Connect with us

Noticias Zamora

Gobierno fortalece los mecanismos de control migratorio en Zamora para garantizar la seguridad ciudadana

Publicado

on

Con el firme propósito de mantener el orden público, fortalecer la seguridad ciudadana y garantizar el cumplimiento de la normativa migratoria vigente, el Estado ecuatoriano, a través de una acción articulada entre la Intendencia General de Policía, la Comisaría (E), la Jefatura Política del cantón Zamora, la Subsecretaría de Migración y la Comisaría Municipal, en coordinación con las fuerzas del orden, llevó a cabo operativos estratégicos de control migratorio en espacios públicos, centros de diversión nocturna y establecimientos comerciales como barberías.

Estas intervenciones forman parte de una política estatal orientada al control efectivo de la presencia de ciudadanos extranjeros en el territorio nacional, en estricto cumplimiento de la ley, los derechos humanos y los acuerdos internacionales suscritos por el Ecuador.

Como resultado de los operativos desarrollados en la última semana, se reportan las siguientes acciones concretas:

✅ Emisión de dos (2) procedimientos administrativos para la deportación de ciudadanos de nacionalidad venezolana, por incumplimiento de la normativa migratoria.

✅ Notificación de salida voluntaria del país a una ciudadana de nacionalidad colombiana, en concordancia con lo establecido en la Ley Orgánica de Movilidad Humana.

Estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno Nacional y de las autoridades territoriales con el mantenimiento del orden interno, el respeto a la normativa nacional y la protección de la convivencia pacífica en nuestras ciudades.

El Estado ecuatoriano ratifica que el respeto a los derechos humanos, la regularización migratoria y el control del ingreso y permanencia de ciudadanos extranjeros son pilares fundamentales de una política pública migratoria responsable, coherente y orientada al bienestar de todos los habitantes del país

Noticias Zamora

Proyecto “San Francisco de Asís” llega por primera vez a San Andrés con atención especializada para personas con discapacidad

Publicado

on

La Prefectura de Zamora Chinchipe, bajo el liderazgo de la Ing. Karla Reátegui, continúa fortaleciendo su compromiso con una provincia más justa, equitativa e inclusiva. A través del proyecto “San Francisco de Asís”, implementado desde la Dirección de Inclusión Social, se avanza en la atención directa a familias con hijos o parientes con discapacidad, especialmente en zonas rurales con limitado acceso a servicios especializados.

Por primera vez, esta atención integral llegará a la parroquia San Andrés, del cantón Chinchipe, el próximo sábado 02 de agosto de 2025 a partir de las 09:00, en las instalaciones del Gobierno Parroquial.

Esta jornada representa una acción afirmativa de descentralización de servicios y acceso equitativo a derechos fundamentales como la salud, la movilidad y la inclusión. El equipo técnico de la Prefectura se trasladará desde el centro de rehabilitación ubicado en Zumba para brindar terapias físicas, de estimulación temprana, atención psicológica y la campaña de salud dental “Zamora Chinchipe Sonríe con Ñeke”, beneficiando en esta primera intervención a aproximadamente 40 usuarios.

“Nuestro objetivo es llegar a quienes más lo necesitan, garantizando que los niños, niñas y adolescentes con discapacidad reciban una atención integral y digna, sin importar la distancia”, expresó Deisy Cuenca, directora de Inclusión Social del Gobierno Provincial. Asimismo, reafirmó que las atenciones continuarán de manera regular en los cantones Chinchipe y Palanda, donde el centro de rehabilitación permanece abierto de lunes a viernes.

Desde su apertura en marzo de este año, el centro de rehabilitación ha atendido de forma planificada a 35 usuarios del cantón Chinchipe, generando un impacto positivo y sostenido en la calidad de vida de las familias.

En San Andrés, la acogida del proyecto ha sido valorada por las autoridades locales. Diego Abad, presidente del Gobierno Parroquial, manifestó que esta iniciativa responde a una necesidad histórica de las comunidades rurales:

“Contar con el respaldo de la Prefectura de Zamora Chinchipe, a través de la Ing. Karla Reátegui, marca una gran diferencia. Esta intervención es una muestra clara de un modelo de gestión territorial comprometido con la inclusión y el bienestar de quienes han sido históricamente invisibilizados.”

El GAD Parroquial de San Andrés y el Municipio de Chinchipe han unido esfuerzos para apoyar con la alimentación y la movilización del personal técnico, garantizando así la operatividad de las jornadas ambulatorias cada sábado, hasta su finalización.

La Prefectura invita a las familias interesadas a acercarse al Gobierno Parroquial de San Andrés el día sábado 02 de agosto. La atención es completamente gratuita y tiene como eje central el respeto a los derechos humanos, el acceso a la salud y la promoción de una Zamora Chinchipe más inclusiva.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

SRI amplía plazo para declaraciones con vencimiento el 12 y 14 de julio de 2025

Publicado

on

El Servicio de Rentas Internas (SRI), mediante la Resolución Nro. NAC-DGERCGC25-00000016, informa a la ciudadanía y contribuyentes que se ha dispuesto la ampliación del plazo para la presentación de declaraciones y anexos tributarios correspondientes a las fechas de vencimiento originalmente previstas para el 12 y 14 de julio de 2025, conforme al noveno dígito del Registro Único de Contribuyentes (RUC).

Esta decisión responde a un incidente tecnológico registrado el 14 de julio de 2025, el cual impidió temporalmente la recepción normal de declaraciones tributarias a través del sistema informático institucional. El evento, de carácter inusual y de origen automático, fue provocado por una sobrecarga del sistema, afectando la operatividad y generando complicaciones para el cumplimiento oportuno de las obligaciones tributarias.

En este contexto, la administración tributaria ha determinado que la ampliación del plazo no generará intereses ni multas para los contribuyentes afectados, siempre que las declaraciones correspondientes sean presentadas dentro de las nuevas fechas establecidas. Cabe destacar que, conforme a la normativa vigente, si alguna de las nuevas fechas coincide con días de descanso obligatorio, feriados nacionales o locales, estas se trasladarán al siguiente día hábil.

Asimismo, el SRI aclara que los pagos efectuados con anterioridad a las fechas previstas en esta resolución no estarán sujetos a devolución de multas ni intereses, ya que se consideran realizados conforme a la normativa tributaria vigente.

Con esta medida, el SRI reafirma su compromiso con la seguridad tecnológica y la garantía de servicios eficientes para todos los contribuyentes, manteniéndose atento a cualquier situación que pudiera afectar el cumplimiento adecuado de las obligaciones fiscales.

Para más información, los contribuyentes pueden consultar los canales oficiales del SRI o comunicarse a través de su plataforma de atención virtual.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

Veteranos de guerra se reúnen en Paquisha para fortalecer la memoria histórica y la cultura de paz

Publicado

on

El próximo 27 y 28 de enero de 2026, el cantón Paquisha será sede del Noveno Encuentro Internacional de Veteranos de Guerra, evento que congregará a excombatientes del conflicto del Alto Cenepa (1995) y de Paquisha (1981), así como a delegaciones de veteranos provenientes de países como Perú, Argentina y Colombia, y representantes de organizaciones internacionales comprometidas con la paz, como la Organización Mundial de la Paz liderada por el obispo Jorge Acuña.

Este encuentro, promovido por la Asociación de Excombatientes de Loja, liderada por  Emilio González, busca no sólo rendir homenaje a quienes participaron en los conflictos fronterizos, sino consolidar un espacio de diálogo, reconciliación y cooperación entre naciones que alguna vez se enfrentaron en campos de batalla.

La jornada se iniciará el 27 de enero con la llegada de las delegaciones a Paquisha. Posteriormente, se realizará una caminata simbólica hacia el sitio conocido como Lito Dos Banderas, en la cordillera del Cóndor, lugar de profundo valor estratégico e histórico. Allí se desarrollarán conversatorios, exposiciones fotográficas y testimonios sobre las vivencias en los frentes de batalla y la evolución de los procesos de paz.

El 28 de enero, se llevará a cabo el acto cívico-militar central, con la presencia del Batallón de Selva N.º 62 “Zamora”, autoridades locales, reservistas, comunidades indígenas shuar y organizaciones civiles. Durante la ceremonia se entregarán reconocimientos y condecoraciones, y se presentará el discurso central sobre los acontecimientos de Paquisha y su legado en la memoria colectiva nacional.

Además de las actividades formales, el evento contempla una velada cultural y de confraternidad, denominada Tribuna Libre, en la que los veteranos compartirán sus historias, expresiones artísticas y experiencias, destacando no sólo el dolor de la guerra, sino los aprendizajes que hoy los convierten en constructores de paz y defensores de la integración regional.

“Ya no hablamos del pasado que divide, sino del presente que une y del futuro que juntos podemos construir”, expresó Emilio González, excombatiente del conflicto de Paquisha y actual presidente de la Asociación de Excombatientes de Loja. “Hoy la guerra ya no nos representa; trabajamos por la paz y por una integración real entre pueblos hermanos como Ecuador y Perú”.

El evento también abre un espacio para abordar temas como la seguridad regional, la defensa de la soberanía con visión humanista, y la necesidad de una cooperación internacional efectiva frente a amenazas globales como el terrorismo y la pobreza. Los organizadores prevén además establecer una convención permanente de veteranos de guerra de América Latina, cuyo fin será generar propuestas para los gobiernos en temas de memoria histórica, paz, seguridad e integración.

El Noveno Encuentro Internacional de Veteranos de Guerra será, sin duda, un espacio que trasciende lo militar para convertirse en una plataforma de construcción colectiva de una paz duradera, con dignidad, justicia y memoria.

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico