Connect with us

Noticias Zamora

Delegación Electoral brindó taller sobre Sistema contable del financiamiento a la política

Publicado

on

La Delegación Provincial Electoral de Zamora Chinchipe, a través de la Unidad de Participación Política, en el marco de su agenda de capacitaciones, realizó el taller presencial sobre el Sistema Contable del Financiamiento a la Política – Módulo Electoral de Registros Contables, dirigido a los responsables del manejo económico de las organizaciones políticas de la provincia.
El propósito de la capacitación fue brindar seguimiento y asistencia técnica en cuanto a la transparencia del manejo económico que deben llevar los candidatos inscritos para asambleístas provinciales en las Elecciones Generales de 2025. Esta capacitación se llevó a cabo el día viernes 15 de noviembre, en el auditorio de la institución electoral.
Andrea Sierra, responsable de la Unidad de Participación Política, indicó que se cuenta con un plan de capacitación, en el cual ya se han impartido temas como la creación de usuarios, el registro de RUC y la apertura de cuentas de campaña. “Ahora se abordarán los registros contables, y posteriormente se continuará con la agenda según el calendario establecido”, manifestó Sierra.
De esta manera, el Consejo Nacional Electoral garantiza que los partidos, movimientos nacionales, alianzas o sujetos políticos cuenten con todas las herramientas técnicas e informáticas para registrar la contabilidad que se generen durante el proceso electoral, de forma cronológica.
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Zamora

Panguintza exige respuestas por daños mineros tras intensas lluvias

Publicado

on

En una entrevista concedida este martes 13 de mayo al medio local Zeta Radio, la presidenta del Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial de Panguintza, Mónica Álvarez, se pronunció públicamente sobre el cierre de la vía troncal amazónica E45, en el tramo comprendido entre los cantones Zamora y Yantzaza, como parte de una medida de hecho adoptada por los habitantes del sector afectado por recientes inundaciones.

La representante parroquial manifestó que el motivo de la movilización responde al reclamo ciudadano por los daños ambientales y materiales generados por la minería en la zona, especialmente tras las fuertes precipitaciones registradas durante los últimos días. Según explicó, el barrio el Paraíso fue uno de los sectores más golpeados por el desbordamiento de cuerpos de agua, cuya intensidad habría sido agravada por la intervención del suelo causada por actividades extractivas.

“Nosotros como autoridades nos debemos a nuestro pueblo; estoy aquí acompañando a nuestros ciudadanos, quienes exigen que las entidades competentes, como la Gobernación, el Ministerio del Ambiente y el Ministerio de Energía y Minas, se hagan presentes y atiendan esta problemática”, expresó la presidenta Álvarez.

Entre los principales pedidos, la autoridad local solicitó diálogo directo con los representantes de los organismos estatales y las empresas mineras, con el objetivo de establecer compromisos firmes para reparar los daños causados. Señaló que existen socavones de tierra y hoyos abandonados por las compañías mineras, que han contribuido al colapso de estructuras naturales y a la vulnerabilidad del terreno frente a eventos climáticos.

Asimismo, reiteró que los habitantes no buscan generar mayores conflictos, sino obtener garantías de que se ejecutarán medidas de remediación ambiental, así como acciones de prevención para evitar futuros incidentes similares.

“Queremos que los mineros se comprometan a rellenar los huecos que abrieron y que las autoridades articulen una respuesta real en beneficio de nuestros ciudadanos”, insistió.

Mientras tanto, el tráfico vehicular en la troncal E45 permanece interrumpido, con decenas de vehículos detenidos y una significativa presencia de moradores del sector apoyando la manifestación. La medida de hecho continuará de forma indefinida hasta que las autoridades nacionales se trasladen al territorio para dialogar y formalizar acuerdos con la comunidad.

La presidenta hace un llamado al Gobierno Nacional y a los entes correspondientes a atender esta situación con celeridad y responsabilidad, garantizando el respeto a los derechos de las poblaciones locales y al medio ambiente.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

Concejo Municipal de Zamora activa comisión de mesa para analizar pedido de remoción del alcalde

Publicado

on

El lunes 12 de mayo de 2025, el Concejo Municipal del cantón Zamora activó oficialmente la comisión de mesa tras la convocatoria realizada por la vicealcaldesa del cantón, Blanca Carrión Jiménez. Esta acción responde a la denuncia presentada por el abogado Diómenes Rodas en contra del alcalde, Víctor Manuel González del cantón, lo que ha motivado el inicio de un proceso institucional de análisis dentro del marco legal correspondiente.

En diálogo con Diario El Amazónico, el concejal Wilmer Espinoza confirmó su participación como presidente de la comisión de mesa, luego de ser propuesto y respaldado por sus compañeros concejales Santiago Cabrera y Ximena Montaño. La comisión está también integrada por el Dr. Jofre Íñiguez y Franz Regalado.

“Al no poder formar parte ni la vicealcaldesa ni el alcalde, por tratarse de autoridades directamente vinculadas al proceso, era necesario complementar la mesa con los dos miembros restantes. Esto se resolvió mediante consenso de los ediles presentes”, explicó Espinoza.

El edil aclaró que, en esta fase inicial, el trabajo de la comisión será el análisis técnico y jurídico de la denuncia presentada, junto con los informes correspondientes. “Se trata de actuar con transparencia y responsabilidad. Si en efecto existen elementos que configuren una causal de remoción, el procedimiento se llevará a cabo con el respeto debido a la legalidad y a las autoridades involucradas. De igual manera, si no se encontraran fundamentos suficientes, se reconocerá también la posición correspondiente”, enfatizó.

Espinoza aseguró que este proceso será riguroso, transparente y en estricto apego a la normativa legal vigente. “La ciudadanía debe tener la plena confianza de que se actuará con rectitud. No hay espacio para decisiones apresuradas ni influencias externas. Todo se hará conforme al debido proceso y al marco de respeto institucional”, concluyó.

El desarrollo de esta comisión de mesa se mantendrá bajo seguimiento público, por tratarse de un proceso de alto interés ciudadano.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

Familias afectadas reciben asistencia y refugio seguro

Publicado

on

Ante las intensas precipitaciones registradas en la provincia de Zamora Chinchipe, la Gobernadora Ivonne Panchi, en coordinación con el equipo técnico de la Secretaría de Gestión de Riesgos (Riesgos Ecuador) y el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), activó una respuesta inmediata para atender a las familias afectadas, especialmente en las zonas con mayor impacto.

Como parte de la primera fase de intervención, las autoridades se desplazaron al Barrio Chamico, perteneciente a la parroquia Cumbaratza del cantón Zamora, donde se ejecutaron acciones clave orientadas a brindar protección y bienestar a la ciudadanía. Entre las medidas implementadas destacan:
• Habilitación de un refugio temporal en la cancha cubierta del barrio, como espacio de acogida para las familias afectadas.
• Entrega de kits de dormir, que incluyeron cobijas, almohadas, toldos, colchones y sábanas, garantizando condiciones dignas para el descanso.
• Distribución de biombos, para asegurar la privacidad de las personas albergadas.
• Provisión de kits de vestir, con prendas de primera necesidad para quienes perdieron parte o la totalidad de sus pertenencias.

Estas acciones humanitarias fueron coordinadas bajo el principio de atención prioritaria a los sectores más vulnerables, y en concordancia con los protocolos del Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos.

Asimismo, en la parroquia Panguintza, se realizó con éxito el traslado de los usuarios del Centro de Referencia y Acogida Inclusivo para Personas con Discapacidad (CRAI) “Belén”, quienes fueron ubicados en un albergue temporal donde se garantiza su seguridad, alimentación y atención médica. El MIES, a través de sus equipos especializados, vela por el cuidado de la salud y el respeto de los derechos de las personas con discapacidad, reafirmando el compromiso estatal con los grupos de atención prioritaria.

La Gobernadora Ivonne Panchi reiteró que el trabajo articulado entre instituciones permite una atención oportuna y eficaz, especialmente en escenarios de emergencia climática. “Nuestro compromiso es actuar con celeridad, sensibilidad y responsabilidad frente a las adversidades, garantizando que ninguna familia quede desprotegida”, afirmó la autoridad.

Desde la Gobernación de Zamora Chinchipe se continuará monitoreando la situación climática en coordinación con los organismos de primera respuesta, a fin de prevenir riesgos adicionales y asegurar la recuperación progresiva de las zonas afectadas.

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico