Connect with us

Nacionales

La esposa de alias ‘Negro Tulio’ tenía en Durán dos empresas proveedoras del Estado

Publicado

on

Por casi dos años, Julio Martínez Alcívar, alias ‘Negro Tulio’, manejó las cuentas de Los Chone Killers desde Panamá, les financió armas, explosivos y ordenó crímenes a distancia en Durán. Y mientras tanto su esposa creaba empresas en el cantón, incluso como proveedoras del Estado.

Ambos fueron extraditados desde Panamá el 1 de junio de 2024. Alexandra Estrada Aquiño, la pareja del cabecilla del grupo de delincuencia organizada, figura como accionista de dos empresas registradas en el Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop) de Ecuador.

Y estas empresas, domiciliadas en Durán (Guayas), podían contratar con el Estado en 11 categorías a escala nacional. Es decir, estaban facultadas para participar en concursos como la construcción de túneles o incluso en el derrocamiento de estructuras con voladuras de explosivos.

Estrada y su hija -Sheyla Campusano, hijastra de alias ‘Negro Tulio’- son las accionistas de Arkhe Proyectos y Construcciones, a la que el Municipio de Durán le adjudicó en mayo de 2024 el contrato de construcción de un Parque en la Cooperativa 28 de Agosto, por USD 189.621.

Tras los allanamientos y las 24 detenciones ejecutadas el 15 de agosto contra la red enquistada en el Municipio, el Registro de la Propiedad, la Agencia de Tránsito y los Bomberos de la localidad, la Policía cuestionó la adjudicación de contratos a empresas sin especialización.

Y es que Arkhe, constituida a mediados de 2023, abarca actividades como la reparación mecánica y el mantenimiento de todo tipo de automotores, hasta la construcción de pistas aéreas, según las actividades que constan en la Superintendencia de Compañías.

Mientras que el alcalde Luis Chonillo deslindó responsabilidades y apuntó que fue el Sercop el que certificó a la empresa y le permitió concursar para ser contratista del Estado.

El Municipio canceló el contrato y tampoco entregó anticipo económico, pues una disputa al interior de la banda delictiva costó el asesinato de Miguel Lara Alao, supervisor de la obra, el 28 de junio.

El Municipio de Durán le adjudicó un contrato a la empresa de la esposa de ‘Negro Tulio’ para regenerar un parque en la Cooperativa 28 de Agosto, al noreste del cantón y cerca a El Recreo, en uno de los sectores que irradia más violencia. El contrato se canceló tras el asesinato del inspector de obra.Google Maps Place

Las empresas de la esposa de Negro Tulio:
Arkhe llegó a contratar con el Municipio de Durán

  1. Arkhe Proyectos y Construcciones se constituyó en junio de 2023 con USD 400. Tiene como accionistas a Alexandra Estrada y su hija, Sheyla, la cónyuge e hijastra del líder de Los Chone Killers. El Sercop la habilitó para servicios de relleno y desmonte del terreno, construcción de puentes, carreteras elevadas, túneles y subterráneos, cimientos para carreteras, tuberías urbanas, instalaciones al aire libre para deportes y esparcimiento y otras obras de ingeniería.
    Esprocons, la segunda firma certificada por el Sercop

 

2.- Estrada Proyectos, Construcciones y Mantenimientos Esprocons se constituyó en octubre de 2023 con un capital de USD 1.000 y su  única accionista es la esposa de ‘Negro Tulio’. El Sercop la certificó para realizar trabajos de relleno y desmonte, con inclusión de voladuras, perforaciones y remoción de rocas, obras de ingeniería civil y cimientos para carreteras. Pero aún no tiene adjudicaciones de obras como proveedor estatal.
Amantco no consta como proveedora estatal

Adecuaciones, Mantenimientos y Construcciones Amantco fue creada el 9 de noviembre de 2023 y opera en la construcción de edificios, con ocho personas empleadas hasta el año pasado. Se constituyó  con un capital de USD 1.000 y tiene como única accionista a Sheyla Campusano. Sus actividades secundarias incluyen agua potable, líneas de transmisión eléctrica, autopistas, concesionarios de vehículo y motos. No consta como proveedora estatal del Sercop.

Compañía creada por un amanuense
A la firma Arkhe la constituyó Jefferson Alejandro Alcivar Zambrano -quien comparte un apellido con ‘Negro Tulio’-, y se desempeñó como amanuense de certificados del Registro de la Propiedad de Durán, entre septiembre de 2019 y noviembre de 2022.

Se trata de un funcionario público que trabajó en las dependencias durante la administración del exalcalde Dalton Narváez Mendieta, con orden de captura por supuesto peculado.

El amanuense, que en el Registro de la Propiedad devengó un sueldo de USD 733, según los archivos de transparencia de la entidad, vendió Arkhe cuatro meses después de constituida -en octubre de 2023- a la esposa e hijastra de ‘Negro Tulio’.

De acuerdo con la Policía, la red criminal  ejecutaba obras a bajo costo y con material de baja calidad a fin de acaparar contratos en las dependencias públicas del cantón, para así “mover su dinero” y darle apariencia legal, en una operación de lavado de activos.

Según las investigaciones policiales, Los Chone Killers usaron a familiares, parientes y amigos para infiltrar a la administración pública de la ciudad.

La organización contaba con personal para coimear a funcionarios y obtener contratos. Y también tenía un ala dura para amenazar y atentar contra la vida de quienes se negaban a colaborar, de acuerdo a las investigaciones de la Policía.

Chonillo pasa del cuestionamiento al respaldo
Entre los imputados en el caso se encuentran cinco miembros del Cuerpo de Bomberos de la localidad, dos de la Autoridad de Tránsito en Durán (ATD), dos del Registro de la Propiedad y uno del Municipio. Y el subgerente de la ATD, quien salió del país, cuenta con boleta de captura.

El alcalde de Durán, Luis Chonillo, informó este miércoles 21 de agosto de 2024 en un comunicado que les dio 15 días las dependencias municipales y empresas públicas que gozan de autonomía jurídica entreguen una auditoría de contratos, para garantizar su transparencia.

También ordenó que todos los gerentes, subgerentes y directivos del Cuerpo de Bomberos, la ATD y Registro de la Propiedad pongan sus cargos a disposición.

Chonillo, quien salió del país el día de los allanamientos de la policía -14 de agosto- en medio de cuestionamiento de concejales e informó que tomó vacaciones por al “aumento de los riesgos de seguridad”, se había mostrado incrédulo y crítico frente a la intervención del Gobierno  en la ciudad.

Esto le abrió incluso un frente de confrontación con autoridades del Gobierno y con el propio presidente de la República, Daniel Noboa, el mes pasado.

Pero ahora el alcalde dice que “valora y apoya las recientes intervenciones del Poder Ejecutivo” en contra de los grupos de delincuencia organizada que han mantenido en zozobra tanto a la ciudadanía como a los funcionarios públicos.

“La erradicación de estas mafias que se han enquistado en nuestro municipio por años solo se podrá erradicar con apoyo y sumándonos al trabajo contundente contra la delincuencia organizada que viene ejecutando el Gobierno Nacional”, apuntó. Fuente: Primicias

Nacionales

Gobierno firma acuerdo con minera Barrick para impulsar exploración en Ecuador

Publicado

on

El Gobierno de Daniel Noboa, a través de la Empresa Nacional Minera (Enami), firmó este lunes 4 de agosto de 2025 un Memorando de Entendimiento con la compañía Barrick International LTD, con el objetivo de viabilizar inversiones en actividades mineras exploratorias en el país.

La firma se realizó con la presencia del presidente Noboa; la ministra de Energía y Minas, Inés Manzano; el secretario General de Integridad Pública, José Julio Neira; y Marcelo Álvarez, director de Asuntos Gubernamentales de Barrick para Sudamérica.

Según explicó Manzano, tras este memorando se avanzará hacia la suscripción de acuerdos específicos bajo un nuevo marco ministerial, que exigirá compensación social, responsabilidad ambiental y cumplimiento de inversiones por parte de las empresas.

“El acuerdo va a facilitar concesiones priorizadas, derechos mineros y, adicionalmente, tiene un impacto en el componente social del Ecuador”, afirmó la ministra.

Por su parte, Marcelo Álvarez explicó que el convenio incluye diez concesiones en total, de las cuales dos avanzarán de forma inmediata a la etapa de exploración inicial. Para estas áreas se prevé una inversión estimada de USD 8,5 millones, de los cuales USD 1 millón se destinará a proyectos sociales en comunidades cercanas.

El acuerdo establece también que la Enami supervisará todas las fases de los proyectos y participará en los beneficios económicos que se generen en el futuro, asegurando un retorno para el Estado ecuatoriano.

Continuar Leyendo

Nacionales

Asambleístas acumulan $70.000 en multas por atrasos y ausencias

Publicado

on

El presidente de la Asamblea Nacional, Niels Olsen, reveló que los legisladores han acumulado USD 70.000 en sanciones por atrasos y faltas desde que se implementaron medidas para frenar la impuntualidad y el ausentismo en el Legislativo.

Sin dar nombres ni señalar a bancadas específicas, Olsen explicó que estas sanciones buscan romper con la costumbre de llegar tarde o no presentarse a las sesiones, lo que ha provocado constantes problemas para alcanzar el quorum necesario.

“A veces, para empezar una sesión teníamos que esperar hasta una hora y media porque no existía el quorum para poder arrancar”, señaló en una entrevista con RTS.

Las sanciones —anunciadas en mayo pasado— establecen multas de hasta USD 55 por atrasos y USD 158 por faltas injustificadas, que son descontadas directamente del salario de los asambleístas.

Olsen también apuntó que algunos legisladores evitan titularizar a sus alternos cuando no pueden asistir, por temas personales o políticos:

“Muchas veces prefieren dejar la silla vacía antes que titularizarlo, por las relaciones interpersonales”.

Con estas medidas, la Presidencia de la Asamblea busca fomentar la responsabilidad y puntualidad entre los miembros del Legislativo y garantizar el desarrollo normal de las sesiones parlamentarias.

Continuar Leyendo

Nacionales

Daniel Noboa da a conocer las siete preguntas que propone para la consulta popular y referendo de 2025

Publicado

on

El presidente Daniel Noboa publicó en sus redes sociales las siete preguntas que espera incluir en la consulta popular y referendo anunciados para finales de 2025 en Ecuador, que incluye el cuestionamiento sobre bases militares extranjeras.

«Hoy damos un nuevo paso: una consulta popular que le pregunta al pueblo sobre temas que por años han sido de interés popular y de urgencia de cambio», publicó el primer mandatario este martes 5 de agosto en la red social X.

Noboa también incluye una pregunta para eliminar el Consejo de Participación Ciudadano y Control Social. Además, incluye temas como la contratación laboral por horas y reducir el número de asambleístas.

Estas son las diferencias entre la consulta popular y el referendo
El Gobierno ya había anticipado que preparaba varias preguntas para incluir en el próximo referendo.

Ahora, la Corte Constitucional debe calificar las preguntas y determinar la vía para tramitar las propuestas planteadas por Noboa.

Pregunta 1
¿Está usted de acuerdo en eliminar la prohibición de establecer bases militares extranjeras o instalaciones extranjeras con propósitos militares en el territorio nacional, y de ceder bases militares nacionales a fuerzas armadas o de seguridad extranjeras, reformando parcialmente la Constitución de conformidad con el Anexo de la pregunta?

Pregunta 2 
¿Está usted de acuerdo con que se elimine la obligación del Estado de asignar recursos del Presupuesto General del Estado a las organizaciones políticas, reformando parcialmente la Constitución de conformidad con el Anexo de la pregunta?

Pregunta 3
¿Está usted de acuerdo con eliminar el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), y transferir sus deberes y atribuciones a la Asamblea Nacional, Defensoría del Pueblo y Contraloría General del Estado, enmendando la Constitución de conformidad con el Anexo de la pregunta?

Pregunta 4
¿Está usted de acuerdo con reducir el número de asambleístas y para ello modificar el sistema de elección, enmendando la Constitución de conformidad con el Anexo de la pregunta?

Pregunta 5
¿Está usted de acuerdo con permitir la contratación laboral por horas, únicamente para el sector de turismo, siempre que se trate de la primera relación laboral, garantizando los derechos laborales y respetando los derechos adquiridos de los trabajadores, enmendando la Constitución de conformidad con el Anexo de la pregunta?

Pregunta 6
¿Está usted de acuerdo con que los jueces de la Corte Constitucional sean también considerados como autoridades sujetas a juicio político, enmendando la Constitución de conformidad con el Anexo de la pregunta?

Pregunta 7
¿Está usted de acuerdo con permitir el funcionamiento de salas de juego y casinos dedicados a juegos de azar en hoteles categorizados con cinco estrellas, quienes entregarán al Estado un tributo del veinte y cinco por ciento (25 %) de sus ventas por esta actividad, para el financiamiento de programas de lucha contra la desnutrición crónica infantil y de alimentación escolar, conforme la Asamblea Nacional lo regule mediante ley? Fuente: Primicias

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico