Nacionales
En España, Guillermo Lasso habla de alianzas público-privadas y acuerdos comerciales para promover inversiones
																								
												
												
											Frente a un centenar de empresarios españoles, el presidente ecuatoriano Guillermo Lasso habló de dos de las estrategias del Gobierno para promover y garantizar las inversiones en el país: las alianzas público-privadas y los acuerdos comerciales. Esta actividad fue parte de la agenda de reuniones de su visita oficial a España, que se inició este 4 de noviembre.
“Buscamos alianzas público-privadas en los sectores petrolero, minero, telecomunicaciones, infraestructura, energía, entre otros; llegando a una suma de $ 30.000 millones a lo largo de los cuatro años de gobierno”, dijo Lasso en una reunión con en la Cámara de Comercio de España.
Las alianzas público-privadas, junto a los tratados comerciales son dos de las acciones desplegadas por el Gobierno para promover que el país se convierta en una oportunidad para las inversiones, expresó Lasso.
El ministro de la Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, Julio José Prado, mencionó que el Gobierno tiene como metas la generación de diez nuevos acuerdos comerciales, el incremento de 5 % del producto interno bruto (PIB), la generación de dos millones de nuevos empleos.
“Ese es el objetivo de la apertura comercial pragmática y agresiva, sobre la cual ya hemos dado pasos concretos”, dijo Prado.
Dentro de la firma de nuevos acuerdos comerciales, uno de los más cercanos, cuyas negociaciones están en marcha, es la firma del Acuerdo Comercial con México, que Ecuador espera firmarlo hasta finales de este año. Y con esto tener la posibilidad de ingresar como miembro pleno al bloque regional comercial de la Alianza del Pacífico.
El mandatario también hizo referencia a los proyectos de ley que ha enviado o enviará a la Asamblea y dijo que estos también servirán para fortalecer la economía, entre ellos están el proyecto de sostenibilidad fiscal en el campo tributario, las reformas laborales y la promoción de inversiones.
“Queremos facilitar la inversión del sector privado, de tal manera que la relación entre el sector privado y el Estado sea mucho más amigable”, agregó Lasso
Sobre este último punto, el vicepresidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Íñigo Fernández de Mesa, dijo que la reforma tributaria es “absolutamente necesaria para estabilizar las cuentas públicas” y atraer inversiones.
Además, felicitó las medidas sobre los sectores estratégicos, el tratamiento no discriminatorio para inversiones extranjeras, el reforzamiento de la gobernanza, el mejoramiento normativo y la generación de las alianzas público-privadas.
En tanto, la secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez Bértolo, expresó: “Seguimos con mucha satisfacción los esfuerzos gubernamentales por poner en marcha el lema de más Ecuador en el mundo y más mundo en el Ecuador (…). Para nosotros, es de máxima importancia seguir trabajando de la mano de su gobierno, señor presidente, ¡cuente con España!”.
La directora general de la Cámara de Comercio de España, Inmaculada Riera, agradeció a Lasso por compartir su visión de un “Ecuador de oportunidades y un futuro por el que todos queremos apostar”.
Este jueves 4 de noviembre, el mandatario también se reunió con el rey Felipe VI de España, en el Palacio de la Zarzuela, y con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez Pérez-Castejón, desde el Palacio de Moncloa, con el fin de fortalecer las relaciones bilaterales.
Lasso también se reunió con el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, en Plaza de la Villa.
Este 5 de noviembre, el mandatario participará en el “Foro ABC España Ecuador: Pensar el S-XXI”, un espacio de reflexión y una propuesta de análisis sobre el escenario económico, político y social de ambos países y Latinoamérica, informó la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia (Segcom).
En este foro también participarán el expresidente español José María Aznar; el director de ABC, Julián Quiroz; y el vicepresidente de Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), Emilio Lamo de Espinosa. Lasso también visitará a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, con quien revisará temáticas de interés común. La cita será en la Real Casa de Correos.
La última actividad del mandatario en España será el sábado 6 de noviembre: un encuentro con ecuatorianos residentes en España. (I) Fuente: El Universo
Nacionales
Biess reanuda los préstamos quirografarios suspendidos tras mantenimiento tecnológico
														El Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess) informó que los servicios de Préstamos Quirografarios e Hipotecarios fueron reactivados este lunes 3 de noviembre, tras concluir el mantenimiento programado de su infraestructura tecnológica.
En un comunicado, la entidad señaló que “una vez concluido el mantenimiento programado de nuestra infraestructura tecnológica, los servicios en línea de Préstamos Hipotecarios y Quirografarios se encuentran nuevamente disponibles”.

Durante este lapso, los préstamos quirografarios e hipotecarios no estuvieron disponibles, ni en ventanillas físicas ni en los servicios en línea.
¿Por qué estuvieron suspendidos los servicios del Biess?
El Biess había informado que sus sistemas permanecerían inactivos desde el sábado 1 hasta las 23:00 del domingo 2 de noviembre, debido a un mantenimiento tecnológico programado. Durante ese tiempo, los préstamos quirografarios e hipotecarios no estuvieron disponibles ni en ventanilla ni en línea.
La institución explicó que la suspensión permitió optimizar su infraestructura digital para ofrecer un servicio “más ágil y eficiente”.
El mantenimiento coincidió con trabajos similares realizados por el Servicio de Rentas Internas (SRI) y la Superintendencia de Compañías, entidades que también registraron interrupciones temporales en sus plataformas. Fuente; Vistazo
Nacionales
‘Sombras’ en la voz de Paulina Tamayo y Eva Ayllón, ¿qué otras versiones hay del icónico pasillo?
														El pasillo ‘Sombras’ se ha convertido en uno de los más interpretados por artistas nacionales e internacionales. La última versión es un regalo de la recientemente fallecida Paulina Tamayo, que dejó una grabación póstuma junto a la cantante y compositora peruana Eva Ayllón.Compuesta por el músico ecuatoriano Carlos Brito Benavides y con letra de la poeta mexicana Rosario Sansores, ‘Sombras’ ha conquistado a artistas de todas las épocas.
¿Por qué Paulina Tamayo lloraba con la Canción de Los Andes?
La letra parte de un poema de Sansores, titulado ‘Cuando tú te hayas ido’, cuya primera estrofa se lee así:
Cuando tú te hayas ido me envolverán las sombras.
Cuando tú te hayas ido con mi dolor a solas
Evocaré este idilio con sus azules horas.
Cuando tú te hayas ido me envolverán las sombras.
‘Cuando tú te hayas ido’ apareció el poemario titulado ‘La novia del sol’, publicado en la década de 1930 en México. Luego de que Carlos Brito lo musicalizó y reabutizó con el nombre ‘Sombras’, llegaron una gran variedad de versiones.
Desde el recordado Julio Jaramillo, pasando por Chavela Vargas o José Luis Perales, Julio Iglesias o los ecuatorianos Juan Fernando Velasco y Consuelo Vargas, estas son algunas de las versiones de ‘Sombras’ más recordadas: Fuente: Primicias
1La inmortal versión de Julio Jaramillo
2En la voz desgarradora de Chavela Vargas
Nacionales
Beccacece define el 80% de la lista de Ecuador para el Mundial 2026 y alista amistosos
														El seleccionador de Ecuador, Sebastián Beccacece, confirmó que la nómina para el Mundial 2026 está “casi en un 80%” definida, en una rueda de prensa ofrecida este lunes 3 de noviembre de 2025 en la Casa de la Selección. “Estamos muy convencidos de lo que venimos haciendo… hablamos de un 20%, es decir, seis jugadores que seguimos evaluando”, dijo el DT argentino.
Gira de noviembre y objetivos
Beccacece ratificó que la Tri disputará dos amistosos en la próxima fecha FIFA: ante Canadá, el jueves 13 de noviembre en Toronto, y frente a Nueva Zelanda, el martes 18 en Nueva Jersey. “Canadá es una selección extremadamente exigente, que nos va a llevar al máximo de nuestras posibilidades”, apuntó. El equipo inicia esta semana un microciclo de preparación de cara a la gira.
El entrenador subrayó que estos partidos se suman al trabajo de octubre —empates ante Estados Unidos y México— y servirán para afinar la base del plantel mundialista. Medios internacionales también destacaron que el cuerpo técnico usará los próximos amistosos para terminar de evaluar nombres en disputa.
Jeremy Arévalo, en el radar
Consultado por Jeremy Arévalo (Racing de Santander), Beccacece lo elogió: “Es un jugador muy técnico… viene de hacer muchos goles en una liga exigente. Lo estamos siguiendo muy de cerca”. El DT recordó que ya lo observó en procesos juveniles y que su desempeño reciente mantiene abierta la puerta a una futura citación.
Lo que viene
Con la base del grupo definida y dos amistosos inmediatos, la Tri busca cerrar el año con ritmo competitivo y claridad en los últimos cupos para la lista final rumbo a Estados Unidos, México y Canadá 2026. “Estamos muy convencidos del proceso”, insistió Beccacece. Fuente: El Telégrafo
- 
																	
										
																			Entretenimiento4 años agoAdriana Bowen, sobre la cirugía bariátrica: Siento que recuperé mi vida
 - 
																	
										
																			Internacionales4 años agoMuere Cheslie Kryst, Miss Estados Unidos 2019 y presentadora de televisión
 - 
																	
										
																			Internacionales4 años agoTiroteo en concierto en Paraguay deja dos muertos y cuatro heridos
 - 
																	
										
																			Politica4 años agoEl defensor del Pueblo, Freddy Carrión, fue llamado a juicio en la investigación por el delito de abuso sexual
 - 
																Fashion8 años ago
Amazon will let customers try on clothes before they buy
 - 
																	
										
																			Nacionales4 años ago¿Qué hay detrás del asesinato de Fredi Taish?
 - 
																	
										
																			Politica1 año ago‘No soy contratista del Estado’, asegura Topic con certificado de Sercop en mano
 - 
																	
										
																			Deportes4 años agoFEF solicita al COE Nacional 60% de aforo para partido Ecuador vs. Brasil
 
