Nacionales
$1 millón por alias ‘Fede’: Policías y militares recibirán recompensa si logran abatir al cabecilla prófugo

Tras la fuga de Federico Gómez, alias ‘Fede’, el Gobierno ofreció una recompensa de un millón de dólares por su captura o “baja”. El cabecilla de la organización criminal Los Águilas, que se escapó el viernes de la Penitenciaría del Litoral, en Guayaquil, es considerado un objetivo militar.
Esa suma de dinero será otorgada a quienes aporten información confiable que conduzca al paradero del prófugo, así como a policías o militares que logren abatir al prófugo.
Alias ‘Fede’, de 39 años, es uno de los cabecillas de la banda Los Águilas, anteriormente liderada por Junior Roldán Paredes, alias ‘JR’, quien fue asesinado en Colombia.
Recompensa de un millón de dólares
A través de un video, el ministro del Interior, Gian Carlo Loffredo, dijo que el Gobierno «ofrece una recompensa de un millón de dólares a quien entregue información verificada que permita la ubicación y captura de alias ‘Fede’, uno de los criminales más buscados y peligrosos de Ecuador«.
«Este sujeto lidera estructuras delictivas que han sembrado muerte y terror, y eso se acabó. El Estado lo busca y lo va a encontrar. Vamos a desarticular completamente su red criminal y responderemos con toda la fuerza de la ley», advirtió.
«Toda la información suministrada será tratada con absoluta reserva«, aclaró.
En el mismo video, el ministro del Interior, John Reimberg, dijo que «nadie puede desafiar el Estado y pretender quedar impune».
«El Gobierno reconocerá con la misma recompensa de un millón de dólares a los miembros de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas que logren capturar o dar de baja a Rolando Federico Gómez Kinde, alias ‘Fede’, al tratarse de un objetivo militar, en el marco del cumplimiento de su deber».
«A los delincuentes les decimos, se les acabó el tiempo, no hay escondite, no hay refugio, no hay tregua. El Ecuador no se rinde, el Estado está de pie y responde», subrayó.
22 procesados por la fuga
Este domingo, un juez dictó prisión preventiva para 22 personas —entre ellas 19 militares, 2 funcionarios del SNAI y 1 interno del centro penitenciario— por su presunta participación en la fuga de alias ‘Fede’. Todos fueron procesados por el delito de evasión.
El presidente Daniel Noboa había solicitado previamente la detención en flagrancia del personal presuntamente implicado:
«La fuga de alias ‘Fede’ no fue un descuido, fue complicidad. Por eso, he pedido que se aprehenda en flagrancia a todo el personal del CPL Guayas N.°1 que se sospecha estuvo involucrado, mientras Fiscalía determina responsabilidades», escribió en su cuenta de X.
Noboa calificó el hecho como un acto de traición y aseguró que se aplicará la nueva normativa de seguridad:
«Esto no es solo una fuga. Es traición. Y la traición se reprime. ‘Fede’ es objetivo militar y la nueva ley aplicará para él».
En su publicación, el mandatario compartió un extracto de la nueva legislación, que autoriza a las fuerzas del orden el uso directo de la fuerza contra miembros de grupos armados.
Nacionales
Tres policías retenidos en Cotopaxi tras el supuesto intento de asesinato a Leonidas Iza

El presunto intento de asesinato a Leonidas Iza, denunciado por el propio expresidente de la Conaie en sus redes sociales, derivó en la retención de al menos tres policías en Cotopaxi.
Estos agentes están bajo custodia de miembros de la comunidad indígena de San Ignacio en Cotopaxi, y la Policía Nacional está analizando la situación y buscando una salida para que los dejen en libertad.
Apawki Castro, coordinador del movimiento Pachakutik en Cotopaxi, confirmó a PRIMICIAS la retención de los tres policías.
Se conoció que los agentes serían parte de la Unidad Nacional de Inteligencia para la Seguridad Ciudadana y Orden Público.
Por su parte, el extitular de la Conaie, Iza indicó que la tarde del 18 de agosto, los tres agentes de inteligencia fueron interceptados en los exteriores de su vivienda, y que ellos estaban, supuestamente, tomando fotos y grabando videos de sus actividades sin autorización.
«Al ser increpados sobre el motivo de su actividad intentaron huir a alta velocidad pudiendo causarme un atropellamiento», aseguró Iza este martes.
En una rueda de prensa, la noche del lunes 18 de agosto, Iza detalló que los policías retenidos serán sometidos a un proceso de justicia indígena y anunció que este martes se haría una audiencia pública para que ellos puedan defenderse.
«En este momento, los señores están en un proceso de investigación de la justicia indígena. Aquí no están secuestrados, no están detenidos… Lo único que ha hecho la comunidad es investigar», dijo Iza.
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) publicó en un comunicado que respalda las acciones adoptadas por las comunidades y organizaciones de base, que han iniciado «procesos de investigación y justicia comunitaria» para esclarecer los hechos.
Nacionales
«La era de las ideologías creo ya pasó», dice Noboa tras firmar dos acuerdos con Orsi en Uruguay

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, se reunió con el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, este martes 19 de agosto de 2025, como parte de la gira que realiza por varios países de Sudamérica y que inició en Brasil.
Al igual que con Lula en Brasil, Noboa firmó acuerdos con su hómogo de Uruguay y luego ambos dieron una declaración a los medios de comunicación.
Orsi agradeció la visita de Noboa y recordó que se conocieron en Sevilla, España.
«Gracias Daniel por acercarte al Uruguay», expresó Orsi en una breve conferencia de prensa. «Pudimos intercambiar opiniones y visiones sobre nuestras economías y la geopolítica», añadió el mandatario.
Por su parte, el presidente Daniel Noboa agradeció la «calidez y apertura» del presidente uruguayo. Dijo que es importante conversar sobre las necesidades de los países de la región. «La era de ideologías creo que ya pasó y debemos atender los problemas urgentes de nuestros ciudadanos».
«La era de ideologías creo que ya pasó y debemos atender los problemas urgentes de nuestros ciudadanos».
Daniel Noboa, presidente de Ecuador
Ecuador y Uruguay firmaron dos acuerdos en temas de seguridad, uno con el Ministerio del Interior y otro con el Ministerio de Defensa, informó Noboa.
«Nosotros estamos peleando una guerra en este momento, un conflicto interno con grupos narcoterroristas», recordó el mandatario ecuatoriano.
Un día antes, en Brasil, Noboa se reunió con su homólogo Luiz Inácio Lula da Silva, en el Palacio de Planalto, sede del poder ejecutivo de ese país.
Daniel Noboa viaja acompañado de seis ministros y secretarios a Brasil, Uruguay y Argentina
Según ha informado el Gobierno, la visita a Uruguay tenía como objetivo diversificar y ampliar el intercambio comercial.
En este viaje presidencial, Noboa está acompañado de la canciller Gabriela Sommerfeld. El 20 de agosto continuará su periplo por Argentina, en donde tendrá un encuentro con Javier Milei.
Pocos días después, del 24 al 30 de julio, el mandatario ecuatoriano viajará a Japón, en donde se tratará temas comerciales. Fuente: Primicias
Nacionales
José Serrano asigna su defensa a tres abogados en investigación por asesinato de Fernando Villavicencio

Los cuatro investigados como autores intelectuales del asesinato del excandidato presidencial, Fernando Villavicencio, empezaron a definir quién les defenderá en la audiencia de formulación de cargos, solicitada por Fiscalía.
El primero en hacerlo oficial, fue el exministro del Interior y expresidente de la Asamblea, José Serrano Salgado, que ingresó a las 08:31 minutos del 19 de agosto, un escrito dirigido a la Unidad Judicial Penal de Iñaquito, en el norte de Quito.
En el documento, el exministro del correísmo explica que es mayor de edad, da a conocer su número de cedula y el número de la causa penal en la que eventualmente será vinculado en los siguientes días.
¿Quién es José Serrano, que pasó de ministro estrella del correísmo a migrante detenido en Estados Unidos?
Además, explica que son tres personas las que ejercerán su defensa. Los abogados Carlos Manosalvas; Mateo Villacrés; y Gabriela Galárraga.
Los tres juristas, en conjunto o por separado, tienen la potestad de presentar los documentos necesarios para su defensa. Así como acudir en su representación a todas las diligencias dispuestas por la justicia.
Situación del exministro
El exministro Serrano permanece bajo custodia del Sistema de Localización de Detenidos del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), de Estados Unidos, desde el 7 de agosto de 2025.
Desde el caso Villavicencio hasta el secuestro Balda: las investigaciones que involucran a José Serrano en Ecuador
El pasado 18 de agosto estaba prevista la audiencia contra Serrano en Estados Unidos, pero la Fiscalía de ese país decidió suspenderla a la espera de información desde Ecuador. Fuente: Primicias
-
Entretenimiento4 años ago
Adriana Bowen, sobre la cirugía bariátrica: Siento que recuperé mi vida
-
Internacionales4 años ago
Muere Cheslie Kryst, Miss Estados Unidos 2019 y presentadora de televisión
-
Internacionales4 años ago
Tiroteo en concierto en Paraguay deja dos muertos y cuatro heridos
-
Fashion8 años ago
These ’90s fashion trends are making a comeback in 2017
-
Politica4 años ago
El defensor del Pueblo, Freddy Carrión, fue llamado a juicio en la investigación por el delito de abuso sexual
-
Fashion8 años ago
Amazon will let customers try on clothes before they buy
-
Nacionales4 años ago
¿Qué hay detrás del asesinato de Fredi Taish?
-
Deportes4 años ago
FEF solicita al COE Nacional 60% de aforo para partido Ecuador vs. Brasil