Nacionales
Noboa: «Por más que sufran los sufridores, el empleo joven seguirá creciendo»
En una jornada de recorridos, al estilo campaña presidencial, el mandatario Daniel Noboa ha estado en tres cantones distintos en menos de una semana. El 7 de marzo fue a Chone para revisar las obras de contención ante las inundaciones, y cuatro días después visitó Portoviejo para una sesión solemne.
Y este 13 de marzo, Noboa volvió a salir de Carondelet para dirigirse hasta la parroquia Virgen de Fátima, en Yaguachi (Guayas), donde presentó nuevamente el llamado proyecto ‘Empleo Joven’, y que ahora fue renombrado como «El Camellín».
El escenario era perfecto: rodeado de jóvenes recién contratados y en un tarima de la mayor exportadora de camarón, Santa Priscila, Noboa aseguró que el empleo juvenil ha crecido bajo su corto mandato.
Según el Presidente, esto ha sido posible tras la aprobación en diciembre de la Ley Orgánica de Eficiencia Económica y Generación de Empleo. Y dio cifras: 63.890 contrataciones en los últimos dos meses.
«Por más que sufran los sufridores, esta es la cifra real, el empleo joven continuará creciendo en Ecuador», añadió Noboa, sentado entre los jóvenes, la ministra de Trabajo, Ivonne Núñez y voceros de la empresa camaronera.
Incluso el Mandatario afirmó que los jóvenes ya «ven esperanzas en el país, ya ven una oportunidad más allá de irse por el Darién», en referencia a la selva fronteriza entre Colombia y Panamá, utilizada para la travesía migratoria hacia Estados Unidos.
Cifras del Ministerio de Trabajo en su portal web señalan que hasta el 7 de febrero se reportan más de 63.000 nuevas contrataciones juveniles.
Pero también, en estos dos primeros meses de 2024, 83.000 personas dejaron de laborar. A nivel nacional, la tasa de desempleo se ubicó hasta enero de 2024 en 3,9%, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).
Mientras que por el Darién, más de 82.000 migrantes cruzaron la peligrosa selva en lo que va de 2024, en su mayoría venezolanos, seguidos de los ecuatorianos.
Del total de trabajos para jóvenes que el Gobierno asegura ha creado, más del 60% corresponde a plazas laborales en Guayas y Pichincha.
Y en 2024 solo la empacadora Santa Priscila contrató 900 jóvenes, entre 18 y 29 años, dijo Noboa en su intervención.
Casi al final de su dicurso, el Presidente invitó a los jóvenes a capacitarse en una herramienta gratuita en el portal del Ministerio de Trabajo, puesto que «solo capacitándose podrán llegar lejos».
Una vez terminado el evento, Noboa siguió con su recorrido, esta vez por Jujan, una zona que sigue inundada tras las recientes lluvias.
https://twitter.com/Presidencia_Ec/status/1767972968120885253
Nacionales
Policía frustra atentado con explosivos en el norte de Quito
La Policía desactivó este jueves varios artefactos explosivos en el norte de Quito, en las inmediaciones del Complejo Judicial Norte, según informó el ministro del Interior, John Reimberg.
Agentes del Grupo de Intervención y Rescate (GIR) se desplegaron en horas de la noche tras detectar tres cargas explosivas colocadas dentro de un vehículo, entre ellas cilindros de gas adaptados para detonar mediante un dispositivo electrónico.
Reimberg aseguró que se trata de intentos de atentados sincronizados y atribuyó los hechos a “quienes están desesperados”.
El perímetro fue acordonado por unidades tácticas mientras se efectuaba la desactivación de los artefactos. El incidente no dejó heridos ni fallecidos.
Las autoridades continúan con las investigaciones para determinar la identidad de los responsables y su posible vinculación con los recientes hechos violentos registrados en el país.
“El dispositivo electrónico de ignición del explosivo fue desactivado”, precisó el ministro, quien destacó que el operativo forma parte de la línea investigativa relacionada con un atentado terrorista ocurrido en Guayaquil el mes anterior.
Alerta máxima desde atentado letal
Las amenaza de explosivos registrada este jueves en el norte de Quito, que se sumó a otros dos incidentes en Guayaquil, que tampoco dejaron víctimas, se dio casi un mes después del atentado con coche bomba perpetrado el pasado 14 de octubre en el norte de la ciudad portuaria, a las afueras de un centro comercial situado en la Av. Joaquín José Orrantia, que dejó un muerto y decenas de heridos.
Vídeos difundidos por redes sociales captaron el momento de la explosión. Según se aprecia, de repente, frente a varios ciudadanos que se acercaron a grabar y carros que circulaban por la vía, la camioneta fue engullida en un muro de llamas que se levantó más de cinco metros, generando una onda expansiva que destruyó vidrios de edificaciones cercanas.
Reimberg agregó que el atentado sería una represalia de «Los Lobos» por las operaciones militares desarrolladas en el sector minero de Buenos Aires, provincia de Imbabura, donde el Gobierno ejecuta operativos de gran escala contra la minería ilegal. Fuente: Vistazo
Nacionales
Daniel Noboa viajará a Bolivia para la toma de posesión del presidente electo Rodrigo Paz
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, viajará este viernes a Bolivia para la asunción de mando del presidente electo Rodrigo Paz, quien asumirá el cargo en sustitución de Luis Arce tras ganar la segunda vuelta de las elecciones el pasado 19 de octubre.
El viaje institucional, anunciado mediante el Decreto Ejecutivo 203, se llevará a cabo los días 7 y 8 de noviembre. A la ceremonia acudirá una comitiva oficial que estará formada únicamente por la ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Gabriela Sommerfield.
Adicionalmente, la comitiva de apoyo será la autorizada por la Secretaría General de la Administración Pública, Planificación y Gabinete de Presidencia.

La asistencia de Noboa responde, según el Decreto Ejecutivo, al interés de Ecuador de fortalecer relaciones bilaterales con los países de la región.
El pasado 19 de octubre, en la segunda vuelta de las elecciones de Bolivia, el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, alcanzó el 54,5% de los votos frente al 44,5% de la Alianza Libre del expresidente conservador Jorge “Tuto” Quiroga (2001-2002).
Dos décadas de gobiernos izquierdistas como precedente
La victoria de Paz pone fin a 20 años de Gobiernos del izquierdista Movimiento al Socialismo (MAS), que fue fundado y liderado por el expresidente Evo Morales (2006-2019).
Tras conocerse el resultado electoral, el Gobierno de Ecuador felicitó al centrista por su triunfo y le deseó «éxito en el desempeño de su mandato en beneficio del hermano pueblo boliviano».
“Ecuador reitera su compromiso de seguir trabajando junto a Bolivia para fortalecer los lazos de cooperación, integración y amistad entre nuestros países, en beneficio de la estabilidad y el desarrollo de la región andina y de América Latina», señaló el Ejecutivo por medio de un comunicado publicado por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana. Fuente: Vistazo
Nacionales
Ecuacorriente S.A., entre las empresas que más impulsan al Ecuador
EcuaCorriente S.A. (ECSA) fue reconocida como una de las empresas que más contribuyen al desarrollo del Ecuador, al ubicarse entre las 10 principales compañías del país dentro del ranking “Ekos 1000 Awards”, elaborado por Grupo Ekos.
El reconocimiento resalta el aporte económico y tributario de ECSA al Estado ecuatoriano, al GAD Municipal de El Pangui y a la Superintendencia de Compañías, así como su inversión sostenida, su compromiso con la innovación y la implementación de programas sociales y ambientales que fortalecen una industria minera responsable y sostenible.
“Este reconocimiento reafirma nuestro compromiso con el país. En EcuaCorriente trabajamos cada día para generar desarrollo, oportunidades y bienestar para las comunidades, siempre bajo un enfoque de sostenibilidad”, destacó Jeimi Chiluisa Palacios, coordinadora de Comunicación de ECSA.
Además, señaló que durante el año 2024, la empresa recibió también importantes distinciones nacionales, como el de “Mejor Lugar para Trabajar en Ecuador”, otorgado por Great Place to Work, y el Distintivo “Iniciativa Verde”, del entonces Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, hoy Ministerio de Ambiente y Energía, en reconocimiento a su gestión ambiental responsable.
En el mismo año, ECSA inauguró su moderno Laboratorio de Suelos y Materiales, con una inversión superior a 2 millones de dólares, que fortalece la capacidad de monitoreo, evaluación y estabilidad de sus infraestructuras. Su compromiso social se refleja en acciones concretas: apoyo a programas de bachillerato acelerado, entrega de becas universitarias, acercamiento de servicios de salud a las comunidades, y el fortalecimiento del sector agropecuario y el emprendimiento local.
Asimismo, la empresa respalda proyectos de infraestructura como la construcción del puente sobre la quebrada Cayamatza, que mejora la conectividad entre las provincias de Zamora Chinchipe y Morona Santiago, con una inversión cercana a 1 millón de dólares. EcuaCorriente S.A. reafirma su misión de aportar positivamente en las comunidades y en el entorno, promoviendo un equilibrio entre el desarrollo económico, social y ambiental en todas sus operaciones.
-
Entretenimiento4 años agoAdriana Bowen, sobre la cirugía bariátrica: Siento que recuperé mi vida
-
Internacionales4 años agoMuere Cheslie Kryst, Miss Estados Unidos 2019 y presentadora de televisión
-
Internacionales4 años agoTiroteo en concierto en Paraguay deja dos muertos y cuatro heridos
-
Politica4 años agoEl defensor del Pueblo, Freddy Carrión, fue llamado a juicio en la investigación por el delito de abuso sexual
-
Fashion8 años ago
Amazon will let customers try on clothes before they buy
-
Nacionales4 años ago¿Qué hay detrás del asesinato de Fredi Taish?
-
Politica1 año ago‘No soy contratista del Estado’, asegura Topic con certificado de Sercop en mano
-
Deportes4 años agoFEF solicita al COE Nacional 60% de aforo para partido Ecuador vs. Brasil
