Nacionales
Rafael Correa dice que Jhajaira Urresta que debería dejar su curul en la Asamblea, tras escándalo con Luisa González

Este jueves 10 de julio la asambleísta Jhajaira Urresta anunció su separación de la Revolución Ciudadana porque dijo que encontró chats en los que la excandidata presidencial del correísmo la trataba de forma despectiva. Uno de los insultos era “tuerta de mierda”.
“No se trata simplemente de una ofensa personal, es una muestra de desprecio a lo que mucho vale esta lucha para miles de ecuatorianos. Esto no puede llamarse compañera, camarada, ni mucho menos líder”, apuntó la legisladora.
Inmediatamente, el líder movimiento Rafael Correa arremetió contra Urresta. “Puro pretexto. Ese chat no existe. Ya conocemos el libreto. La verdadera dignidad implicaría dejar la curul que ganó con la RC5, no dejar la bancada de la RC5. Es demasiado obvio”, escribió el expresidente en su cuenta de X (antes Twitter).
En un comunicado, Urresta recordó que perdió su ojo izquierdo en las potestas de Octubre de 2019. En un comunicado dijo que llegó a la Asamblea Nacional como parte del correísmo para “seguir luchando por la justicia social, los derechos humanos y por todas las personas que nunca han sido escuchadas”.
Ante lo cual, Correa le respondió: “Jhajaira no llegó por sus «luchas sociales». Era cliente de Fausto Jarrín y fue él quien vehementemente la recomendó. La postulamos como un homenaje a las víctimas de la represión. Ya sabemos dónde están los dos.”
Correa se refiere a Fausto Jarrín quien fue su abogado y vehemente defensor del correísmo en años anteriores. Hace unos meses se convirtió en asesor del gobierno de Daniel Noboa.
La bajas de la Revolución Ciudadana
El alejamiento de Urresta se da dos días después del escándalo del asambleísta del correísmo Santiado Díaz Asque, quien fue denunciado por violación a una niña de doce años. Tras eso, la Revolución Ciudadana lo separó de sus filas. En los pasillos de la Asamblea empezaron a correr rumores de que otros legisladores abandonaría el movimiento.
Urresta es la primera que se separa del correísmo tras esa denuncia, argumentando su impase con Luisa González. «Tal vez vengan más. Estamos listos. Seremos menos, pero seremos más. ¡Hasta la victoria siempre!», dijo Rafael Correa al finalizar su mensaje contra Urresta.
Mientras tanto la excandidata presidencial acuso a Urresta de traición: “para traicionar no hace falta inventar mentiras” y que todo nace por una publicación del asambleísta Sergio Peña, quien también se separó de la RC y ayer escribió en la red social X que existían mensajes privados entre González y Eduardo Franco Loor, en los decían aquel insulto: «tuerta de mierda». Fuente: Vistazo
Nacionales
José Serrano «está muy mal, hasta lloró», dice su abogado en Estados Unidos

José Serrano es parte de los cuatro procesados por la Fiscalía de Ecuador en el caso Magnicidio FV, en el que se investiga el asesinado del periodista y excandidato presidencial Fernando Villavicencio.
Además de Serrano, exministro del gobierno de Rafael Correa, hay otro exfuncionario del correísmo acusado en esta causa, Ronny Aleaga. Ambos están fuera del país y fueron señalados como presuntos autores intelectuales del magnicidio de Villavicencio.
¿Qué se sabe sobre Serrano? Un día después de la formulación en cargos, el abogado de Serrano, Robert Sheldon, señaló a la cadena Telemundo 51 de Estados Unidos que su defendido «está muy mal, hasta lloró cuando estuve allí, se siente frustrado».
Serrano se encuentra bajo custodia de ICE desde el 7 de agosto de 2025 en Miami, y según explicó Sheldon, el exfuncionario correísta había aplicado para un asilo en Estados Unidos.
«Hizo todo bien, no tiene ningún crimen, y sin embargo lo arrestaron y lo tienen en Krome como a un criminal», añadió Sheldon.
De acuerdo con el abogado, el caso de Serrano es complicado, él fue detenido por ICE afuera de su casa en Miami por supuestamente excederse en la permanencia en Estados Unidos, hasta donde llegó con visa de turismo.
«Todo esto se ve muy mal, se ve que lo van a devolver a Ecuador. Es parte de un arreglo, quien sabe, entre Estados Unidos y Ecuador», indicó Sheldon al canal estadounidense, quien no descartó que Serrano sea extraditado a territorio ecuatoriano.
El caso de Serrano en Ecuador
En la audiencia de formulación de cargos en Quito, la jueza dictó prisión preventiva para Serrano, pero como se encuentra en Estados Unidos, ordenó que se presente de forma periódica ante el consulado ecuatoriano en Miami.
Esta misma medida fue dispuesta para Xavier Jordán, quien vive en Estados Unidos y fue procesado por este caso. En tanto que para Aleaga, que viajó a Venezuela, se pidió prisión preventiva.
La Fiscalía además acusa de cómplice del magnicidio a Daniel Salcedo, quien cumple condenas por corrupción en hospitales de Ecuador.
Mientras que el autor de los disparos contra Villavicencio fue abatido por guardaespaldas del político y cinco implicados más fueron condenados en 2024 a penas de hasta 34 años de cárcel. Seis colombianos presuntamente vinculados al magnicidio fueron asesinados en la prisión.
En Ecuador el delito de asesinato es sancionado hasta con 26 años de prisión. Fuente: Primicias
Nacionales
Gobierno y BID presentan el proyecto vial Bellavista – Zumba – La Balsa a más de 70 empresas

El Gobierno Nacional y el Banco Interamericano de Desarrollo presentaron el proyecto del IV Eje Vial, tramo Bellavista – Zumba – La Balsa de 54 km, en Zamora Chinchipe, a 70 empresas de varios países, este jueves 4 de septiembre de 2025.
La ronda de presentaciones estuvo dirigido a consultores y constructores nacionales e internacionales interesados en participar en la licitación del diseño, construcción, mantenimiento, así como la supervisión de esta importante obra que conecta Ecuador con Perú.
Mediante un comunicado, el Ministerio de Infraestructura y Transporte informó que más de 70 empresas de Ecuador, Brasil, Argentina, Perú, México, España, China, Corea del Sur y Estados Unidos participaron en este evento, mediante el cual se expone información técnica, financiera, ambiental, social y los mecanismos de contratación con estándares internacionales basados en las políticas de adquisición del BID, entre otros criterios para hacer realidad este proyecto que transformará la vialidad en el sur del Ecuador.
En el texto señala que la obra se ejecutará con una inversión de USD 150 millones, para mejorar la calidad de vida de más de 10.800 habitantes del cantón Chinchipe y más de 114.000 ciudadanos de toda la provincia amazónica.
El ministro de Infraestructura y Transporte, Roberto Luque, señaló que esta es una obra binacional que el Gobierno del Nuevo Ecuador, liderado por el presidente Daniel Noboa, lleva adelante para tener un futuro más integrado, sostenible y próspero. “Este proyecto, hoy, es mucho más que una obra de ingeniería: es la materialización de un anhelo esperado por años, un paso firme hacia la integración, la seguridad vial y la mejora en la calidad de vida de miles de familias. “Con este proyecto, Zamora Chinchipe y todo el país avanzan hacia un nuevo horizonte de progreso con igualdad de oportunidades”.
Por su parte, Ignez Tristao, representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Ecuador, señaló que la ronda de presentaciones refleja el compromiso conjunto de construir un Ecuador más conectado, más competitivo y más sostenible. “Es un proyecto emblemático para el Ecuador, no solo porque avanza en la integración regional fronteriza, sino que mejora la conectividad con el Perú, y además atrae desarrollo económico para las comunidades fronterizas, y es por eso que cuenta con todo el respaldo del Banco Interamericano de Desarrollo”.
El proyecto contempla la pavimentación del corredor principal y accesos, estabilización de taludes, implementación de obras de arte mayor y menor, drenajes y medidas de mitigación ambiental. El mantenimiento se realizará bajo un contrato por niveles de servicio que asegura la durabilidad de la infraestructura. Además contará con un sistema de alerta temprana por deslizamientos utilizando tecnología de vanguardia. Fuente: El Telégrafo
Nacionales
Marco Rubio anunció ayuda financiera y medidas para enfrentar al narco en Ecuador

Marco Rubio, el secretario de Estado de Estados Unidos, habló este jueves en Quito sobre el fortalecimiento de la cooperación en seguridad y migración en un Ecuador sumido en la violencia del narcotráfico, mientras promueve en la región una ofensiva implacable contra los grupos criminales.
El funcionario estadounidense llegó a Carondelet pasadas las 09:00 de este jueves en medio de un fuerte operativo de seguridad, que incluyó vallas alrededor del palacio presidencial.
Los esfuerzos ayudarán a avanzar “en la protección de Estados Unidos y nuestro estilo de vida”, añadió el presidente ecuatoriano.
Además, detalló que se modernizará el acuerdo de extradición entre ambas naciones, puesto que el documento fue hecho hace 150 años y no responde a las realidades actuales.
Sommerfeld también comentó que hablaron de “superar rápidamente a la brevedad posible algunas barreras para fortalecer el comercio bilateral”.
La funcionaria confirmó que “Ecuador va a apoyar a Estados Unidos” en temas migratorios con la apertura a refugiados deportados del país norteamericano.

«QUEREMOS AYUDAR A ECUADOR»
Por su parte, Marco Rubio dijo que está dispuesto a seguir cooperando con Ecuador para ayudar en la lucha contra el narcotráfico.
En ese sentido, anunció que las bandas criminales ecuatorianas, ‘Los Lobos’ y ‘Los Choneros’, fueron declaradas como terroristas por Estados Unidos. “Eso trae una serie de opciones”, detalló el secretario de Estado, quien aseguró que podrían incluirse “una o dos más” organizaciones delictivas.
Asimismo, comunicó que la administración de Donald Trump dará 13.5 millones de dólares a Ecuador para combatir al narcotráfico y seis millones más para drones que ayuden a la fuerza naval.
En cuanto a la posibilidad de establecer una nueva base militar, Rubio comentó que no hay invitación formal del Ecuador, pero de existir esa propuesta lo considerarían.
Agregó que la cooperación no solo se limita al tema de seguridad, sino también en lo económico. El secretario de Estado comentó que “pronto” habrá un anuncio positivo para ampliar las relaciones comerciales. Fuente: Vistazo
-
Entretenimiento4 años ago
Adriana Bowen, sobre la cirugía bariátrica: Siento que recuperé mi vida
-
Internacionales4 años ago
Muere Cheslie Kryst, Miss Estados Unidos 2019 y presentadora de televisión
-
Internacionales4 años ago
Tiroteo en concierto en Paraguay deja dos muertos y cuatro heridos
-
Politica4 años ago
El defensor del Pueblo, Freddy Carrión, fue llamado a juicio en la investigación por el delito de abuso sexual
-
Fashion8 años ago
Amazon will let customers try on clothes before they buy
-
Nacionales4 años ago
¿Qué hay detrás del asesinato de Fredi Taish?
-
Politica11 meses ago
‘No soy contratista del Estado’, asegura Topic con certificado de Sercop en mano
-
Deportes4 años ago
FEF solicita al COE Nacional 60% de aforo para partido Ecuador vs. Brasil