Connect with us

Noticias Zamora

Por la libertad, la democracia y la unidad del Ecuador

Publicado

on

Amigos y compatriotas: el país se encamina al cierre de un nuevo ciclo electoral, esta vez en una segunda vuelta que definirá el rumbo político de nuestra patria, el Ecuador. Nos encontramos en la antesala de una decisión crucial que, más allá de colores y consignas, representa el anhelo de más de 18 millones de ecuatorianos por encontrar rumbo, justicia y estabilidad. Finaliza una campaña más, marcada por la confrontación en redes, por el encono verbal y por una polarización que duele, porque no solo fractura ideologías, sino también afectos, familias y comunidades enteras.

Lo que se juega este domingo no es únicamente el nombre del próximo o próxima mandataria. Lo que realmente está en juego es el futuro de la convivencia democrática, el respeto a las ideas distintas, la capacidad de construir consensos y la madurez de un pueblo que, con cada elección, va forjando su destino. Por eso, aunque el resultado electoral esté en manos del voto popular, el país que viene depende de todos.

Con tristeza, pero también con lucidez, constatamos cómo las redes sociales se han convertido en trincheras del odio. Se atacan con saña los vecinos, los amigos, los propios parientes, como si al defender un nombre o una candidatura estuvieran firmando un pacto de poder. Pero lo que muchos olvidan —o deciden ignorar— es que ninguno de esos fanatismos gobernará el país; lo hará una persona, respaldada por un plan de trabajo, por una institucionalidad frágil y por un pueblo que exige resultados. Esa es la realidad, y en ella debemos actuar con responsabilidad.

Recordamos, con nostalgia, aquel punto de inflexión en nuestra historia política, cuando con la Constitución de 2008 se dio paso a la elección de juntas parroquiales como gobiernos autónomos. Aquella decisión, a pesar de sus fundamentos democráticos, abrió también una herida silenciosa: la división entre familias, entre comunidades que durante generaciones convivieron con respeto. La politiquería, esa que corrompe lo noble del servicio público, encontró su camino disfrazada de estrategia electoral. Y así, lo que comenzó como un acto de representación terminó en fracturas que aún hoy se sienten.

Pero este domingo tenemos una nueva oportunidad. La oportunidad de elegir, sí, pero también de reconciliarnos. Porque gane quien gane, la patria seguirá siendo una, diversa, compleja y valiente. La verdadera tarea empieza el lunes: trabajar por la unidad, fiscalizar con criterio, exigir con argumentos y no con resentimientos. Porque este país no necesita más gritos, necesita razones. No más insultos, sino ideas. No más promesas huecas, sino acciones concretas.

Defendamos nuestros derechos: la libertad de pensar distinto, de emprender, de educarnos donde queramos, de vivir con dignidad. Y hagámoslo con respeto a la ley y al otro. Solo así el Ecuador podrá caminar hacia un futuro donde la democracia no sea solo un mecanismo de elección, sino un estilo de vida.

No dejemos que la política nos robe la amistad, la vecindad, la posibilidad de mirarnos a los ojos con decencia. Pasará esta elección, y volveremos a nuestros trabajos, a nuestras casas, a nuestras luchas cotidianas. Pero que no pase sin dejar una lección: que el poder es prestado, que el pueblo es soberano, y que la esperanza —cuando se acompaña de acción y principios— puede transformar una nación.

Por nuestros hijos, por la historia, por la democracia y la libertad: votemos este domingo no por un o una salvadora, sino por un país que quiere seguir siendo libre.

Noticias Zamora

Inauguración de la urna de la Virgen del Cisne en el barrio Santa Elena, Zamora

Publicado

on

Vidal Reyes y familia anuncian con profunda devoción la culminación de la novena en honor a la Virgen del Cisne y la inauguración oficial de su urna en el barrio Santa Elena, cantón Zamora. Este acto de fe se realizará el día sábado, tras una promesa familiar que ha perdurado por más de quince años, como homenaje a sus progenitores fallecidos.

El programa iniciará este viernes 29 con el último día de la novena, mientras que el sábado 30 de agosto, se celebrará la misa a las 14h00 en la capilla de Santa Elena. Posteriormente, a las 15h00, se efectuará la caminata de traslado de la imagen hasta su urna ubicada en el centro del barrio, frente a las lagunas del municipio.

Las festividades incluirán actividades comunitarias como juegos tradicionales (palo encebado, carrera de ensacados y rompida de ollas encantadas), además de una feria de emprendedores locales, abierta de manera gratuita a quienes deseen exponer y comercializar sus productos. En la jornada se presentarán artistas, grupos de danza y, al caer la noche, se ofrecerá un espectáculo de luces con la quema de castillo y la tradicional “vaca loca”.

Vidal Reyes subrayó que este proyecto tiene como objetivo rendir tributo a la Virgen del Cisne, considerada por los devotos como la “Madre Mayor”, y fortalecer la fe en la comunidad. Asimismo, extendió una invitación a todos los ciudadanos del cantón Zamora, de la provincia y del país, a participar de esta celebración religiosa y cultural que se repetirá cada fin de agosto.

“Quedan cordialmente invitados a compartir con nosotros este acto de fe y devoción a la Virgen del Cisne, símbolo de unidad y esperanza para todo el pueblo”, expresó Reyes.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

“‘Mi Pangui Seguro’: feria que une a instituciones y comunidad por la seguridad ciudadana”

Publicado

on

Con el firme propósito de acercar a la ciudadanía los servicios que brindan las instituciones responsables de la seguridad en el cantón El Pangui, se desarrolló hoy en la “Orquídea de la Amazonía” la Feria de Seguridad Integral “Mi Pangui Seguro”.

Esta iniciativa que contó con una multitudinaria asistencia, se desarrolló en las instalaciones del Minicoliseo de la urbe.

La jornada arrancó con las intervenciones de las autoridades quienes destacaron la importancia del trabajo conjunto para el combate de la delincuencia, “agradezco a todas las instituciones que están hoy presentes y que contribuyeron para hacer esto realidad” expresó Jhomayra Segovia, jefa política del cantón, durante la bienvenida.

De su parte, la gobernadora de la provincia de Zamora Chinchipe Ivonne Panchi, en su alocución hizo énfasis al trabajo que ejecuta el Gobierno Nacional para garantizar la paz interna, también realizó un llamado a la ciudadanía a unirse a esta lucha a través de la formación en el hogar para generar conciencia ciudadana en especial en los niños y jóvenes.

Con esta opinión compartió Mayra Quezada, vicealcaldesa del cantón, quien aprovechó para pormenorizar la inversión municipal ejecutada en electrificación de los barrios de El Pangui, resaltando que son alrededor de 20 kilómetros de iluminación y electrificación ya ejecutados “iluminación permite caminar a nuestra gente con seguridad en las noches” indicó; asimismo comentó el proyecto integral que pretende el ayuntamiento, mismo que abarca la instalación futura de un circuito de video vigilancia municipal, ideal para el combate de la delincuencia.

En esta mañana de colorido y risas, hubo música en vivo, danzas, exhibición de artes marciales, entrega de premios a tiernos niños que acudieron vestidos de policías, militares y bomberos; exhibición de habilidades y destrezas bomberiles, presentación de canes amaestrados entre otros, que fueron el deleite de los asistentes.

Este evento se ejecutó bajo el trabajo conjunto de la Gobernación de Zamora Chinchipe, Jefatura Política, Alcaldía de El Pangui, Policía Nacional, Cuerpo de Bomberos, Fuerzas Armadas, Comisaría Nacional de Policía, Cruz Roja Ecuatoriana y con el apoyo de la Empresa EcuaCorriente (ECSA).

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

Instituciones de seguridad intensifican controles contra el transporte ilegal de hidrocarburos en Paquisha

Publicado

on

En el marco de las acciones interinstitucionales para garantizar la seguridad y el orden público, la tarde del 27 de agosto se desarrolló un operativo coordinado entre las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional en el cantón Paquisha. Como resultado de esta intervención se procedió a la retención de dos vehículos tipo camión, en cuyo interior se transportaban varias cisternas plásticas con aproximadamente 3.100 galones de una sustancia líquida amarilla, presumiblemente diésel, además de una motobomba utilizada para el traslado del material.

Los automotores y demás indicios fueron entregados formalmente en el UPC Guayzimi a la Policía Nacional del Ecuador, mediante acta de entrega–recepción, a fin de dar continuidad a las diligencias investigativas y poner el caso en conocimiento de la autoridad competente.

Este procedimiento conjunto constituye un paso firme en la lucha contra el transporte ilegal de hidrocarburos, actividad ilícita que vulnera la normativa nacional y genera riesgos tanto para la seguridad ciudadana como para la economía de la región.

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico