Noticias Zamora
Vacaciones con Propósito: Tiempo de Crecer, Aprender y Conectar

Introducción
Las vacaciones no solo representan un merecido descanso del calendario escolar, sino también una valiosa oportunidad para el crecimiento personal, familiar y emocional de niños y jóvenes. Más allá del ocio sin dirección, este tiempo libre puede convertirse en un espacio fértil para cultivar hábitos positivos, fortalecer vínculos, descubrir nuevas habilidades y reafirmar valores esenciales.
En una sociedad donde el ritmo acelerado a menudo nos impide detenernos a pensar, las vacaciones invitan a reconectar con lo esencial: la lectura que nutre la mente, el juego que activa el cuerpo, las conversaciones que sanan el alma y las experiencias que forman el carácter. Cada actividad, por sencilla que parezca, puede convertirse en un puente hacia la autonomía, la creatividad, la empatía o el compromiso.
Este artículo propone cinco caminos para vivir unas vacaciones con propósito: fomentar la lectura, disfrutar del deporte y la naturaleza, desarrollar la multidisciplinariedad, fortalecer la vida familiar y asumir responsabilidades en el hogar. Porque crecer no solo es cuestión de tiempo, sino de intención. Y cuando el descanso se convierte en aprendizaje, las vacaciones se transforman en una verdadera aventura de desarrollo integral.
Desarrollo:
- Fomentar la lectura y desarrollo de la autonomía
Las vacaciones pueden ser una excelente oportunidad para estimular la lectura, especialmente con libros que despierten la imaginación y el pensamiento crítico. Se recomienda que los estudiantes lean al menos un libro durante este período vacacional, eligiendo temas de su interés: cuentos, novelas juveniles, historia o ciencia. Asimismo, juegos educativos, rompecabezas o aplicaciones interactivas pueden ayudar a mantener activo el pensamiento de manera divertida.
En Ecuador se lee en promedio un libro al año, mientras que en Canadá y Francia leen en promedio 17 libros al año. Aprovechemos estas vacaciones para emborracharnos de lectura y tendremos como resaca el conocimiento y así evitaremos repetir los comentarios infundados de los embusteros. Si queremos curarnos del resfrío del desconocimiento, los libros están llenos de vitamina “SE” y tienen el poder de matar la ignorancia. Un niño que lee, un adulto que piensa.
A través de la lectura ingresa alrededor del 90% de la información al cerebro, también nos informamos escuchando, dialogando y observando. La lectura aporta mucho al comportamiento autónomo, que no es otra cosa que tomar decisiones por nosotros mismos, actuar de acuerdo con nuestros propios criterios y responsabilizarnos de las consecuencias, sin estar sujeto a la influencia o control excesivo de otros. Nietzsche, decía que el mundo se divide en dos tipos de personas, las que siguen sus propios deseos (autónomos) y las que siguen los deseos de las demás (heterónomos). Las primeras son fuertes y no se dejan gobernar por nadie y las segundas son débiles y se limitan a hacer lo que dicen y hacen los demás. Autonomía es libertad con responsabilidad
Un muy buen comienzo es proponerse leer una hora por día, significan 7 horas a la semana, alrededor de 30 en el mes y 360 en el año. Con este número de horas habremos leído algunos libros. La lectura es el gimnasio del cerebro.
- Actividades deportivas y recreativas al aire libre
La Amazonía ecuatoriana ofrece una gran diversidad de paisajes y espacios naturales ideales para el esparcimiento. Caminatas, paseos en bicicleta, visitas a cascadas y reservas ecológicas que permiten a los estudiantes conectar con la naturaleza, hacer ejercicio y desarrollar respeto por el medio ambiente. Siempre es importante realizar estas actividades con supervisión adulta y tomando las precauciones necesarias.
Seria genial que puedan incluirse en la práctica de deportes de conjunto (básquet, futbol, Ecuavoly, futsala, etc) porque nos permite desconectarnos por completo de las preocupaciones y dificultades de la vida, liberándonos de estrés y favoreciendo nuestra salud emocional y mental. Pero también podemos practicar actividades individuales (caminar, correr, ciclear, etc.) que son muy buenos para nuestra salud. Moverse es vivir mejor.
Visite los lugares turísticos de nuestra ciudad de Zamora, respire aire puro y aproveche para visualizar nuestra ciudad desde las partes altas de la ciudad: La Yamila, el Parque Podocarpus, Chorrillos, las Antenas, la Finca Monay (el Genairo), el Mirador Doña Dorita, el Cerro Tres Cruces, etc. Todos estos lugares son excelentes para disminuir los efectos negativos del smog emocional que nos estresa y deteriora nuestra salud, caminando hacia los cerros, ya que desde lo alto se ve pequeña la ciudad y los problemas también pierden importancia, por la rica brisa de bienestar que eleva nuestro estado de ánimo. Algunos beneficios que te ofrece actividad deportiva:
- Aumenta las sustancias químicas en el cerebro que previenen la degeneración de las neuronas
- Favorece la liberación de endorfinas, sustancias químicas que producen sensación de felicidad y alegría. disminuye el estrés
- Previene las enfermedades y fortalece el sistema inmunológico
- Mejora la capacidad cardiovascular, y disminuye el riesgo de sufrir un infarto al corazón y derrame cerebral
- Regula el estreñimiento provocado por los malos hábitos alimenticios
- Previene la osteoporosis y enfermedades a los huesos
- Desarrollo de la multidisciplinariedad
Muchas instituciones públicas y privadas ofrecen cursos vacacionales de arte, deporte, música, teatro, danza, computación o manualidades, entre otras. Estas actividades permiten a los estudiantes descubrir nuevas habilidades, fortalecer la autoestima y socializar con otros niños y jóvenes fuera del entorno escolar.
Al participar en varias actividades: deportivas, recreativas, culturales, idiomas, sociales, académicas, se crean nuevas conexiones de pensamiento. Esto propicia la genialidad. Es más inteligente la persona multidisciplinaria que la unidisciplinaria. Los pequeños que aprenden varias disciplinas al mismo tiempo, son más creativos e inteligentes.
La inmensa mayoría de los hombres que figuran en la historia como genios, tuvieron la mente diversificada hacia varios campos del pensamiento, gracias a la multidisciplinariedad. Por ejemplo, Leonardo da Vinci, fue Ingeniero, Arquitecto, precursor de aviación, experto en artillería, escritor, Químico, Filósofo, Poeta, Músico y Pintor. No se dedicó a tantas actividades porque fuera genio, en realidad fue genio por diversificar su mente con todas las actividades que practicó. Diversifica tu mente, multiplica tu talento.
- Tiempo en familia y desarrollo emocional
Las vacaciones también son un momento para fortalecer los lazos familiares. Cocinar juntos, realizar juegos de mesa, ver películas con contenido educativo o simplemente conversar, son formas valiosas de acompañar emocionalmente a los hijos y conocer mejor sus intereses, preocupaciones y sueños. El hogar es la primera escuela de vida.
Desarrollar las habilidades emocionales es fundamental para reconocer, comprender y regular nuestras propias emociones, que es un factor clave para el bienestar y para relacionarse con los demás: Las habilidades emocionales más relevantes que debemos desarrollar son las siguientes: Resiliencia, aceptación y flexibilidad, empatía, regulación emocional, autonomía emocional, comunicación asertiva, proactividad, inteligencia intrapersonal, inteligencia interpersonal, conciencia de las propias emociones, regulación de las propias emociones, autoestima, trabajo en equipo, resolución de conflictos, liderazgo, adaptabilidad, pensamiento crítico, actitud positiva, escucha activa. Estas habilidades son esenciales en el entorno educativo para un clima familiar y escolar. Quien domina sus emociones, gobierna su vida.
- Apoyo en tareas domésticas y responsabilidad
Asignar pequeñas tareas en casa de forma voluntaria fomenta la responsabilidad y el sentido de colaboración. Pueden encargarse de organizar sus habitaciones, cuidar plantas, ayudar con la preparación de alimentos, apoyar en las actividades productivas o emprendimientos de sus padres. Esto ayuda a que los estudiantes valoren el trabajo en equipo y se sientan parte activa del hogar. Quien ayuda en casa, crece por dentro.
Es fundamental desarrollar el concepto de pertenencia en la familia, así como todos los integrantes de la familia participan y disfrutan de los bienes, también es necesario que participen de las obligaciones y responsabilidades de la familia. Los hijos deben aprender a estirar la una mano para exigir derechos, pero también estirar la otra para cumplir deberes.
Conclusión
Las vacaciones pueden ser mucho más que un simple paréntesis en la rutina escolar. Si se aprovechan con intención, se convierten en una extraordinaria oportunidad para fortalecer el pensamiento, el cuerpo, las emociones y los vínculos familiares. No se trata de llenar el tiempo con actividades por cumplir, sino de darle sentido a cada experiencia vivida durante este periodo.
Fomentar la lectura, explorar la naturaleza, descubrir nuevas habilidades, compartir tiempo de calidad en familia y asumir pequeñas responsabilidades en el hogar, son formas concretas de crecer integralmente, sin la presión del aula pero con la libertad de aprender desde la vida misma.
Invitamos a padres, madres, docentes y estudiantes a mirar estas vacaciones como un terreno fértil para sembrar curiosidad, empatía, salud, creatividad y autonomía. Porque el verdadero descanso no está en la inactividad, sino en la armonía entre mente, cuerpo y corazón. Que este tiempo libre sea también un tiempo lleno de propósito.
Noticias Zamora
Inauguración de la urna de la Virgen del Cisne en el barrio Santa Elena, Zamora

Vidal Reyes y familia anuncian con profunda devoción la culminación de la novena en honor a la Virgen del Cisne y la inauguración oficial de su urna en el barrio Santa Elena, cantón Zamora. Este acto de fe se realizará el día sábado, tras una promesa familiar que ha perdurado por más de quince años, como homenaje a sus progenitores fallecidos.
El programa iniciará este viernes 29 con el último día de la novena, mientras que el sábado 30 de agosto, se celebrará la misa a las 14h00 en la capilla de Santa Elena. Posteriormente, a las 15h00, se efectuará la caminata de traslado de la imagen hasta su urna ubicada en el centro del barrio, frente a las lagunas del municipio.
Las festividades incluirán actividades comunitarias como juegos tradicionales (palo encebado, carrera de ensacados y rompida de ollas encantadas), además de una feria de emprendedores locales, abierta de manera gratuita a quienes deseen exponer y comercializar sus productos. En la jornada se presentarán artistas, grupos de danza y, al caer la noche, se ofrecerá un espectáculo de luces con la quema de castillo y la tradicional “vaca loca”.
Vidal Reyes subrayó que este proyecto tiene como objetivo rendir tributo a la Virgen del Cisne, considerada por los devotos como la “Madre Mayor”, y fortalecer la fe en la comunidad. Asimismo, extendió una invitación a todos los ciudadanos del cantón Zamora, de la provincia y del país, a participar de esta celebración religiosa y cultural que se repetirá cada fin de agosto.
“Quedan cordialmente invitados a compartir con nosotros este acto de fe y devoción a la Virgen del Cisne, símbolo de unidad y esperanza para todo el pueblo”, expresó Reyes.
Noticias Zamora
“‘Mi Pangui Seguro’: feria que une a instituciones y comunidad por la seguridad ciudadana”

Con el firme propósito de acercar a la ciudadanía los servicios que brindan las instituciones responsables de la seguridad en el cantón El Pangui, se desarrolló hoy en la “Orquídea de la Amazonía” la Feria de Seguridad Integral “Mi Pangui Seguro”.
Esta iniciativa que contó con una multitudinaria asistencia, se desarrolló en las instalaciones del Minicoliseo de la urbe.
La jornada arrancó con las intervenciones de las autoridades quienes destacaron la importancia del trabajo conjunto para el combate de la delincuencia, “agradezco a todas las instituciones que están hoy presentes y que contribuyeron para hacer esto realidad” expresó Jhomayra Segovia, jefa política del cantón, durante la bienvenida.
De su parte, la gobernadora de la provincia de Zamora Chinchipe Ivonne Panchi, en su alocución hizo énfasis al trabajo que ejecuta el Gobierno Nacional para garantizar la paz interna, también realizó un llamado a la ciudadanía a unirse a esta lucha a través de la formación en el hogar para generar conciencia ciudadana en especial en los niños y jóvenes.
Con esta opinión compartió Mayra Quezada, vicealcaldesa del cantón, quien aprovechó para pormenorizar la inversión municipal ejecutada en electrificación de los barrios de El Pangui, resaltando que son alrededor de 20 kilómetros de iluminación y electrificación ya ejecutados “iluminación permite caminar a nuestra gente con seguridad en las noches” indicó; asimismo comentó el proyecto integral que pretende el ayuntamiento, mismo que abarca la instalación futura de un circuito de video vigilancia municipal, ideal para el combate de la delincuencia.
En esta mañana de colorido y risas, hubo música en vivo, danzas, exhibición de artes marciales, entrega de premios a tiernos niños que acudieron vestidos de policías, militares y bomberos; exhibición de habilidades y destrezas bomberiles, presentación de canes amaestrados entre otros, que fueron el deleite de los asistentes.
Este evento se ejecutó bajo el trabajo conjunto de la Gobernación de Zamora Chinchipe, Jefatura Política, Alcaldía de El Pangui, Policía Nacional, Cuerpo de Bomberos, Fuerzas Armadas, Comisaría Nacional de Policía, Cruz Roja Ecuatoriana y con el apoyo de la Empresa EcuaCorriente (ECSA).
Noticias Zamora
Instituciones de seguridad intensifican controles contra el transporte ilegal de hidrocarburos en Paquisha

En el marco de las acciones interinstitucionales para garantizar la seguridad y el orden público, la tarde del 27 de agosto se desarrolló un operativo coordinado entre las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional en el cantón Paquisha. Como resultado de esta intervención se procedió a la retención de dos vehículos tipo camión, en cuyo interior se transportaban varias cisternas plásticas con aproximadamente 3.100 galones de una sustancia líquida amarilla, presumiblemente diésel, además de una motobomba utilizada para el traslado del material.
Los automotores y demás indicios fueron entregados formalmente en el UPC Guayzimi a la Policía Nacional del Ecuador, mediante acta de entrega–recepción, a fin de dar continuidad a las diligencias investigativas y poner el caso en conocimiento de la autoridad competente.
Este procedimiento conjunto constituye un paso firme en la lucha contra el transporte ilegal de hidrocarburos, actividad ilícita que vulnera la normativa nacional y genera riesgos tanto para la seguridad ciudadana como para la economía de la región.
-
Entretenimiento4 años ago
Adriana Bowen, sobre la cirugía bariátrica: Siento que recuperé mi vida
-
Internacionales4 años ago
Muere Cheslie Kryst, Miss Estados Unidos 2019 y presentadora de televisión
-
Internacionales4 años ago
Tiroteo en concierto en Paraguay deja dos muertos y cuatro heridos
-
Politica4 años ago
El defensor del Pueblo, Freddy Carrión, fue llamado a juicio en la investigación por el delito de abuso sexual
-
Fashion8 años ago
Amazon will let customers try on clothes before they buy
-
Nacionales4 años ago
¿Qué hay detrás del asesinato de Fredi Taish?
-
Deportes4 años ago
FEF solicita al COE Nacional 60% de aforo para partido Ecuador vs. Brasil
-
Politica11 meses ago
‘No soy contratista del Estado’, asegura Topic con certificado de Sercop en mano