Connect with us

Nacionales

Carolina Jaume: la libreta que entregó a Salazar sería de su exesposo, Allan Zenck

Publicado

on

No era de ella, dice su abogado. Carolina Jaume es uno de los ‘talentos de pantalla’ que resultaron salpicados con el testimonio anticipado de la exrelacionista pública de la Corte, Mayra Salazar; una de las 52 personas que son investigadas por delincuencia organizada en el caso Metástasis. Salazar la señaló como una amiga a quién ayudó, y como la mujer que le entregó una agenda en la que, supuestamente, están los nombres de los operadores del prófugo de la justicia Xavier Jordán. Libreta que ahora está en manos de las autoridades.

Luego del testimonio de Salazar, la Fiscalía General del Estado (FGE) convocó a la actriz guayaquileña a rendir su versión libre y voluntaria. Esta se realizará vía Zoom el 2 de abril, a las 16:00. De no presentarse, podrían disponer su comparecencia con la fuerza pública.

Luego de este llamado por parte de Fiscalía, las redes sociales replicaron información errada sobre que la actriz habría salido del país, vía terrestre. Sin embargo, el abogado Leonardo Toledo lo desmintió en una conversación con Diario EXPRESO.

«Lo que puedo decir es que la versión de Jaume es libre y voluntaria y contestará preguntas. Ella no ha salido por Huaquillas como se está mencionando», aseguró Toledo.

Lee también: Wilman Terán renuncia a recurso con el que buscaba salir de prisión

Sobre el contenido de dicha agenda, el abogado aseguró que es desconocido para la actriz: «Carolina no sabe que tenga como información (la agenda), porque tiene varios números de cuentas. Es la gente que dice que hay información del señor Jordán, no lo sabemos, pero la Fiscalía debe iniciar la investigación, y después vamos a saberlo, sospechamos que tenga información valiosa. Solamente sé que es una agenda que tenía información del exesposo».

Toledo insistió que la libreta la habría tomado de su exesposo; sin embargo, los detalles de su contenido son analizados por la Fiscalía, que es el ente a cargo de designar las pericia.

Sobre la actriz y su estado anímico, Toledo afirmó que ella «entendió que el silencio la ayuda más, por eso está tranquila», y añadió que no descartan que la también presentadora ingrese al Sistema Nacional de Protección y Asistencia a Víctimas, Testigos y Otros Participantes en el proceso penal (SPAVT). Este recurso aún no lo han solicitado. Fuente: Expreso

Deportes

Paraguay vs. Ecuador: Las formaciones confirmadas; Moisés Caicedo quedó fuera de la convocatoria

Publicado

on

Paraguay y Ecuador se enfrentan en el estadio Defensores del Chaco, por la penúltima fecha de las Eliminatorias. Beccacece volvió a sorprender
Paraguay y Ecuador juegan desde las 18:30 de este jueves, 4 de septiembre de 2025, en el estadio Defensores del Chaco, por la penúltima fecha de las Eliminatorias al Mundial 2026.

Los paraguayos necesitan un punto para asegurar su presencia en la siguiente Copa del Mundo. La expectativa en ese país es tal, que las autoridades anunciaron feriado nacional para este viernes, en caso de clasificar.

En este partido no podrá jugar el mediocampista Alan Franco por suspensión. Además, están con una tarjeta amarilla Moisés Caicedo, Kendry Páez, Gonzalo Plata, Joel Ordóñez y Jhon Mercado. Si alguno recibe otra amonestación, quedará suspendido para el partido contra Argentina en el Monumental del Guayaquil.

De todas maneras, Caicedo no fue elegido para este partido contra Paraguay. No estará ni en la banca de suplentes. Un problema físico lo dejó fuera del partido. Aunque lo esperaron hasta el último momento y hasta saltó al Defensores del Chaco para probar, se determinó no arriesgarlo.

El cuerpo médico apunta a recuperarlo para el duelo contra Argentina, en el cierre de las Eliminatorias. Jordy Alcívar fue el elegido para jugar como volante central.

Gonzalo Plata tampoco estará en el once. Él también tiene un problema físico. Aunque él sí estará en el banco de suplentes.

Los dos entrenadores presentaron las formaciones para el duelo eliminatorio.

Continuar Leyendo

Nacionales

José Serrano «está muy mal, hasta lloró», dice su abogado en Estados Unidos

Publicado

on

José Serrano es parte de los cuatro procesados por la Fiscalía de Ecuador en el caso Magnicidio FV, en el que se investiga el asesinado del periodista y excandidato presidencial Fernando Villavicencio.

Además de Serrano, exministro del gobierno de Rafael Correa, hay otro exfuncionario del correísmo acusado en esta causa, Ronny Aleaga. Ambos están fuera del país y fueron señalados como presuntos autores intelectuales del magnicidio de Villavicencio.

¿Qué se sabe sobre Serrano? Un día después de la formulación en cargos, el abogado de Serrano, Robert Sheldon, señaló a la cadena Telemundo 51 de Estados Unidos que su defendido «está muy mal, hasta lloró cuando estuve allí, se siente frustrado».

Serrano se encuentra bajo custodia de ICE desde el 7 de agosto de 2025 en Miami, y según explicó Sheldon, el exfuncionario correísta había aplicado para un asilo en Estados Unidos.

«Hizo todo bien, no tiene ningún crimen, y sin embargo lo arrestaron y lo tienen en Krome como a un criminal», añadió Sheldon.

De acuerdo con el abogado, el caso de Serrano es complicado, él fue detenido por ICE afuera de su casa en Miami por supuestamente excederse en la permanencia en Estados Unidos, hasta donde llegó con visa de turismo.

«Todo esto se ve muy mal, se ve que lo van a devolver a Ecuador. Es parte de un arreglo, quien sabe, entre Estados Unidos y Ecuador», indicó Sheldon al canal estadounidense, quien no descartó que Serrano sea extraditado a territorio ecuatoriano.

El caso de Serrano en Ecuador
En la audiencia de formulación de cargos en Quito, la jueza dictó prisión preventiva para Serrano, pero como se encuentra en Estados Unidos, ordenó que se presente de forma periódica ante el consulado ecuatoriano en Miami.

Esta misma medida fue dispuesta para Xavier Jordán, quien vive en Estados Unidos y fue procesado por este caso. En tanto que para Aleaga, que viajó a Venezuela, se pidió prisión preventiva.

La Fiscalía además acusa de cómplice del magnicidio a Daniel Salcedo, quien cumple condenas por corrupción en hospitales de Ecuador.

Mientras que el autor de los disparos contra Villavicencio fue abatido por guardaespaldas del político y cinco implicados más fueron condenados en 2024 a penas de hasta 34 años de cárcel. Seis colombianos presuntamente vinculados al magnicidio fueron asesinados en la prisión.

En Ecuador el delito de asesinato es sancionado hasta con 26 años de prisión. Fuente: Primicias

Continuar Leyendo

Nacionales

Gobierno y BID presentan el proyecto vial Bellavista – Zumba – La Balsa a más de 70 empresas

Publicado

on

El proyecto del IV Eje Vial, tramo Bellavista – Zumba – La Balsa, en Zamora Chinchipe, fue presentado a 70 empresas interesadas de invertir
04 de Septiembre de 2025

El Gobierno Nacional y el Banco Interamericano de Desarrollo presentaron el proyecto del IV Eje Vial, tramo Bellavista – Zumba – La Balsa de 54 km, en Zamora Chinchipe, a 70 empresas de varios países, este jueves 4 de septiembre de 2025.

La ronda de presentaciones estuvo dirigido a consultores y constructores nacionales e internacionales interesados en participar en la licitación del diseño, construcción, mantenimiento, así como la supervisión de esta importante obra que conecta Ecuador con Perú.

Mediante un comunicado, el Ministerio de Infraestructura y Transporte informó que más de 70 empresas de Ecuador, Brasil, Argentina, Perú, México, España, China, Corea del Sur y Estados Unidos participaron en este evento, mediante el cual se expone información técnica, financiera, ambiental, social y los mecanismos de contratación con estándares internacionales basados en las políticas de adquisición del BID, entre otros criterios para hacer realidad este proyecto que transformará la vialidad en el sur del Ecuador.

En el texto señala que la obra se ejecutará con una inversión de USD 150 millones, para mejorar la calidad de vida de más de 10.800 habitantes del cantón Chinchipe y más de 114.000 ciudadanos de toda la provincia amazónica.

El ministro de Infraestructura y Transporte, Roberto Luque, señaló que esta es una obra binacional que el Gobierno del Nuevo Ecuador, liderado por el presidente Daniel Noboa, lleva adelante para tener un futuro más integrado, sostenible y próspero. “Este proyecto, hoy, es mucho más que una obra de ingeniería: es la materialización de un anhelo esperado por años, un paso firme hacia la integración, la seguridad vial y la mejora en la calidad de vida de miles de familias. “Con este proyecto, Zamora Chinchipe y todo el país avanzan hacia un nuevo horizonte de progreso con igualdad de oportunidades”.

Por su parte, Ignez Tristao, representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Ecuador, señaló que la ronda de presentaciones refleja el compromiso conjunto de construir un Ecuador más conectado, más competitivo y más sostenible. “Es un proyecto emblemático para el Ecuador, no solo porque avanza en la integración regional fronteriza, sino que mejora la conectividad con el Perú, y además atrae desarrollo económico para las comunidades fronterizas, y es por eso que cuenta con todo el respaldo del Banco Interamericano de Desarrollo”.

El proyecto contempla la pavimentación del corredor principal y accesos, estabilización de taludes, implementación de obras de arte mayor y menor, drenajes y medidas de mitigación ambiental. El mantenimiento se realizará bajo un contrato por niveles de servicio que asegura la durabilidad de la infraestructura. Además contará con un sistema de alerta temprana por deslizamientos utilizando tecnología de vanguardia. Fuente: El Telégrafo

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico