Noticias Loja
UTPL presentó su informe de Rendición de Cuentas 2022

Durante el acto, el rector destacó los logros de la Universidad en materia de Docencia, Investigación, Vinculación con la Sociedad y Condiciones Institucionales.
La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) presentó el pasado martes, 23 de mayo de 2023, su rendición anual de cuentas. En ella, se destacaron sus logros alcanzados en cuatro funciones esenciales: docencia, investigación, vinculación con la sociedad y condiciones institucionales.
El evento, que fue liderado por Santiago Acosta Aide, rector de la UTPL, contó con la asistencia de autoridades del Concejo Municipal, Prefectura de Loja, Corte Provincial de Loja, así como delegados locales del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), Consejo de la Judicatura y la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt).
Durante su intervención, el rector resaltó el “deber” que tienen las universidades de transparentar su información y rendir cuentas sobre la administración de un bien público tan esencial como la educación. “Es un deber ineludible no solo rendir cuentas, sino transmitir todo el trabajo colectivo de quienes formamos parte de la UTPL”, expresó Acosta.
En la presentación del informe, el rector destacó que la labor de la universidad, en el año 2022, se enfocó en tres líneas de acción: misionalidad, educación digital, innovación y emprendimiento. Además, hizo énfasis en los logros alcanzados en cuatro funciones esenciales de la institución:
- Docencia
- 1971 docentes contribuyeron en la formación de más de 90 mil estudiantes de los dos periodos académicos (abril – agosto 2022 46.805 estudiantes y octubre 2022 – febrero 2023 47.224 estudiantes) de la Modalidad Presencial y Modalidad a Distancia de la oferta de grado, posgrado, tecnologías y formación permanente.
- El claustro universitario incrementó el número de doctores y actualmente, cuenta con 218 docentes con este nivel de formación académica.
- En este período, se generaron 186 proyectos de innovación docente que contaron con una notable participación de estudiantes.
- Durante este año, la UTPL ofertó 54 carreras de grado y 32 opciones de posgrado, distribuidas en diferentes áreas del conocimiento.
- La UTPL brindó oportunidades de movilidad académica a 246 personas, entre docentes y estudiantes, a través de cursos de verano, intercambios, estancias para doctorados, cátedras compartidas y estancias de investigación.
- Investigación
- La calidad de la docencia e investigación, el nivel de internacionalización de las universidades y las encuestas de reputación a académicos y empleabilidad, le permiten a la UTPL ingresar por primera vez a nivel mundial al QS World University Ranking – Puesto nro. 6 a nivel nacional.
- De acuerdo al Times Higher Education University Impact Rankings 2022, la UTPL por cuarto año consecutivo es reconocida como la universidad ecuatoriana nro.1 en impulsar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo y Sostenibilidad.
- Docentes de la UTPL contribuyeron a la generación de 364 artículos científicos que fueron indexados por sitios especializados como WoS y Scopus.
- En 2022, docentes y estudiantes de la Universidad participaron en el desarrollo de 64 proyectos de investigación multidisciplinaria, desarrollo de 64 proyectos de investigación multidisciplinaria, desarrollo de 19 prototipos y 27 registros de propiedad intelectual.
- Dentro de su Parque Científico y Tecnológico, Prendho-UTPL incubó a 22 emprendimientos e ideas de negocio de estudiantes y UTPL Alumni.
- Vinculación
- La UTPL desarrolló 74 proyectos de vinculación relacionados con la promoción de la salud y bienestar, fomento educativo, gestión de la infraestructura y desarrollo territorial y administración de ecosistemas sostenibles.
- Los diferentes proyectos desarrollados por la Universidad permitieron la participación de más de 5 mil estudiantes y 255 docentes.
- A través de sus diferentes observatorios, la UTPL gestionó alianzas estratégicas con instituciones como el Servicio de Rentas Internas, el Municipio de Loja, la Agencia Nacional de Tránsito, la Policía Nacional del Ecuador y la Cámara de Comercio de Loja.
- 6585 estudiantes se graduaron en el año 2022; el 61,55% de ellos ya se encuentra trabajando.
- Condiciones institucionales
- Los centros internacionales de la UTPL, en Madrid, Roma y Nueva York, acogieron a un promedio de 400 estudiantes en cada semestre del 2022.
- La UTPL destinó alrededor de USD 16,9 millones en becas, que beneficiaron a más 66 mil estudiantes, permitiendo que continúen con su formación.
- 630 miembros de la comunidad universitaria con discapacidad recibieron acompañamiento y seguimiento.
- 200 miembros de la comunidad universitaria participaron en espacios de vida saludable.
- Durante el 2022, se inauguraron los Laboratorios de Investigación e Innovación Docente.
- En este período, se ejecutaron varias acciones para modernizar la infraestructura del campus de la UTPL en Loja.
- La UTPL gestionó el seguimiento y autoevaluación de las carreras de Medicina y Enfermería; así como el desarrollo del Modelo para la autoevaluación de las carreras de pregrado.
- La UTPL obtuvo el sello internacional de acreditación de Calidad Kalos Virtual Iberoamérica para su carrera de Derecho.
Con este acto de Rendición de Cuentas, la UTPL contribuye al fortalecimiento de la transparencia institucional. Además, busca comunicar a su comunidad y a la ciudadanía en general todos los logros y avances que se han alcanzado en función de las metas y objetivos institucionales detallados en su plan de trabajo.
Noticias Loja
UTPL incorpora a nuevos profesionales en New York y fortalece su presencia internacional

Con la incorporación de nuevos profesionales ecuatorianos en Nueva York, la universidad reafirma su rol como aliada de los migrantes y su compromiso con una educación que abre puertas en el ámbito global.
La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), a través de su Centro Internacional Nueva York, celebró una emotiva ceremonia de incorporación en el auditorio de St. John’s University en Queens. En el evento participaron 45 estudiantes de la modalidad en línea residentes en Estados Unidos, quienes culminaron con éxito su formación profesional de grado y posgrado, acompañados de sus familias.
La ceremonia reunió a graduados de carreras como Derecho, Psicología, Educación, Administración de Empresas, Contabilidad y Auditoría, Comunicación, entre otras, así como de programas de maestrías de la Escuela de Negocios EDES – UTPL. Esta jornada reafirmó el compromiso de la UTPL por brindar educación de calidad sin que las fronteras geográficas representen un impedimento.
En la mesa directiva participaron destacadas autoridades, entre ellas, la Dra. Dolores Sánchez, directora del Centro Internacional New York de la UTPL; el Ing. Kar Atamaint, Cónsul del Ecuador en Queens; Ministro Ramiro Hidalgo, Cónsul adjunto en Manhattan; la Mgtr. María Gabriela Bolaños, UTPL alumni; la Dra. Carmen Arboleda, presidenta de Ecuador News.
“Es un orgullo acompañar a nuestros estudiantes en este importante logro. Cada uno de ellos representa el esfuerzo y la perseverancia de quienes apuestan por la educación en línea como una oportunidad real para transformar su vida y la de sus familias”, expresó la Dra. Dolores Sánchez, directora del Centro Internacional New York de la UTPL.
Actualmente, la universidad ofrece a su comunidad estudiantil diversos beneficios, entre ellos, que el título sea validable en Estados Unidos, lo que amplía sus oportunidades laborales y académicas. Los graduados pueden fortalecer su perfil profesional, acceder a programas de posgrado en universidades de prestigio, certificar licencias profesionales, estudiar o trabajar en EE. UU. y establecer conexiones valiosas con profesionales y académicos a nivel internacional.
Un modelo de educación sin fronteras
La UTPL orienta su modelo educativo hacia la misión de brindar una formación de excelencia a los ecuatorianos que residen en el exterior. A través de su amplia oferta académica en modalidad en línea, la universidad permite que sus estudiantes avancen en sus metas profesionales sin importar la distancia, adaptando la educación a sus realidades y proyectándolos al mundo.
“Nací en El Tambo, provincia del Cañar. Desde pequeño soñaba con estudiar una carrera relacionada con el campo y el mejoramiento técnico del agro. Por eso elegí Agronegocios”, señaló Mateo Muñoz Arce, migrante ecuatoriano graduado de la primera promoción de esta carrera en la UTPL. Añadió que alcanzar este logro ha sido un orgullo inmenso, especialmente por haberlo conseguido junto a su madre y familia, y destacó que gracias a la modalidad en línea de la universidad pudo cumplir su meta profesional desde el exterior.
Entre los títulos entregados se destacan 16 nuevos abogados, 6 licenciados en Psicología, 7 licenciados en Educación en distintas menciones, y profesionales en áreas como Agronegocios, Banca y Finanzas, Gestión Ambiental, Seguridad y Salud Ocupacional, entre otros. En esta promoción se incorporó también el primer graduado de la carrera de Agronegocios, Alfonso Muñoz Arce, marcando un hito para esta oferta académica en el exterior. Además, 4 nuevos magísteres se suman a la comunidad UTPL alumni, especializados en Innovación, Fintech, Educación y Seguridad Industrial.
De esta manera, la UTPL se consolida como la universidad de los ecuatorianos en el exterior, con más de 48 años de experiencia y confianza que avalan sus innovadores procesos educativos.
Para más información sobre la oferta académica de UTPL en el exterior, visita: www.utpl.edu.ec
Noticias Loja
«Formación de excelencia: la UNL marca un precedente con su primer ingeniero eléctrico»

Esta es la cúspide de un proyecto que arrancó hace cinco años y que ve sus primeros frutos en un joven que representa una historia de superación pasando de ser trabajador a experto.
Con una infancia rodeada de cultivos y postes eléctricos en el norte de la ciudad de Loja, Juan Carlos Cabrera forjó un sueño: convertirse en ingeniero eléctrico. Hoy, ese sueño se ha hecho realidad pues él se convirtió en el primer graduado de la Carrera de Ingeniería en Electricidad de la Universidad Nacional de Loja (UNL), una carrera única en el sur del país.
Juan Carlos es hijo de una familia agricultora y ganadera. Su padre trabajó en la construcción de redes eléctricas -como liniero (ayudante)-; su hermano también siguió ese camino y a ellos debe su amor por la electricidad. “Fue emocionante acompañarlos, ver cómo daban energía a las comunidades, cómo trabajaban en altura, desde ahí nació esta pasión”, anotó.
Cuando terminó el bachillerato, su anhelo era claro, pero no realizable: estudiar ingeniería eléctrica. Para entonces, la carrera no existía en Loja y su familia no podía costear sus estudios en universidades privadas de otras ciudades. Como alternativa, comenzó a estudiar Electromecánica, pero cambió cuando la UNL abrió hace cinco años la carrera de sus sueños. Ahora su logro marca un hito para él, su familia y para la Alma Máter lojana.
“Estudiar aquí fue una bendición. Me permitió formarme con calidad, cerca de mi familia y con docentes comprometidos. Gracias a la carrera, hoy me siento listo para servir a la región, al país y devolver todo lo que he recibido”, expresó Juan Carlos durante el acto de incorporación en el que pasó de ser linero a ser el primer profesional de la UNL de su rama.
Para Francisco Aleaga, director de la Carrera de Ingeniería en Electricidad, la UNL se ha convertido en un centro de oportunidades para la juventud. “Juan Carlos es nuestro primer graduado y va a aportar con sus conocimientos -ya como ingeniero- en la gran diversidad de proyectos de generación eléctrica tradicional y alternativa que tenemos en el sur”, indicó.
Mientras que Julio Romero, decano de la Facultad de la Energía, las Industrias y los Recursos Naturales No Renovables, reconoció este resultado del proceso de transformación académica que atraviesa la universidad pública de Loja. “El rol de la academia es formar profesionales comprometidos, humanistas y con sentido de innovación social”, manifestó.
Al cumplirse cinco años de creación de la Carrera de Ingeniería en Electricidad, la UNL ratifica que no sólo entrega a la sociedad nuevos profesionales, sino que también mantiene vigente su compromiso de transformar vidas a través de la educación superior pública, territorial e inclusiva.
DATO IMPORTANTE
Ingeniería en Electricidad UNL
- 188 estudiantes.
- 17 mujeres estudian Electricidad.
- 9 ciclos de formación.
Esta es la cúspide de un proyecto que arrancó hace cinco años y que ve sus primeros frutos en un joven que representa una historia de superación pasando de ser trabajador a experto.
Con una infancia rodeada de cultivos y postes eléctricos en el norte de la ciudad de Loja, Juan Carlos Cabrera forjó un sueño: convertirse en ingeniero eléctrico. Hoy, ese sueño se ha hecho realidad pues él se convirtió en el primer graduado de la Carrera de Ingeniería en Electricidad de la Universidad Nacional de Loja (UNL), una carrera única en el sur del país.
Juan Carlos es hijo de una familia agricultora y ganadera. Su padre trabajó en la construcción de redes eléctricas -como liniero (ayudante)-; su hermano también siguió ese camino y a ellos debe su amor por la electricidad. “Fue emocionante acompañarlos, ver cómo daban energía a las comunidades, cómo trabajaban en altura, desde ahí nació esta pasión”, anotó.
Cuando terminó el bachillerato, su anhelo era claro, pero no realizable: estudiar ingeniería eléctrica. Para entonces, la carrera no existía en Loja y su familia no podía costear sus estudios en universidades privadas de otras ciudades. Como alternativa, comenzó a estudiar Electromecánica, pero cambió cuando la UNL abrió hace cinco años la carrera de sus sueños. Ahora su logro marca un hito para él, su familia y para la Alma Máter lojana.
“Estudiar aquí fue una bendición. Me permitió formarme con calidad, cerca de mi familia y con docentes comprometidos. Gracias a la carrera, hoy me siento listo para servir a la región, al país y devolver todo lo que he recibido”, expresó Juan Carlos durante el acto de incorporación en el que pasó de ser linero a ser el primer profesional de la UNL de su rama.
Para Francisco Aleaga, director de la Carrera de Ingeniería en Electricidad, la UNL se ha convertido en un centro de oportunidades para la juventud. “Juan Carlos es nuestro primer graduado y va a aportar con sus conocimientos -ya como ingeniero- en la gran diversidad de proyectos de generación eléctrica tradicional y alternativa que tenemos en el sur”, indicó.
Mientras que Julio Romero, decano de la Facultad de la Energía, las Industrias y los Recursos Naturales No Renovables, reconoció este resultado del proceso de transformación académica que atraviesa la universidad pública de Loja. “El rol de la academia es formar profesionales comprometidos, humanistas y con sentido de innovación social”, manifestó.
Al cumplirse cinco años de creación de la Carrera de Ingeniería en Electricidad, la UNL ratifica que no sólo entrega a la sociedad nuevos profesionales, sino que también mantiene vigente su compromiso de transformar vidas a través de la educación superior pública, territorial e inclusiva.
DATO IMPORTANTE
Ingeniería en Electricidad UNL
- 188 estudiantes.
- 17 mujeres estudian Electricidad.
- 9 ciclos de formación.
Noticias Loja
¡Corre, celebra y gana! más de $10,000 en premios en la Forest Run by Nutrizu este 11 de mayo

En el marco de la celebración del Día de la Madre y con el objetivo de fomentar hábitos de vida saludable, se ultiman los detalles para la primera edición de la Forest Run by Nutrizu, evento deportivo que se realizará el próximo domingo 11 de mayo, a partir de las 07h00, en el sector Zamora Huayco Alto, El Carmen, en la ciudad de Loja.
Bajo el eslogan «Corre por mamá, porque ella nunca dejó de correr por ti», esta jornada busca integrar a toda la familia en una competencia que combina deporte, naturaleza y unión familiar. Para ello, se han establecido diferentes categorías, adecuadas a todas las edades y niveles de condición física:
-
1K Infantil (1 a 10 años)
-
3.5K Juvenil (11 a 15 años)
-
5K y 7.5K Master (16 años en adelante)
El valor de las inscripciones es de $12 para niños y $15 para adultos. Los interesados pueden inscribirse a través del sitio web oficial finisherdata.com, en la tienda Nutrizu (ubicada en Lauro Guerrero y Maximiliano Rodríguez, frente al MAGAP), o vía WhatsApp al 098 859 1910.
David Zúñiga, organizador de la competencia, extendió una invitación a la ciudadanía lojana para sumarse a esta iniciativa, resaltando que el evento no solo promueve la actividad física, sino que también busca fortalecer los lazos familiares en un entorno natural. “Habrá sorteos especiales para los corredores, entre ellos premios destacados como un iPhone 16 y una PlayStation”, anunció.
Asimismo, Iván Bermeo, socio de la empresa Forestea, subrayó el enfoque integrador de la carrera: “Las distancias han sido diseñadas para que toda la familia pueda participar, desde los más pequeños hasta los adultos mayores”.
En cuanto a la seguridad, Angélica Paccha, asesora comercial de Seguros Interoceánica, informó que todos los participantes contarán con un seguro de accidentes, garantizando cobertura médica ante cualquier eventualidad durante la competencia.
La Forest Run by Nutrizu distribuirá más de $10,000 dólares en premios, de los cuales $4,000 serán en efectivo y $6,000 en productos entregados gracias al auspicio de empresas colaboradoras.
Una carrera distinta, llena de propósito y corazón. Este 11 de mayo, Loja se moviliza para correr por mamá y celebrar la vida en familia.
-
Entretenimiento4 años ago
Adriana Bowen, sobre la cirugía bariátrica: Siento que recuperé mi vida
-
Internacionales3 años ago
Muere Cheslie Kryst, Miss Estados Unidos 2019 y presentadora de televisión
-
Internacionales3 años ago
Tiroteo en concierto en Paraguay deja dos muertos y cuatro heridos
-
Fashion8 años ago
These ’90s fashion trends are making a comeback in 2017
-
Politica4 años ago
El defensor del Pueblo, Freddy Carrión, fue llamado a juicio en la investigación por el delito de abuso sexual
-
Fashion8 años ago
Amazon will let customers try on clothes before they buy
-
Nacionales4 años ago
¿Qué hay detrás del asesinato de Fredi Taish?
-
Deportes3 años ago
FEF solicita al COE Nacional 60% de aforo para partido Ecuador vs. Brasil