Connect with us

Deportes

Independiente del Valle vs. El Nacional por Copa Ecuador: una final de realidades opuestas

Publicado

on

Independiente del Valle y El Nacional jugarán este partido con una brecha gigantesca en lo que respecta a situación económica, administrativa y deportiva en los últimos años.

Independiente del Valle, un referente en el país y la región
Por un lado, el equipo ‘rayado’ llega a su segunda final de la Copa Ecuador y como vigente campeón del torneo.

Independiente del Valle se acostumbró a ser protagonista en todos los torneos desde 2016, cuando alcanzó su primera final de Copa Libertadores, que la perdió ante Atlético Nacional de Medellín.

Y entre 2019 y 2023 los ‘negriazules’ alcanzaron dos títulos de Copa Sudamericana (2019 y 2022), uno de LigaPro (2021), uno de Copa Ecuador (2022) y el último, el de la Recopa (2023).

Pero el éxito de Independiente no solo tiene que ver con lo que pasa dentro de la cancha. También se refleja en el trabajo en sus divisiones formativas, el nivel de su infraestructura y una gestión dirigencial seria y ordenada. Nada pasa por casualidad.

Los jugadores de Independiente del Valle festejando el título de la Copa Sudamericana, con una bandera que dice el ‘mata gigantes’, el 2 de octubre de 2022.EFE
Eso, además, ha permitido concretar el traspaso al extranjero de decenas de futbolistas, como Gonzalo Plata, Moisés Caicedo, Piero Hincapié, Willian Pacho, Angelo Preciado, Kendry Páez y Justin Lerma. Solo por mencionar algunos casos.

Independiente del Valle entendió a la perfección el modelo del negocio. Inversión en formativas, desarrollo integral de los jugadores y posterior venta a cambio de millones de dólares.

Gracias a esa gestión, el club ha recaudado más de USD 100 millones por venta de futbolistas desde 2016, convirtiéndose así en un referente en el país y en la región.

Moisés Caicedo fue presentado por el Chelsea, el 14 de agosto de 2023.Chelsea FC
Pero su principal mentor, Michel Deller, no se quedó quieto. Y apostó por más. En marzo de 2021 compró un porcentaje de Numancia de España y en mayo de 2023 adquirió el Atlético Huila de Colombia.

Con eso se formó el Grupo Independiente del Valle, que también aspira a comprar uno o dos equipos más de Europa.

Hoy por hoy, IDV es el club más sólido y transparente del país. En todo sentido. No tiene problemas económicos, con lo cual mantiene a su plantel y colaboradores al día. Totalmente distante de lo que sucede en la mayoría de equipos de Ecuador.

El Nacional y una crisis que no cede
Del otro lado, los ‘militares’ se han visto sumergidos en una crisis económica y dirigencial sin precedentes en los últimos años. También deportiva, en 2020, cuando descendieron a Serie B.

La realidad de El Nacional se deterioró por nefastas administraciones, como la de Lucía Vallecilla, quien comandó el club desde 2019 hasta 2023.

Bajo la gestión de Vallecilla, el club acumuló una deuda que superó los USD 10 millones, según el actual presidente, Marco Pazos.

Pero además, la dirigente provocó una acefalía, tras no contar con el registro de su directorio en el Ministerio del Deporte. Eso, finalmente, terminó en una intervención por parte de la FEF y posterior llamado a elecciones.

Los candidatos a la presidencia de El Nacional, Lucía Vallecilla (izquierda) y Maro Pazos (derecha) durante el debate del 31 de julio de 2023.Doménica Figueroa
Por otra parte, Vallecilla fue investigada por la Liga Profesional por emitir supuestos dobles contratos a varios futbolistas durante 2020. Caos total.

Lo cierto es que Lucía Vallecilla dejó el cargo a principios de 2024 y, tras las elecciones, Pazos tomó su puesto por los próximos cuatro años.

Ahora, la situación de El Nacional no ha mejorado. De hecho, cada vez es peor. El club no tiene plata. La mayoría de jugadores acumulan hasta cinco meses impagos y eso ha desatado, al menos, tres paralizaciones de entrenamientos.

Incluso, el equipo fue sancionado con tres puntos menos por la FEF, por no cumplir con pagos con el exentrenador Ever Hugo Almeida.

Los jugadores de El Nacional durante el partido ante Orense, el domingo 27 de octubre, en el estadio Atahualpa por la Fecha 11 de la LigaPro.@elnacionalec
La crisis económica ha trascendido a tal punto que Marcelo Zuleta, actual DT, reveló que le pidió plata a su esposa porque no tiene «ni para comer». Lo mismo han expresado varios futbolistas.

El Nacional tiene deudas por todos lados. Y por ahora no hay una solución a corto plazo. Eso llevó a la dirigencia a organizar la ‘Radiotón’ y un ‘crowdfunding’, con el fin de recolectar dinero y paliar la crisis.

Es así como, desde el jueves 14 de noviembre hasta el 15 de diciembre, se ejecuta la campaña ‘Todos juntos al Bitricampeón lo sacamos adelante’, donde el hincha ‘militar’ puede hacer donaciones y participar de subastas, además de recibir beneficios de la institución.

Más allá de todas las dificultades, y contra todo pronóstico, El Nacional llegó a la final de la Copa Ecuador y con eso, la clasificación a la Copa Libertadores 2025.

Los ‘puros criollos’ no ganan un título desde hace 18 años. Y así buscarán la hazaña ante un rival muy superior desde todos los aspectos.
Fuente: Primicias

Deportes

Dante Morocho, talento infantil de Yantzaza, destaca en el club Orense durante sus vacaciones

Publicado

on

La Escuela de Fútbol Municipal de Yantzaza, categoría Sub 9, celebra con orgullo los logros deportivos de uno de sus estudiantes: el niño Dante Morocho, hijo de padres y oriundo del cantón Yantzaza, quien ha sobresalido en el club profesional Orense de Machala durante su etapa vacacional.
Durante las vacaciones escolares, Dante viajó a la ciudad de Machala para compartir con sus abuelos. Sus padres, interesados en mantenerlo activo en el deporte, lo inscribieron en la Escuelita del Orense, donde rápidamente llamó la atención de los entrenadores por sus habilidades y proyección futbolística. Gracias a su desempeño, fue convocado al equipo principal de su categoría para participar en diversos torneos, incluyendo un campeonato nacional a realizarse en octubre en la ciudad de Cuenca.

Los entrenadores del club Orense han destacado su talento y disciplina, proyectándolo como un niño con condiciones para seguir en formación y potencial para llegar al fútbol profesional. Durante los partidos en los que ya ha participado, Dante ha sido protagonista y figura destacada.

Es importante precisar que el niño proviene del Valle de las Luciérnagas, Yantzaza, provincia de Zamora Chinchipe, y su participación en Orense corresponde únicamente a la etapa vacacional, pues la próxima semana retornará a continuar su proceso en la Escuela de Fútbol Municipal de Yantzaza.

Los frutos de Yantzaza siguen haciendo historia en otras provincias. Dante Morocho, desde la categoría Sub 9, reafirma que la inversión en deporte es camino seguro hacia la formación integral y el futuro profesional de la niñez.

Continuar Leyendo

Deportes

Moisés Caicedo marcó en la goleada del Chelsea

Publicado

on

El volante Moisés Caicedo marcó su primer tanto de la temporada con el Chelsea, en la victoria 5-1 del cuadro de los «blues» sobre el West Ham United, por la segunda fecha de la Premier League.

El ecuatoriano volvió a demostrar por qué brilla con el equipo «blue», tras ser una de las figuras del plantel en el título obtenido en el Mundial de Clubes.

Caicedo no solo es un fijo en la titularidad, sino que también quita balones, asiste y ahora también marca goles.

A pesar de que el West Ham se adelantó en el marcador, con un tanto del brasileño Lucas Paquetá a los 6 minutos, el Chelsea volcó su ofensiva y aplastó a su rival con los tantos conseguidos por Joao Pedro, Pedro Neto, Enzo Fernández, Caicedo y Trevor Chalobah.

El gol del ecuatoriano ocurrió al minuto 54, cuando aprovechó un mal despeje del arquero Mads Hermansen y en el rebote consiguió el que fue el cuarto tanto de los «blues».

Con el resultado, Chelsea suma cuatro puntos en la tabla de posiciones, con dos fechas disputadas en la Liga inglesa.

Continuar Leyendo

Deportes

Copa Libertadores: Los millones que acumula Liga de Quito en premios

Publicado

on

Liga de Quito está entre los ocho mejores de la Copa Libertadores y eso se traduce en un ingreso millonario. Revise cuánto acumula y lo que podría ganar
Liga Deportiva Universitaria de Quito recibirá USD 1,7 millones de dólares por jugar los cuartos de final de la Copa Libertadores.

Esto se suma a lo reunido durante el torneo desde la fase de grupos y premios por méritos deportivos. En total, los albos ya acumulan USD 6,940 millones.

Si supera al Sao Paulo y clasifica a las semifinales, el cuadro quiteño embolsará USD 2,3 millones más.

Si llega a la final, el premio es de USD 24 millones para el campeón y USD 7 millones para el subcampeón.

El desglose de los premios de Liga de Quito:

Fase de grupos: USD 3 millones

Mérito deportivo: USD 990 mil

Octavos de final: USD 1,25 millones

Cuartos de final: USD 1,7 millones

Total: USD 6,940 millones

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico