Connect with us

Noticias Zamora

Empresa privada y transportistas de carga pesada lideran rehabilitación vial en Chaguarpamba

Publicado

on

El esfuerzo que lideran los empresarios del Transporte Pesado de Zamora Chinchipe, en coordinación con empresas como Ecuacorriente S.A. (ECSA), Transolórzano y Transtundayme, para habilitar la vía afectada por múltiples derrumbos en la zona de Chaguarpamba, provincia de Loja. Ante el prolongado cierre de este importante eje vial, Un equipo periodístico de Diario El Amazónico se trasladó al lugar para registrar los testimonios, avances y desafíos de esta acción patriótica en beneficio de toda la región sur del país.

César Rogel, representante de los transportistas zamoranos, informó que desde hace diez días se encuentran trabajando en la zona con 16 volquetas, 5 retroexcavadoras, 2 gallinetas y personal técnico, con el objetivo de reabrir el paso vehicular entre las provincias de Loja, Zamora Chinchipe y El Oro. “El compromiso es claro: devolver la conectividad vial con trabajo planificado, puntualidad y responsabilidad. Aquí estamos desde Yantzaza, provincia de Zamora Chinchipe con maquinaria y voluntad para resolver este problema”, afirmaron Solórzano y Rogel.

Durante los últimos cuatro meses, derrumbes provocados por intensas lluvias han bloqueado el tránsito, generando pérdidas económicas para comerciantes, agricultores y transportistas. La vía, que conecta zonas productivas del sur del Ecuador, se encontraba virtualmente inhabilitada, afectando seriamente a los negocios locales y emprendimientos familiares.

Robert Solórzano, representante de Transolórzano, explicó que la intervención es una respuesta a los pedidos de la ciudadanía, alcaldías y sectores productivos: “Este derrumbe lo asumimos como un reto. Hemos trabajado en cada emergencia vial durante los últimos cinco años, porque sabemos lo que está en juego: economía, salud, transporte y dignidad”.

Subrayó además que el aporte de la empresa privada no se limita a maquinaria: “Estamos aquí porque confiamos en la palabra y en la necesidad. Vamos a entregar planillas con detalle del trabajo realizado y el costo de inversión para conocimiento de la población y así conozca nuestro aporte, esto lo hacemos como un agradecimiento al estado por todo lo que nos ha dado. No venimos a improvisar; venimos a construir soluciones”.

El derrumbe más complejo, en el cerro Tintanil, fue asumido como prioridad y se espera habilitar completamente la vía en los próximos días. Además, se está interviniendo en dos puntos críticos adicionales en la provincia de El Oro.

La acción conjunta de empresas zamoranas, como TransSolórzano, Transtundayme y ECSA, junto con el apoyo técnico del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), hemos demostrado que cuando hay voluntad, los obstáculos se transforman en caminos. “Es el momento de que otras empresas nacionales que se benefician de esta ruta —como cadenas comerciales y distribuidoras— se sumen al esfuerzo, aunque sea con un gesto, con agua, con una cola, o simplemente con su presencia”, expresó Solórzano.

Los testimonios de moradores y comerciantes del sector confirman el impacto positivo del trabajo ejecutado. Una comerciante expresó: “Si no fuera por la empresa privada, nuestros negocios estarían quebrados. El Estado ha estado ausente. Llevamos meses sin vender, sin transporte, sin clientes”.

Por su parte, Enrique Loaiza, habitante del lugar, agregó: “Obras Públicas no ha hecho nada. Aquí la gente ha donado hasta el combustible. Si no fuera por la voluntad de los señores de la carga pesada, seguiríamos incomunicados”.

Un propietario de restaurante también se sumó al agradecimiento: “Gracias a Dios y a estos empresarios que han puesto el hombro, ahora volvemos a tener movimiento, a tener esperanza. La vía es vida, y sin ella estábamos al borde del colapso”.

Los líderes del sector hacen un llamado urgente al Presidente de la República y a los representantes del MTOP para que supervisen personalmente el estado de las vías y asignen los recursos necesarios. Reconocen que la inclemencia climática no es responsabilidad directa del Gobierno, pero la falta de reacción oportuna sí lo es.

“Esta vía no solo mueve productos, también mueve personas, emergencias, servicios. La vida humana no tiene precio”, afirmaron con convicción.

La intervención liderada por el transporte pesado de Zamora Chinchipe representa un ejemplo de gestión solidaria, eficaz y con profundo compromiso social. Mientras las instituciones del Estado siguen ausentes o reaccionan con lentitud, la empresa privada y la ciudadanía organizada están abriendo caminos —literalmente— en medio de la adversidad.

Noticias Zamora

GAD Municipal de Paquisha inicia construcción de puente sobre la quebrada “Los Gallos” en el barrio Río Blanco

Publicado

on

El alcalde del cantón Paquisha, Paul Rodríguez, oficializó el inicio de los trabajos para la construcción del puente sobre la quebrada Los Gallos, en el barrio Río Blanco, una obra estratégica que responde a una gestión directa ante la empresa Lundin Gold.

La infraestructura, considerada prioritaria para el sector, cuenta con un presupuesto de USD 164.000 y un plazo de ejecución de 120 días. La intervención comenzó con las labores de excavación destinadas a la cimentación de los estribos, marcando así el primer paso en la consolidación de esta importante conexión vial.

El proyecto no solo mejorará la movilidad y el acceso de los habitantes del barrio Río Blanco, sino que también fortalecerá el desarrollo socioeconómico del cantón, al facilitar el transporte de personas, bienes y servicios.
La administración municipal destacó que esta obra se enmarca dentro de un plan integral de infraestructura, orientado a potenciar la conectividad y garantizar la seguridad de los usuarios, contribuyendo al bienestar y progreso de la comunidad.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

35 jóvenes de El Pangui se benefician del programa de becas universitarias de ECSA

Publicado

on

Un total de 35 jóvenes residentes en el cantón El Pangui recibirán un aporte económico destinado a solventar gastos relacionados con sus estudios universitarios, gracias al programa de becas universitarias impulsado por EcuaCorriente S.A. (ECSA), empresa concesionaria de la mina Mirador.

Los beneficiarios, quienes suscribieron un convenio con la empresa minera, cursan diversas carreras, entre ellas medicina, administración de empresas, contabilidad y auditoría, finanzas, derecho, ingeniería civil, seguridad industrial, enfermería, ingeniería ambiental, economía, psicología clínica, entre otras.

Sus estudios se desarrollan en reconocidas instituciones de educación superior como la Universidad Técnica Particular de Loja, Universidad Nacional de Loja, Universidad del Azuay, Universidad Católica de Cuenca, Universidad Estatal Amazónica, Universidad Politécnica Salesiana, entre otras.

Cada año, ECSA destina más de 80.000 dólares a su programa de becas universitarias, que prioriza a jóvenes del cantón El Pangui, promoviendo la formación de nuevos profesionales.

Para José Cárdenas, Coordinador Senior de Relaciones Comunitarias de ECSA, este programa refleja uno de los pilares fundamentales de la inversión social de la empresa para beneficio de las comunidades del área del influencia minera.

“Las becas no solo ayudan a que los jóvenes concluyan su formación académica, sino que también fomentan el retorno de su talento al territorio, impulsando el desarrollo local de manera sostenible”, expresó.

Uno de los beneficiarios, Eidan Valarezo, residente en la cabecera cantonal de El Pangui y estudiante de Ingeniería Agropecuaria en la Universidad Técnica Particular de Loja, quien expresó su gratitud a la mina Mirador por el apoyo a la juventud.

“Gracias al apoyo de ECSA puedo continuar mis estudios sin que las dificultades económicas sean un obstáculo. Esta beca es una oportunidad para cumplir mis metas y devolver a mi comunidad lo que he aprendido.”

Desde su implementación en 2010, 56 becarios han culminado sus estudios con este respaldo, muchos de los cuales son colaboradores de ECSA o contribuyen al desarrollo de El Pangui y de la provincia de Zamora Chinchipe desde distintos ámbitos profesionales.

Con esta iniciativa, ECSA reafirma su compromiso con la educación y el fortalecimiento del capital humano en su zona de influencia, contribuyendo al progreso de las nuevas generaciones y al desarrollo integral del cantón El Pangui.

 

 

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

GAD Municipal de Paquisha inicia construcción de puente sobre la quebrada “Los Gallos” en el barrio Río Blanco

Publicado

on

El alcalde del cantón Paquisha, Paul Rodríguez, oficializó el inicio de los trabajos para la construcción del puente sobre la quebrada Los Gallos, en el barrio Río Blanco, una obra estratégica que responde a una gestión directa ante la empresa Lundin Gold.

La infraestructura, considerada prioritaria para el sector, cuenta con un presupuesto de USD 164.000 y un plazo de ejecución de 120 días. La intervención comenzó con las labores de excavación destinadas a la cimentación de los estribos, marcando así el primer paso en la consolidación de esta importante conexión vial.

El proyecto no solo mejorará la movilidad y el acceso de los habitantes del barrio Río Blanco, sino que también fortalecerá el desarrollo socioeconómico del cantón, al facilitar el transporte de personas, bienes y servicios.

La administración municipal destacó que esta obra se enmarca dentro de un plan integral de infraestructura, orientado a potenciar la conectividad y garantizar la seguridad de los usuarios, contribuyendo al bienestar y progreso de la comunidad.

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico