Noticias Zamora
Diario El Amazónico responde a diligencia pre-procesal presentada por la EMMOV de Centinela del Cóndor

El viernes 13 de junio, en la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Centinela del Cóndor, Diario El Amazónico, a través de su representante legal, el abogado Jamil Ávila, respondió de manera formal a una diligencia pre-procesal iniciada por la Empresa Pública Municipal de Movilidad del cantón Centinela del Cóndor (EMMOV), la cual busca recabar información previa a un eventual proceso judicial, aún no definido si en la vía civil o penal.
El abogado defensor explicó que la diligencia tiene como finalidad recabar documentación relacionada con una publicación realizada por el medio el pasado 21 de abril de 2025, titulada «Crisis administrativa y operativa amenaza con un posible cierre de la EMMOV en Centinela del Cóndor». La nota informativa, de autoría del gerente y propietario del Diario, Alcíbar Lupercio, expuso la falta de servicios de matriculación desde octubre del 2024 en dicha institución durante aproximadamente siete meses, particularmente en el área de matriculación vehicular.
Un proceso en fase inicial y sin acusación formal
Ávila aclaró que no existe, hasta la fecha, ningún proceso judicial instaurado contra el Diario El Amazónico o su representante legal. La comparecencia del viernes responde exclusivamente a una diligencia para la posible preparación de un juicio, cuya figura legal todavía no ha sido definida por la parte solicitante.
El abogado indicó que este tipo de diligencias deben analizarse con rigor jurídico, ya que podrían entrar en conflicto con el derecho a la libertad de expresión, consagrado en la Constitución de la República del Ecuador y en tratados internacionales de derechos humanos, como lo establecen la Corte Constitucional ecuatoriana y la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
“Estamos preparados para sostener nuestros argumentos en base al ordenamiento jurídico nacional e internacional que ampara el ejercicio periodístico”, afirmó Ávila.
La postura del medio de comunicación
Por su parte, el gerente del Diario El Amazónico, Alcíbar Lupercio, se pronunció públicamente en las afueras de la Unidad Judicial de Zumbi, reafirmando su compromiso con el periodismo de investigación y la libertad de prensa.
“El Diario El Amazónico no ha difamado ni injuriado a ningún funcionario. Simplemente ha ejercido su deber de informar con base en hechos verificables y en el clamor ciudadano. Esta nota, lejos de causar un perjuicio, motivó que la EMMOV reactivara su servicio de matriculación vehicular a partir del lunes 16 de junio, tras siete meses de inactividad, con sueldos de 2000 y 1600 dólares el gerente y jefe administrativo”, declaró Lupercio.
Además, manifestó que la publicación se sustentó en testimonios de usuarios y de funcionarios internos de la entidad, quienes confirmaron que el servicio de matriculación y otros estaban suspendidos. Subrayó también que, pese a que el medio siempre ha mantenido abiertas sus puertas para ejercer el derecho a la réplica —que está consagrado en la Constitución, Art. 66 numeral 7 y en la Ley de Comunicación —, la EMMOV no solicitó dicho recurso, sino que optó por iniciar una diligencia legal en busca de documentación interna del medio, como el RUC y otros datos administrativos.
Libertad de expresión como pilar democrático
Ambos representantes coincidieron en que este proceso debe evaluarse desde una perspectiva constitucional. “El Ecuador es un Estado de derechos y justicia. En una democracia, el pilar fundamental es la libertad de expresión. No se puede pretender silenciar a la prensa por cumplir con su función de fiscalizar a las instituciones públicas, sobre todo cuando se trata de servicios esenciales a la ciudadanía”, señaló Ávila.
Asimismo, Alcibar Lupercio, en calidad de periodista anunció que presentó un oficio con varias preguntas para que con certificado entreguen a la misma para dar mayor información del accionar de quienes están al frente de la EMMOV, a fin de esclarecer varios temas a la ciudadanía.
“Seguiremos informando con valentía. No nos amedrenta esta acción, al contrario, nos compromete aún más con la verdad y con el pueblo de Zamora Chinchipe”, concluyó.
Diario El Amazónico ratifica su compromiso con la ética periodística, la transparencia y el derecho de la ciudadanía a estar informada. Esperará con firmeza jurídica y profesional el desarrollo de los procedimientos correspondientes, confiando en la independencia de la justicia ecuatoriana y en el respeto a los principios constitucionales que rigen el país.
Deportes
¡El fútbol cambia vidas! El Pangui tendrá estadio con estándares nacionales

Con el firme objetivo de potenciar el desarrollo deportivo en la provincia, el presidente de la Asociación de Fútbol Profesional de Zamora Chinchipe, Bladimir Armijos, participó en el recorrido técnico del Estadio Municipal de El Pangui, junto al alcalde del cantón y al contratista encargado del proyecto, como parte de las acciones previas a la intervención integral de este importante escenario deportivo.
Durante la inspección, se evaluaron las condiciones actuales de la infraestructura y se definieron los criterios para una remodelación acorde a las exigencias del fútbol profesional ecuatoriano. Esta iniciativa contará con el respaldo técnico de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), que, en coordinación con la Asociación de Fútbol de Zamora, designará a un especialista encargado de asesorar y acompañar la adecuación del estadio.
El acompañamiento técnico permitirá garantizar la calidad y funcionalidad del césped, camerinos, graderíos y del sistema de iluminación, elementos clave para alcanzar los estándares establecidos por la FEF y habilitar el escenario para encuentros oficiales de competencia nacional.
“La articulación entre los gobiernos locales, el gremio deportivo y las entidades nacionales es fundamental para consolidar una infraestructura digna para nuestros deportistas y fortalecer la práctica profesional del fútbol en Zamora Chinchipe”, manifestó Bladimir Armijos, al destacar la voluntad de cooperación de las autoridades del cantón El Pangui.
Este proyecto refleja el compromiso conjunto de instituciones públicas y privadas por brindar espacios adecuados para el entrenamiento, formación y competencia de atletas locales, con una visión a largo plazo que promueve el desarrollo integral del deporte y la dinamización social y económica de la provincia.
Noticias Zamora
Festival del Pasillo en Zamora: un espacio de integración, cultura y educación musical intergeneracional

En un acto que reafirma el compromiso institucional con el patrimonio cultural ecuatoriano, el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) Municipal de Zamora y la Casa de la Cultura Ecuatoriana “Benjamín Carrión” – Núcleo de Zamora Chinchipe, firmaron un convenio de cooperación interinstitucional para la organización del Cuarto Festival del Pasillo, Modalidad Tríos, evento que se ha consolidado como una de las expresiones más significativas del arte musical en la provincia.
El acuerdo fue suscrito este jueves, 31 de julio de 2025, por el alcalde de Zamora, Manuel González, y la directora encargada de la Casa de la Cultura, Anabel Rodríguez, quienes resaltaron el valor artístico, cultural y educativo que representa este festival, especialmente para las nuevas generaciones.
Como parte del convenio, el GAD Municipal de Zamora destinará una inversión de $15,000, mientras que la Casa de la Cultura aportará con $7,000, sumando esfuerzos para mantener viva la tradición del pasillo ecuatoriano, género emblemático que forma parte de nuestra memoria colectiva.
Durante su intervención, Anabel Rodríguez señaló que “siempre estaremos en coordinación con el GAD Municipal para que este tipo de eventos se sigan ejecutando y, de esta manera, promover la música, la cultura y el turismo en nuestra localidad”.
Por su parte, el alcalde Manuel González expresó que “el GAD Municipal de Zamora siempre tendrá la voluntad de realizar estas importantes firmas de convenio con la finalidad de que estos festivales no pierdan su esencia. De esta manera, lograremos que el pasillo continúe vivo y se transmita a las nuevas generaciones”.
El Cuarto Festival del Pasillo, Modalidad Tríos, no solo será una vitrina para el talento local y nacional, sino también un espacio académico y cultural donde se promueva el análisis y la valoración de nuestra música tradicional como vehículo de identidad, cohesión social y expresión artística.
Este convenio simboliza una alianza estratégica entre cultura y gobierno local, reafirmando que el desarrollo de una sociedad se sustenta también en la protección, difusión y enseñanza de sus manifestaciones artísticas más profundas.
Noticias Zamora
La Prefectura de Zamora Chinchipe entrega implementación deportiva al tenista de mesa Josué Sebastián Pérez, seleccionado nacional

En un acto simbólico cargado de emotividad, compromiso institucional, la prefecta de Zamora Chinchipe, Karla Reátegui, realizó la entrega oficial de implementos deportivos al joven deportista Josué Sebastián Pérez, destacado representante de la disciplina de tenis de mesa e integrante de la selección nacional del Ecuador.
Durante su intervención, la autoridad provincial destacó la importancia de continuar impulsando el deporte como una herramienta de transformación social y desarrollo humano. “Hoy iniciamos el mes de agosto con noticias positivas. Así como lo hicimos con el ciclista Mark Chávez, hoy apoyamos a Josué, un joven disciplinado y constante que desde los seis años se ha formado con esfuerzo y pasión en el tenis de mesa”, expresó Reátegui, al tiempo que reconoció el trabajo articulado con la Federación Deportiva de Zamora Chinchipe y el Ministerio del Deporte, mediante convenios que han permitido crear ocho escuelas deportivas en la provincia.
La prefecta enfatizó que esta acción forma parte del proyecto institucional Sembrando Vida, una iniciativa que también se refleja en el respaldo a las nuevas generaciones de deportistas zamorano chinchipenses. “Estamos sembrando glorias del hoy, del mañana y del futuro”, puntualizó.
Por su parte, el presidente de la Federación Deportiva Provincial, Luis Morocho, elogió la trayectoria de Josué, quien representará al Ecuador en un campeonato internacional de alto rendimiento que se desarrollará del 5 al 15 de agosto en São Paulo, Brasil. “Nos sentimos orgullosos de nuestros deportistas, que con disciplina y perseverancia están posicionando a Zamora Chinchipe como una potencia deportiva a nivel nacional”, señaló Morocho, al tiempo que agradeció a la prefecta por mantener abiertas las puertas del Gobierno Provincial al deporte local.
Durante el evento, también intervino Cristian Pérez, padre del joven deportista, quien expresó su gratitud por el respaldo institucional y recordó los sacrificios familiares que han hecho posible el desarrollo deportivo de su hijo. “Este apoyo no solo ayuda a Josué, sino que también fortalece su motivación para seguir representando con orgullo a Zamora y al país”, manifestó.
Finalmente, Josué Sebastián Pérez, con visible emoción, agradeció por el incentivo recibido y reafirmó su compromiso de continuar esforzándose para dejar en alto el nombre del Ecuador. “Esta implementación es un impulso para seguir adelante, elevar mi autoestima y dar lo mejor de mí en cada competencia”, declaró el joven tenista.
-
Entretenimiento4 años ago
Adriana Bowen, sobre la cirugía bariátrica: Siento que recuperé mi vida
-
Internacionales4 años ago
Muere Cheslie Kryst, Miss Estados Unidos 2019 y presentadora de televisión
-
Internacionales4 años ago
Tiroteo en concierto en Paraguay deja dos muertos y cuatro heridos
-
Fashion8 años ago
These ’90s fashion trends are making a comeback in 2017
-
Politica4 años ago
El defensor del Pueblo, Freddy Carrión, fue llamado a juicio en la investigación por el delito de abuso sexual
-
Fashion8 años ago
Amazon will let customers try on clothes before they buy
-
Nacionales4 años ago
¿Qué hay detrás del asesinato de Fredi Taish?
-
Deportes4 años ago
FEF solicita al COE Nacional 60% de aforo para partido Ecuador vs. Brasil