Noticias Zamora
La Policía Nacional detuvo a varias personas por diferentes delitos en Zamora Chinchipe

Autoridades civiles y policiales informaron los resultados obtenidos durante los feriados: cantonal por la Fundación de Zamora (6 de octubre), el feriado nacional por la Independencia de Guayaquil (9 de octubre) y las elecciones de segunda vuelta para presidente del Ecuador.
Los datos son los recopilados y ejecutados en as semanas del 6 al 15 de octubre del año 2023. Mariana Seminario, intendenta general de Policía, explicó que, con un total de 256 operativos de control en 1046 establecimientos que conforman las ocho categorías reguladas por el Ministerio de Gobierno en operativos propios de la entidad y también en operativos en coordinación con otras instituciones de control como Agrocalidad, ARCSA y por el Consejo Nacional Electoral.
De la misma forma se han realizado:
- 818 operativos de control de orden público tanto en espacios públicos como en eventos autorizados (deportivos, sociales, religioso, etc.).
- 37 operativos preventivos en carreteras.
- Un establecimiento categoría tipo 3, tipo licorera, sancionada por incumplir la ley seca, donde se encontraban expendiendo y consumiendo en este establecimiento, cuando estaba totalmente prohibido de acuerdo al artículo 123 del Código de la Democracia.
- En El Pangui fue sancionada una persona por incumplimiento de la ley seca.
- Dos personas en el cantón Zamora por incumplimiento de la ley seca.
- Tres personas sancionadas en Centinela del Cóndor por libar en días prohibidos.
- En apoyo al CNE se realizaron controles dentro y fuera de los 122 recintos electorales que conforman esta provincia. Dentro de esto, no se han reportado alteraciones al orden público, ni ninguna novedad.
La intendenta asegura que esto es el reflejo de un trabajo en equipo, dirigido por el gobernador de la provincia, Absalón Campoverde y ejecutado en territorio por la intendenta, los 9 comisarios y 17 tenientes políticos, a quienes la autoridad provincial, agradece por el compromiso con Zamora Chinchipe. De la misma forma, agradece a la Policía Nacional por su contingente humano y logístico.
El trabajo desarrollado por los batallones de Selva Nro. 17 Zumba, 62 Zamora y 63 Gualaquiza que han apoyado a la Gobernación y a las demás instituciones de control y a los zamoranos chinchipenses por colaborar con las autoridades.
Por su parte, Juan Cerda, comandante de la Subzona Zamora Chinchipe N-19 (Subrogante), informó que en cumplimiento de su labor del mantenimiento del orden público, obtuvieron los siguientes resultados:
- 3 detenidos por delitos.
- 4 detenidos por violencia intrafamiliar.
- 3 detenidos por boleta de apremio.
- 2 automotores detenidos por tránsito.
- 1 automotor detenido por el eje investigativo.
- 6 automotores detenidos por el eje preventivo.
- 25 sanciones entregadas.
- 2 boletas.
- 250 operativos realizados de control y supervisión.
- 425 operativos ordinarios.
- 10 operativos extraordinarios.
- 15 operativos conjuntos.
- 140 plan noche segura.
- 230 plan ciudad segura.
- 2250 vehículos registrados.
- 1 asamblea comunitaria realzada.
- 142 auxilios atendidos.
Durante el proceso electoral, la Policía Nacional brindó seguridad externa en los 122 recintos electorales de la provincia de Zamora Chinchipe. Al finalizar el proceso electoral, los servidores policiales, recolectaron y llevaron las actas hasta los puntos de escaneo, ubicados en los diferentes cantones de la provincia de Zamora Chinchipe, proceso que se llevó sin ninguna novedad.
Noticias Zamora
Ecuacorriente S.A. reafirma su liderazgo como uno de los mejores lugares para trabajar en Ecuador

Por segundo año consecutivo, EcuaCorriente S.A. (ECSA) ha sido certificada como un Great Place to Work 2025-2026, reconocimiento que ratifica su compromiso con el bienestar, la inclusión y el desarrollo de sus colaboradores.
Actualmente, ECSA genera 1.410 empleos directos y 4.848 a través de contratistas y subcontratistas, sumando más de 6 mil empleos directos, con un 16% de participación femenina en su fuerza laboral. Gracias a esta gestión, más de 19.000 personas se benefician de las operaciones de la mina Mirador, consolidando a la empresa como un motor de progreso, empleo y oportunidades en la región y el país.
Como parte de la celebración, la compañía realizó una jornada de interacción lúdica en la que sus colaboradores disfrutaron de juegos y dinámicas que fortalecieron el trabajo en equipo y propiciaron la integración de diferentes departamentos, en un ambiente de unión y compañerismo.
Francisco Freire, gerente de Recursos Humanos de ECSA, resaltó que esta certificación refleja el compromiso de la empresa con la mejora continua en beneficio de sus colaboradores: “Este reconocimiento fortalece los lazos de amistad y compañerismo dentro de la organización, promoviendo un ambiente laboral positivo y motivador”.
Por su parte, Maritza Merchán, coordinadora de Recursos Humanos, subrayó que estas jornadas permiten reforzar valores esenciales como el respeto, el compromiso y el trabajo en equipo, pilares fundamentales para el desarrollo de la compañía.
Finalmente, Alexis Muela, coordinador de Control de Calidad de Gestión de Depósito de Relaves, destacó el valor de estos encuentros como espacios para afianzar los lazos de amistad y fortalecer la cohesión entre los colaboradores.
Dentro de los parámetros evaluados se destaca la mejora continua en beneficio de los colaboradores, a través de programas de capacitación en cada área, así como espacios de trabajo que garantizan controles de salud y seguridad. De esta manera, ECSA reafirma su compromiso con el desarrollo de una minería responsable, priorizando el bienestar y crecimiento de sus colaboradores.
Noticias Zamora
Convenio interinstitucional fortalece la infraestructura educativa en la comunidad Esperanza, parroquia Tutupali

En la comunidad Esperanza de Ortega, parroquia Tutupali, se inauguró oficialmente la cubierta de la cancha del CECIB Inca Ñan, proyecto que marca un hito en el fortalecimiento de la infraestructura educativa del cantón Yacuambi.
La obra se enmarca en el Convenio Específico de Cooperación Interinstitucional suscrito entre el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Yacuambi y la Coordinación Zonal de Educación, Zona 7, cuyo propósito es establecer vínculos de coordinación y participación entre ambas instituciones para la ejecución de proyectos en beneficio del sector educativo.
Con una inversión de 85.000 dólares más IVA, esta infraestructura beneficia directamente a 26 estudiantes de la institución, que actualmente oferta desde el nivel Inicial hasta Séptimo Año de Educación General Básica, y que este año lectivo amplía su cobertura con la apertura del Octavo Año de EGB.
Sisa Sarango, directivo de la unidad educativa, expresó con emoción:
“Gracias a las autoridades que han hecho posible este sueño anhelado durante muchos años. Este año lectivo inauguramos esta cancha cubierta e iniciamos con la apertura del Octavo Año de Educación Básica”.
Este logro ha sido posible gracias a la gestión del director distrital, Medardo Ortega, quien junto a las autoridades locales y funcionarios administrativos continúa trabajando e impulsando acciones que consolidan a la educación como pilar fundamental para el desarrollo de los niños, niñas y adolescentes.
Por otra parte, Luis Seas, alcalde de Yacuambi, destacó la rapidez y firmeza en la gestión de los acuerdos: “En un tiempo récord logramos que se firmen los convenios. Había incertidumbre entre el Ministerio y la Alcaldía, porque si estos proyectos no se firmaban en el 2024, lamentablemente quedaban desplegados. Si un recurso no se utiliza, significa que no se necesita”, señaló.
En este marco, cabe mencionar que en el año 2024 el Distrito 19D01 Yacuambi Zamora Educación y la Alcaldía de Yacuambi firmaron cinco convenios, de los cuales un 80% ya han sido ejecutados y entregados a las comunidades, reflejando un compromiso sostenido con el desarrollo educativo.
Ortega, director distrital de Educación, resaltó la importancia de trabajar conjuntamente:
“Agradecemos al señor alcalde de Yacuambi por poner los ojos en la educación, ya que es un paso muy importante para el desarrollo de los pueblos”.
Con este tipo de proyectos, el cantón Yacuambi y el Ministerio de Educación reafirman su compromiso con la educación rural, brindando mejores condiciones para el aprendizaje y asegurando espacios dignos para la formación integral de los educandos.
Noticias Zamora
Trabajadores de asociaciones de conservación vial exigen pagos pendientes y actualización de precios al MTOP

Las asociaciones de conservación vial que operan en distintos tramos de la red estatal en Zamora Chinchipe y zonas aledañas denuncian una crítica situación derivada de la falta de pagos por parte del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP).
La Asociación de Conservación Vial Zumba, junto con las unidades Chinchipes, Tayos, Mayo Chinchipe, Sabanilla, Amazonas, Centinela del Cóndor, Valle de las Luciérnagas y Orquídea de la Amazonia, integran un total de 80 trabajadores que actualmente garantizan el mantenimiento de las principales arterias de la región: la Red Vial Estatal E45, E50 y E35.
De acuerdo con los voceros de estas asociaciones, el MTOP mantiene dos meses de deuda por concepto de servicios de limpieza y conservación de vías, y el próximo mes se cumpliría un tercer período sin cancelaciones. Esta situación afecta directamente a las familias de los trabajadores, quienes dependen de estos ingresos para su sustento. Hay familias que tienen a hijos con discapacidad, enfermedades catastróficas entre otros.
A la deuda acumulada se suma un problema estructural que arrastran desde hace nueve años: la falta de actualización de precios en los contratos, los cuales continúan calculándose con el salario básico del año 2015. Esta omisión ha significado un deterioro en las condiciones económicas de los trabajadores, quienes han debido enfrentar el incremento del costo de vida sin una justa retribución.
Las asociaciones exigen al MTOP la cancelación inmediata de los valores pendientes y la revisión técnica y administrativa de las tarifas vigentes, de manera que se actualicen conforme a la normativa laboral y a las realidades económicas actuales.
Los afectados recalcan que su labor es fundamental para mantener en condiciones seguras y transitables las principales vías estatales de Zamora Chinchipe y provincias vecinas, por lo que hacen un llamado urgente a las autoridades competentes a cumplir con sus compromisos financieros y contractuales, evitando así mayores perjuicios a decenas de familias trabajadoras y a la conectividad regional.
Este medio de comunicación logró obtener una respuesta oficial por parte de un servidor público del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), quien aseguró que los pagos pendientes a las asociaciones de conservación vial se efectuarán en los próximos días.
Asimismo, el funcionario exhortó a los trabajadores a mantener su compromiso y esfuerzo, destacando que su labor es fundamental para garantizar la conectividad y el desarrollo del país.
-
Entretenimiento4 años ago
Adriana Bowen, sobre la cirugía bariátrica: Siento que recuperé mi vida
-
Internacionales4 años ago
Muere Cheslie Kryst, Miss Estados Unidos 2019 y presentadora de televisión
-
Internacionales4 años ago
Tiroteo en concierto en Paraguay deja dos muertos y cuatro heridos
-
Politica4 años ago
El defensor del Pueblo, Freddy Carrión, fue llamado a juicio en la investigación por el delito de abuso sexual
-
Fashion8 años ago
Amazon will let customers try on clothes before they buy
-
Nacionales4 años ago
¿Qué hay detrás del asesinato de Fredi Taish?
-
Politica11 meses ago
‘No soy contratista del Estado’, asegura Topic con certificado de Sercop en mano
-
Deportes4 años ago
FEF solicita al COE Nacional 60% de aforo para partido Ecuador vs. Brasil