Noticias Zamora
«Debate final» arrasó en Palanda: Gabriel Garrido se llevó el primer premio

Con una vibrante jornada socio-cultural, el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) del cantón Palanda cerró el 2024, ofreciendo a la ciudadanía una celebración que combinó tradición, arte y música en la Cuna del Origen del Cacao.
El evento central fue el tradicional Concurso de Monigotes, organizado por el GAD Municipal, que convocó a talentosos participantes de la comunidad. Este certamen destacó por la creatividad y el ingenio de los concursantes, quienes presentaron propuestas artísticas que no solo entretuvieron, sino que también transmitieron mensajes culturales y sociales de relevancia.
Ganadores del concurso
El jurado calificador, guiado por parámetros de diseño, originalidad, mensaje y uso de materiales reciclados, determinó los siguientes ganadores:
1️⃣ Primer lugar: Gabriel Garrido, con la temática «Debate final».
2️⃣ Segundo lugar: Luis Fernando Cordero, con «Los emigrantes».
3️⃣ Tercer lugar: Kevin Gaona, con «El deportista».
Los ganadores recibieron incentivos económicos entregados por la licenciada Margarita Salinas, vicealcaldesa del cantón, como reconocimiento a su talento y esfuerzo.
Música y danza para el nuevo año
El programa culminó con una celebración llena de alegría, que incluyó la presentación de artistas locales y nacionales, junto con un baile para recibir el 2025 en un ambiente de unidad y entusiasmo.
El GAD de Palanda reafirma su compromiso con el fortalecimiento de las tradiciones culturales y la promoción del talento artístico, destacando la importancia de estas actividades para preservar la identidad y el patrimonio cultural del cantón.
Noticias Zamora
Socialización del proyecto de construcción del estadio en el barrio Piuntza, parroquia Guadalupe

El pasado miércoles 3 de septiembre se llevó a cabo la socialización del proyecto para la construcción del estadio del barrio Piuntza, en la parroquia Guadalupe, cantón Zamora. El evento contó con la participación del alcalde Manuel González, concejales, autoridades parroquiales, el presidente del barrio y moradores del sector, quienes compartieron un espacio de diálogo, debate y propuestas con el objetivo de fortalecer la planificación de esta importante obra deportiva.
La sesión fue instalada por el presidente del Comité Promejoras del barrio Piuntza, Vinicio Morocho, quien destacó el esfuerzo y la persistencia de la comunidad en la gestión del proyecto, proceso que se ha venido impulsando desde hace varios años. Morocho subrayó que la concreción de esta obra es fruto de una lucha comunitaria que busca garantizar un espacio digno para la práctica deportiva y la convivencia social.
Durante la jornada, se presentaron los diseños propuestos para la infraestructura, expuestos por el arquitecto Juan Carlos y Víctor Hugo Belduma, quienes detallaron los aspectos técnicos de la obra. Asimismo, se recogieron observaciones y sugerencias de los habitantes, quienes manifestaron la importancia de conservar las dimensiones reglamentarias del campo de juego y de priorizar la construcción de graderíos adecuados, camerinos y espacios complementarios que fortalezcan la funcionalidad del estadio.
Por su parte, el alcalde Manuel González reiteró la voluntad política del Gobierno Municipal para respaldar el proyecto, comprometiéndose a viabilizar la contratación de la obra. González resaltó que, en caso de ser necesario, se recurrirá a contratos complementarios o a la ejecución por administración directa, a fin de garantizar que la infraestructura cumpla con las expectativas de la comunidad.
La socialización permitió alcanzar consensos y acuerdos entre autoridades y moradores, generando confianza en la viabilidad de la obra y consolidando un compromiso conjunto para hacer realidad este anhelo de casi dos décadas. Con este escenario deportivo el barrio Piuntza se consolida como un espacio de integración social y deportiva, que beneficiará no solo a la parroquia Guadalupe, sino también al cantón Zamora y a la provincia en su conjunto.
Noticias Zamora
Inicia la construcción del estadio con césped sintético en la U.E. Luis Felipe Borja del Alcázar

Con el objetivo de fortalecer el desarrollo educativo, deportivo y social del cantón Zamora, este jueves 4 de septiembre, se llevó a cabo la colocación de la primera piedra para la construcción del nuevo estadio con césped sintético en la Unidad Educativa Luis Felipe Borja del Alcázar. La obra constituye una señal en la modernización de la infraestructura deportiva de la provincia, con una inversión referencial de 444.000 dólares, financiada por el Gobierno Municipal de Zamora.
El proyecto contempla: instalación de superficie sintética, construcción de cerramiento perimetral, drenajes y redes de aguas lluvias, graderíos nuevos y rehabilitación de los existentes, baterías sanitarias, cubierta en el graderío sur, así como la implementación de un sistema de iluminación. El plazo de ejecución es de 180 días calendario.
Durante la ceremonia, el rector de la institución, Jorge Jiménez, expresó su satisfacción por el inicio de esta obra emblemática:
“Hoy damos un paso firme hacia la modernidad y el desarrollo, convencidos de que el deporte es un pilar fundamental en la formación integral de nuestros estudiantes. Este estadio será un espacio digno que fortalecerá no sólo las capacidades físicas, sino también los valores humanos como la disciplina, el respeto y la solidaridad”.
Por su parte, el director distrital de Educación Yacuambi–Zamora, Medardo Ortega, destacó el impacto positivo que tendrá la obra:
“Este estadio será uno de los más emblemáticos de Zamora y un referente para toda la provincia. Representa el esfuerzo conjunto de autoridades, docentes, padres de familia y estudiantes en beneficio de la educación integral y el bienestar de la juventud”.
El alcalde del cantón Zamora, Víctor Manuel González, reafirmó el compromiso de su administración con la inversión en el deporte y el fortalecimiento de la niñez y juventud zamoranas:
“La construcción de este estadio es una inversión histórica que asciende a más de 444.000 dólares, y se suma a los programas de apoyo al deporte y a la educación que impulsa el municipio, incluyendo transporte escolar para estudiantes del sector rural y proyectos de infraestructura en diferentes parroquias del cantón”.
La colocación de la primera piedra simboliza el inicio de un sueño colectivo que busca consolidar una Zamora moderna, inclusiva y comprometida con la formación integral de las nuevas generaciones.
Noticias Zamora
Habitantes de La Pituca Alto y Sevilla de Oro solicitan a la prefectura se entregue la delegación de competencias al GAD Timbara

Moradores de La Pituca Alto, sector San Vicente y Sevilla de Oro, pertenecientes a la parroquia Timbara, hicen un llamado público a la prefecta de Zamora Chinchipe, Karla Reátegui, para que se entregue la delegación de competencia al Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) Parroquial de Timbara, con el fin de ejecutar la construcción de dos puentes peatonales en beneficio de la comunidad.
Actualmente, los habitantes deben atravesar un puente improvisado que se encuentra en condiciones de alto riesgo, lo cual compromete la seguridad de niños, adultos mayores y agricultores que diariamente utilizan esta vía de acceso. “El puente está deteriorado, sin pasamanos y con una altura aproximada de diez metros, lo que representa un peligro constante”, señalaron los moradores.
En la zona habitan alrededor de 20 familias, incluyendo niños en edad escolar que deben cruzar el puente para dirigirse a sus centros educativos, así como agricultores y emprendedores ganaderos que transportan sus productos hacia la ciudad de Zamora. Durante la temporada de lluvias, la situación se agrava, dificultando la movilidad de los habitantes.
Por su parte, el presidente del GAD Parroquial de Timbara manifestó que la institución cuenta con los recursos económicos y materiales necesarios, incluidos insumos gestionados a través de Petroecuador, para ejecutar la obra. Sin embargo, subrayó que la competencia recae en el Gobierno Provincial, por lo que se requiere una delegación formal. “Hemos solicitado respetuosamente que se nos entregue la competencia, sin transferencia de recursos, para iniciar de inmediato la construcción de estos puentes peatonales”, enfatizó.
Los moradores recalcaron que esta obra no solo garantizará la seguridad de la población, sino que también fortalecerá las actividades productivas y educativas de la zona. Asimismo, hicieron un llamado urgente a la prefecta Reátegui para que se atienda esta solicitud que, según indicaron, lleva más de un mes sin respuesta oficial.
La construcción de estos puentes constituye una necesidad prioritaria para mejorar la calidad de vida de las familias del sector, garantizar la seguridad de los estudiantes y promover el desarrollo sostenible de la parroquia Timbara.
-
Entretenimiento4 años ago
Adriana Bowen, sobre la cirugía bariátrica: Siento que recuperé mi vida
-
Internacionales4 años ago
Muere Cheslie Kryst, Miss Estados Unidos 2019 y presentadora de televisión
-
Internacionales4 años ago
Tiroteo en concierto en Paraguay deja dos muertos y cuatro heridos
-
Politica4 años ago
El defensor del Pueblo, Freddy Carrión, fue llamado a juicio en la investigación por el delito de abuso sexual
-
Fashion8 años ago
Amazon will let customers try on clothes before they buy
-
Nacionales4 años ago
¿Qué hay detrás del asesinato de Fredi Taish?
-
Politica11 meses ago
‘No soy contratista del Estado’, asegura Topic con certificado de Sercop en mano
-
Deportes4 años ago
FEF solicita al COE Nacional 60% de aforo para partido Ecuador vs. Brasil