Connect with us

Nacionales

74 instituciones educativas pasan a modalidad no presencial por aluvión en Quito: revise el listado

Publicado

on

El Ministerio de Educación ha comunicado a la ciudadanía que un total de 74 instituciones educativas (IE) en Quito cambian a modalidad no presencial desde este miércoles 3 de abril hasta el viernes 5 de abril, para precautelar la seguridad de la comunidad educativa, especialmente en la zona afectada por el reciente aluvión ocurrido ayer en la parroquia Belisario Quevedo.

La decisión fue tomada tras la disposición del Municipio de Quito de suspender el servicio de agua potable en los barrios afectados por el aluvión, mientras se llevan a cabo labores de limpieza y rehabilitación del sistema de captación Rumipamba, las cuales se extenderán hasta el sábado 6 de abril.

Este martes 2 de abril, a partir de las 13:00, se reportó el alud en la avenida La Gasca. El saldo del suceso fue lamentable, con un ciudadano fallecido, cuatro personas heridas, 21 evacuadas, 68 afectadas y 20 viviendas con daños diversos. En respuesta, se habilitaron cuatro alojamientos temporales en las Casas Somos de La Mariscal, Cochapamba, Atucucho y Bellavista.

VIDEO | Un aluvión en La Gasca, al norte de Quito, es ocasionado nuevamente por fuertes lluvias

Ante esta situación, se ha decidido que las siguientes instituciones educativas, tanto fiscales como particulares, municipales y fiscomisionales ubicadas en la zona de la emergencia, pasen a modalidad no presencial:

1. UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL NUEVE DE OCTUBRE

2. CENTRO MUNICIPAL DE EDUCACIÓN INICIAL ANDALUCIA

3. CENTRO MUNICIPAL DE EDUCACIÓN INICIAL SANTA CLARA

4. UNIDAD EDUCATIVA FISCAL GRAN COLOMBIA

5. UNIDAD EDUCATIVA FISCAL ALFONSO LASO BERMEO

6. CENTRO DE EDUCACIÓN INICIAL LUCINDA TOLEDO

7. UNIDAD EDUCATIVA LICEO POLICIAL

8. ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA FISCAL MERCEDES NOBOA

9. UNIDAD EDUCATIVA FISCAL CARLOS ZAMBRANO OREJUELA

10. ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA FISCAL PABLO JULIAN GUTIÉRREZ

11. ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA SEIS DE DICIEMBRE

12. INSTITUCIÓN EDUCATIVA MANUELA ESPEJO

13. ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA FISCAL FERNANDO PONS

14. ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA REPÚBLICA DE VENEZUELA

15. UNIDAD EDUCATIVA FISCAL GRAN BRETAÑA

16. UNIDAD EDUCATIVA FISCAL JUAN MONTALVO

17. UNIDAD EDUCATIVA MIGUEL DEL HIERRO

18. UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL JOSÉ MARÍA VELAZ S.J. – IRFEYAL – EXTENSIÓN 14 SAN GABRIEL

19. UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL JOSÉ MARÍA VÉLAZ, S.J.- IRFEYAL – MATRIZ

20. UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL JOSÉ MARÍA VÉLAZ, S.J.- IRFEYAL – MATRIZ

21. ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA PARTICULAR FAMILIA FELIZ

22. UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR SAN GABRIEL

23. UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR DE LA INMACULADA

24. UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR SAGRADOS CORAZONES DE RUMIPAMBA

25. UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR BORJA 3 CAVANIS

26. UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR CRISTIANO VERBO

27. UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR SENECA

28. ESCUELA DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA PARTICULAR SAN JOSÉ DE LA COMUNA

29. UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR PCEI NUEVO ECUADOR

30. UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR ISABEL TOBAR

31. UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR LA PRESENTACIÓN

32. ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA PARTICULAR NIÑO JESÚS DE PRAGA

33. UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR LUIGI GALVANI

34. CENTRO DE DESARROLLO INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA MIS PRIMEROS AMIGOS

35. UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR FRANCISCA DE LAS LLAGAS

36. UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR BILINGÜE CARDENAL SPELLMAN

37. UNIDAD EDUCATIVA PENSIONADO UNIVERSITARIO NELSON LEÓN VIZCARRA

38. UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR JEZREEL

39. INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR NORWAY

40. UNIDAD EDUCATIVA PCEI COMPUINFORMATICA

41. UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR ETIEVAN

42. ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA PARTICULAR DR LUIGI GALVANI

43. COLEGIO DE ARTES PARTICULAR JAIME MOLA

44. UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR ACADEMIA ALIANZA INTERNACIONAL

45. UNIDAD EDUCATIVA PCEI ALFREDO PAREJA DIEZCANSECO

46. CENTRO DE DESARROLLO INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA PARTICULAR EL JARDÍN DE LA FANTASÍA

47. UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR REY SABIO SALOMÓN

48. UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR PCEI CENTEBAD

49. UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR PCEI CENTEBAD

50. COLEGIO DE ARTES FRANZ LISZT

51. UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR ACADEMIA BORJA No. 3 CAVANIS

52. UNIDAD EDUCATIVA PCEI ALFREDO PAREJA DIEZCANSECO

53. CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL PEQUEÑAS IDEAS

54. UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR PCEI COMPUINFORMATICA

55. CENTRO DE DESARROLLO INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA PARTICULAR ENTRE CUENTOS Y HADAS

56. CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL PARTICULAR MISS TRAVESURITAS

57. CENTRO DE DESARROLLO INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA PARTICULAR SMART KIDS-PEQUEÑOS INTELIGENTES

58. ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA PARTICULAR MI PRIMER COLE

59. CENTRO DE DESARROLLO INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA ESTRELLITAS DEL FUTURO

60. ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA PARTICULAR MONTESSORI

61. CENTRO DE EDUCACIÓN INICIAL PARTICULAR SAN ANDRÉS

62. CENTRO DE DESARROLLO INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA PARTICULAR GUAGUA KIDS

63. CENTRO DE EDUCACIÓN INICIAL TOODLERS DAYCARE

64. CENTRO DE EDUCACIÓN INICIAL PARTICULAR TALLER INFANTIL ALOUETTE

65. CENTRO DE EDUCACIÓN INICIAL PARTICULAR SUEÑOS DE PAPEL

66. CENTRO DE DESARROLLO INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA RAYUELA

67. CENTRO DE DESARROLLO INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA PARTICULAR NUEVO DÍA

68. CENTRO DE EDUCACIÓN INICIAL PARTICULAR DULCE MUNDO

69. CENTRO DE EDUCACIÓN INICIAL PARTICULAR UTE HUELLAS DE TERNURA

70. CENTRO DE DESARROLLO INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA PARTICULAR EL ROSAL

71. ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA PARTICULAR VASCONCELOS

72. CENTRO DE DESARROLLO INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA PARTICULAR PAPEL Y TINTA

73. CENTRO DE EDUCACIÓN INICIAL PARTICULAR PERPETUO SOCORRO KIDS

74. CENTRO DE EDUCACIÓN INICIAL PARTICULAR LUNA LIMÓN

El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, ha manifestado que la zona montañosa donde se encuentra Quito seguirá sometida a las lluvias de la época, por lo que pidió a los ciudadanos tomar mayores precauciones por los efectos que puedan acarrear los temporales.

En el mismo sitio, a finales de enero de 2022, otro aluvión arrasó casas y dejó 29 personas fallecidas.

Fuente: Vistazo.

Nacionales

Daniel Noboa en su ponencia en el CEAL: ‘Ecuador dejó atrás la incertidumbre y busca consolidarse como país confiable’

Publicado

on

“Ecuador está viviendo un buen momento, hemos dejado atrás la incertidumbre y estamos construyendo un país que inspira confianza y estabilidad”. Con esa frase, el presidente Daniel Noboa intervino este martes 4 de noviembre en la XXXVI Asamblea Plenaria del Consejo Empresarial de América Latina (CEAL), donde expuso los avances de su administración y su estrategia para combatir el narcoterrorismo.

El primer mandatario participó en el foro con el tema “Seguridad para el desarrollo: la lucha frontal contra el crimen organizado” y afirmó que la amenaza narcoterrorista “destruye a una sociedad en su totalidad y destruye la moral colectiva”.

Según dijo, Ecuador apuesta por una estrategia integral que combina control penitenciario, inteligencia, cooperación internacional y profesionalización de las fuerzas del orden.

Noboa destacó indicadores económicos que, según afirmó, reflejan mayor estabilidad: el riesgo país se redujo a 684 puntos, el nivel más bajo en más de una década; la inflación llegó a 0,08% y la pobreza bajó a 24%, el nivel más bajo desde 2018.

También señaló el impacto social de medidas como la eliminación del subsidio al diésel, que otras administraciones no lograron concretar, y aseguró que se acompañó con incremento en asistencia social, bonos en educación y apoyos para emprendimientos. Mencionó los Bonos Raíces, Incentivos Emprende, créditos a 7 años plazo para agricultores y comerciantes y más de 100.000 becas educativas para mujeres.

“Es la mejor manera de pelear contra el populismo autoritario y contra la criminalidad: mejorando la vida de la gente y dándoles alternativas”, señaló.

El presidente habló además de la posición del país frente al narcotráfico. Recordó que Ecuador es el tercer país del mundo en intervención de drogas: en 2024 se destruyeron más de 302 toneladas de sustancias ilegales y este año se proyecta superar las 500. Las pérdidas para mafias, entre narcotráfico y minería ilegal, alcanzarían $ 20.000 millones, según el Gobierno.

En cuanto a la política exterior y comercio, Noboa dijo que el país mantiene negociaciones y acuerdos con Estados Unidos, China, Emiratos Árabes Unidos y Canadá, con miras a integrarse a la economía global “mediante alianzas transparentes y beneficiosas”. Añadió que la relación con EE. UU. “está en su punto más alto” y que Ecuador reafirma allí su papel estratégico en la seguridad hemisférica.

En tanto, el CEAL agrupa a destacados líderes empresariales de la región con el objetivo de promover la integración económica, el fortalecimiento institucional y la cooperación público-privada como motores del desarrollo sostenible. Fuente: El Universo

Continuar Leyendo

Nacionales

Tras 10 años de dilaciones, se iniciará primer juicio por lesa humanidad en Ecuador por el caso Alfaro Vive Carajo

Publicado

on

Este miércoles 5 de noviembre, a las 08:30, en la sala del octavo piso de la Corte Nacional de Justicia, está convocada la audiencia oral y pública del denominado caso Alfaro Vive Carajo —Luis Vaca, Susana Cajas y Javier Jarrín—, considerado el primer proceso penal por delito de lesa humanidad en el país.

El expediente se remonta a hechos ocurridos en noviembre de 1985, durante el gobierno de León Febres-Cordero, cuando Vaca, Cajas y Jarrín fueron detenidos y denunciaron haber sido mantenidos en aislamiento, incomunicación y sometidos a torturas en instalaciones militares y policiales. El caso ha tenido más de una década de dilaciones procesales desde que fue judicializado.

La Sala Especializada de lo Penal convocó a juicio en contra de varios oficiales en servicio pasivo por el presunto delito de lesa humanidad, entre los que constan Juan Raúl Viteri Vivanco, Manuel Marcelo Delgado Alvear, Nelson Bolívar Enríquez Gómez, Fernando Ignacio Ron Villamarín, Mario Ricardo Apolo Williams y Luis Eduardo Piñeiros Rivera.

Publicidad

Para la audiencia se han anunciado decenas de testigos, incluidas las propias víctimas y familiares. Además fueron citados peritos y se admitió un amplio paquete documental, entre ellos oficios remitidos en 1985 y 1986 por los entonces ministerios de Defensa, Gobierno y la misión del Ecuador en Ginebra, así como informes de organismos internacionales sobre desapariciones forzadas.

El juicio se desarrollará de manera presencial, aunque los sujetos procesales pueden solicitar intervenir por vía telemática en los casos permitidos por el Código de Procedimiento Penal.

Aquella suspensión se convirtió en un nuevo hito de demora dentro de un expediente que para ese entonces llevaba tres décadas sin una resolución judicial de fondo.

Según los registros históricos del expediente, los hechos ocurrieron el 10 de noviembre de 1985, cuando los tres jóvenes fueron detenidos por miembros de las Fuerzas Armadas en Esmeraldas.

De acuerdo con las denuncias de las víctimas y sus familiares, Luis Vaca, Susana Cajas y Javier Jarrín fueron torturados y sometidos a distintos tipos de violencia mientras permanecieron privados de libertad. Uno de ellos desapareció y no fue localizado en meses.

La Fiscalía ha sostenido que los delitos imputados no prescriben y que este tipo de procesos buscan establecer responsabilidad penal sobre mandos altos y medios que habrían ordenado y ejecutado estos hechos. Durante las últimas décadas, el expediente ha atravesado cambios de fiscales, excusas de jueces, recusaciones, nulidades, reprogramaciones y pedidos de diferimiento, lo que ha alargado su tratamiento.

Con la convocatoria actual se intenta finalmente instalar el juicio y retomar un caso que ha acumulado 40 años entre investigación, denuncias, gestiones internacionales y retrasos en el sistema de justicia ecuatoriano.

Continuar Leyendo

Nacionales

Ecuatorianos critican a Chito Vera tras fotos cazando un ciervo

Publicado

on

El peleador ecuatoriano de la UFC, Marlon ‘Chito’ Vera, enfrenta una ola de críticas tras publicar en su cuenta de Instagram una serie de imágenes en las que aparece cazando un venado. La publicación desató indignación entre seguidores y organizaciones de protección animal.

En las 20 fotografías compartidas, Vera posa junto a un ciervo abatido y un armaEn algunas imágenes incluso se lo ve cargando al animal sobre sus hombros y sosteniendo su corazón en las manos. A la publicación la acompañó con un agradecimiento hacia el cazador estadounidense Cameron Hanes. “Encontramos un venado precioso y lo estamos comiendo mientras hablamos”, escribió el manabita en sus redes.

Por su parte, Hanes, conocido por practicar la caza con arco y compartir este contenido en sus redes, compartió un video de Chito durante la jornada. En un video, Vera asegura que ha “querido cazar contigo (Hanes) desde hace un tiempo, y es como un sueño hecho realidad. Ahora quiero hacerlo más seguido”. Fuente: Vistazo

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico