Connect with us

Noticias Zamora

Prefectura impulsa la ejecución de ferias agropecuarias en la provincia

Publicado

on

Entre las funciones de la Empresa Pública Agropecuaria AGROPZACHIN E.P., de la Prefectura de Zamora Chinchipe, está la promoción de los resultados alcanzados en finca de los agricultores, ganaderos y emprendedores. Ante ello, este fin de semana y de manera simultánea se ejecutaron las Ferias en Sabanilla y Cumbaratza del cantón Zamora y El Chorro en Chinchipe, contando con una participación de alrededor de 200 productores.

Estos espacios se convierten en vitrinas de comercialización, e intercambio de experiencias entre productores. Para la ejecución, AGROPZACHIN E.P., y los Gobiernos Parroquiales firman un convenio, donde la Prefectura destina un aporte de USD 5.000 directamente para incentivos. A más se aporta con el personal técnico para los diferentes concursos, logística y movilización. Así lo informó Walter Espinoza, gerente de la empresa.

La prefecta Karla Reátegui, participó de las Ferias de Cumbaratza y Sabanilla, aquí ratificó el compromiso con el trabajo rural, dijo que también el apoyo se mantiene en campo con los diferentes proyectos, “con todo cariño y fuerza seguiremos garantizando el desarrollo de las parroquias que alimentan a la ciudad con su producción” señaló.

Se realizaron concursos como: mejor vaca lechera, mejor invernadero familiar y comercial (yuca, plátano, guineo, papaya, verduras…), procesamiento de alimentos (yogurt, mermeladas), especies menores (gallinas, cuyes, tilapia), entre otros.  En Cumbaratza, fueron 40 ejemplares entre carne y leche, Freddy Cueva de Cusuntza y Luis Paqui de Chamico empataron el primer lugar con 19.70 kilos de leche, obteniendo un incentivo de $ 200.00.

En la feria de Sabanilla, acudieron productores de El Queque, El Retorno, Río Blanco, La Cascada y El Tambo. Noya Jiménez expuso, verduras, vegetales y lácteos, enfatizó que parte de su éxito es producto de las capacitaciones de las instituciones, de manera especial de AGROPZACHIN E.P.  Aquí consiguieron los primeros lugares: hortalizas, Hortensia León, huerto familiar, Olga Granda, huerto comunitario, Asociación Flor de la Amazonía.

Ángela Tocto, presidenta del Gad Parroquial de Sabanilla, adujo que como autoridades es una obligación apoyarles. “Agradecer a la Prefecta por todo el aporte no solo en producción sino en todos los ámbitos en mi parroquia”. 

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Zamora

La fuerza tiene nuevo rostro: una mujer al mando de la Policía en Zamora Chinchipe

Publicado

on

Por primera vez en la historia reciente de Zamora Chinchipe, una mujer asume el mando de la Policía Nacional en la provincia. La Crnl. María Alexandra Salcedo Arias ha sido designada como Comandante de la Subzona Zamora Chinchipe N.19, marcando un momento trascendental para la institucionalidad y la igualdad de género en las fuerzas del orden.

La presentación oficial tuvo lugar en la Gobernación Provincial, donde la nueva comandante, con voz firme y mirada resuelta, reafirmó su compromiso de velar por la paz y seguridad de los ciudadanos. “Trabajaré incansablemente por una provincia más segura, con una Policía cercana a la gente y sensible a sus necesidades”, expresó la Crnl. Salcedo, quien cuenta con una destacada trayectoria en distintas jurisdicciones del país.

El encuentro contó con la presencia de la Gobernadora, autoridades civiles y mandos policiales, quienes trazaron estrategias conjuntas para reforzar la presencia institucional en el territorio y responder con eficiencia a los desafíos de seguridad que enfrenta la provincia.

La llegada de la Crnl. Salcedo Arias simboliza no solo un cambio de liderazgo, sino también el avance hacia una Policía que reconoce y valora el papel de las mujeres en cargos de alta responsabilidad, inspirando a nuevas generaciones en la Amazonía ecuatoriana.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

Zamora prioriza atención a emergencias por lluvias: Alcaldía redirecciona recursos de festividades hacia obras urgentes

Publicado

on

En una rueda de prensa desarrollada este miércoles, el alcalde del cantón Zamora informó a la ciudadanía sobre la reorientación del presupuesto inicialmente destinado para las festividades de fundación de la ciudad, con el objetivo de atender de manera inmediata los múltiples efectos causados por la temporada invernal en diversas zonas urbanas y rurales del cantón.

Durante su intervención, la autoridad municipal explicó que se ha tomado la decisión de utilizar los USD 100.000 previstos para las celebraciones de la fundación en acciones de emergencia, limpieza de vías y ejecución de obras urgentes de infraestructura básica en barrios afectados. Esta decisión fue comunicada en sesión de Concejo el pasado martes, en presencia de concejales, dirigentes barriales y ciudadanía en general.

Entre los sectores más afectados mencionó a Nambija Bajo, Chamico, La Saquea, La Pituca, Imbana, Sabanilla y Jorge Mosquera, este último con un riesgo adicional por el cruce de la red principal de agua potable en la parte alta del barrio. En el casco urbano, se identifican afectaciones a lo largo de la margen del río Zamora, incluyendo puntos críticos en la avenida Víctor Reyes Cárdenas, donde se ejecuta un proyecto con muros de contención que será reforzado con parte de los recursos redireccionados.

Asimismo, el alcalde recordó que el cantón ya fue declarado en emergencia el pasado 19 de mayo, y actualmente se trabaja en una actualización técnica de los informes de daños, debido a que las lluvias recientes han agravado la situación e incorporado nuevos sectores afectados. La evaluación de necesidades está a cargo del equipo técnico municipal, quienes realizan recorridos en territorio para determinar con precisión las intervenciones prioritarias.

En cuanto a las actividades previstas por la fundación de Zamora, se aclaró que algunas serán suspendidas de forma oficial, como el desfile y eventos artísticos. Sin embargo, se ratificó la realización de la feria agropecuaria y ganadera en la parroquia Cumbaratza, así como del tradicional Festival de la Caña y la Melcocha en la parroquia Timbara. Estas actividades no solo son expresión cultural, sino que constituyen un respaldo a los productores agrícolas y ganaderos del cantón.

Finalmente, el alcalde hizo un llamado a la comprensión y corresponsabilidad ciudadana ante las decisiones adoptadas, señalando que la prioridad del Gobierno Municipal es garantizar la seguridad, movilidad y bienestar de la población, en especial de quienes han sido severamente impactados por el temporal.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

Milagro en Zamora Chinchipe: Bomberos salvan a minero atrapado 4 horas bajo el agua en un rescate de alto riesgo

Publicado

on

En un hecho que ha estremecido a la provincia amazónica, un minero fue rescatado con vida tras permanecer más de 4 horas atrapado a 4 metros de profundidad en una quebrada inundada en el sector Jardín del Cóndor, cantón Yantzaza. El incidente se produjo cuando un desbordamiento de tierra sepultó al trabajador en el punto donde se realizaban labores de minería con draga.

La angustiosa escena inició cuando un ciudadano dio la alerta al Cuerpo de Bomberos de Yantzaza, quienes junto a buzos voluntarios de la localidad desplegaron una operación de rescate contrarreloj en condiciones extremas.

Sobrevivir parecía imposible, pero el factor determinante fue que el minero logró mantener asegurada la manguera de oxígeno durante las horas de encierro bajo el agua, lo que permitió que llegara con signos vitales al momento del rescate.

Los equipos de emergencia trabajaron incansablemente durante más de 4 horas para liberarlo, enfrentando riesgos de colapso del terreno y visibilidad casi nula. Al ser extraído, el trabajador presentaba edema facial y compromiso general de salud, por lo que los paramédicos del Cuerpo de Bomberos realizaron la evaluación primaria, procedieron a su inmovilización y traslado inmediato en ambulancia al Hospital Básico de Yantzaza para recibir atención especializada.

“Este rescate fue un trabajo valiente y coordinación interinstitucional que evitó una tragedia mayor”, señalaron autoridades locales, destacando el papel crucial de los bomberos y los buzos voluntarios que arriesgaron sus vidas para salvar la del minero.

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico