Nacionales
El Precio del Cacao Aumenta en Septiembre

El valor del cacao, conocido popularmente como «la pepa de oro», ha experimentado un nuevo incremento en su precio durante el mes de septiembre. Este fenómeno económico ha beneficiado a los productores locales, aunque también ha generado un aumento en el costo de productos derivados como el chocolate y otros artículos relacionados.
La última vez que el cacao superó los $10.000 por tonelada métrica fue entre el 12 y 14 de junio de este año. Sin embargo, el 11 de septiembre ha vuelto a registrar un alza significativa en su cotización. Este incremento en los precios es recibido con optimismo por los productores de cacao, quienes ven en ello una oportunidad para mejorar sus ingresos.
A pesar de esta subida, algunos productores han expresado su preocupación debido a que, en muchas ocasiones, los intermediarios no pagan el precio justo por la producción. Esta situación obliga a los agricultores a vender sus cosechas a precios inferiores al valor de mercado, lo que genera descontento y una demanda creciente por una regulación más efectiva.
En este contexto, los productores de cacao solicitan la intervención de un organismo oficial que regule y fije el precio del cacao de manera diaria, lo que permitiría evitar especulaciones y asegurar un comercio justo. La creación de este mecanismo no solo garantizaría ingresos adecuados para los agricultores, sino que también estabilizaría el mercado de productos derivados del cacao.
La industria del cacao sigue siendo uno de los pilares económicos para las regiones productoras, y el comportamiento de su precio tiene un impacto directo en la economía local. Se espera que, con una regulación más estricta y justa, los beneficios de este aumento en el precio de la «pepa de oro» puedan ser distribuidos equitativamente entre todos los actores de la cadena productiva.
Nacionales
Cuñada de alias ‘Fito’ es despedida del Hospital General de Manta

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) despidió a Erika Macías Cuenca, cuñada del narcotraficante José Adolfo Macías Villamar, alias “Fito”, líder de Los Choneros y extraditado hace unas semanas a Estados Unidos, quien trabajaba desde 2023 en un hospital de la ciudad de Manta, según confirmó la institución.
Macías Cuenca era la coordinadora de Talento Humano en el Hospital General de Manta, en la provincia de Manabí, donde la organización criminal tiene gran poder, y fue despedida de su cargo junto al gerente, Danilo Calderón.

La mujer, que también ha trabajado en otras instituciones públicas de Manta y en el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, según consta en los registros de Contraloría, tenía un contrato de libre nombramiento en el hospital, por lo que fue removida de su cargo por medio de un memorando.
Más familiares y allegados de “Fito”
El caso de Macías Cuenca se suma al del hermano del narcotraficante, Yandry Macías Villamar, quien fue detenido a inicios de junio con otros familiares por ser presuntos miembros de una red de lavado de activos del líder criminal, y quien desde 2015 trabajaba como especialista en tecnología en la Empresa de Movilidad de Manta.
El ministro del Interior, John Reimberg, ha asegurado que pese a tener ese cargo, Yandry Macías realmente «dirigía» la institución municipal, con el objetivo de controlar el cobro de multas de tránsito o tener vía libre para que miembros de la organización se puedan mover por la ciudad con drogas o armas sin ser revisados.
En esa institución también trabajaba Cristian Mendoza, parte del anillo de seguridad de Fito y quien fue una de las pistas que llevó a las fuerzas de seguridad a encontrar y recapturar al líder de Los Choneros el pasado 25 de junio en el interior de un búnker subterráneo que estaba debajo de una vivienda de la localidad de Montecristi, en Manabí.
Fito había permanecido en un paradero desconocido desde se fugase desde finales de 2023 de la Cárcel Regional de Guayaquil, donde cumplía una pena de 34 años de cárcel impuesta en 2011 por varios delitos como narcotráfico, asesinato y delincuencia organizada.
Su huida de la cárcel fue el detonante de una serie de atentados en las calles y motines carcelarios que llevaron al presidente Daniel Noboa a declarar un «conflicto armado interno» para luchar contra una escalada de violencia criminal sin precedentes en el país, que se ha situado a la cabeza de Latinoamérica en índice de homicidios.
Veinticinco días después de su recaptura, Fito fue extraditado a Estados Unidos, donde se declaró «no culpable» en una primera audiencia ante la Justicia de ese país, que lo acusa de siete delitos, entre los que están conspiración para la distribución internacional de cocaína, uso de armas de fuego y contrabando de armas de fuego desde EE.UU.
Ahora permanece recluido en la Cárcel Federal de Brooklyn, a la espera de una segunda audiencia que se realizará ante el juez que presidirá su caso y que está prevista para el 19 de septiembre. Fuente: Vistazo
Nacionales
‘Jóvenes en Acción’ se encuentra bajo ataque cibernético, advierte el Gobierno

El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) aseguró este martes a través de X que la plataforma de inscripciones del programa «Jóvenes en Acción» está presentando intermitencias debido a un “ataque a la infraestructura tecnológica”.
Sin proporcionar mayores detalles al respecto, la cartera apuntó que el incidente está siendo investigado y que, pese a ello, 19 mil ciudadanos se han inscrito hasta ahora en la iniciativa, a través de la que el Gobierno prevé entregar USD 1.200 a 80 mil ecuatorianos de entre 18 a 29 años por realizar una pasantía de tres meses en diversas instituciones del sector público.
«Si algún interesado necesita ayuda puede acudir a los puntos de servicios del MIES a nivel nacional para recibir soporte», indicó la cartera de Estado, acotando que quienes quieran formar parte del programa podrán registrarse hasta el el próximo 30 de agosto.
USD 1.200 por pasantía
Quienes resulten elegidos recibirán formación durante octubre, y desde el 1 de noviembre hasta el 1 de febrero realizarán pasantías en entidades como el Ministerio de Transporte y Obras Públicas y el MIES.
Cada participante recibirá 400 dólares mensuales, sumando 1.200 dólares por toda la pasantía. El dinero es depositado por el MIES a la cuenta bancaria registrada en el proceso de inscripción.
Requisitos para aplicar
- Tener entre 18 y 29 años.
- No estar afiliados ni aportar al IESS.
- No contar con título de tercer nivel.
- No recibir transferencias monetarias del MIES.
- No haber obtenido cupo universitario.
- Ser migrantes retornados.
Nacionales
Gobierno firma acuerdo con minera Barrick para impulsar exploración en Ecuador

El Gobierno de Daniel Noboa, a través de la Empresa Nacional Minera (Enami), firmó este lunes 4 de agosto de 2025 un Memorando de Entendimiento con la compañía Barrick International LTD, con el objetivo de viabilizar inversiones en actividades mineras exploratorias en el país.
La firma se realizó con la presencia del presidente Noboa; la ministra de Energía y Minas, Inés Manzano; el secretario General de Integridad Pública, José Julio Neira; y Marcelo Álvarez, director de Asuntos Gubernamentales de Barrick para Sudamérica.
Según explicó Manzano, tras este memorando se avanzará hacia la suscripción de acuerdos específicos bajo un nuevo marco ministerial, que exigirá compensación social, responsabilidad ambiental y cumplimiento de inversiones por parte de las empresas.
“El acuerdo va a facilitar concesiones priorizadas, derechos mineros y, adicionalmente, tiene un impacto en el componente social del Ecuador”, afirmó la ministra.
Por su parte, Marcelo Álvarez explicó que el convenio incluye diez concesiones en total, de las cuales dos avanzarán de forma inmediata a la etapa de exploración inicial. Para estas áreas se prevé una inversión estimada de USD 8,5 millones, de los cuales USD 1 millón se destinará a proyectos sociales en comunidades cercanas.
El acuerdo establece también que la Enami supervisará todas las fases de los proyectos y participará en los beneficios económicos que se generen en el futuro, asegurando un retorno para el Estado ecuatoriano.
-
Entretenimiento4 años ago
Adriana Bowen, sobre la cirugía bariátrica: Siento que recuperé mi vida
-
Internacionales4 años ago
Muere Cheslie Kryst, Miss Estados Unidos 2019 y presentadora de televisión
-
Internacionales4 años ago
Tiroteo en concierto en Paraguay deja dos muertos y cuatro heridos
-
Fashion8 años ago
These ’90s fashion trends are making a comeback in 2017
-
Politica4 años ago
El defensor del Pueblo, Freddy Carrión, fue llamado a juicio en la investigación por el delito de abuso sexual
-
Fashion8 años ago
Amazon will let customers try on clothes before they buy
-
Nacionales4 años ago
¿Qué hay detrás del asesinato de Fredi Taish?
-
Deportes4 años ago
FEF solicita al COE Nacional 60% de aforo para partido Ecuador vs. Brasil