Connect with us

Noticias Zamora

Operativo militar conjunto contra la minería ilegal en Zamora

Publicado

on

Zamora, Ecuador – En el marco de las acciones estratégicas para frenar la minería ilegal en el país, el Ejército Ecuatoriano, en coordinación con la Agencia de Regulación y Control Minero (ARCOM), ejecutó una operación militar en la confluencia de los ríos Yacuambí y Zamora, provincia de Zamora Chinchipe.

La intervención se realizó como respuesta a la creciente actividad minera ilegal y antitécnica en esta zona, la cual ha generado el desbordamiento de los cauces naturales de ambos ríos, provocando severos impactos en el ecosistema ribereño y en la calidad del entorno natural.

 

Durante el operativo, se logró la inhabilitación de importantes recursos utilizados en la extracción ilícita de minerales, entre ellos:

7 retroexcavadoras

15 motores extractores de agua

10 clasificadoras de material aurífero tipo Z

4 campamentos temporales con capacidad para 30 personas cada uno

3750 galones de combustible diésel

Esta acción reafirma el compromiso del Estado ecuatoriano con la protección de los recursos naturales y la defensa del orden jurídico ante actividades extractivas que operan al margen de la ley.

El Ejército Ecuatoriano subrayó su decisión de mantenerse firme y vigilante frente a estas amenazas, reafirmando su rol en la custodia del medio ambiente y el respeto a la normativa nacional.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Zamora

 Ejército Ecuatoriano ejecuta operación contra la minería ilegal en El Pangui

Publicado

on

En el marco de su misión constitucional de garantizar la soberanía y la seguridad interna del Estado, el Ejército Ecuatoriano, en coordinación con otras instituciones del Estado, llevó a cabo una operación militar en el sector El Belén, cantón El Pangui, provincia de Zamora Chinchipe, con el objetivo de controlar y erradicar actividades ilegales relacionadas con la extracción de minerales.

Durante esta intervención, las Fuerzas Armadas lograron la inhabilitación de dos campamentos dedicados a la minería ilegal, así como la neutralización de diversa maquinaria y materiales utilizados en esta actividad ilícita. Como resultado de la operación, se decomisaron y posteriormente destruyeron los siguientes elementos:

  • 3 excavadoras
  • 1 motor de succión
  • 2 bombas de agua
  • 1 clasificadora tipo Z
  • Varios utensilios de minería
  • 250 galones de combustible (diésel)

La evidencia fue destruida in situ, en cumplimiento de las disposiciones emitidas por la autoridad competente, con base en la normativa legal vigente. Esta acción forma parte de un esfuerzo interinstitucional para combatir la minería ilegal, que representa una seria amenaza para los recursos naturales, la biodiversidad y el bienestar de las comunidades locales.

El Ejército Ecuatoriano reafirma su compromiso con la protección del medio ambiente y la defensa de los intereses estratégicos del país. A través de estas operaciones, se busca desarticular redes delictivas que operan al margen de la ley, contribuyendo a la seguridad integral del territorio nacional y a la preservación de los recursos naturales de la provincia amazónica.

Finalmente, se hace un llamado a la ciudadanía a colaborar con las instituciones del Estado, denunciando actividades ilícitas que atenten contra el ambiente y la legalidad, en el marco del respeto al Estado de Derecho.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

Más de 50 obras transforman El Pangui en el segundo año de gestión del alcalde Jairo Herrera

Publicado

on

Con la entrega de más de 50 obras y 26 proyectos de preinversión en temas de: asfaltados, regeneración urbana, saneamiento ambiental, agua potable y alcantarillado, electrificación, maquinaria, entre otros; la administración municipal en el cantón El Pangui liderada por el alcalde Jairo Herrera, cumple hoy su segundo año de gestión.

Han sido dos años de trabajo y gestión con resultados, destaca la autoridad cantonal al hacer referencia a lo ejecutado en este tiempo, “hemos administrado los recursos con la máxima responsabilidad y transparencia, así también golpeado puertas de los diferentes niveles de gobierno y eso nos ha permitido alcanzar algunos sueños de nuestra población” comentó, haciendo referencia principalmente al puente sobre la quebrada Cayamatza (obra que ya está en ejecución) y el Mercado Centro Comercial “Las Orquídeas” que está a días de iniciar el proceso constructivo.

El trabajo colaborativo con Lundin Gold y ECSA permitieron que hoy El Pangui cuente con más de 7 nuevos kilómetros de redes eléctricas y alumbrado público en sectores como: San Ignacio de Loyola, La Alborada, Jesús del Gran Poder, La Florida, 24 de Mayo, Jorge Mosquera; además, de las calle San Diego entre 13 de Mayo y Cornelio Troya. Todo eso con una inversión que supera los USD. 325.000.

La autoridad también detalló que la regeneración urbana ha sido un pilar fundamental en la Orquídea de la Amazonía, donde se lleva adelante dos grandes proyectos iconos del desarrollo como son: la construcción de bordillos y asfaltado de calles en las etapas 1 y 2, con una inversión que supera los 4 millones de dólares, “esto mejorará ostensiblemente las condiciones de vida de nuestra gente y mejorará el ornato de la ciudad” comentó.

Dijo además que, conscientes de la importancia de contar con elementos de movilidad para las labores que demanda la población esta administración adquirió una flota de automotores: 2 volquetes de 12 m3 de capacidad, 3 camionetas 4 x 4, 1 camión recolector para desechos sólidos, todo esto con una inversión que supera los USD. 285.000.

En saneamiento han sido más de 18 Km de nuevos alcantarillados, pensando en la salud de nuestra ciudadanía enfatiza el alcalde, al tiempo que mencionó que los sectores atendidos son: Plan Maestro de Alcantarillado (fase 3), Charip, Nueva Esperanza, 24 de Mayo, Santa Rosa, El Miassi, la Alfonsina y Uwents

A todo esto, se suman el mejoramiento del Parque Central, Malecón La Alborada y La Boa; Centros de Desarrollo Comunitario en: El Guismi, El Remolino y San Andrés; Cubiertas de estructura metálica en el Centro Recreativo de San Roque y la Unidad Educativa

Especializada “Judith Tapia”, el Cerramiento de la Unidad Educativa “Cueva de los Tayos” y muchas más obras.

Los grupos de atención prioritaria también han sido un punto de sumo interés en estos dos años de administración, pues como parte de los proyectos que impulsa la municipalidad ya suman más de 880 de beneficiados entre: niños, adultos mayores y personas con discapacidad; proyectos que se ejecutan bajo convenios con el MIES y la Prefectura de Zamora Chinchipe.

El alcalde Jairo Herrera, finalizó agradeciendo a la colectividad, asimismo comentó que en lo referente a estudios son más de 26 proyectos de estudios los que se han realizado hasta el momento. Finalmente agradeció por su respaldo y apoyo a la ciudadanía y dejó sentado su compromiso de seguir velando por los intereses de la ciudadanía del cantón

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

Operativos de control migratorio y seguridad en el cantón Yantzaza

Publicado

on

Con el objetivo de fortalecer la seguridad ciudadana y el control del estatus migratorio en el cantón Yantzaza, se llevaron a cabo operativos conjuntos entre el Gobierno Autónomo Descentralizado, la Intendencia General de Policía, el personal de Migración y la Policía Nacional del Ecuador. Estas acciones se desarrollaron en centros de tolerancia, bares y discotecas del cantón, como parte de un plan integral para prevenir actos delictivos y garantizar espacios seguros para la ciudadanía.

Durante los operativos se procedió con la notificación migratoria a dos ciudadanas de nacionalidad venezolana, conforme a lo estipulado en la Ley Orgánica de Movilidad Humana:
• Una de ellas recibió una multa, al haber incurrido en una falta migratoria tipificada en el artículo 170, numeral 2, literal a) de dicha normativa.
• A la segunda ciudadana se le emitió una notificación de salida voluntaria del país, debido a su permanencia en condición migratoria irregular.

Estas acciones se enmarcan en el respeto a los derechos humanos y al cumplimiento de la normativa legal vigente. Los operativos de control serán continuos y permanentes, reafirmando así el compromiso interinstitucional con la protección de la ciudadanía y la promoción de una convivencia segura y ordenada.

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico