Connect with us

Nacionales

Fiscalía realiza operativos relacionados con exjuez y exfiscal involucrados en Metástasis

Publicado

on

Un operativo se realizó la madrugada de este miércoles, 18 de diciembre de 2024, en Quito y Santo Domingo. Los allanamientos ocurrieron en medio de una investigación por el presunto delito de delincuencia organizada. Los involucrados serían el exjuez Emerson Curipallo. y el exfiscal Víctor Hugo Alcívar. alias “Pillo buena gente”. Los dos fueron sentenciados en el caso Metástasis.

El operativo estuvo encabezado por la Fiscalía de Ecuador y apoyado por la Policía Nacional; así lo detalla la Fiscalía en su cuenta de la red social X.

Las autoridades levantaron varios indicios en los allanamientos.

La Fiscalía investiga una presunta estructura delictiva dedicada al otorgamiento ilegítimo de garantías constitucionales. La estructura estaría presuntamente liderada por Curipallo y Alcívar.

El exjuez Emerson Curipallo tiene una primera sentencia condenatoria de 40 meses de prisión en el caso Metástasis. Se probó que fue él quien dispuso medidas para la liberación de alias Madrid y alias Cuyuyuy, personas de confianza de Leandro Norero.

Además, tiene otra sentencia por prevaricato, de treinta meses de prisión. Curipallo ordenó la liberación de seis personas que cumplían sentencias condenatorias.

El exfiscal Víctor Hugo Alcívar fue sentenciado a nueve años y cuatro meses de prisión en el caso Metástasis.

La investigación señala que fue parte de la red criminal bajo el mando de Leandro Norero. Ocurrió mientras él permanecía detenido en la cárcel de Cotopaxi.

La Fiscalía señala que también ayudó a cambiar los delitos y filtró información en beneficio de la organización delictiva de Norero.

Nacionales

“Pónganse a trabajar”, el mensaje de Noboa a quienes buscan paralizar el país

Publicado

on

Durante su visita a Chimbo, en la provincia de Bolívar, el presidente Daniel Noboa defendió la inversión estatal en obras y programas sociales. Envió un mensaje directo a quienes intentan paralizar al país: «pónganse a trabajar y dejen de fregar la vida».

“Quienes buscan generar paralizaciones en el país, pónganse a trabajar, dejen de fregar la vida”. Con estas palabras, el presidente Daniel Noboa marcó el tono de su discurso durante la colocación de la primera piedra de la rehabilitación vial Chimbo–Cristal, en el sector de Tamban, provincia de Bolívar.

El mandatario insistió en que su Gobierno busca construir una economía sana, al quitarle los recursos a las mafias y los grupos ilegales, y enfocarlos en obras públicas y apoyo directo a agricultores, pescadores y comunidades indígenas.

Se refirió a la propuesta de Asamblea Constituyente, criticada por quienes antes la defendían. Aseguró que su gestión busca garantizar las mismas oportunidades y los mismos derechos para todos los ecuatorianos.

Inversión social y económica

El presidente destacó que solo en la última semana se inyectaron más de USD 300 millones a la economía nacional, provenientes de recursos recuperados de mafias, minería ilegal y tráfico de combustibles. Entre las acciones resaltó:

  • Más de 70 mil agricultores beneficiados con el Bono Raíces en la Costa.
  • Pescadores artesanales que recibieron motores fuera de borda.
  • El sector de la construcción, que accedió a unos USD 80 millones por devolución del IVA.
  • Más de 30 mil bonos Raíces entregados a comunidades indígenas de la Sierra Centro y del norte del país.

Obras en Bolívar

En Tamban, Bolívar, se anunció la rehabilitación de 300 metros de la vía Chimbo-Cristal, la estabilización de taludes y la construcción de 2.500 metros de espacios recreativos que incluyen una capilla restaurada, una cancha multifuncional y juegos infantiles. La obra, con una inversión de USD 2,7 millones, beneficiará a unas 35 mil personas. Este sector fue afectado en 2021 por un socavón.

Noboa cerró su intervención agradeciendo el respaldo del pueblo de Bolívar y reiterando que el compromiso del Gobierno es seguir destinando los recursos públicos a la gente y no a los grupos ilegales.

Continuar Leyendo

Nacionales

Presidente Daniel Noboa envía pregunta para instalar una Asamblea Constituyente

Publicado

on

A través del Decreto Ejecutivo 148, el presidente Daniel Noboa decidió convocar a una consulta popular para que la ciudadanía resuelva o no la posible convocatoria a un Asamblea Constituyente.

La pregunta fue remitida de manera directa al Consejo Nacional Electoral (CNE) para, conforme sus atributos, establezca la fecha y condiciones del procedimiento. Este también incluirá una pregunta de referendo sobre la instalación de bases militares extranjeras en Ecuador.

La pregunta sobre la Asamblea Constituyente -en caso de ser aprobada- elaborará una nueva Carta Magna para Ecuador y reemplazará a la actual Constitución de 2008, que fue aprobada durante el gobierno de Rafael Correa.

Además, la interrogante enviada por Noboa no requiere la aprobación previa de la Corte Constitucional (CC), según lo establece el documento enviado por el Ejecutivo. En el Decreto se indica que la convocatoria se realiza con base en el artículo 444 de la Constitución vigente.

La pregunta que tendrá que aprobar la ciudadanía señala:

¿Está usted de acuerdo en que se convoque e instale una Asamblea Constituyente cuyos representantes sean elegidos por el pueblo ecuatoriano, de acuerdo con las reglas electorales previstas en el Estatuto Constituyente adjunto, para elaborar una Nueva Constitución de la República, la cual entrará en vigencia únicamente si es aprobada posteriormente por las y los ecuatorianos en referéndum?

En un comunicado, la Presidencia de la República informó que en los próximos días, el mandatario emitirá un decreto correspondiente a la tercera y última pregunta, referente a la financiación del Estado ecuatoriano a partidos políticos en campañas electorales, que ya fue aprobada previamente por la Asamblea Nacional y también por la Corte Constitucional.

«La obstrucción que ciertos organismos politizados intentan imponer al cambio que el país necesita no será motivo para detener la voluntad del pueblo ecuatoriano. Este Gobierno es consciente de que la democracia se fortalece cuando la ciudadanía puede expresarse sin limitaciones y con plena libertad en las urnas», añadió la Presidencia, en el comunicado.

Continuar Leyendo

Nacionales

Ministerio de Salud expidió acuerdo para agilizar compras de medicinas

Publicado

on

El Ministerio de Salud Pública (MSP) expidió un acuerdo ministerial que dispone a todas las instituciones que integran la Red Pública Integral de Salud realicen las gestiones necesarias para agilizar el proceso de aprovisionamiento de medicamentos.

Asimismo, el documento ordena que se debe adquirir pronto bienes estratégicos en salud y servicios conexos.

El MSP también refirió que están levantando la información correspondiente para iniciar los procedimientos de contratación por emergencia, en cumplimiento de la orden presidencial de Daniel Noboa.

Por ello, solicitaron a sus entidades adscritas que evalúen la situación institucional a fín de que determinen la pertinencia de efectuar la declaratoria de emergencia referente a la adquisición de medicamentos.

La medida ya fue anunciada por el presidente Noboa durante una entrevista en Cuenca, la semana pasada. Allí, el mandatario ya aclaró que no se trata de todo el sistema de salud, sino del sistema de compra de medicinas. Declararlo en emergencia permitirá invertir entre USD 150 y 200 millones para la compra de fármacos, adelantó.

El Mandatario reconoce una «situación crítica» en hospitales de la Red Pública y responsabiliza de ello a la «corrupción enquistada». En un espacio radial aseveró que parte del personal de establecimientos de salud incluso forma parte de grupos de delincuencia organizada. Por ello, en algunos hospitales se debió separar entre el 30 % y 40 % de la planta.

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico