Connect with us

Noticias Zamora

Potencian proyectos sociales para atención del adulto mayor en Yantzaza

Publicado

on

La Prefectura de Zamora Chinchipe y la Asociación Femenina Pro-Desarrollo de Yantzaza (AFPRODY) firmaron un convenio de cooperación interinstitucional para la ejecución del proyecto “Aporte económico para mejorar la calidad de vida del adulto mayor” destinando de esta forma la institución USD 56.000,00, para el cuidado anual de los residentes que tiene este centro gerontológico.

El recurso económico que entrega la Prefectura, es para garantizar el buen cuidado y manutención del Centro, que se ha convertido en un referente en Yantzaza, y que en la actualidad alberga a 16 adultos mayores de manera permanente las 24 horas del día, los 365 días del año. Entre las actividades que realizan los beneficiarios, destacan las terapias ocupacionales, físicas y de rehabilitación; terapias recreativas a través de las manualidades, cursos y talleres; atención médica (exámenes, suministración de medicamentos), eventos socioculturales y deportivos; baile; canto y fisioterapia, entre otros.

Ruth Morocho, Presidenta de AFPRODY extendió su gratitud a la Prefecta por no ver banderas políticas y brindar la ayuda necesaria al centro de atención para el Adulto Mayor, asimismo enfatizó que, “este año nos ha dado la mano al incrementar el presupuesto en beneficio de este sector social”. Por su parte, la Prefecta Karla Reátegui dijo que trabajar por las vías, producción y drenajes es un tema que lo hacemos con toda la fuerza, pero “la parte social es un trabajo diario que muchas veces no se visibiliza, pero está ahí, sobre todo en esa historia que marca la diferencia de cada uno de los abuelitos”.

A nivel provincial 715 adultos mayores se benefician del apoyo social y económico que mantiene la Prefectura de Zamora Chinchipe a través de los Centros Gerontológicos cantonales. Para este 2024 se firmarán 10 convenios en los nueve cantones con una inversión total de USD 415.000,00 para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores. Desde la Prefectura se reafirma el compromiso de seguir trabajando por el bienestar y la salud integral de los adultos mayores y los grupos de atención prioritaria de la provincia.

Dato:

La meta de la Dirección de Inclusión Social para este 2024 es entregar el primer apoyo al adulto mayor en Palanda.

Nacionales

Loja se prepara para recibir a la Virgen del Cisne bajo el lema “Peregrinos de Esperanza”

Publicado

on

La Diócesis de Loja, en coordinación con varias entidades locales, ofreció una rueda de prensa el martes 12 de agosto, para dar a conocer los detalles del recibimiento de la sagrada imagen de la Virgen del Cisne, cuya tradicional peregrinación congrega cada año a miles de fieles provenientes de diversas regiones del país.

El lema que enmarca la edición 2025 de esta manifestación de fe, “Peregrinos de Esperanza”, fue inspirado en el mensaje dejado por el recordado Papa Francisco y retomado por la iglesia local como símbolo de unidad y devoción mariana.

El monseñor Walter Heras, Obispo de Loja, destacó que “con María, Peregrinos de Esperanza es justamente lo que decimos y caminamos con ella”. Asimismo, señaló que todo se encuentra listo para la gran celebración en la parroquia El Cisne este viernes 15 de agosto, acto que marcará el inicio de la peregrinación hacia la ciudad de Loja.

Durante el encuentro con los medios de comunicación, se expuso la planificación eclesiástica, los recorridos oficiales y el contingente de seguridad destinado a salvaguardar el orden y la integridad de los participantes.

La gobernadora de Loja, Alexandra Jara Minga, informó que, previo a la llegada de la Virgen, se han ejecutado inspecciones coordinadas entre la Intendencia General de Policía, la Policía Nacional, las Fuerzas Armadas y la Comisaría Municipal del GAD de Loja, abarcando no solo la parroquia El Cisne, sino también el cantón Catamayo y la capital provincial.

Por su parte, el comandante subrogante de la Subzona de Policía Loja, coronel José Cóndor Muriel, indicó que se contará con un contingente de 357 servidores policiales, reforzado con personal de las subzonas Azuay, Morona Santiago y Zamora Chinchipe, además de unidades especializadas como la de Equitación y Remonta, el servicio aeropolicial y un sistema de vallado dinámico mejorado respecto al año anterior.

El Municipio de Loja también presentó sus acciones para garantizar el desarrollo seguro y ordenado de la romería. La alcaldesa Diana Guayanay precisó que se desplegarán 120 personas en labores de limpieza, seis recolectores de carga posterior, camiones y camionetas para el retiro de desechos en El Cisne y a lo largo del trayecto. En materia de tránsito, se implementará un plan de contingencia con 140 agentes, cierre de vías en puntos estratégicos y control durante todo el recorrido. Asimismo, se reforzará la seguridad ciudadana con vigilancia en el espacio público, especialmente en las salidas, el trayecto y la terminal terrestre.

Las autoridades subrayaron la importancia del trabajo interinstitucional para garantizar una peregrinación segura, ordenada y con el sentido espiritual que caracteriza a esta tradición. Finalmente, hicieron un llamado a la ciudadanía a participar con responsabilidad y devoción, preservando la fe y el orden durante este importante evento religioso.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

Liderar con propósito

Publicado

on

Introducción 

El liderazgo es más que un cargo o un título; es una responsabilidad que implica inspirar, guiar y servir. Un verdadero líder no se mide solo por los resultados que alcanza, sino por la huella que deja en las personas que lo rodean. Liderar es crear visión, cultivar confianza y construir un equipo capaz de superar retos con integridad y compromiso. En un mundo donde la autoridad muchas veces se confunde con el poder, el liderazgo auténtico se distingue por su capacidad de escuchar, motivar y actuar con justicia.

A lo largo de la historia, el liderazgo ha sido un elemento clave en el desarrollo de comunidades, empresas y naciones enteras. En un mundo en constante cambio, el liderazgo efectivo se convierte en un recurso invaluable para generar resultados, fomentar el trabajo en equipo y construir un entorno donde las personas se sientan valoradas y comprometidas. 

¿Qué es el liderazgo?

El liderazgo es la capacidad de influir, motivar y guiar a un grupo de personas hacia el logro de objetivos comunes, implica la habilidad de tomar decisiones, inspirar confianza y fomentar la colaboración. Un líder no solo dirige, sino que también establece su compromiso de mirar claro, sentir hondo y obrar recio. Crea un ambiente positivo para que las personas  alcancen su máximo potencial. Su esencia es formar nuevos líderes, pero la mayoría no piensan así, porque ven a sus compañeros como potenciales enemigos, por el temor a ser reemplazados o sustituidos por ellos. El verdadero liderazgo lidera desde la visión no desde la inseguridad.

Un verdadero liderazgo combina visión (saber hacia dónde se quiere ir), comunicación (transmitir esa visión con claridad), ejemplo (actuar con coherencia entre lo que se dice y lo que se hace) y empatía (comprender y valorar a quienes forman parte del equipo). En esencia, liderar es servir: ayudar a que otros crezcan, alcancen metas y trabajen juntos por un propósito mayor que el interés individual.

Es un gravísimo error de liderazgo el favoritismo, cuando eliges a un grupo de preferidos, que tienen carta abierta para abandonar el trabajo cuando quieran, para llegar tarde sin consecuencias; a cambio de llenarle la panza de aire al jefe (adulones), otorgándole virtudes que no tiene. El favoritismo es propio de líderes de baja autoestima. El favoritismo no solo es injusto, es toxico, destruye la confianza y el respeto, apaga el compromiso y mata el trabajo en equipo.

Liderar implica ser justos e imparciales. El 80% del éxito de una empresa pública o privada depende del liderazgo.

Clases de liderazgo:

Liderazgo autocrático o autoritario

Toma decisiones y ostenta el poder de manera unilateral, es quien decide todos los aspectos de la organización. Centraliza la autoridad, limitando la participación de los empleados y tomando las decisiones unilateralmente. Ejemplo: Adolf Hitler

Liderazgo democrático o participativo

Involucra a los empleados en la toma de decisiones. Esto permite que los miembros desarrollar sus capacidades y habilidades, sentirse parte del equipo y que estén muy satisfechos en el trabajo. Se fortalece el trabajo en equipo y de calidad. El líder participativo utiliza la consulta a los miembros del equipo a la hora de tomar decisiones y delegar responsabilidades. Ejemplo: Abraham Lincoln

Liderazgo liberal o laissez-faire

Este tipo de líder es el que ofrece libertad absoluta a la hora de actuar de los integrantes de la organización y delega la mayor parte de la toma de decisiones y la responsabilidad a sus subordinados, de modo que se mantiene al margen y no interviene. En este caso, el líder deja a los miembros del grupo que trabajen libremente sin rendir cuentas de su accionar. El desorden y la confusión son evidentes en este tipo de liderazgo. Ejemplo: Reina Victoria.

 

Funciones del liderazgo:

 

Función de dirigir y orientar.- Consiste en el ejercicio de la dirección para encabezar los procesos, guiando al personal y coordinando cada actividad con la finalidad de cumplir las metas establecidas.

Función de participar y delegar.- Se refiere al papel que juega el dirigente en el cumplimiento de la actividad, compartiendo la responsabilidad de la ejecución con los jefes departamentales.

Función de consultar y decidir.- Todo líder posee capacidad para decidir según las atribuciones establecidas, sin embargo, hay asuntos que requieren ser consultados, sea por su trascendencia o por su complejidad. Los líderes inteligentes son aquellos que incluyen en su equipo directivo a personas más inteligentes que ellas que aporten a la toma de decisiones.

Función de prever y planificar.- Prever significa ver con anticipación los acontecimientos venideros, para planificar las acciones. Una de las pruebas del liderazgo es la capacidad de  reconocer un problema antes que sea una emergencia.

Función de rendir cuentas.- La rendición de cuentas es un procedimiento que sirve para poner en conocimiento de los mandantes las acciones y los resultados de la gestión.

Función de gobernanza.- Me refiero a la habilidad del líder para tender puentes con todas las instituciones públicas y privadas para obtener los recursos necesarios para cumplir con la misión de su empresa y apoyar a las demás instituciones.

Función de gobernabilidad.- Es la capacidad para ejercer su autoridad de manera efectiva, legítima y sostenible, donde los integrantes del  equipo de trabajo disfruten de un excelente clima laboral institucional. Implica gestionar su equipo, ubicando a los mejores perfiles en las jefaturas para responder a los intereses comunes de los usuarios.

Función de control y seguimiento.- No basta con que un líder sea probo, tiene el mandato de realizar control y seguimiento de todos los procesos, para garantizar la honestidad en todos los integrantes de su equipo de trabajo. Debe cumplirse la máxima de no “robar” ni dejar “robar”.

Competencias y cualidades que distinguen a un buen líder

Visión estratégica: Definir objetivos claros, diseñar planes de acción y anticipar los desafíos futuros.

Empatía: Comprender las perspectivas y necesidades de los demás, mostrando interés genuino por su bienestar.

Comunicación efectiva: Un buen líder sabe escuchar activamente, expresar ideas de manera clara y comprensible, y adaptarse a diferentes estilos de comunicación.

Integridad: Actuar con honestidad, transparencia y coherencia, generando confianza en el equipo.

Toma de decisiones: evaluar opciones y asumir la responsabilidad de los resultados.

Preparación.- El líder debe desarrollar las habilidades, conocimientos y la mentalidad necesarios para guiar, influir y motivar a otros hacia un objetivo común

Inteligencia emocional: Comprender y gestionar las propias emociones y las de los demás, así como ser capaz de crear relaciones basadas en la confianza y el respeto.

Resolución de conflictos: Identificar y abordar conflictos de manera constructiva, buscando soluciones que satisfagan a todas las partes involucradas.

Motivación del equipo: Inspirar, reconocer y recompensar el trabajo del equipo, creando un clima laboral positivo y productivo.

Resiliencia: Afrontar la adversidad con fortaleza, aprendiendo de los errores y recuperándose de los fracasos.

En resumen, un buen líder combina habilidades técnicas con cualidades personales para crear un entorno de trabajo positivo, productivo y colaborativo.

 

Recomendaciones para un liderazgo efectivo

 

  • Elogiar el más pequeño progreso y demostrar aprecio sincero para mejorar la actitud de su equipo de trabajo.
  • Cuando existan errores cometidos por el personal, llame la atención indirectamente. Permita que la otra persona salve su prestigio.
  • Hable de sus propios errores antes de criticar a los demás
  • Haga preguntas en lugar de dar órdenes.
  • Atribuya a la otra persona una buena reputación y haga que los errores parezcan fáciles de corregir.
  • Sea un buen ejemplo para sus empleados y recuerde una regla básica de la a administración: quien tiene mayor responsabilidad tiene mayor autoridad.
  • Fomente un ambiente de confianza (liderazgo horizontal) donde los integrantes del grupo puedan decir lo que piensan y lo que sienten sin temor a represalias.
  • Fomentar una cultura de calidad en la empresa para ofertar servicios efectivos a los clientes internos y externos, logrando la satisfacción del usuario, mediante un proceso de mejora continua:
  • Ver las quejas, reclamos y sugerencias como la posibilidad de crecimiento institucional y como asesoría gratuita

 

Conclusión

 

El liderazgo es una de las fuerzas más determinantes en el éxito o el fracaso de cualquier organización, comunidad o nación. No se trata de acumular poder, sino de servir con visión, justicia y coherencia. Un verdadero líder inspira, motiva y forma nuevos líderes; no se deja llevar por la inseguridad, el favoritismo ni el autoritarismo, sino que construye puentes de confianza, fomenta la participación y vela por el bienestar común.

En un entorno donde los retos cambian a gran velocidad, el liderazgo efectivo exige preparación constante, valores firmes y la humildad suficiente para reconocer que siempre hay algo por aprender.

Cuando el liderazgo se ejerce con ética, empatía y compromiso, se convierte en motor de transformación, capaz de sacar lo mejor de las personas y llevarlas juntas hacia metas más altas. Porque liderar bien no es solo dirigir, es dejar una huella positiva que perdure más allá de nuestra gestión.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

El Pangui celebró la graduación de 44 niños de los proyectos de CNH Y CDI

Publicado

on

El cantón El Pangui vivió una jornada llena de alegría y entusiasmo, con la ceremonia de graduación de 44 niños beneficiarios de los proyectos Creciendo con Nuestros Hijos (CNH) y el Centro de Desarrollo Infantil (CDI), dirigidos a familias en situación de vulnerabilidad.

La jornada estuvo marcada por sonrisas, aplausos y un ambiente cargado de ternura, donde las familias, educadores y autoridades compartieron y celebraron con satisfacción los avances y aprendizajes alcanzados por los pequeños en sus primeros años de vida.

Durante el acto de incorporación, Rubí Wachapá, madre beneficiaria de estos proyectos, confesó sentirse muy feliz y agradecida, asimismo recomendó estos espacios para que los niños aprenden mucho en todas las áreas.

Este evento constituye un hito para la comunidad, al resaltar el trabajo conjunto entre el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) y el Municipio de El Pangui, cuyo objetivo es fortalecer la atención integral, la educación y la protección de la niñez. Espacios seguros, afectuosos y llenos de oportunidades como los que ofrecen CNH y CDI, garantizan el derecho a una infancia digna y protegida.

En su intervención, Diana Granda, directora provincial de MIES destacó que este tipo de proyectos garantizan los derechos fundamentes de la niñez ‘‘garantizamos sus derechos, sus principios, una vida digna, educación, salud forjada desde la primera infancia (…) esto es con el fin de garantizar un trabajo eficiente por nuestros niños y niñas de este bello cantón’’

La ceremonia contó con la presencia de autoridades como el alcalde Jairo Herrera y su cámara edilicia, la directora provincial del MIES, Diana Granda quienes ratificaron su compromiso con los grupos de atención prioritaria y con la construcción de un mejor futuro para la niñez del cantón.

En este sentido, el burgomaestre Jairo Herrera, reiteró la importancia de ampliar la cobertura de estos servicios ‘‘queremos incrementar un centro más porque El Pangui cada día va creciendo (…) la parte social es nuestro compromiso’’

Con esta ceremonia, El Pangui reafirma su enfoque de servicio con la niñez, porque cada niño y niña merece crecer rodeado de amor, cuidado y esperanza.

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico