los pormenores que necesita el estudiante para poder postular.

«Algunos escenarios que se van a trabajar en la parte práctica son en la Estación Experimental El Padmi que queda ubicada en el cantón Yantzaza y en las diferentes fincas ganadera de la provincia de Loja», aseguró, además explicó que estos cuentan con laboratorios de reproducción animal donde se llevaran todas las prácticas.  

Con esto el Coordinador señala que el objetivo de la Universidad Nacional de Loja es dar la facilidad para que todos los profesionales puedan seguir capacitándose en las diferentes maestrías que se están ofertando; y para finalizar hace la invitación a todos los profesionales veterinarios, agropecuarios, de biotecnología de de Zamora Chinchipe a que postulen a la maestría de Reproducción Animal mención Rumiantes para que puedan mejorar la producción en la provincia. DG (I)

Noticias Zamora

Autoridades de Zamora inspeccionan captación de agua potable en Cumbaratza

Publicado

on

El pasado domingo, 17 de agosto de 2025, el alcalde del cantón Zamora, Manuel González, junto a la directiva y moradores del barrio Quebrada de Cumbaratza, realizaron un recorrido por la captación de agua potable ubicada en la parte alta del barrio San Francisco.

El objetivo de esta visita fue evaluar y buscar soluciones a los problemas de abastecimiento de agua, ocasionados por deslizamientos en el sector, que han afectado temporalmente el suministro del recurso vital para la comunidad.

Durante el recorrido, se ratificó el compromiso de las autoridades locales de trabajar de manera conjunta con la ciudadanía para garantizar el acceso al agua potable, fortaleciendo la coordinación entre los organismos municipales y los moradores del barrio Quebrada de Cumbaratza.

Manuel González, buscan proteger y asegurar el bienestar de la población, promoviendo soluciones sostenibles que garanticen la continuidad del servicio de agua potable para todos los habitantes de cada sector.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

Construcción de cubiertas metálicas beneficiará a escuelas de la parroquia Cumbaratza

Publicado

on

Este 18 de agosto, el Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial de Cumbaratza, cantón Zamora, a través de su presidente Toni Morocho, suscribió un importante convenio de transferencia de recursos destinado a mejorar la infraestructura educativa de la parroquia.

Gracias a este acuerdo, se ejecutará la construcción de dos cubiertas metálicas que beneficiarán a las siguientes instituciones:
• Unidad Educativa Manuel Quiroga – sector Quebrada de Cumbaratza.
• Escuela Princesa Paccha – sector Namirez Bajo.

La implementación de estas obras responde al compromiso institucional de brindar mejores espacios físicos para el aprendizaje, la recreación y el desarrollo integral de niños, niñas y jóvenes de la parroquia se lee en su cuenta de facebook del GAD Parroquial.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

Centros educativos de Sabanilla serán repotenciados en beneficio de la niñez

Publicado

on

El Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial de Sabanilla, cantón Zamora, liderado por su presidenta Angélica Tocto, ha concretado la firma de un importante convenio con la Secretaría Técnica de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica (CTEA), orientado a fortalecer la infraestructura educativa de la parroquia.

Gracias a este acuerdo, se ejecutará el Proyecto de Construcción y Repotenciación de los Centros Educativos de la Parroquia Sabanilla, con el propósito de garantizar mejores condiciones de infraestructura para niños, niñas y jóvenes, generando espacios dignos y adecuados para el proceso de enseñanza-aprendizaje.

La presidenta parroquial destacó que este logro es el resultado del compromiso, la gestión y la visión de trabajar por el bienestar de la comunidad, reafirmando la importancia de la educación como pilar fundamental para el desarrollo integral y sostenible del territorio.

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico