Noticias Zamora
Palanda se apresta a cumplir sus 26 años de cantonización

El cantón Palanda, de la provincia de Zamora Chinchipe, y reconocido a nivel mundial como la tierra del origen de la domesticación del cacao, vivirá sus 26 años de vida política a través de un atractivo programa que se cumplirá del jueves 23 de noviembre al sábado 2 de diciembre de 2023.
La programación incluye diversos eventos que se enmarcan en lo social, cultural, estudiantil, deportivo, artístico y productivo. Inicia el jueves 23 de noviembre con una minga general de limpieza; el viernes 24 habrá el pregón de fiestas a las 14:00 por las principales calles de la ciudad; y en la noche, a las 20:00, la elección de la nueva reina del cantón periodo 2023-2024, con la participación de cuatro bellas candidatas: Carmen Alexandra Cueva Ontaneda, representante de la parroquia Valladolid; Kimberly Stefany Abrigo Abad, de la Unidad Educativa Oriente Ecuatoriano de la cabecera cantonal; Silvana Stefani Salinas Prado, de la parroquia San Francisco del Vergel; y Carmen Ávila Martínez, de El Porvenir del Carmen.
El sábado 25 de noviembre se desarrollarán eventos como la Ciclorruta del Café y Cacao en su tercera edición, competencia de motocross, concurso de oratoria, y en la noche, en el Parque Central, la presentación de Proyecto Coraza y Los Inquietos de la Cumbia.
Uno de los principales eventos de estas festividades es la decimonovena Expoferia Agropecuaria, Ganadera, Artesanal, Gastronómica y Turística de Integración Cantonal 2023, a cumplirse el domingo 26 de noviembre de 2023 en el Recinto Ferial de Agua Dulce Bajo, ubicado en el sector del kilómetro 6 de la vía Palanda-Zumba. Esta actividad productiva se inaugurará a las 09:00 y luego, a las 10:00, se realizará la exposición, calificación y premiación de los mejores ejemplares de ganado bovino en razas de leche y carne, doble propósito, terneros nacidos de inseminación artificial, ganado porcino, especies menores, y productos agrícolas, artesanías, gastronomía, bioemprendimientos, entre otros más. Para cerrar esta Expoferia, desde las 16:00, habrá la presentación artística de Retumba La Mafia y Andrea Jaramillo.
Otros eventos principales de estas fiestas de cantonización son el desfile cívico militar y estudiantil, que se cumplirá el último día, sábado 2 de diciembre, a las 09:00 por las principales calles de la ciudad de Palanda. A las 11:00 de ese mismo día será la sesión solemne conmemorativa en la cancha cubierta de Las Guaduas. Por la noche habrá el cierre de fiestas en el Parque Central de la localidad con la gran presentación de la agrupación argentina de cumbia Organización X.
El alcalde del cantón Palanda, Segundo Jaramillo Quezada, junto a los concejales Margarita Salinas, Leidi Castillo, José Gaona, Walter Capa y Darwin Alberca, invitan a propios y extraños a vivir estas festividades en la tierra del origen de la domesticación del cacao.
Cabe indicar que Palanda goza de un sinnúmero de atractivos tanto naturales, como arqueológicos y culturales. Por ejemplo, está el Sitio Arqueológico Santa Ana La Florida, donde se descubrieron los vestigios que certifican que en Palanda se practicó la domesticación del cacao hace más de 5.000 años; también este cantón del suroriente ecuatoriano es reconocido por su café y cacao de exportación, así como por sus llamativas cascadas como la de Fátima y San Luis, y otros entornos naturales como la Cueva de Los Tayos y las Estalagmitas.
NOTA: Palanda está ubicado a 120 kilómetros de distancia desde la ciudad de Loja. Se debe tomar la vía a Vilcabamba o Cuarto Eje Vial.
Noticias Zamora
Tundayme cuenta con un renovado parque infantil

La Alcaldía de El Pangui, comprometida con el desarrollo integral de la niñez, en convenio con el GAD Parroquial de Tundayme, hicieron posible la “Construcción de un área recreativa con juegos infantiles” destinada al bienestar de niños y niñas. La inversión alcanzó los USD 44 500.
Según informó Carlos Tirado, director de Obras Públicas de la municipalidad, se intervinieron 465 m² de área de parque en un plazo de 60 días calendario, logrando una obra 100% ejecutada y lista para su entrega a la comunidad en los próximos días.
Las mejoras realizadas incluyen:
- Cambio total de césped sintético,
- Instalación de juegos infantiles modernos,
- Mejora del cerramiento perimetral y pintura general,
- Colocación de bancas nuevas para las familias.
Edison Merchán, presidente del GAD Parroquial de Tundayme, resaltó el trabajo coordinado “de mi parte muy agradecido con el señor alcalde Jairo Herrera por esa predisposición de trabajar con los gobiernos parroquiales. Este convenio refleja el compromiso de aportar conjuntamente por el desarrollo de nuestra gente” destacó.
Asimismo, la autoridad parroquial indicó que la obra beneficia a los más de 2.000 habitantes de la parroquia, sin considerar las personas flotantes que llegan a la parroquia por temas de trabajo que sumarían más de 5.000.
Con esta intervención, la Alcaldía de El Pangui reafirma su compromiso de invertir de manera equitativa en cada parroquia del cantón, priorizando obras que mejoran la calidad de vida de la ciudadanía.
Noticias Zamora
Aprueban proyecto de alcantarillado sanitario y pluvial para Los Encuentros

El Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) Parroquial de Los Encuentros expresa su profundo agradecimiento a la Secretaría Técnica de la Amazonía (STA) por la aprobación del Proyecto de Construcción y Ampliación del Sistema de Alcantarillado Sanitario y Pluvial en la cabecera parroquial de Los Encuentros, cantón Yantzaza, provincia de Zamora Chinchipe.
La iniciativa, de alto impacto social y ambiental, contempla una inversión de USD 4.461.757,21 más IVA en fondos no revolventes, constituyéndose en el primer financiamiento de esta magnitud en la historia de la parroquia.
Este proyecto representa un avance trascendental en materia de desarrollo, salud pública y bienestar colectivo, al dotar a la población de infraestructura moderna y eficiente para el manejo de aguas servidas y pluviales. Su ejecución permitirá reducir riesgos de contaminación, prevenir enfermedades y mitigar afectaciones ambientales, contribuyendo así a la construcción de un entorno más seguro y saludable para todas las familias.
El GAD Parroquial de Los Encuentros destacó que esta aprobación es el resultado de una gestión constante y comprometida en favor de la comunidad. “Con este proyecto, Los Encuentros se encamina hacia un futuro más digno, saludable y sostenible para todas las familias”.
Finalmente, la institución parroquial reiteró su compromiso de trabajar con transparencia, responsabilidad y visión de futuro, asegurando que esta obra emblemática se ejecute de manera eficiente y con un impacto positivo perdurable en el tiempo.
Noticias Zamora
Yantzaza fortalece la seguridad ciudadana con entrega de patrulleros, gracias al aporte de la empresa privada

En un acto de corresponsabilidad social y compromiso ciudadano, el cantón Yantzaza recibió la entrega oficial de cinco patrulleros, cuatro motocicletas y equipamiento destinado a la Policía Nacional del Ecuador. Esta gestión fue posible gracias a la colaboración de la empresa privada, que firmó una carta de intención con la institución policial, consolidando así una alianza estratégica orientada a garantizar los derechos, libertades y seguridad de la ciudadanía.
Los vehículos y motocicletas serán distribuidos de la siguiente manera: tres patrulleros y cuatro motocicletas para el distrito Yantzaza, un patrullero para el cantón Paquisha y un patrullero para el distrito Chinchipe (sector Palanda). Estas unidades entrarán en funcionamiento de manera inmediata, fortaleciendo la capacidad operativa y la cobertura territorial.
Durante el evento, el mayor Fabricio Granda, jefe del distrito Yantzaza, destacó la importancia del trabajo conjunto entre instituciones, comunidad y sector empresarial. La alcaldesa María Lalangui subrayó que “la seguridad no es tarea de una sola entidad, sino un compromiso compartido entre autoridades, comerciantes, empresa privada, barrios, familias y ciudadanos”, resaltando además la implementación del centro de monitoreo de cámaras de videovigilancia y el sistema de telefoneo comunitario, iniciativas complementarias para la prevención del delito.
El aporte empresarial fue posible gracias a la gestión y compromiso de reconocidos ciudadanos y emprendedores: Luis Mendieta, Jorge Vera, René Quezada, Leyver Quezada, Bladimir Armijos y familia, Leo Solórzano, Gonzalo Armijos, Cristian Espinoza, Richard Moreno y María Lalangui, entre otros. Empresas como Almendi, Ferretería Quezada, Quezada Motors y el Consorcio Quezada, junto con transportistas y representantes del sector minero, hicieron posible esta significativa donación.
Por su parte, el empresario Leyver Quezada recordó que el proyecto nació hace cinco meses a raíz de una reunión comunitaria, y señaló que además de esta contribución para la seguridad, se analiza la posibilidad de impulsar en el futuro proyectos similares en el ámbito de la salud, como la donación de ambulancias para la provincia.
El mayor de Policía, Loendy Granda Sánchez, jefe del Distrito Yantzaza, enfatizó que “cuando la comunidad, las autoridades, la empresa privada y la Policía Nacional caminan juntos, se construye el camino firme hacia la paz y la prosperidad”. Asimismo, destacó que la sinergia lograda permite consolidar el proyecto “Un Yantzaza Seguro”, que busca cubrir con eficacia todos los barrios del cantón mediante una planificación operativa, la integración del sistema de videovigilancia y la cooperación con el ECU-911.
Este acto representa un ejemplo de corresponsabilidad social y de unidad institucional. La articulación entre empresa privada, autoridades locales, comunidad y Policía Nacional fortalece a Zamora Chinchipe como una de las provincias más seguras del país, reafirmando que la seguridad ciudadana es un bien colectivo que requiere del esfuerzo conjunto de todos los sectores.
-
Entretenimiento4 años ago
Adriana Bowen, sobre la cirugía bariátrica: Siento que recuperé mi vida
-
Internacionales4 años ago
Muere Cheslie Kryst, Miss Estados Unidos 2019 y presentadora de televisión
-
Internacionales4 años ago
Tiroteo en concierto en Paraguay deja dos muertos y cuatro heridos
-
Politica4 años ago
El defensor del Pueblo, Freddy Carrión, fue llamado a juicio en la investigación por el delito de abuso sexual
-
Fashion8 años ago
Amazon will let customers try on clothes before they buy
-
Nacionales4 años ago
¿Qué hay detrás del asesinato de Fredi Taish?
-
Politica11 meses ago
‘No soy contratista del Estado’, asegura Topic con certificado de Sercop en mano
-
Deportes4 años ago
FEF solicita al COE Nacional 60% de aforo para partido Ecuador vs. Brasil