Connect with us

Noticias Loja

Aprobación del Proyecto de Ley de Cuidados Paliativos fortalece el compromiso de la UTPL con la salud pública

Publicado

on

Con esta ley se busca garantizar la atención en cuidados paliativos en todo el país, tanto en niños como en adultos mayores. En los próximos días, el presidente de la República deberá pronunciarse al respecto.

La Asamblea Nacional del Ecuador aprobó por unanimidad, con 114 votos a favor, el Proyecto de Ley de Cuidados Paliativos, presentado por el legislador lojano Humberto Tapia. Este logro, considerado un avance en el ámbito de la salud, contó con el respaldo de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) y la Asociación Ecuatoriana de Cuidados Paliativos (ASECUP), que colaboraron en su desarrollo y promoción.

Patricia Bonilla Sierra, decana de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UTPL, destacó el papel fundamental de la universidad en este proceso, tanto en la elaboración de la ley como en las revisiones que permitieron su consolidación. «Como universidad participamos en el desarrollo de esta ley y sensibilizando a los legisladores sobre la importancia de incluir los cuidados paliativos en todos los niveles de atención, desde niños hasta adultos mayores«, afirmó.

La ley, introducida inicialmente en 2022, sufrió varias modificaciones para adaptarse a estándares internacionales. Uno de los aspectos clave fue asegurar que todas las universidades del país incluyan la formación en cuidados paliativos en los programas de grado y posgrado de las carreras relacionadas con la salud. «Una de las grandes debilidades que identificamos es la falta de formación en este ámbito, por lo que resalté la necesidad de que todos los egresados de las carreras de Medicina y Enfermería tengan este componente en su formación«, agregó la decana.

Es así como la colaboración estratégica entre la UTPL y el asambleísta Humberto Tapia, quien lideró el proyecto en el Legislativo, fue crucial para su aprobación, articulando acciones conjuntas entre la academia, Asamblea Nacional, Asociación Ecuatoriana de Cuidados Paliativos y la sociedad en general.

Con la aprobación del proyecto, se espera que el presidente de la República lo sancione u objete de forma fundamentada dentro del plazo de treinta días posteriores a su recepción, según lo estipulado en el artículo 137 de la Constitución. Cumplido este proceso, y una vez promulgada la ley, será responsabilidad del Ministerio de Salud Pública (MSP) y del Consejo de Educación Superior (CES) implementar las normativas que permitan su aplicación, en colaboración con el Sistema Nacional de Salud y las universidades. En este sentido, la UTPL ya cuenta con la materia de Cuidados Paliativos como obligatoria en sus programas de grado de Medicina y Enfermería, y en su Especialización en Medicina Familiar y Comunitaria.

Este avance no solo refuerza el compromiso de la UTPL con la formación de profesionales capacitados en el campo de la salud, sino también su vínculo con la sociedad ecuatoriana. «Esta ley beneficiará a toda la población de nuestro país, sin exclusiones. Nosotros, como universidad, siempre estamos atentos a las necesidades de la comunidad, y no hay mejor forma de contribuir que a través de una ley que garantice el bienestar de las personas«, enfatiza Patricia Bonilla.

De esta forma, la UTPL refuerza su interés de aportar al sistema de salud pública y el bienestar social. A través de su participación en este tipo de proyectos legislativos, la universidad demuestra su responsabilidad de impulsar iniciativas que mejoren la calidad de vida de los ecuatorianos.

 

 

Noticias Loja

UTPL presente en “Marcas Más Influyentes 2025” por su compromiso con la innovación y la transformación social

Publicado

on

La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) participó en el evento “Marcas Más Influyentes 2025”, un encuentro que reunió a destacadas organizaciones del país reconocidas por su impacto positivo y su capacidad de inspirar a la sociedad.

La presencia institucional estuvo representada por el gerente de Mercadeo, Leonardo Sánchez, quien compartió la ponencia titulada “Humanización de marcas: el alma como estrategia institucional”. Durante su intervención, Sánchez expuso cómo la UTPL ha logrado conectar con sus audiencias a través de los valores que la identifican, apostando por una comunicación auténtica, cercana y con propósito.

Este espacio, impulsado por AméricaEconomía y la revista Vistazo, permitió visibilizar el trabajo de marcas comprometidas con la innovación, la responsabilidad social y el desarrollo sostenible del país.

La participación de la UTPL en esta edición reafirma su posición como una institución que no solo forma profesionales de excelencia, sino que también educa con sentido humano, guiada por la misión de transformar realidades desde el conocimiento y los valores.

Continuar Leyendo

Noticias Loja

Loja hace historia en la salud masculina: llega el láser de tulio para tratar la próstata sin bisturí y con alta en pocas horas

Publicado

on

La urología en el sur del país entra en una nueva era con la llegada del láser de tulio, una herramienta de última generación que transforma el tratamiento de la hiperplasia prostática benigna (HPB) en un procedimiento rápido, seguro y sin cirugías invasivas. Esta revolucionaria tecnología ya está disponible en el centro médico UMECIA, gracias al liderazgo del Dr. Jimmy Rodríguez, urólogo especializado en cirugía láser prostática.

El equipo Cyber Ho con tecnología Quanta Magneto fusiona las potencias del láser de holmio y el láser de tulio, permitiendo realizar procedimientos como HoLEP (enucleación prostática con láser) y litotricia de cálculos urinarios con una precisión inédita en la región.

Lo que cambia para los pacientes:

Sin bisturí ni incisiones
✅ Menor sangrado y menos riesgos postoperatorios
Recuperación en tiempo récord: alta hospitalaria en horas
✅ Ideal para próstatas de gran tamaño
✅ Mayor seguridad y eficacia que técnicas convencionales

‍⚕️ “Loja y Machala ya cuentan con una alternativa de primer mundo para tratar la próstata. Nuestros pacientes no tendrán que viajar a Quito o Guayaquil; hoy pueden recibir un tratamiento avanzado y mínimamente invasivo en su propia región”, asegura el Dr. Jimmy Rodríguez.

Este avance posiciona a Loja como un referente en urología de alta tecnología en el Ecuador, llevando esperanza a miles de hombres afectados por enfermedades prostáticas y demostrando que la innovación médica también puede nacer en el sur.

Con el láser de tulio, el futuro de la urología ya está aquí. Y está en Loja.

Continuar Leyendo

Nacionales

¡Histórico y contundente! Concejo Cantonal de Loja destituye a Franco Quezada con 9 votos a favor

Publicado

on

Loja, 26 de junio de 2025. En una sesión extraordinaria cargada de tensión, expectativa ciudadana y un marcado tono político, el Concejo Cantonal de Loja resolvió este jueves remover de su cargo al alcalde Franco Quezada, tras aprobar con nueve votos afirmativos el informe que recomendaba su destitución.

El pleno del Concejo se instaló a las 10h00, conforme al marco normativo vigente que regula los procesos de remoción de autoridades seccionales. La sesión se desarrolló bajo estricta observancia del debido proceso, en medio de un clima social polarizado y con una ciudadanía vigilante, tanto en los exteriores del cabildo como en los espacios de opinión pública.

Una votación que marca un antes y un después en la política lojana

La propuesta de remoción, respaldada por un informe técnico-jurídico previamente elaborado, fue sometida a votación tras un intenso debate en el que se expusieron argumentos tanto a favor como en contra del alcalde Quezada. La moción logró superar el mínimo requerido de ocho votos, consolidando así una mayoría calificada a favor de la salida del primer personero municipal.

✔️ Así fue la votación definitiva:

A favor de la remoción:

  1. Pablo Carrión ✅

  2. Miguel Castillo ✅

  3. Lenin Cuenca ✅

  4. Santiago Erraez ✅

  5. Jhon Espinoza ✅

  6. Iván Ludeña ✅

  7. Jorge Patiño ✅

  8. Pablo Quiñónez ✅

  9. Yuri Yaguana ✅

En contra de la remoción:
▪️ Adalber Gaona ❌
▪️ Polivio Vélez ❌

⚖️ Implicaciones institucionales y políticas

La decisión adoptada por la mayoría del Concejo no solo significa un giro drástico en la administración del cantón, sino que abre un escenario político complejo y lleno de interrogantes. Mientras los concejales que votaron a favor sostienen que actuaron en defensa de la institucionalidad y la ética pública, los ediles que se opusieron al proceso han cuestionado la legitimidad y oportunidad de la remoción.

El proceso ha sido observado con especial atención por diversos sectores sociales, medios de comunicación y organizaciones civiles, que demandan transparencia, gobernabilidad y garantías para una transición responsable.

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico