Noticias Zamora
La Prefectura impulsa cafés especiales y producción sostenible en la parroquia Chito

Con una visión clara hacia el desarrollo rural integral y la sostenibilidad ambiental, la prefecta de Zamora Chinchipe, Karla Reátegui, realizó una visita técnica a la parroquia Chito, cantón Chinchipe, donde constató los avances del proyecto Territorios de Producción Limpia (TPL) y el fortalecimiento de la cadena productiva de cafés especiales, con el apoyo de la empresa pública AGROPZACHIN E.P.
Durante el recorrido, se visitaron las fincas de los productores Dayra Toledo y Fabricio Toledo, quienes cultivan variedades de café de altura como Típica Mejorada, Bourbon Sidra, Geisha y Castilla. La finca de Dayra cuenta con cultivos establecidos desde hace más de dos años, mientras que en la finca de Fabricio se verificó el desarrollo de plantas con cuatro meses de implantación. En ambos casos, los productores también fueron beneficiados con la entrega de plantas forestales que complementan el enfoque agroecológico del programa.
El técnico del proyecto TPL, José Jiménez, informó que actualmente se trabaja con 16 productores de cafés especiales en la parroquia Chito. De ellos, 11 agricultores, provenientes de los barrios San José de Los Guayusos, Jesús del Gran Poder y la zona céntrica de Chito, se dedican de manera exclusiva al cultivo de café, lo cual motivó a la Prefectura a entregar 15.000 plantas de variedades seleccionadas como Típica Mejorada, Geisha y Bourbon Sidra.
Desde una perspectiva técnica, Yessenia Torres, agrónoma del cantón Chinchipe, detalló que entre finales de 2024 y lo que va del 2025 se han atendido a 56 beneficiarios de café, cacao y plátano, mediante la implementación de viveros temporales de cacao, logrando propagar más de 5.000 plántulas. Además, en 2024, se distribuyeron 15.000 plántulas de cacao a través del vivero del GAD Parroquial de Chito. “Estamos a la espera de que los beneficiarios concluyan la siembra para iniciar el proceso de injertación. Desde AGROPZACHIN continuamos siendo aliados estratégicos en el campo”, afirmó.
Como parte de la política de conservación y fomento agroforestal, también se entregaron 5.000 plantas forestales de especies como Laurel, Cedro y Guararo, dirigidas a productores que ya cuentan con plantaciones de café establecidas, fortaleciendo así los sistemas agroforestales sostenibles.
Compromiso con el territorio y sus productores
La Prefectura de Zamora Chinchipe, a través de su liderazgo político y técnico, reafirma su compromiso con el impulso de economías rurales sostenibles, la conservación ambiental y la dignificación del trabajo agrícola. Con estas acciones, se construye una ruralidad viva, productiva y con oportunidades para sus habitantes.
Deportes
Yantzaza se convierte en sede histórica del baloncesto profesional ecuatoriano

En un acto oficial realizado en el cantón Yantzaza, se llevó a cabo el lanzamiento del primer partido profesional de baloncesto de la Liga Básquet Pro en la provincia de Zamora Chinchipe, evento que marca un evento importante en el desarrollo deportivo de la provincia. La rueda de prensa contó con la presencia del presidente del Club Deportivo Zamora Jaguars, Jorge Erazo, y la alcaldesa del cantón Yantzaza, María Lalangui, junto a autoridades locales, medios de comunicación y ciudadanía.
Durante su intervención, Jorge Erazo agradeció el respaldo institucional, en especial el de la Alcaldía de Yantzaza, y destacó que este evento representa no solo un logro del club, sino un sueño compartido por toda la provincia. “Traer por primera vez un partido oficial de baloncesto profesional a Yantzaza es histórico. El club Zamora Jaguars representa unión, esfuerzo, trabajo en equipo y esperanza para Zamora Chinchipe”, expresó el directivo, quien también recordó que la temporada anterior el equipo alcanzó el subcampeonato nacional.
Por su parte, la alcaldesa María Lalangui reafirmó el compromiso del municipio con el impulso al deporte en todas sus disciplinas. “Yantzaza sin deporte no es Yantzaza. Hemos dicho sí al baloncesto profesional, porque entendemos que el deporte no solo promueve la salud y la inclusión, sino que dinamiza la economía local y fortalece el tejido social”, manifestó.
La autoridad cantonal agradeció a la Liga Deportiva Cantonal por su apoyo logístico, así como al personal de obras públicas del GAD Municipal, que ha trabajado intensamente para adecuar las instalaciones del Coliseo Ciudad de Yantzaza, escenario que albergará este importante encuentro entre los Zamora Jaguars y Cuenca Basket Club.
Finalmente, se hizo extensiva la invitación a toda la ciudadanía para que asista al partido inaugural, a realizarse este 1 de agosto. Las entradas están disponibles en puntos de venta autorizados como Dazzle Boutique y el Parque Central de Yantzaza.
Con este encuentro, el cantón Yantzaza se convierte en un nuevo epicentro del deporte profesional de la provincia, fortaleciendo su identidad deportiva y proyectando nuevas oportunidades para la juventud de la provincia.
Noticias Zamora
Byron Zhuma Moncada asume la rectoría de la histórica Unidad Educativa “12 de Febrero”

Byron Rodrigo Zhuma Moncada es designado como nuevo rector de la emblemática Unidad Educativa “12 de Febrero”, institución con profundas raíces en la historia social y académica de la provincia de Zamora Chinchipe.
Zhuma, ecuatoriano de nacimiento y con una sólida formación académica y profesional, cuenta con una trayectoria que entrelaza el compromiso con la educación, la comunicación popular y la gestión institucional. Es Ingeniero en Empresas Comerciales y Consumo Ecológico, con formación tecnológica previa y una especialización de cuarto nivel como Magíster en Dirección y Gestión de Centros Educativos, perfil importante para asumir los desafíos de una institución que no solo educa, sino que forma ciudadanía.
Su experiencia laboral es vasta y diversa: ha sido docente del Distrito de Educación 19D01, coordinador académico del Instituto Tecnológico “12 de Febrero”, capacitador del SECAP, comunicador radial durante más de dos décadas y secretario de finanzas del Sindicato de Choferes Profesionales de Zamora Chinchipe, entre otros. Su paso por distintas funciones del sector público, educativo y social demuestra un compromiso sostenido con el desarrollo local desde múltiples trincheras.
La Unidad Educativa “12 de Febrero”, fundada oficialmente en octubre de 1968 con apenas 75 estudiantes, es hoy uno de los pilares históricos de la educación en la provincia. Su origen se remonta al esfuerzo incansable de su fundador, el maestro Hernán Gómez Vásquez, quien enfrentó amenazas de muerte y atentados, incluido un intento de asesinato con dinamita, por su firme decisión de impulsar un proyecto educativo laico y de acceso popular, en una época en que el pensamiento libre y progresista era reprimido.
Más adelante, mediante el oficio Nº 501-DN-DINET del 3 de septiembre de 1997, el Instituto Técnico Superior “12 de Febrero” fue reconocido formalmente, habilitando el funcionamiento del post-bachillerato con la especialización en Secretariado Ejecutivo Bilingüe, consolidando así su perfil técnico y profesional en jornada nocturna.
La designación del nuevo rector no es solo un acto administrativo; es una renovación del compromiso con la educación pública, laica y de calidad, una continuidad del legado de quienes pusieron en riesgo su vida por abrir las puertas del conocimiento.
En palabras del nuevo rector: “Recibo esta responsabilidad con humildad y visión transformadora, convencido de que educar es sembrar esperanza y futuro en cada generación”.
La comunidad educativa, los actores sociales y la ciudadanía tienen ahora la oportunidad de acompañar y fortalecer un nuevo ciclo en la vida institucional del “12 de Febrero”, bajo una dirección comprometida con los principios de inclusión, excelencia y memoria histórica.
Noticias Zamora
Hinchas del Zamora Jaguars organizan gran bingo solidario para apoyar al club en momentos críticos

Con el objetivo de respaldar económicamente al Club Deportivo Zamora Jaguars, este jueves 31 de julio, a partir de las 19h00, se llevará a cabo un bingo solidario en los patios de la Escuela Amazonas de la ciudad de Zamora. La iniciativa nace desde la barra oficial del club, encabezada por Roy Poma, vicepresidente de la hinchada, y respaldada por un grupo de ciudadanos que, más allá de los resultados deportivos, han decidido mantenerse firmes en su compromiso con el equipo.
“El Zamora Jaguars no es solo un club de básquet, es la representación viva de toda una provincia”, manifestó Roy Poma durante una entrevista. La campaña de apoyo busca enfrentar la difícil situación financiera del club, provocada por la baja asistencia del público en los últimos encuentros y los gastos operativos derivados de su participación en la Liga Básquet Pro.
El evento contará con la entrega de más de 50 premios, participación artística de artistas locales como Rosa Benavides, César Fray y Jorge Aguilar, así como bocaditos típicos, bebidas y sorpresas. Además, se sorteará una camiseta oficial autografiada por los jugadores del club, quienes también estarán presentes para compartir con el público y firmar autógrafos.
“Queremos brindar un espectáculo familiar, social y deportivo que una a la ciudadanía en torno a un propósito común: no dejar caer al único club profesional de baloncesto de la provincia”, afirmó Poma.
Los recursos recaudados se destinarán exclusivamente al club para solventar nóminas, traslados y logística, elementos esenciales para su continuidad en el torneo. La hinchada se ha organizado en comisiones y se ha comprometido a realizar una rendición pública y transparente de los fondos recaudados, fortaleciendo así la confianza y credibilidad de la ciudadanía.
Asimismo, se anunció que el próximo partido del Zamora Jaguars se jugará el viernes 1 de agosto a las 20h00 en el coliseo del cantón Yantzaza, gracias al respaldo de la alcaldesa María Lalangui. El encuentro ante el equipo de Cuenca será decisivo para la clasificación del club a los playoff de la Liga Básquet Pro. Este traslado responde también a la necesidad de encontrar espacios donde exista apertura y compromiso con el deporte profesional.
“El deporte dinamiza la economía, promueve la identidad provincial y proyecta a Zamora Chinchipe a nivel nacional. Hoy más que nunca, el Jaguars necesita de su gente”, concluyó Roy Poma.
La organización reitera la invitación a toda la comunidad zamorana a sumarse al bingo solidario, asistir al partido del viernes y defender, desde las gradas y con acciones concretas, el presente y el futuro del baloncesto profesional en la provincia.
-
Entretenimiento4 años ago
Adriana Bowen, sobre la cirugía bariátrica: Siento que recuperé mi vida
-
Internacionales4 años ago
Muere Cheslie Kryst, Miss Estados Unidos 2019 y presentadora de televisión
-
Internacionales4 años ago
Tiroteo en concierto en Paraguay deja dos muertos y cuatro heridos
-
Fashion8 años ago
These ’90s fashion trends are making a comeback in 2017
-
Politica4 años ago
El defensor del Pueblo, Freddy Carrión, fue llamado a juicio en la investigación por el delito de abuso sexual
-
Fashion8 años ago
Amazon will let customers try on clothes before they buy
-
Nacionales4 años ago
¿Qué hay detrás del asesinato de Fredi Taish?
-
Deportes4 años ago
FEF solicita al COE Nacional 60% de aforo para partido Ecuador vs. Brasil