Connect with us

Deportes

“Yo como jugador era un tronco, por eso valoro lo que hacen los muchachos de LDU”

Publicado

on

Luis Zubeldía analizó el triunfo sobre Sao Paulo y rebatió a quienes creen que con un 3×0 la U liquidaba al gigante de Brasil

Liga Deportiva Universitaria dominó de manera absoluta en el primer tiempo y en el segundo dejó respirar a Sao Paulo, que terminó descontando en el triunfo 2×1 que obtendría el Rey de Copas por el primer round de 4tos de final de la Copa Sudamericana. Y para Luis Zubeldía, aún si la U ganaba 3×0, la serie no hubiese quedado liquidada ante un rival de la talla del gigante de Brasil.

“Disfruté mucho del partido. Se lo decía a los muchachos, estamos en una instancia en la que hay que acostumbrarse, hay muchos que están jugando por primera vez estas instancias, y enfrentar a un rival que viene con toda su fuerza, toda su artillería, priorizando la Copa Sudamericana, con un promedio de 26, 27 años de edad, sabíamos que era un rival muy difícil. Claro que la serie está recontra abierta para los dos equipos, por eso estas instancias se juegan 180 minutos, por momentos teníamos la sensación que podía llegar el 3×0, ellos tienen un recambio muy explosivo y sabíamos que en algunas que nos podían agarrar a destiempo, íbamos a tener problemas. No fue la regla del partido pero sabemos que con estos rivales puede pasar en algún momento”, inició.

“Tuvimos 19 tiros totales, la diferencia fue que el rival en el 1T no pateó ninguna vez al arco y en el 2T tuvo 6 o 7 disparos. Lamento haber quedado en esa que fuimos a buscar alto en inferioridad numérica, no me queda más que felicitarlos por este primer round, no va a ser fácil pero vamos a tratar de clasificar. ¿Les parece que con un 3×0 estaba cerrada la llave? Es más manejable relativamente, Obvio que firmo un 3×0, el 2×0 ¿dónde hay que firmarlo? Las copas son copas y tienen esto. Capaz que con un 2×0 vas relajado, claro que cambia el contexto, pero estos chicos saben lo que nos vamos a jugar allá y vamos a competir al máximo. ¿Qué nos faltó en el 2T? Obviamente esa explosión del 1T pero se debe también al desgaste que hicimos”, amplió el DT de la U.

Consciente del poderío del Sao Paulo de Dorival Junior y Robert Arboleda, Zubeldía expresó: “el rival tiene su jerarquía, también tiene lo suyo. Había que ganar en Casa Blanca, había que demostrarle a la gente lo que este grupo quiere. Le ganamos a un muy buen rival, hacía tiempo que no jugaba contra un equipo así, es un equipo con mucha jerarquía y con vigencia, con promedio de edad de 26, 27 años. Me hubiese gustado ganar 3×0, sí, pero hay que ir a demostrar allá (a Sao Paulo en la revancha del próximo jueves 17h00). Hay que ganarla en 180 minutos la serie”.

En torno a cómo sintió a la hinchada al término del partido, aseveró: “la gente obviamente se fue con la sensación que yo me fui, podíamos haber metido el tercero. Pero la gente de LDU sabe de Copa, después tenemos que tener la capacidad, así hubiésemos terminado 2×0 o 3×0, tenemos que ir allá. Hacía tiempo que no enfrentaba a un equipo así. Es fútbol y estamos preparados para 180 minutos, allá va a ser otro contexto, va a ser otra cosa. Quizás los goles te dan el margen de equivocarte más, pero ganamos y creo que la gente disfruto. La gente de LDU quiere revivir momentos que en algún momento los tuvo”.

Y tomándose con humor el señalamiento de un periodista en torno a una acción en la que demostró sus dotes futbolísticos para pasarle el balón rápido a uno de sus jugadores en un saque de banda, Zubeldía culminó: “se la quise alcanzar rápido para sacar el lateral pero yo como jugador era un tronco, por eso valoro lo que están haciendo los muchachos. No hicimos nada, simplemente ganamos, que es importante. Y ahora vamos allá, durísimo, ellos tienen más claro que yo que es durísimo, pero acá estamos y queremos pasar, yo a mis jugadores los tengo que felicitar porque le ganamos a un gran rival”.  Fuente: Fútbol Ecuador

Deportes

¡El fútbol cambia vidas! El Pangui tendrá estadio con estándares nacionales

Publicado

on

Con el firme objetivo de potenciar el desarrollo deportivo en la provincia, el presidente de la Asociación de Fútbol Profesional de Zamora Chinchipe, Bladimir Armijos, participó en el recorrido técnico del Estadio Municipal de El Pangui, junto al alcalde del cantón y al contratista encargado del proyecto, como parte de las acciones previas a la intervención integral de este importante escenario deportivo.

Durante la inspección, se evaluaron las condiciones actuales de la infraestructura y se definieron los criterios para una remodelación acorde a las exigencias del fútbol profesional ecuatoriano. Esta iniciativa contará con el respaldo técnico de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), que, en coordinación con la Asociación de Fútbol de Zamora, designará a un especialista encargado de asesorar y acompañar la adecuación del estadio.

El acompañamiento técnico permitirá garantizar la calidad y funcionalidad del césped, camerinos, graderíos y del sistema de iluminación, elementos clave para alcanzar los estándares establecidos por la FEF y habilitar el escenario para encuentros oficiales de competencia nacional.

“La articulación entre los gobiernos locales, el gremio deportivo y las entidades nacionales es fundamental para consolidar una infraestructura digna para nuestros deportistas y fortalecer la práctica profesional del fútbol en Zamora Chinchipe”, manifestó Bladimir Armijos, al destacar la voluntad de cooperación de las autoridades del cantón El Pangui.

Este proyecto refleja el compromiso conjunto de instituciones públicas y privadas por brindar espacios adecuados para el entrenamiento, formación y competencia de atletas locales, con una visión a largo plazo que promueve el desarrollo integral del deporte y la dinamización social y económica de la provincia.

Continuar Leyendo

Deportes

Yantzaza se convierte en sede histórica del baloncesto profesional ecuatoriano

Publicado

on

En un acto oficial realizado en el cantón Yantzaza, se llevó a cabo el lanzamiento del primer partido profesional de baloncesto de la Liga Básquet Pro en la provincia de Zamora Chinchipe, evento que marca un evento importante en el desarrollo deportivo de la provincia. La rueda de prensa contó con la presencia del presidente del Club Deportivo Zamora Jaguars, Jorge Erazo, y la alcaldesa del cantón Yantzaza, María Lalangui, junto a autoridades locales, medios de comunicación y ciudadanía.

Durante su intervención, Jorge Erazo agradeció el respaldo institucional, en especial el de la Alcaldía de Yantzaza, y destacó que este evento representa no solo un logro del club, sino un sueño compartido por toda la provincia. “Traer por primera vez un partido oficial de baloncesto profesional a Yantzaza es histórico. El club Zamora Jaguars representa unión, esfuerzo, trabajo en equipo y esperanza para Zamora Chinchipe”, expresó el directivo, quien también recordó que la temporada anterior el equipo alcanzó el subcampeonato nacional.

Por su parte, la alcaldesa María Lalangui reafirmó el compromiso del municipio con el impulso al deporte en todas sus disciplinas. “Yantzaza sin deporte no es Yantzaza. Hemos dicho sí al baloncesto profesional, porque entendemos que el deporte no solo promueve la salud y la inclusión, sino que dinamiza la economía local y fortalece el tejido social”, manifestó.

La autoridad cantonal agradeció a la Liga Deportiva Cantonal por su apoyo logístico, así como al personal de obras públicas del GAD Municipal, que ha trabajado intensamente para adecuar las instalaciones del Coliseo Ciudad de Yantzaza, escenario que albergará este importante encuentro entre los Zamora Jaguars y Cuenca Basket Club.

Finalmente, se hizo extensiva la invitación a toda la ciudadanía para que asista al partido inaugural, a realizarse este 1 de agosto. Las entradas están disponibles en puntos de venta autorizados como Dazzle Boutique y el Parque Central de Yantzaza.

Con este encuentro, el cantón Yantzaza se convierte en un nuevo epicentro del deporte profesional de la provincia, fortaleciendo su identidad deportiva y proyectando nuevas oportunidades para la juventud de la provincia.

Continuar Leyendo

Deportes

¿Dónde fue y qué hizo el ecuatoriano Willian Pacho, defensa del París Saint-Germain, en sus vacaciones?

Publicado

on

Willian Pacho, defensa ecuatoriano del París Saint-Germain, disfruta de sus vacaciones y para esto fue a las playas de Cartagena, en Colombia.

En un video de la cuenta de la red social Instagram Cartagenadelujo se pueden ver imágenes del zaguero tricolor realizando diversas actividades en el balneario.

Con baños en sus playas, pasando por diversos paseos, deleitándose con la comida del lugar, incluso firmando autógrafos, se lo ve disfrutando a Pacho.

«No pensé que fuera así Cartagena, la verdad es una ciudad que me agradó mucho, es un lugar increíble y la gente también muy agradable», dijo el futbolista nacional.

Así es como el zaguero central del campeón de la Champions League recarga energías para lo que será la defensa del título en la próxima edición del torneo europeo. Fuente: Primicias

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico