Nacionales
Técnico y con experiencia penal: así debería ser el Fiscal General del Estado, según juristas y académicos

Formación penal sólida, experiencia práctica en litigación, ética profesional comprobada y comprensión del entorno político. Esas son algunas de las características que debe tener el próximo Fiscal General del Estado, según coincidieron varios expertos reunidos en un conversatorio realizado este 23 de junio de 2025 en la Universidad Andina Simón Bolívar, en Quito.
El evento se realizó en el contexto del proceso de selección del Fiscal, que lleva adelante el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) y reunió a juristas, académicos y representantes gremiales, con el objetivo de discutir los estándares mínimos que debe cumplir quien asuma la titularidad de esta institución.
Conocimientos técnicos y experiencia penal
“Debe ser un abogado penalista, que conozca de derecho penal, procesal penal y política criminal, pero sobre todo que tenga práctica diaria en el sistema”, subrayó María del Mar Gallegos, litigante penal y una de las panelistas.
En su criterio, la experiencia en el terreno es indispensable para conocer las falencias estructurales del sistema judicial y para saber cómo abordarlas desde la Fiscalía.
Pamela Aguirre, abogada constitucionalista, agregó que el próximo fiscal debe actuar como garante del debido proceso, pero también ser firme en la persecución penal.
“La Fiscalía es la llave de la confianza ciudadana en la justicia. No puede estar en manos de improvisados ni de personas sin formación penal específica”. Pamela Aguirre, abogada constitucionalista.
Ambas expertas coincidieron en que no se trata solo de cumplir requisitos legales. El próximo fiscal debe entender el rol institucional de la Fiscalía como órgano autónomo, técnico y con alta carga política. Y eso requiere también conocimiento de derecho constitucional y derecho penal internacional.
Probidad y ética profesional
Además de lo técnico, el componente ético fue reiterado por todos los panelistas, dijo Gallegos, quien recordó que la Fiscalía, aunque no forma parte de la función ejecutiva, cumple un rol político en términos de lucha contra la impunidad.
“La hoja de vida debe ser intachable. No podemos tener una autoridad que genere dudas sobre su integridad”. María del Mar Gallegos, litigante penal.
Paúl Ocaña, presidente del Colegio de Abogados de Pichincha, resaltó que el perfil ideal también debe tener capacidad para generar confianza, dentro y fuera del sistema de justicia. “Todos los que trabajamos en derecho penal sabemos quién es quién. La transparencia empieza por el perfil del candidato”, dijo.
Capacidad de leer el contexto político
Otro elemento clave es que el próximo Fiscal General sepa actuar con independencia y, al mismo tiempo, interpretar el contexto político sin dejarse arrastrar por él.
“No se trata de que tome partido, sino de que entienda cuál es el momento que vive el país y cómo ejercer su rol sin convertirse en actor político”, explicó Gallegos. Para eso, dijeron los panelistas, se necesita temple, autonomía y una visión clara de lo que implica hacer política criminal desde el Estado.
El CES busca proponer un candidato
El presidente del Consejo de Educación Superior (CES), Pablo Beltrán, anunció durante el evento que el organismo trabaja para impulsar la participación de académicos en este concurso.
Según dijo, la idea es que docentes y expertos universitarios puedan postular como candidatos, contribuyendo con perfiles técnicos y comprometidos con el país.
“El Ecuador necesita autoridades competentes y éticas. Por eso, desde el CES hemos suscrito un convenio con el CPCCS para promover la participación académica en este y futuros procesos de selección”, aseguró Beltrán. Fuente: Primicias
Nacionales
Tres policías retenidos en Cotopaxi tras el supuesto intento de asesinato a Leonidas Iza

El presunto intento de asesinato a Leonidas Iza, denunciado por el propio expresidente de la Conaie en sus redes sociales, derivó en la retención de al menos tres policías en Cotopaxi.
Estos agentes están bajo custodia de miembros de la comunidad indígena de San Ignacio en Cotopaxi, y la Policía Nacional está analizando la situación y buscando una salida para que los dejen en libertad.
Apawki Castro, coordinador del movimiento Pachakutik en Cotopaxi, confirmó a PRIMICIAS la retención de los tres policías.
Se conoció que los agentes serían parte de la Unidad Nacional de Inteligencia para la Seguridad Ciudadana y Orden Público.
Por su parte, el extitular de la Conaie, Iza indicó que la tarde del 18 de agosto, los tres agentes de inteligencia fueron interceptados en los exteriores de su vivienda, y que ellos estaban, supuestamente, tomando fotos y grabando videos de sus actividades sin autorización.
«Al ser increpados sobre el motivo de su actividad intentaron huir a alta velocidad pudiendo causarme un atropellamiento», aseguró Iza este martes.
En una rueda de prensa, la noche del lunes 18 de agosto, Iza detalló que los policías retenidos serán sometidos a un proceso de justicia indígena y anunció que este martes se haría una audiencia pública para que ellos puedan defenderse.
«En este momento, los señores están en un proceso de investigación de la justicia indígena. Aquí no están secuestrados, no están detenidos… Lo único que ha hecho la comunidad es investigar», dijo Iza.
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) publicó en un comunicado que respalda las acciones adoptadas por las comunidades y organizaciones de base, que han iniciado «procesos de investigación y justicia comunitaria» para esclarecer los hechos.
Nacionales
«La era de las ideologías creo ya pasó», dice Noboa tras firmar dos acuerdos con Orsi en Uruguay

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, se reunió con el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, este martes 19 de agosto de 2025, como parte de la gira que realiza por varios países de Sudamérica y que inició en Brasil.
Al igual que con Lula en Brasil, Noboa firmó acuerdos con su hómogo de Uruguay y luego ambos dieron una declaración a los medios de comunicación.
Orsi agradeció la visita de Noboa y recordó que se conocieron en Sevilla, España.
«Gracias Daniel por acercarte al Uruguay», expresó Orsi en una breve conferencia de prensa. «Pudimos intercambiar opiniones y visiones sobre nuestras economías y la geopolítica», añadió el mandatario.
Por su parte, el presidente Daniel Noboa agradeció la «calidez y apertura» del presidente uruguayo. Dijo que es importante conversar sobre las necesidades de los países de la región. «La era de ideologías creo que ya pasó y debemos atender los problemas urgentes de nuestros ciudadanos».
«La era de ideologías creo que ya pasó y debemos atender los problemas urgentes de nuestros ciudadanos».
Daniel Noboa, presidente de Ecuador
Ecuador y Uruguay firmaron dos acuerdos en temas de seguridad, uno con el Ministerio del Interior y otro con el Ministerio de Defensa, informó Noboa.
«Nosotros estamos peleando una guerra en este momento, un conflicto interno con grupos narcoterroristas», recordó el mandatario ecuatoriano.
Un día antes, en Brasil, Noboa se reunió con su homólogo Luiz Inácio Lula da Silva, en el Palacio de Planalto, sede del poder ejecutivo de ese país.
Daniel Noboa viaja acompañado de seis ministros y secretarios a Brasil, Uruguay y Argentina
Según ha informado el Gobierno, la visita a Uruguay tenía como objetivo diversificar y ampliar el intercambio comercial.
En este viaje presidencial, Noboa está acompañado de la canciller Gabriela Sommerfeld. El 20 de agosto continuará su periplo por Argentina, en donde tendrá un encuentro con Javier Milei.
Pocos días después, del 24 al 30 de julio, el mandatario ecuatoriano viajará a Japón, en donde se tratará temas comerciales. Fuente: Primicias
Nacionales
José Serrano asigna su defensa a tres abogados en investigación por asesinato de Fernando Villavicencio

Los cuatro investigados como autores intelectuales del asesinato del excandidato presidencial, Fernando Villavicencio, empezaron a definir quién les defenderá en la audiencia de formulación de cargos, solicitada por Fiscalía.
El primero en hacerlo oficial, fue el exministro del Interior y expresidente de la Asamblea, José Serrano Salgado, que ingresó a las 08:31 minutos del 19 de agosto, un escrito dirigido a la Unidad Judicial Penal de Iñaquito, en el norte de Quito.
En el documento, el exministro del correísmo explica que es mayor de edad, da a conocer su número de cedula y el número de la causa penal en la que eventualmente será vinculado en los siguientes días.
¿Quién es José Serrano, que pasó de ministro estrella del correísmo a migrante detenido en Estados Unidos?
Además, explica que son tres personas las que ejercerán su defensa. Los abogados Carlos Manosalvas; Mateo Villacrés; y Gabriela Galárraga.
Los tres juristas, en conjunto o por separado, tienen la potestad de presentar los documentos necesarios para su defensa. Así como acudir en su representación a todas las diligencias dispuestas por la justicia.
Situación del exministro
El exministro Serrano permanece bajo custodia del Sistema de Localización de Detenidos del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), de Estados Unidos, desde el 7 de agosto de 2025.
Desde el caso Villavicencio hasta el secuestro Balda: las investigaciones que involucran a José Serrano en Ecuador
El pasado 18 de agosto estaba prevista la audiencia contra Serrano en Estados Unidos, pero la Fiscalía de ese país decidió suspenderla a la espera de información desde Ecuador. Fuente: Primicias
-
Entretenimiento4 años ago
Adriana Bowen, sobre la cirugía bariátrica: Siento que recuperé mi vida
-
Internacionales4 años ago
Muere Cheslie Kryst, Miss Estados Unidos 2019 y presentadora de televisión
-
Internacionales4 años ago
Tiroteo en concierto en Paraguay deja dos muertos y cuatro heridos
-
Fashion8 años ago
These ’90s fashion trends are making a comeback in 2017
-
Politica4 años ago
El defensor del Pueblo, Freddy Carrión, fue llamado a juicio en la investigación por el delito de abuso sexual
-
Fashion8 años ago
Amazon will let customers try on clothes before they buy
-
Nacionales4 años ago
¿Qué hay detrás del asesinato de Fredi Taish?
-
Deportes4 años ago
FEF solicita al COE Nacional 60% de aforo para partido Ecuador vs. Brasil