Connect with us

Noticias Zamora

Puente de Sevilla de Oro en su etapa final, Jonathan Chiriboga dijo que muy pronto entregará a la población

Publicado

on

Jonathan Chiriboga, presidente de la parroquia Timbara, informó sobre esta importante obra en un recorrido por el barrio Sevilla de Oro con la prensa.

Durante un recorrido por el barrio Sevilla de Oro de la parroquia Timbara, cantón Zamora, Chiriboga enfatizó que un grupo de personas intenta desmerecer el trabajo realizado a favor de la comunidad. «Hemos sido atacados de manera injusta, le mienten a la gente y hacen creer que no estamos haciendo nada. Incluso dijeron que el puente no se iba a construir. Esta administración está demostrando lo contrario con buenos resultados», expresó.

Chiriboga resaltó la construcción del puente de Sevilla de Oro, una obra que los habitantes venían solicitando desde hace más de ocho años. «Se limitaron a construir puentes de madera y hasta ahí llegaron. Ahora les duele que hemos construido un puente de doble carril», comentó. Añadió que, a pesar de las afirmaciones de que el puente no se construiría, la obra está casi terminada. «Este puente es de doble carril, 30 metros de luz, y es de construcción mixta entre concreto y metálica. La competencia le corresponde al Consejo Provincial al ser rural, pero pedimos la competencia y lo estamos ejecutando gracias al financiamiento de la Secretaría Técnica de la Amazonia.»

Chiriboga subrayó que su administración no es de escritorio, sino de territorio. «En este puente hemos dado el mantenimiento necesario con el cambio de tablones para garantizar la movilidad de los usuarios hasta que culmine la construcción del nuevo puente carrozable. No buscamos problemas, lo que hacemos es solucionar los problemas existentes», afirmó.

El presidente de la parroquia explicó que la entrega definitiva del puente será muy pronto, siguiendo dos procesos importantes: la entrega provisional y la entrega definitiva. «Para ello, debemos pasar una prueba de suelos o de hormigones, la cual ya cumplimos. Estos procesos no podemos saltarnos, porque la ley no nos permite y somos responsables. No podemos entregar pronto una obra mal hecha; ya esperaron 8 años, ahora «Deben esperar un mes más para una entrega responsable y garantizada», explicó Chiriboga.

Además, antes de la entrega del puente se realizará otra prueba importante: la prueba de carga o de resistencia, en conjunto con un delegado del gobierno provincial y la ciudadanía.

Chiriboga hizo un llamado a los sectores para mantener la calma y no dejarse sorprender por aquellos que buscan crear conflictos con mentiras descaradas. «El plazo de entrega de la obra es hasta el domingo 25 de agosto de 2024. El contratista está dentro de los plazos establecidos, y hemos hablado con él para que entregue la obra antes de la fecha tope», concluyó.

Noticias Zamora

Inauguración de la urna de la Virgen del Cisne en el barrio Santa Elena, Zamora

Publicado

on

Vidal Reyes y familia anuncian con profunda devoción la culminación de la novena en honor a la Virgen del Cisne y la inauguración oficial de su urna en el barrio Santa Elena, cantón Zamora. Este acto de fe se realizará el día sábado, tras una promesa familiar que ha perdurado por más de quince años, como homenaje a sus progenitores fallecidos.

El programa iniciará este viernes 29 con el último día de la novena, mientras que el sábado 30 de agosto, se celebrará la misa a las 14h00 en la capilla de Santa Elena. Posteriormente, a las 15h00, se efectuará la caminata de traslado de la imagen hasta su urna ubicada en el centro del barrio, frente a las lagunas del municipio.

Las festividades incluirán actividades comunitarias como juegos tradicionales (palo encebado, carrera de ensacados y rompida de ollas encantadas), además de una feria de emprendedores locales, abierta de manera gratuita a quienes deseen exponer y comercializar sus productos. En la jornada se presentarán artistas, grupos de danza y, al caer la noche, se ofrecerá un espectáculo de luces con la quema de castillo y la tradicional “vaca loca”.

Vidal Reyes subrayó que este proyecto tiene como objetivo rendir tributo a la Virgen del Cisne, considerada por los devotos como la “Madre Mayor”, y fortalecer la fe en la comunidad. Asimismo, extendió una invitación a todos los ciudadanos del cantón Zamora, de la provincia y del país, a participar de esta celebración religiosa y cultural que se repetirá cada fin de agosto.

“Quedan cordialmente invitados a compartir con nosotros este acto de fe y devoción a la Virgen del Cisne, símbolo de unidad y esperanza para todo el pueblo”, expresó Reyes.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

“‘Mi Pangui Seguro’: feria que une a instituciones y comunidad por la seguridad ciudadana”

Publicado

on

Con el firme propósito de acercar a la ciudadanía los servicios que brindan las instituciones responsables de la seguridad en el cantón El Pangui, se desarrolló hoy en la “Orquídea de la Amazonía” la Feria de Seguridad Integral “Mi Pangui Seguro”.

Esta iniciativa que contó con una multitudinaria asistencia, se desarrolló en las instalaciones del Minicoliseo de la urbe.

La jornada arrancó con las intervenciones de las autoridades quienes destacaron la importancia del trabajo conjunto para el combate de la delincuencia, “agradezco a todas las instituciones que están hoy presentes y que contribuyeron para hacer esto realidad” expresó Jhomayra Segovia, jefa política del cantón, durante la bienvenida.

De su parte, la gobernadora de la provincia de Zamora Chinchipe Ivonne Panchi, en su alocución hizo énfasis al trabajo que ejecuta el Gobierno Nacional para garantizar la paz interna, también realizó un llamado a la ciudadanía a unirse a esta lucha a través de la formación en el hogar para generar conciencia ciudadana en especial en los niños y jóvenes.

Con esta opinión compartió Mayra Quezada, vicealcaldesa del cantón, quien aprovechó para pormenorizar la inversión municipal ejecutada en electrificación de los barrios de El Pangui, resaltando que son alrededor de 20 kilómetros de iluminación y electrificación ya ejecutados “iluminación permite caminar a nuestra gente con seguridad en las noches” indicó; asimismo comentó el proyecto integral que pretende el ayuntamiento, mismo que abarca la instalación futura de un circuito de video vigilancia municipal, ideal para el combate de la delincuencia.

En esta mañana de colorido y risas, hubo música en vivo, danzas, exhibición de artes marciales, entrega de premios a tiernos niños que acudieron vestidos de policías, militares y bomberos; exhibición de habilidades y destrezas bomberiles, presentación de canes amaestrados entre otros, que fueron el deleite de los asistentes.

Este evento se ejecutó bajo el trabajo conjunto de la Gobernación de Zamora Chinchipe, Jefatura Política, Alcaldía de El Pangui, Policía Nacional, Cuerpo de Bomberos, Fuerzas Armadas, Comisaría Nacional de Policía, Cruz Roja Ecuatoriana y con el apoyo de la Empresa EcuaCorriente (ECSA).

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

Instituciones de seguridad intensifican controles contra el transporte ilegal de hidrocarburos en Paquisha

Publicado

on

En el marco de las acciones interinstitucionales para garantizar la seguridad y el orden público, la tarde del 27 de agosto se desarrolló un operativo coordinado entre las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional en el cantón Paquisha. Como resultado de esta intervención se procedió a la retención de dos vehículos tipo camión, en cuyo interior se transportaban varias cisternas plásticas con aproximadamente 3.100 galones de una sustancia líquida amarilla, presumiblemente diésel, además de una motobomba utilizada para el traslado del material.

Los automotores y demás indicios fueron entregados formalmente en el UPC Guayzimi a la Policía Nacional del Ecuador, mediante acta de entrega–recepción, a fin de dar continuidad a las diligencias investigativas y poner el caso en conocimiento de la autoridad competente.

Este procedimiento conjunto constituye un paso firme en la lucha contra el transporte ilegal de hidrocarburos, actividad ilícita que vulnera la normativa nacional y genera riesgos tanto para la seguridad ciudadana como para la economía de la región.

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico