Connect with us

Noticias Zamora

Educación con obras y no con discursos: Coordinación Zonal 7 impulsa histórica inversión en infraestructura escolar

Publicado

on

En un claro testimonio del compromiso con una educación pública de calidad, digna e inclusiva, la Coordinación Zonal 7 del Ministerio de Educación, bajo el liderazgo del Coordinador Zonal Favio Villamizar, impulsa una ambiciosa intervención en infraestructura escolar, que beneficiará a nueve instituciones educativas del Distrito 19D01 Yacuambi-Zamora.

Con una inversión que supera el millón y medio de dólares, se fortalecen los espacios de aprendizaje en zonas urbanas y rurales, gracias a la articulación con los Gobiernos Autónomos Descentralizados Parroquiales de Sabanilla, Cumbaratza, Tutupali y San Carlos de las Minas. Esta sinergia interinstitucional se consolida como un ejemplo de gestión participativa y corresponsable en favor de la niñez y juventud de Zamora Chinchipe.

Durante su reciente recorrido territorial por la provincia, Villamizar suscribió los convenios presentados por los GAD parroquiales, permitiendo viabilizar intervenciones estratégicas en beneficio directo de las comunidades educativas. Las obras contempladas abarcan desde la repotenciación de aulas hasta la construcción de espacios recreativos y sanitarios adecuados.

Detalle de los convenios firmados:

GAD Parroquial de Sabanilla
Intervención integral en cinco instituciones educativas:

  • Rosita Paredes Jumbo

  • Gloria Inés Romero

  • Naciones Unidas

  • Víctor Manuel Rodríguez Peñarreta

  • Carmita Consuelo Villalta
    Monto estimado: $758,406.05

GAD Parroquial de San Carlos de las Minas

  • Construcción de bloque de aulas y baterías sanitarias en la U.E. Víctor Manuel Peñaherrera
    Monto: $163,200.69

GAD Parroquial de Cumbaratza

  • Cancha cubierta en la U.E. Princesa Paccha

  • Cubierta para el sector Quebrada de Cumbaratza (U.E. Manuel Quiroga)
    Monto total: $273,587.15

GAD Parroquial de Tutupali

  • Adecentamiento y repotenciación de la UEI Bilingüe General Miranda
    Monto: $351,441.22

Educación como derecho y prioridad nacional

Desde la Coordinación Zonal 7 se reafirma la convicción de que la educación no puede esperar, y que los territorios más alejados también merecen escuelas dignas, modernas y funcionales. Estas obras, más allá de su impacto físico, son una inversión en futuro, equidad y transformación social.

A través de estas acciones, se fortalece el tejido institucional y comunitario en torno a un objetivo común: garantizar espacios seguros y adecuados para el aprendizaje de niñas, niños y adolescentes en cada rincón del sur del país.

Noticias Zamora

EMMSZACH E.P bajo la lupa: cambios sacuden a la interna de la empresa pública de movilidad de Zumbi

Publicado

on

En un memorando oficial con fecha 31 de julio de 2025, el ingeniero Leonardo Rogelio Mendoza Armijos, quien hasta la presente fecha se desempeñaba como Gerente General de la Empresa Mancomunada de Movilidad Sustentable de Zamora Chinchipe E.P. (EMMSZACH E.P.), comunicó formalmente su salida del cargo y dejó sin efecto todos los encargos administrativos realizados durante su gestión.

El documento, dirigido a varios funcionarios de la institución y con referencia al Oficio N.º 002-PRE-2025-EMMSZACH.E.P. suscrito por el alcalde del cantón Chinchipe y presidente del Directorio de la EMMSZACH E.P., Ing. Henry Alexander Ordóñez Jaramillo, establece que “a partir de hoy todos los encargos administrativos que se hayan dispuesto previamente dentro de la institución, sea de forma expresa o tácita”, quedan sin vigencia, en virtud del cumplimiento de los principios de legalidad, eficiencia y necesidad institucional.

La medida ha sido calificada por observadores institucionales como un acto administrativo que busca marcar un cierre definitivo de funciones y delimitar responsabilidades. Sin embargo, también genera interrogantes sobre la estabilidad operativa de la entidad, el estado de los procesos en curso y la forma en que serán asumidas las competencias y encargos vacantes, particularmente en áreas estratégicas.

El exgerente solicita en el memorando a la Dirección de Talento Humano que proceda de inmediato con las acciones administrativas correspondientes, entre ellas la actualización del distributivo institucional y la notificación formal a los servidores públicos involucrados. Estas acciones serán claves para evitar vacíos funcionales y asegurar la continuidad de los servicios públicos que presta la EMMSZACH E.P.

La ciudadanía y usuarios consideran que, más allá de la salida de un gerente, este acontecimiento abre un espacio de reflexión sobre el rol de los directivos municipales en el direccionamiento de empresas públicas mancomunadas, la necesidad de fortalecer su autonomía técnica, y los desafíos de gobernanza en el marco de la descentralización.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

Análisis jurídico sobre flagrancia y prisión preventiva en La Tertulia Jurídica de Diario El Amazónico

Publicado

on

En una nueva edición del programa «La Tertulia Jurídica», transmitido por Diario El Amazónico, se llevó a cabo un profundo análisis sobre el procedimiento penal en casos de flagrancia y la aplicación de la prisión preventiva. El espacio contó con la participación del Dr. Rafael Alberto Pérez, juez de flagrancia de la ciudad de Quito, quien compartió sus conocimientos con rigor académico y vocación pedagógica.

Durante el programa, el Dr. Pérez abordó los fundamentos del proceso penal en situaciones de flagrancia, detallando los requisitos que establece el artículo 527 del Código Orgánico Integral Penal (COIP). Enfatizó que para considerar una detención como flagrante, debe cumplirse al menos uno de los tres criterios definidos legalmente: la comisión del delito en presencia de una o más personas, la aprehensión inmediata con objetos o evidencias relacionadas al delito, o la persecución ininterrumpida de hasta 48 horas.

El jurista explicó que el proceso inicia con la aprehensión de una persona por parte de cualquier ciudadano o autoridad que presencie un delito o contravención. Posteriormente, el aprehendido debe ser entregado a la Policía Nacional, encargada de levantar el parte informativo, conservar las evidencias, garantizar la cadena de custodia y poner al detenido a disposición de la Fiscalía.

Uno de los aspectos centrales analizados fue la responsabilidad del agente policial en la recolección de evidencias y en la protección de los derechos del detenido. El Dr. Pérez recalcó que la detención debe estar acompañada de la lectura clara y sencilla de los derechos establecidos en la Constitución, incluyendo el derecho a conocer el motivo de la detención, a permanecer en silencio, a comunicarse con un familiar, y a contar con asistencia legal.

El juez también abordó los errores frecuentes que pueden conducir a la nulidad del proceso, como la manipulación indebida de evidencias o la violación de la cadena de custodia, destacando que estas irregularidades podrían derivar en impunidad. A modo de ejemplo, analizó casos vinculados al porte de armas y delitos de tráfico de drogas, donde subrayó la importancia de valorar adecuadamente los elementos de convicción y la jurisprudencia vigente, como la sentencia 717-CN-19 de la Corte Constitucional, que exige más que la mera tenencia de sustancias sujetas a fiscalización para configurar un delito.

Respecto a la prisión preventiva, el Dr. Pérez señaló que esta medida cautelar debe aplicarse con estricta sujeción a los principios de legalidad, proporcionalidad y necesidad. Sólo procede cuando se justifique su utilidad para garantizar la presencia del procesado, evitar la fuga o impedir la obstrucción de la investigación penal. Recalcó que la prisión preventiva no debe convertirse en una pena anticipada ni vulnerar la presunción de inocencia.

Finalmente, los abogados Jamil Avila y Franco Tamay reafirmaron su compromiso con la educación jurídica ciudadana, brindando información precisa y accesible para el ejercicio consciente de los derechos y deberes constitucionales. La participación del Dr. Pérez el debate público sobre garantías procesales, destacando la necesidad de fortalecer una cultura de respeto al debido proceso y a la dignidad humana en el sistema de justicia penal ecuatoriano.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

Club Charapanos se prepara para la semifinal del torneo provincial y destaca el liderazgo de su categoría sub-18

Publicado

on

En una entrevista exclusiva con Radio San Antonio del cantón Chinchipe, el presidente del Club Charapanos Fútbol Club, Francisco Pinos, dio a conocer los avances, desafíos y expectativas de la institución deportiva frente a la fase semifinal del torneo provincial de fútbol, así como el notable desempeño de la categoría sub-18.

Durante su intervención, el presidente del club expresó su reconocimiento al esfuerzo y compromiso del equipo, que actualmente se encuentra entrenando a doble jornada con miras al partido de semifinal a disputarse el sábado 2 de agosto frente al conjunto Ciudad Yantzaza, líder actual del campeonato. “El equipo está comprometido y entusiasmado. Vamos a dar pelea y esperamos contar con el aliento de toda nuestra hinchada, que será el jugador número doce en las gradas”, señaló Pinos.

El dirigente deportivo también hizo un llamado a la ciudadanía del cantón y de las zonas rurales a asistir al encuentro, el cual se desarrollará en el estadio Virgen del Rosario. Como parte de las actividades de integración y apoyo al club, se llevará a cabo una rifa durante el partido, con premios como un televisor de 32 pulgadas, una waflera y camisetas oficiales del equipo. Los boletos pueden adquirirse al valor de un dólar en el estudio Pino Reynosa o en un punto de venta habilitado en el estadio el mismo día del evento.

En cuanto al desarrollo del campeonato, el presidente se refirió al incidente reglamentario que afectó al club semanas atrás, cuando por desconocimiento del nuevo reglamento, se alineó a un jugador que acumulaba tres tarjetas amarillas, cuando anteriormente el límite era cinco. Esto derivó en una sanción y pérdida de puntos. “Nos afectó anímicamente, pero ya hemos cumplido con las sanciones y para esta semifinal el equipo estará completo”, explicó.

Asimismo, Pinos felicitó el excelente rendimiento de la categoría sub-18 del Club Charapanos, que actualmente lidera el campeonato con 19 puntos, asegurando su pase directo a la final, donde se enfrentarán nuevamente al Club Ecuagenera. Destacó también el objetivo institucional de formar una cantera sólida que nutra a la categoría mayor en futuras temporadas, y agradeció el respaldo de los padres de familia que han apoyado económica y moralmente a los jóvenes talentos.

Finalmente, reiteró su agradecimiento a toda la afición que ha respaldado al club en cada jornada, invitándolos a seguir alentando a los equipos del cantón y a ser partícipes de esta fiesta deportiva que busca fortalecer el fútbol local y proyectar a sus jóvenes valores.

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico