Connect with us

Noticias Zamora

Charapanos Fútbol Club se alista para su segundo encuentro en el Campeonato Provincial de Ascenso

Publicado

on

Con el objetivo firme de seguir creciendo como institución y consolidar su desempeño en el ámbito deportivo provincial, el equipo Charapanos Fútbol Club se prepara intensamente para afrontar su segundo compromiso en el marco del Campeonato Provincial de Ascenso del Fútbol Profesional de Zamora Chinchipe.

Tras su debut el pasado fin de semana, el equipo dirigido por el profesor Mario González continúa su proceso de fortalecimiento táctico y físico. Aunque el primer partido no arrojó el resultado esperado, el cuerpo técnico y los jugadores se mantienen optimistas y enfocados en el crecimiento progresivo del plantel.

“Lastimosamente no pudimos obtener un resultado positivo, pero el equipo mostró compromiso y aplicó gran parte de lo trabajado. Dos errores puntuales nos costaron el partido, sin embargo, confiamos en revertir la situación en nuestro próximo encuentro como locales”, mencionó el director técnico González, destacando además el esfuerzo de los jugadores pese a las condiciones adversas del terreno de juego debido a las lluvias.

El entrenador explicó que, si bien el tiempo de preparación ha sido breve —apenas una semana y media con el equipo completo—, ha sido posible implementar su metodología de trabajo con rapidez gracias a que varios jugadores ya lo conocían. “Ha sido un proceso más fluido, pero todavía hay que seguir corrigiendo errores para empezar a sumar de a tres”, afirmó.

González reconoció también el nivel competitivo del rival anterior, el club Primero de Mayo, equipo que cuenta con una plantilla sólida y experiencia en instancias definitorias. No obstante, se mostró satisfecho con el rendimiento general del equipo, valorando especialmente el esfuerzo físico y el compromiso mostrado en cancha.

Uno de los ejes principales del proyecto de Charapanos FC es la formación de jóvenes talentos locales, a quienes se les brinda prioridad y oportunidad para desarrollarse en un contexto competitivo. “Estamos trabajando con chicos de la localidad, dándoles su espacio y su vitrina para que puedan mostrarse y crecer. Este es un proyecto con sentido de pertenencia y visión formativa”, explicó el estratega.

Asimismo, resaltó el respaldo brindado por la directiva del club, que ha estado gestionando refuerzos estratégicos, siempre dentro de una lógica que prioriza el desarrollo integral de los deportistas y el fortalecimiento del equipo.

Finalmente, el profesor González hizo un llamado a la comunidad del cantón a sumarse al proyecto deportivo:

“Estamos dejando el alma, la vida y el corazón en la cancha. Necesitamos que nuestra hinchada nos acompañe, que se haga sentir en casa, que los jugadores sientan ese respaldo. La localía será nuestra mayor fortaleza”.

El próximo partido de local será determinante para las aspiraciones de Charapanos FC en este torneo corto pero exigente, donde todos los equipos se perfilan como contendientes al título. La invitación está hecha para que la ciudadanía respalde este proyecto con identidad zamorana, visión formativa y espíritu competitivo.

Noticias Zamora

“Les pagaron 1.200 dólares por matar a cinco personas y recuperar territorio”

Publicado

on

Masacre en Conguime Alto desnuda la crudeza del conflicto minero en la frontera entre Ecuador y Perú

“Entraron disparando”. Con esa frase, un testigo describió la madrugada de terror vivida en Conguime Alto, un sector minero fronterizo donde la violencia volvió a teñir de luto a la provincia de Zamora Chinchipe. A las 00h10 del 11 de septiembre, un grupo armado de al menos 29 hombres irrumpió en los campamentos mineros, secuestró a cinco trabajadores y posteriormente los ejecutó con múltiples impactos de bala.

La Policía Nacional del Ecuador confirmó que el hecho está vinculado a la disputa entre el grupo delictivo ecuatoriano Los Choneros y la organización peruana Los Pulpos de Trujillo, quienes se disputan el control de enclaves estratégicos de minería ilegal en la zona limítrofe.

Víctimas y violencia desmedida

Los cuerpos de Holger Floresmilo Mayanchi Sando, Estéven Jonathan Sando Chiriapa, Henry Ervin Kayap Antuash, Pedro Diego Sasek Pikiur y Romel Dany Mayanchi Sando fueron hallados sin vida en la zona, con heridas de proyectil en distintas partes del cuerpo. Las detonaciones y el caos generado provocaron que familias enteras se refugiaran en la montaña mientras la Policía y Fuerzas Armadas evacuaban los cadáveres bajo amenaza de un nuevo enfrentamiento.

Dinero a cambio de sangre

Durante la operación de respuesta, las autoridades capturaron a 19 sospechosos, entre ellos varios ciudadanos peruanos y dos ecuatorianos. Uno de ellos, identificado como Willy Antich Chijiap, alias “Jackie Chan”, confesó que habían sido contratados por un pago de 1.200 dólares para ejecutar el ataque y recuperar el territorio en disputa. La orden, aseguró, provino de un cabecilla conocido como Cachaco.

La Fiscalía General del Estado formuló cargos por asesinato, homicidio y terrorismo con resultado de muerte contra los detenidos. La jueza de turno dictó prisión preventiva y dispuso una instrucción fiscal de 30 días para profundizar las investigaciones.

El hecho revela no solo la ferocidad del crimen organizado transnacional, sino también la vulnerabilidad de comunidades mineras que viven bajo la amenaza de estructuras armadas que se disputan rentas ilícitas. Extorsiones, amenazas y asesinatos han generado un clima de miedo y desplazamiento, afectando directamente a familias indígenas y campesinas de la zona.

La Policía y las Fuerzas Armadas mantienen operativos de control en Chinapintza, La Pangui y Conguime Alto, territorios donde estas organizaciones han intentado imponer su dominio. Sin embargo, la población local exige medidas integrales y duraderas que permitan recuperar la seguridad y garantizar condiciones de vida dignas, más allá de la coyuntura violenta.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

Policía Nacional del Ecuador captura al cabecilla de la banda criminal Los Pulpos de Trujillo en Zamora Ch.

Publicado

on

En una operación policial desarrollada el 11 de septiembre de 2025, la Policía Nacional del Ecuador logró la captura de alias “Willy”, ciudadano peruano de 39 años e identificado como cabecilla de la organización delictiva Los Pulpos de Trujillo. La intervención se efectuó en la ciudad de Yantzaza, como parte de un operativo conjunto de inteligencia, investigación y prevención.

Este grupo armado organizado es responsable de una ola de violencia, extorsiones y amenazas en los sectores de Chinapintza, La Pangui y Conguime Alto, en el cantón Paquisha, provincia de Zamora Chinchipe. Según las investigaciones, alias Willy lideraba a 29 integrantes que buscaban recuperar el control de territorios mineros en disputa con la organización rival Los Choneros.

Antecedentes del hecho violento

La captura se produjo tras el asesinato de cinco ciudadanos en el sector minero Conguime Alto, hecho perpetrado en la madrugada del 11 de septiembre. Los atacantes irrumpieron en un campamento minero, secuestraron a las víctimas y posteriormente las asesinaron. Peritos de Criminalística levantaron en el lugar 24 vainas percutidas calibre 223 mm y una vaina calibre 9 mm, confirmando la magnitud del ataque.

En paralelo, la Policía detectó movimientos sospechosos en la vía a Conguime, donde se localizaron vehículos abandonados y una volqueta amarilla con armas y pertrechos. En su interior se halló un fusil COLT SMG calibre 9 mm NATO, con 402 municiones sin percutir, además de un casco, prendas militares y un chaleco antibalas, elementos que evidencian la capacidad operativa de esta organización.

Actividades ilícitas detectadas

Las investigaciones revelan que Los Pulpos de Trujillo se dedicaban a:

  • Extorsionar a comerciantes y trabajadores mineros mediante cobro de “vacunas”.

  • Ejecutar amenazas y atentados para consolidar su dominio territorial.

  • Mantener vínculos con redes transnacionales en la frontera Ecuador–Perú.

Acciones policiales y compromiso institucional

La Policía Nacional continúa con las diligencias investigativas para identificar a otros integrantes de la organización y debilitar sus operaciones en la provincia. Paralelamente, unidades especializadas mantienen presencia en las zonas de riesgo para restablecer la seguridad de la población.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

Centinela del Cóndor presente en el Campeonato Regional e Internacional Verde y Oro en Bolivia

Publicado

on

Con gran compromiso y destacada participación, un grupo de jóvenes deportistas del cantón Centinela del Cóndor, provincia de Zamora Chinchipe se encuentra compitiendo en el Campeonato Regional e Internacional Verde y Oro, organizado por el Consejo Mundial de Boxeo (WBC), en la ciudad de Santa Cruz, Bolivia.

El entrenador Isidro Soto, del cantón Centinela del Cóndor, informó que cinco pugilistas de la provincia lograron avanzar a la siguiente fase de la competencia, que se desarrolla entre el 11 y 13 de septiembre. Los boxeadores que representan a Ecuador y a Zamora Chinchipe son: Brando Taizha y Antoni Taizha, oriundos de la parroquia Guadalupe; Fernando Chamba, Jhoann Castillo y Orlando Yankur, este último del cantón El Pangui. Todos ellos forman parte del semillero deportivo que entrena bajo la dirección de Soto en Centinela del Cóndor.

Hasta la jornada del 11 de septiembre, los cinco atletas continúan en competencia, sin registrar derrotas, lo que constituye un avance significativo para el deporte de la provincia. El día de hoy 12 de septiembre se convierte en decisivo, pues de su desempeño dependerá el paso a la gran final programada para el sábado 13.

Soto destacó el desempeño de sus pupilos y subrayó que cada combate supone un reto de alta exigencia, donde entran en juego la preparación, la inteligencia y la capacidad técnica de los boxeadores. Asimismo, resaltó el respaldo de las demás delegaciones ecuatorianas, como la proveniente de la provincia del Guayas, quienes también han mostrado resultados alentadores.

“Estamos aquí dejando todo por el todo para representar a nuestro cantón, a nuestra provincia de Zamora Chinchipe y al Ecuador. Ojalá que podamos pasar todos a la final y traer un triunfo más para nuestra tierra”, manifestó el entrenador.

La participación de Zamora Chinchipe en este certamen internacional no solo fortalece la presencia del deporte amazónico en escenarios internacionales, sino que también constituye un motivo de orgullo y esperanza para la juventud ecuatoriana, que ve en el boxeo una oportunidad de superación y crecimiento personal.

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico