Noticias Zamora
Fuimos buenos amigos, y cuando lo vi no dudé en botarme al río a rescatar su cuerpo

Diario El Amazónico se trasladó a la parroquia Cumbaratza, cantón Zamora, con el fin de informar a la comunidad sobre los hechos más relevantes que impactan a la provincia de Zamora Chinchipe. En esta ocasión, la atención se centró en un lamentable suceso ocurrido en las aguas del río Zamora.
Tras una intensa búsqueda de ocho días, se logró ubicar el cuerpo sin vida de Fabricio Medina Molina, un joven de 20 años que había desaparecido en el sector conocido como La Pista, ubicado en la parroquia Cumbaratza, dicho día las fuerzas del orden realizaron un operativo en una mina, pero lamentablemente sucedió algo que hasta ahora la familia no entiende, el joven al ver a los efectivos de seguridad y al escuchar sonidos de disparos, lanzamientos de bomba lacrimógeno, tres corrieron con desesperación y se lanzaron al río, uno de ellos no corrió con la misma suerte, el río lo arraso y perdió la vida. El hallazgo se produjo en las cercanías del coliseo de deportes de esta parroquia, lugar donde un ciudadano que a eso de las 07:10 de la mañana llegaba al trabajo, fue testigo de la presencia del cuerpo flotando en el caudaloso río Zamora.
El relato del rescate
Según el testimonio de Edgar León, quien estuvo presente en el momento del hallazgo, el cuerpo fue visto en horas de la mañana mientras él se dirigía a su lugar de trabajo. “Eran las siete y diez de la mañana cuando vi que el cuerpo bajaba flotando. Al llegar a un remanso, noté que el joven hizo un movimiento con la mano, como si estuviera pidiendo auxilio”, relató León.
En un acto de valentía y solidaridad, León decidió actuar de inmediato: “Me boté al río, el agua me llegaba al pecho. Con un palo largo intenté acercarlo y logré sostenerlo antes de que la corriente lo arrastrara nuevamente”. Posteriormente, con ayuda de un amigo, logró asegurar el cuerpo para evitar que continuara siendo arrastrado por las aguas.
León describió a Fabricio como un joven educado y respetuoso, querido por todos en la comunidad. “Era un muchacho excelente, siempre con un saludo cordial. Su partida es una pérdida muy lamentable”, manifestó con una mirada triste.
La versión de la familia
Osvaldo Medina, tío del joven, compartió la tristeza de la familia y agradeció el esfuerzo conjunto de los cuerpos de emergencia y de la comunidad. “Es sumamente difícil, pero gracias a Dios pudimos localizarlo. Esto representa un alivio para nuestra familia, pues podremos darle la sepultura cristiana que merece”, señaló Medina.
El proceso de búsqueda fue arduo y movilizó a los cuerpos de bomberos de Zamora, Centinela del Cóndor, Yantzaza, El Pangui, Gualaquiza y el personal del ECU 911. La solidaridad y el apoyo de la comunidad también fue crucial en esta difícil tarea. El hallazgo del cuerpo se notificó de inmediato a las autoridades competentes, quienes realizaron los procedimientos legales correspondientes, incluyendo el levantamiento del cuerpo por parte de la Fiscalía y su posterior traslado a la morgue de Loja para la autopsia de ley.
Reflexión y solidaridad
La familia Medina destacó la dificultad que representó la búsqueda del joven en el río Zamora, comparándola con “buscar una aguja en un pajal”. No obstante, manifestó su agradecimiento a todas las personas e instituciones que se unieron a su dolor y colaboraron en el proceso.
Gracias a Dios y a la naturaleza, pudimos encontrarlo”, afirmaron con gratitud.
Diario El Amazónico expresa sus más sinceras condolencias a la familia de Fabricio Medina Molina en estos momentos de profundo dolor y reafirma su compromiso de informar con responsabilidad y transparencia sobre los acontecimientos que impactan a la comunidad.
Noticias Zamora
Dos personas fallecen por descarga eléctrica en El Pangui

La mañana del sábado 3 de agosto, un lamentable suceso conmocionó a la comunidad de El Pangui, cuando dos ciudadanos perdieron la vida a causa de una descarga eléctrica registrada en la intersección de las calles Cordillera del Cóndor y Ángel Vélez.
El incidente fue reportado a través del sistema de emergencias ECU 911, activando de manera inmediata la respuesta del Cuerpo de Bomberos de El Pangui. A su arribo, los equipos de primera respuesta encontraron a una de las víctimas sin signos vitales sobre la vía pública, mientras que la segunda persona se hallaba suspendida de un poste de energía eléctrica, lo que obligó a ejecutar maniobras de alto riesgo y coordinación interinstitucional para su rescate.
Pese a los esfuerzos desplegados por los equipos de socorro, la segunda víctima tampoco presentaba signos vitales al momento de su descenso.
Actualmente, las causas que originaron el accidente se encuentran bajo investigación por parte de las autoridades competentes, a fin de esclarecer los hechos y evitar futuras tragedias de esta naturaleza.
Deportes
¡El fútbol cambia vidas! El Pangui tendrá estadio con estándares nacionales

Con el firme objetivo de potenciar el desarrollo deportivo en la provincia, el presidente de la Asociación de Fútbol Profesional de Zamora Chinchipe, Bladimir Armijos, participó en el recorrido técnico del Estadio Municipal de El Pangui, junto al alcalde del cantón y al contratista encargado del proyecto, como parte de las acciones previas a la intervención integral de este importante escenario deportivo.
Durante la inspección, se evaluaron las condiciones actuales de la infraestructura y se definieron los criterios para una remodelación acorde a las exigencias del fútbol profesional ecuatoriano. Esta iniciativa contará con el respaldo técnico de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), que, en coordinación con la Asociación de Fútbol de Zamora, designará a un especialista encargado de asesorar y acompañar la adecuación del estadio.
El acompañamiento técnico permitirá garantizar la calidad y funcionalidad del césped, camerinos, graderíos y del sistema de iluminación, elementos clave para alcanzar los estándares establecidos por la FEF y habilitar el escenario para encuentros oficiales de competencia nacional.
“La articulación entre los gobiernos locales, el gremio deportivo y las entidades nacionales es fundamental para consolidar una infraestructura digna para nuestros deportistas y fortalecer la práctica profesional del fútbol en Zamora Chinchipe”, manifestó Bladimir Armijos, al destacar la voluntad de cooperación de las autoridades del cantón El Pangui.
Este proyecto refleja el compromiso conjunto de instituciones públicas y privadas por brindar espacios adecuados para el entrenamiento, formación y competencia de atletas locales, con una visión a largo plazo que promueve el desarrollo integral del deporte y la dinamización social y económica de la provincia.
Noticias Zamora
Festival del Pasillo en Zamora: un espacio de integración, cultura y educación musical intergeneracional

En un acto que reafirma el compromiso institucional con el patrimonio cultural ecuatoriano, el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) Municipal de Zamora y la Casa de la Cultura Ecuatoriana “Benjamín Carrión” – Núcleo de Zamora Chinchipe, firmaron un convenio de cooperación interinstitucional para la organización del Cuarto Festival del Pasillo, Modalidad Tríos, evento que se ha consolidado como una de las expresiones más significativas del arte musical en la provincia.
El acuerdo fue suscrito este jueves, 31 de julio de 2025, por el alcalde de Zamora, Manuel González, y la directora encargada de la Casa de la Cultura, Anabel Rodríguez, quienes resaltaron el valor artístico, cultural y educativo que representa este festival, especialmente para las nuevas generaciones.
Como parte del convenio, el GAD Municipal de Zamora destinará una inversión de $15,000, mientras que la Casa de la Cultura aportará con $7,000, sumando esfuerzos para mantener viva la tradición del pasillo ecuatoriano, género emblemático que forma parte de nuestra memoria colectiva.
Durante su intervención, Anabel Rodríguez señaló que “siempre estaremos en coordinación con el GAD Municipal para que este tipo de eventos se sigan ejecutando y, de esta manera, promover la música, la cultura y el turismo en nuestra localidad”.
Por su parte, el alcalde Manuel González expresó que “el GAD Municipal de Zamora siempre tendrá la voluntad de realizar estas importantes firmas de convenio con la finalidad de que estos festivales no pierdan su esencia. De esta manera, lograremos que el pasillo continúe vivo y se transmita a las nuevas generaciones”.
El Cuarto Festival del Pasillo, Modalidad Tríos, no solo será una vitrina para el talento local y nacional, sino también un espacio académico y cultural donde se promueva el análisis y la valoración de nuestra música tradicional como vehículo de identidad, cohesión social y expresión artística.
Este convenio simboliza una alianza estratégica entre cultura y gobierno local, reafirmando que el desarrollo de una sociedad se sustenta también en la protección, difusión y enseñanza de sus manifestaciones artísticas más profundas.
-
Entretenimiento4 años ago
Adriana Bowen, sobre la cirugía bariátrica: Siento que recuperé mi vida
-
Internacionales4 años ago
Muere Cheslie Kryst, Miss Estados Unidos 2019 y presentadora de televisión
-
Internacionales4 años ago
Tiroteo en concierto en Paraguay deja dos muertos y cuatro heridos
-
Fashion8 años ago
These ’90s fashion trends are making a comeback in 2017
-
Politica4 años ago
El defensor del Pueblo, Freddy Carrión, fue llamado a juicio en la investigación por el delito de abuso sexual
-
Fashion8 años ago
Amazon will let customers try on clothes before they buy
-
Nacionales4 años ago
¿Qué hay detrás del asesinato de Fredi Taish?
-
Deportes4 años ago
FEF solicita al COE Nacional 60% de aforo para partido Ecuador vs. Brasil