Connect with us

Nacionales

Candidatos intensifican propuestas de salud, empleo, exportación y seguridad en su carrera presidencial

Publicado

on

La carrera presidencial en Ecuador sigue en marcha, y los principales candidatos intensifican su presencia en diversas provincias del país, presentando propuestas clave para abordar los problemas más urgentes del país, como salud, seguridad, empleo y desarrollo social.

El presidente Daniel Noboa mantuvo un diálogo durante la mañana de este lunes 27 de enero de 2025 con productores y representantes de la Asociación de Ganaderos del Litoral y Galápagos, sobre las oportunidades para fortalecer el sector a través de mecanismos como inversión y exportación.

El conversatorio se realizó en Durán, donde el mandatario señaló la potencialidad que existe en este sector. Por ello, para impulsar el sector sobre todo en los mercados internacionales, se plantea la creación de un laboratorio de genética en Chone, Manabí, especializado en ganadería.

Además se trabajará en la obtención de las certificaciones necesarias para que los productos ganaderos ecuatorianos tengan aval y sus productos puedan exportarse hacia otros países.

El presidente Daniel Noboa mantuvo un diálogo durante la mañana de este lunes 27 de enero de 2025 con productores y representantes de la Asociación de Ganaderos del Litoral y Galápagos, sobre las oportunidades para fortalecer el sector a través de mecanismos como inversión y exportación. El conversatorio se realizó en Durán, donde el mandatario señaló la potencialidad que existe en este sector. Por ello, para impulsar el sector sobre todo en los mercados internacionales, se plantea la creación de un laboratorio de genética en Chone, Manabí, especializado en ganadería. Además se trabajará en la obtención de las certificaciones necesarias para que los productos ganaderos ecuatorianos tengan aval y sus productos puedan exportarse hacia otros países.

El presidente Noboa dijo que también se analiza la viabilidad de establecer acuerdos comerciales con países centroamericanos. “Nos enfocamos en hacer las cosas bien para tener la inversión y seguridad necesaria, con lo que seremos reconocidos en el mundo”, dijo Noboa. Desde el sector ganadero se realizó el pedido para contar con costos de producción competitivos y garantizar el suministro de alimentos, como el maíz. En este aspecto se destacó la labor del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) por garantizar la importación de este producto.

Henry Cucalón, candidato por el movimiento Construye, se centró en la seguridad durante una caravana por la provincia de Guayas, destacando reformas para fortalecer el sistema judicial y políticas para fomentar el empleo juvenil e impulsar la inversión en tecnología.

Henry Kronfle, del Partido Social Cristiano, presentó su enfoque en el emprendimiento y la capacitación técnica, liderando un conversatorio con jóvenes en Cuenca para exponer su plan de apoyo al emprendimiento.

Por su parte, Luisa González de la RC, propone la creación de un hospital pediátrico regional, diseñado para combatir la desnutrición infantil, un grave problema en la Sierra Centro. Además, la candidata propuso la construcción de un hospital especializado en salud mental, destinado a atender las crecientes necesidades de atención en zonas rurales.

González también presentó su proyecto emblemático Chalupas, que promete generar 38,000 empleos directos, mejorar la infraestructura de riego en 19,000 hectáreas y desarrollar una planta hidroeléctrica que abastecería de energía a más de 100,000 personas. En cuanto a los recursos, aseguró que 800 millones de dólares están disponibles pero aún no se han utilizado y que estos deben ser destinados para el bienestar de las familias ecuatorianas.

Jimmy Jairala, de Centro Democrático, utilizó las redes sociales para presentar sus propuestas centradas en el empleo y el desarrollo sostenible, con un enfoque en fortalecer el sector agrícola y asegurar que las provincias sean protagonistas del crecimiento del país.

Con cada candidato reforzando su presencia en las provincias y presentando propuestas clave, la contienda presidencial ecuatoriana promete ser cada vez más competitiva.

Fuente: Ecuador Envivo

 

Nacionales

Tres policías retenidos en Cotopaxi tras el supuesto intento de asesinato a Leonidas Iza

Publicado

on

El presunto intento de asesinato a Leonidas Iza, denunciado por el propio expresidente de la Conaie en sus redes sociales, derivó en la retención de al menos tres policías en Cotopaxi.

Estos agentes están bajo custodia de miembros de la comunidad indígena de San Ignacio en Cotopaxi, y la Policía Nacional está analizando la situación y buscando una salida para que los dejen en libertad.

Apawki Castro, coordinador del movimiento Pachakutik en Cotopaxi, confirmó a PRIMICIAS la retención de los tres policías.

Se conoció que los agentes serían parte de la Unidad Nacional de Inteligencia para la Seguridad Ciudadana y Orden Público.

Por su parte, el extitular de la Conaie, Iza indicó que la tarde del 18 de agosto, los tres agentes de inteligencia fueron interceptados en los exteriores de su vivienda, y que ellos estaban, supuestamente, tomando fotos y grabando videos de sus actividades sin autorización.

«Al ser increpados sobre el motivo de su actividad intentaron huir a alta velocidad pudiendo causarme un atropellamiento», aseguró Iza este martes.

En una rueda de prensa, la noche del lunes 18 de agosto, Iza detalló que los policías retenidos serán sometidos a un proceso de justicia indígena y anunció que este martes se haría una audiencia pública para que ellos puedan defenderse.

«En este momento, los señores están en un proceso de investigación de la justicia indígena. Aquí no están secuestrados, no están detenidos… Lo único que ha hecho la comunidad es investigar», dijo Iza.

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) publicó en un comunicado que respalda las acciones adoptadas por las comunidades y organizaciones de base, que han iniciado «procesos de investigación y justicia comunitaria» para esclarecer los hechos.

Continuar Leyendo

Nacionales

«La era de las ideologías creo ya pasó», dice Noboa tras firmar dos acuerdos con Orsi en Uruguay

Publicado

on

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, se reunió con el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, este martes 19 de agosto de 2025, como parte de la gira que realiza por varios países de Sudamérica y que inició en Brasil.

Al igual que con Lula en Brasil, Noboa firmó acuerdos con su hómogo de Uruguay y luego ambos dieron una declaración a los medios de comunicación.

Orsi agradeció la visita de Noboa y recordó que se conocieron en Sevilla, España.

«Gracias Daniel por acercarte al Uruguay», expresó Orsi en una breve conferencia de prensa. «Pudimos intercambiar opiniones y visiones sobre nuestras economías y la geopolítica», añadió el mandatario.

Por su parte, el presidente Daniel Noboa agradeció la «calidez y apertura» del presidente uruguayo. Dijo que es importante conversar sobre las necesidades de los países de la región. «La era de ideologías creo que ya pasó y debemos atender los problemas urgentes de nuestros ciudadanos».

«La era de ideologías creo que ya pasó y debemos atender los problemas urgentes de nuestros ciudadanos».

Daniel Noboa, presidente de Ecuador
Ecuador y Uruguay firmaron dos acuerdos en temas de seguridad, uno con el Ministerio del Interior y otro con el Ministerio de Defensa, informó Noboa.

«Nosotros estamos peleando una guerra en este momento, un conflicto interno con grupos narcoterroristas», recordó el mandatario ecuatoriano.

Un día antes, en Brasil, Noboa se reunió con su homólogo Luiz Inácio Lula da Silva, en el Palacio de Planalto, sede del poder ejecutivo de ese país.

Daniel Noboa viaja acompañado de seis ministros y secretarios a Brasil, Uruguay y Argentina
Según ha informado el Gobierno, la visita a Uruguay tenía como objetivo diversificar y ampliar el intercambio comercial.

En este viaje presidencial, Noboa está acompañado de la canciller Gabriela Sommerfeld. El 20 de agosto continuará su periplo por Argentina, en donde tendrá un encuentro con Javier Milei.

Pocos días después, del 24 al 30 de julio, el mandatario ecuatoriano viajará a Japón, en donde se tratará temas comerciales. Fuente: Primicias

Continuar Leyendo

Nacionales

José Serrano asigna su defensa a tres abogados en investigación por asesinato de Fernando Villavicencio

Publicado

on

Los cuatro investigados como autores intelectuales del asesinato del excandidato presidencial, Fernando Villavicencio, empezaron a definir quién les defenderá en la audiencia de formulación de cargos, solicitada por Fiscalía.

El primero en hacerlo oficial, fue el exministro del Interior y expresidente de la Asamblea, José Serrano Salgado, que ingresó a las 08:31 minutos del 19 de agosto, un escrito dirigido a la Unidad Judicial Penal de Iñaquito, en el norte de Quito.

En el documento, el exministro del correísmo explica que es mayor de edad, da a conocer su número de cedula y el número de la causa penal en la que eventualmente será vinculado en los siguientes días.

¿Quién es José Serrano, que pasó de ministro estrella del correísmo a migrante detenido en Estados Unidos?
Además, explica que son tres personas las que ejercerán su defensa. Los abogados Carlos Manosalvas; Mateo Villacrés; y Gabriela Galárraga.

Los tres juristas, en conjunto o por separado, tienen la potestad de presentar los documentos necesarios para su defensa. Así como acudir en su representación a todas las diligencias dispuestas por la justicia.

Situación del exministro
El exministro Serrano permanece bajo custodia del Sistema de Localización de Detenidos del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), de Estados Unidos, desde el 7 de agosto de 2025.

Desde el caso Villavicencio hasta el secuestro Balda: las investigaciones que involucran a José Serrano en Ecuador
El pasado 18 de agosto estaba prevista la audiencia contra Serrano en Estados Unidos, pero la Fiscalía de ese país decidió suspenderla a la espera de información desde Ecuador. Fuente: Primicias

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico