Connect with us

Noticias Zamora

Consejo Amazónico aprueba financiamiento de proyectos para cuatro provincias amazónicas

Publicado

on

Zamora Chinchipe, 21 de mayo de 2024 – En una importante decisión para el desarrollo de la región amazónica, el Consejo de Planificación y Desarrollo Integral de la Amazonía (CPDIA) ha aprobado el financiamiento de cinco proyectos clave para las provincias de Orellana, Napo, Pastaza y Zamora Chinchipe. Más de USD 8.800.000 del Fondo Común Amazónico (FCA) serán destinados a la ejecución de proyectos esenciales de infraestructura y servicios básicos.

Estos proyectos han sido calificados por la Secretaría Técnica de la Amazonía (STA) y aprobados durante la cuarta sesión extraordinaria del CPDIA. La presidenta del CPDIA, Isabel Enrríquez, destacó la importancia de estos recursos, señalando: “Estos recursos, que se generan en nuestra circunscripción territorial especial, regresan en forma de obras importantes. Sin duda, son un gran aporte en la construcción de la Nueva Amazonía, que busca el desarrollo verdadero de nuestros pueblos”.

Proyectos Aprobados:

Orellana:

  • Construcción del sistema de agua potable para las comunidades La Delicia, Cavernas de Jumandi, Ayuruno y Manguilla de los Omaguas de la parroquia La Belleza, cantón Francisco de Orellana.
    • Monto asignado: USD 2.438.163,08 del FCA.

Napo:

  • Construcción de sistemas de alcantarillado pluvial y obras complementarias en las unidades territoriales de desarrollo de Misi Urku, Flor del Bosque, Puni Kotona, Bajo Ila, Santa Mónica, San Francisco de Chucapi, Luz de América y Tzawata, cantón Carlos Julio Arosemena Tola.
    • Monto asignado: USD 2.140.610,68 del FCA.

Pastaza:

  • Asfaltado de la vía desde La Cuya hasta Puerto Tzazapi, parroquia Canelos del cantón Pastaza.
    • Monto asignado: USD 3.324.952,77 del FCA.

Zamora Chinchipe:

  • Construcción de cancha de uso múltiple con césped sintético, cubierta y cerramiento perimetral para fomentar el deporte en el barrio La Cascada, parroquia Sabanilla, cantón Zamora.
    • Monto asignado: USD 443.721,00 del FCA.
  • Espacio de recreación para adultos mayores, juventud y niñez de la parroquia La Canela, cantón Palanda.
    • Monto asignado: USD 495.611,03 del FCA.

El Fondo Común Amazónico, establecido en la Ley Amazónica y administrado por la STA, es un instrumento económico crucial para el desarrollo de la región. Los recursos aprobados por el CPDIA serán transferidos a las instituciones ejecutoras una vez se suscriban los convenios pertinentes, asegurando así la pronta ejecución de estos proyectos.

Noticias Zamora

La Prefecta Karla Reátegui anuncia la concreción de un anhelo histórico para el Valle del Jambóe

Publicado

on

La prefecta de Zamora Chinchipe, Karla Reátegui, anunció desde la ciudad del Puyo, mediante un mensaje difundido en sus redes sociales el pasado 10 de septiembre, la cristalización de un proyecto largamente esperado por los habitantes del Valle del Jambóe.

“Hoy se hace realidad un sueño esperado por más de 12 años por toda la comunidad”, expresó la autoridad provincial, resaltando que este logro es fruto del compromiso institucional y del trabajo conjunto con la ciudadanía.

La Prefecta agradeció de manera especial a la Secretaría Técnica Amazónica (CTA) por su respaldo, y a la población de la provincia por su confianza y unidad en este proceso. “Este es el resultado del trabajo en unidad y agradecemos también a la Secretaría Técnica Amazónica por este esfuerzo que hoy se cristaliza a favor de nuestra gente”, señaló Reátegui.

Testimonios ciudadanos

Por su parte Manuel Cuenca, habitante del barrio La Pituca, recordó que llegó a la zona en 1970, cuando no existían vías de acceso, solo caminos de herradura. “Yo me he dedicado prácticamente toda mi vida a la agricultura y ganadería, que son lo que más se da por aquí. Desde 2012 se hablaba de este proyecto, pero siempre se demoraba. Hoy, gracias a la gestión de la prefecta, se revivió esta obra que será una mejora inmensa, porque estamos cerca de Zamora y vendrán turistas y visitantes con mayor facilidad”, señaló emocionado.

Alcances técnicos del proyecto

Por su parte, Alex Regalado, técnico de Proyectos del GAD Provincial, explicó que los estudios de factibilidad iniciaron en 2013, pero fue recién en 2023, con el inicio de la actual administración, cuando se retomó la gestión de manera decidida.

En julio de 2024, el proyecto fue postulado oficialmente ante la Secretaría Técnica Amazónica, iniciando un proceso de revisiones técnicas en un contexto de cambios ministeriales. Pese a estas circunstancias, la prefecta mantuvo un diálogo constante con las autoridades nacionales, logrando consolidar el financiamiento.

El proyecto contempla una inversión de 5,1 millones de dólares aportados por la CTA y una contraparte que suma 6 millones de dólares por parte del GAD Provincial, para una obra que se ejecutará en un plazo estimado de un año, una vez se efectúe la transferencia de los recursos.

La intervención comprenderá 8,91 kilómetros de vía, desde el puente de Martín Ujukam hasta la entrada a La Pituca, lo que permitirá fortalecer la conectividad del Valle del Jambóe, dinamizar el turismo y mejorar las condiciones de transporte para la población.

Un hito para la provincia

Con este anuncio, se marca un hito en la gestión provincial y en la historia del Valle del Jambóe, demostrando que la perseverancia ciudadana, la coordinación interinstitucional y la visión de desarrollo territorial son claves para alcanzar el bienestar colectivo en Zamora Chinchipe.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

Bellavista logra financiamiento histórico para el asfaltado de la vía hacia la Cascada Velo de Ninfa

Publicado

on

El Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial de Bellavista anunció la obtención del financiamiento para la ejecución del proyecto de asfaltado de la vía Bellavista – Cascada Velo de Ninfa, en el cantón Paquisha, provincia de Zamora Chinchipe.

La inversión total asciende a 1’566.051,14 dólares, recursos que provienen de la Secretaría Técnica de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica (STCTEA). La obra contempla el asfaltado de 2,61 kilómetros de carretera, representando un avance trascendental en materia de conectividad y desarrollo para la parroquia.

La presidenta del GAD Parroquial de Bellavista, Tatiana Calva Reyes, expresó su satisfacción por la concreción de este importante proyecto:

“Junto a mi pueblo hemos recibido esta noticia con alegría. Esta es una obra largamente esperada por los habitantes de Bellavista, resultado de una gestión permanente que hoy se convierte en una realidad para beneficio de nuestra comunidad”.

El asfaltado de la vía hacia la Cascada Velo de Ninfa, uno de los principales atractivos naturales de la parroquia, no solo mejorará la movilidad de los pobladores, sino que también potenciará la actividad turística y productiva del sector, generando un impacto positivo en la economía local.

Con este logro, el GAD Parroquial de Bellavista reafirma su compromiso de continuar gestionando proyectos que fortalezcan el bienestar y la calidad de vida de sus habitantes, consolidando a la parroquia como un referente de desarrollo en el cantón Paquisha y en la provincia de Zamora Chinchipe.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

Violencia en Paquisha: DINASED confirma asesinato de 5 ciudadanos en Chinapintza

Publicado

on

La Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (DINASED) informa a la ciudadanía que la madrugada del 10 de septiembre de 2025, en el sector minero Conguime Alto – Chinapintza, parroquia Nuevo Quito, cantón Paquisha, fueron localizados los cuerpos sin vida de cinco ciudadanos, dos de ellos identificados:

Sando Chiriapa Esteven Jonathan, de 26 años, oriundo de Taisha, provincia de Morona Santiago.
Kayap Antuash Henry Ervin, de 23 años, oriundo de Chicaña, cantón Yantzaza.

Los otros cuerpos aún no han sido identificados y presentan heridas ocasionadas por impactos de arma de fuego.

La DINASED hace un llamado respetuoso a los familiares de las víctimas a acercarse a las autoridades competentes con el fin de realizar los trámites correspondientes de identificación y entrega.

La institución reafirma su compromiso con la investigación de este lamentable hecho y con el fortalecimiento de las acciones de seguridad en la provincia.

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico