Connect with us

Noticias Zamora

Candidatos a asambleístas por Zamora Chinchipe iniciaron la campaña electoral

Publicado

on

Oficialmente este 08 de agosto inició la campaña para la dignidad de asambleísta provincial en las 24 provincias del Ecuador. En la provincia de Zamora Chinchipe, en su capital, Zamora, los candidatos y movimientos políticos mostraban a la ciudadanía sus candidaturas y el trabajo que han venido realizando desde que postularon.

Son ocho movimientos participantes Andrea Rivadeneira y Alberto Contento del movimiento Construye, lista 25; Isabel Enríquez y Luis Medina por el movimiento de unidad plurinacional Pachakutik, lista 18; José Guamán y Andrea Rodríguez de la alianza Actuemos de los partidos Avanza, lista 8 y Suma, lista, 23; Walter Villacís y Soledad Herrera del partido Social Cristiano; Héctor Valladares y Liliana Acaro por el movimiento Revolución Ciudadana, lista 5; Francisco Jaya y Ana Jiménez del partido Amigo, lista 16; Herman Espinosa y Dayana Erazo de la Alianza Claro que se puede de los Movimientos Unidad Popular, lista 2, el Partido Socialista Ecuatoriano, lista 17 y Democracia Sí, lista 20 y Tatiana Meza por Acción Democrática Nacional lista 4-35.

Construye lista 25

A las 9h00 mediante una rueda de prensa, los candidatos a asambleístas Andrea Rivadeneira y Alberto Contento en conjunto de los dirigentes del movimiento Construye lista, 25, mantuvieron un conversatorio con los medios de comunicación de la provincia donde dieron a conocer sus aspiraciones y el trabajo que vienen realizando en territorio.

“Es un nuevo proyecto, parte de una nueva historia que estamos escribiendo en la provincia”, expresó Alcibar Lupercio, director provincial del movimiento Construye en Zamora Chinchipe que respalda la candidatura de Fernando Villavicencio a la presidencia del Ecuador. Presentan sus propuestas direccionadas en la búsqueda de soluciones, especialmente para el la provincia.

Pachakutik lista 18

Isabel Enríquez es la única candidata a la Asamblea Nacional por este movimiento a nivel nacional que decidió conseguir nuevamente una oportunidad para representar a la provincia. La candidata indica que, durante su estancia de dos años, realizó varios proyectos y el trabajo al que aspira culminar en el tiempo que le resta a este periodo en 2025. La candidata cuenta con el respaldo de varias organizaciones y autoridades que comparten la misma ideología del movimiento Pachakutik.

Lo que la ciudadanía cuestiona es de que algunos ámbitos o problemáticas como el IV eje vial, que han pasado muchos años, y que, asambleístas de esta línea política, han ofrecido exigir una solución para este tema, pero no han podido lograr el objetivo. Ahora están a la espera de la llegada de un nuevo gobierno que se ‘sintonice con las necesidades del pueblo’.

Alianza Actuemos

Francisco Guamán y Andrea Rodríguez son los candidatos a asambleístas por la provincia de Zamora Chinchipe por la alianza Actuemos lista 8-23, que respalda la candidatura de Otto Sonnenholzner. “Hoy cuando recorrimos los cantones, ya podemos ver nuestra imagen y propuestas. Cuando llegamos nos dicen: nosotros vamos a votar por ustedes porque son del pueblo y del campo”, dijo el asambleísta principal por esta alianza.

Revolución Ciudadana

El movimiento Revolución Ciudadana realizó una rueda de prensa en horas de la noche de este 08 de agosto, donde ratificaron nuevamente a Héctor Valladares y Liliana Acaro por esta organización política en la provincia.

Mientras que el resto de movimientos, partidos y organizaciones políticas utilizaron otros medios para informar a la ciudadanía del inicio de la campaña electoral, pese a que previamente ya se encontraban recorriendo el territorio.

 

 

 

 

 

Noticias Zamora

Ejército Ecuatoriano desmantela campamento con armamento y explosivos en la frontera sur

Publicado

on

El Ejército Ecuatoriano informó, mediante un comunicado oficial difundido en sus redes institucionales, que durante un patrullaje de control militar efectuado en el sector Congüime Alto, provincia de Zamora Chinchipe, en el Límite Político Internacional (LPI) con el Perú, se localizó y destruyó un campamento irregular que contenía armamento, explosivos y equipos tácticos.

Durante las labores de reconocimiento, el personal militar halló el siguiente material bélico:
• 4 fusiles tipo AK
• 25 cargadores
• Más de 1.700 municiones de diferentes calibres
• 5 radios de comunicación
• 5 granadas y 19 tacos de dinamita
• Uniformes, cascos y forros tipo militar

De acuerdo con las primeras investigaciones, se presume que el arsenal pertenece al Grupo de Delincuencia Organizada (GDO) “Los Trujillanos”, organización que opera en el lado peruano del LPI y que estaría relacionada con actividades de extorsión en zonas mineras ubicadas en la frontera sur del país.

Las Fuerzas Armadas del Ecuador, a través del Ejército Ecuatoriano, reafirmaron su firme compromiso con la defensa de la soberanía nacional, la seguridad ciudadana y la preservación de la paz en los territorios fronterizos.

“El accionar operativo desarrollado es parte de las tareas permanentes de control territorial y lucha contra los grupos armados irregulares que intentan afectar la estabilidad del Estado”, señala el comunicado oficial.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

Chaski por los Derechos y la Vida” inicia marcha en Zamora contra la consulta popular

Publicado

on

En un acto cargado de simbolismo y convicción ciudadana, decenas de habitantes de la provincia de Zamora Chinchipe dieron inicio a la marcha nacional denominada “Chaski por los Derechos y la Vida”, una movilización que recorrerá el país desde Zamora hasta Quito, en rechazo a la consulta popular y a una eventual convocatoria a una nueva Asamblea Constituyente promovida por el Gobierno Nacional.

El punto de partida fue el Parque Lineal de Zamora, junto a las emblemáticas letras de la ciudad, donde los participantes se reunieron al amanecer para emprender una caminata que culminará el 13 de noviembre en la capital. El recorrido, de carácter simbólico y pedagógico, busca fortalecer la conciencia colectiva y promover un debate nacional sobre los derechos, la soberanía y el uso de los recursos públicos.

Inicio simbólico y convocatoria ancestral

La jornada inaugural estuvo marcada por un acto cultural profundamente significativo. Entre los sonidos de un acordeón y un sonido andino, los caminantes iniciaron su recorrido entonando una melodía ancestral que, según los organizadores, representa “una convocatoria de la tierra, una energía que llama a la unidad del pueblo”.

“Este sonido es tradicionalmente utilizado para llamar a la comunidad. Hoy lo hacemos para despertar la conciencia nacional”, manifestaron en una lectura de inicio de la marcha.

Argumentos académicos y políticos para el “NO”

El exasambleísta constituyente Jorge Sarango y otros dirigentes sociales expusieron fundamentos jurídicos y políticos para sostener su posición contraria a la nueva constituyente.

“No se necesita una nueva Constitución. Todo está escrito. Lo que falta es voluntad política y aplicación de la ley”, expresó Sarango.

Los participantes enfatizaron que la consulta popular representa una “innecesaria gastadera de recursos públicos”, en un momento en que el país enfrenta deficiencias críticas en salud, educación y seguridad social. “El dinero del pueblo debe destinarse a los hospitales y escuelas, no a procesos políticos que no resuelven los problemas estructurales”, añadieron.

Defensa de los derechos y la soberanía nacional

Desde una perspectiva de derechos colectivos, los líderes de la marcha advirtieron que una nueva constituyente podría significar la regresión de derechos laborales y la privatización de sectores estratégicos.

El dirigente Jimy Tene, de la organización Zamaskijat, afiliada a la CONAIE, expresó su preocupación ante las intenciones de abrir la puerta a la privatización del IESS, las universidades públicas, la salud, los sectores minero y petrolero, y las telecomunicaciones, beneficiando intereses corporativos y extranjeros.

Asimismo, se alertó sobre el riesgo de eliminar artículos constitucionales clave como el Art. 250, que garantiza trato preferente a la Amazonía, y el Art. 98, que reconoce el derecho ciudadano a la resistencia. “Defender el NO es defender la soberanía y los derechos conquistados por el pueblo”, enfatizó Tene.

Una minga nacional por los derechos

El exasambleísta Salvador Quishpe presentó la hoja de ruta de la marcha, destacando que esta constituye una “minga por los derechos y la vida”, en la que se recogerán voces y reflexiones en cada provincia del país.

4 de noviembre Zamora, Loja, Saraguro. Acto inaugural, saludo ancestral

5 de noviembre, Cuenca Encuentro con trabajadores y estudiantes

6 de noviembre Azogues, Cañar Continuación de la marcha

7-8 de noviembre    Chimborazo  Foros y vocerías regionales

9-12 de noviembre  Tungurahua, Cotopaxi, Machachi, sur de Quito Jornadas de reflexión

13 de noviembre Quito (centro histórico) Cierre de campaña nacional

La movilización reúne a representantes de organizaciones Shuar y Saraguro, servidores públicos, el Seguro Campesino, el Frente Popular de Zamora Chinchipe y la CONAIE, quienes comparten un mismo mensaje: “No a la mentira, al saqueo, a la corrupción y al entreguismo de la patria.”

Los participantes insisten en que los problemas del Ecuador no se solucionan con nuevas constituyentes, sino con la aplicación de la ley, la transparencia pública y el combate frontal a la corrupción.

El chaski, mensajero ancestral de los Andes, vuelve a recorrer los caminos del país, esta vez llevando en su voz un mensaje de dignidad, resistencia y esperanza por la vida.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

Evento “Los Piques” reunió a cientos de personas y dinamizó la economía local en honor a los 72 años de provincialización

Publicado

on

El pasado sábado 1 de noviembre, el sector La Pista, ubicado en la parroquia Cumbaratza, fue escenario de un evento automovilístico sin precedentes: “Los Piques”, una competencia que congregó a más de 120 participantes nacionales e internacionales y a centenares de espectadores, en el marco de la conmemoración de los 72 años de provincialización de Zamora Chinchipe.

La actividad, organizada por la familia Camacho, contó con el apoyo de empresas privadas, emprendedores locales y el acompañamiento de instituciones de seguridad. El evento se desarrolló en un ambiente de camaradería y alegría, combinando velocidad, gastronomía, música y tradición popular, lo que lo convirtió en una jornada de integración y dinamismo económico.

Entre los asistentes destacó la presencia de la Alexandra Luzuriaga, ingeniera comercial y representante de la Agencia de Negocios y Seguros de Zamora Chinchipe, quien felicitó la iniciativa privada por promover actividades que generan movimiento económico y oportunidades de empleo en la provincia.

“Está muy bonito. Esperemos que estas actividades se sigan realizando y fortaleciendo, y qué mejor de la mano de la empresa privada. Ellos son los que generan empleo; ahora mismo vemos bastante gente trabajando y coordinando para que todo salga bien”, expresó Luzuriaga.

Su participación asevera el compromiso del sector empresarial en apoyar las iniciativas locales que promueven el turismo, el emprendimiento y la reactivación económica de Zamora Chinchipe.

El organizador del evento, Galo Camacho, destacó que “Los Piques” se realizaron en honor a los 72 años de provincialización, resaltando la importancia de fortalecer la identidad zamorana y mantener viva la tradición de celebrar con actividades que unen a la comunidad.

“Agradecemos a todos quienes asistieron. Fue un evento de alto nivel, garantizado en espectáculo. Aquí disfrutamos de los piques, la gastronomía, la música y el buen ambiente; hasta el clima acompañó”, manifestó Camacho, quien además extendió su agradecimiento a la Policía Nacional y al Cuerpo de Bomberos por su apoyo y presencia.

Un espacio histórico que revive

El sector La Pista, que en el pasado funcionó como pista aérea y prestó servicio por varios años, vuelve a cobrar vida con este tipo de eventos, transformándose en un espacio de encuentro, deporte y desarrollo económico para la parroquia Cumbaratza y el cantón Zamora.

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico