Nacionales
74 instituciones educativas pasan a modalidad no presencial por aluvión en Quito: revise el listado

El Ministerio de Educación ha comunicado a la ciudadanía que un total de 74 instituciones educativas (IE) en Quito cambian a modalidad no presencial desde este miércoles 3 de abril hasta el viernes 5 de abril, para precautelar la seguridad de la comunidad educativa, especialmente en la zona afectada por el reciente aluvión ocurrido ayer en la parroquia Belisario Quevedo.
La decisión fue tomada tras la disposición del Municipio de Quito de suspender el servicio de agua potable en los barrios afectados por el aluvión, mientras se llevan a cabo labores de limpieza y rehabilitación del sistema de captación Rumipamba, las cuales se extenderán hasta el sábado 6 de abril.
Este martes 2 de abril, a partir de las 13:00, se reportó el alud en la avenida La Gasca. El saldo del suceso fue lamentable, con un ciudadano fallecido, cuatro personas heridas, 21 evacuadas, 68 afectadas y 20 viviendas con daños diversos. En respuesta, se habilitaron cuatro alojamientos temporales en las Casas Somos de La Mariscal, Cochapamba, Atucucho y Bellavista.
VIDEO | Un aluvión en La Gasca, al norte de Quito, es ocasionado nuevamente por fuertes lluvias
Ante esta situación, se ha decidido que las siguientes instituciones educativas, tanto fiscales como particulares, municipales y fiscomisionales ubicadas en la zona de la emergencia, pasen a modalidad no presencial:
1. UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL NUEVE DE OCTUBRE
2. CENTRO MUNICIPAL DE EDUCACIÓN INICIAL ANDALUCIA
3. CENTRO MUNICIPAL DE EDUCACIÓN INICIAL SANTA CLARA
4. UNIDAD EDUCATIVA FISCAL GRAN COLOMBIA
5. UNIDAD EDUCATIVA FISCAL ALFONSO LASO BERMEO
6. CENTRO DE EDUCACIÓN INICIAL LUCINDA TOLEDO
7. UNIDAD EDUCATIVA LICEO POLICIAL
8. ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA FISCAL MERCEDES NOBOA
9. UNIDAD EDUCATIVA FISCAL CARLOS ZAMBRANO OREJUELA
10. ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA FISCAL PABLO JULIAN GUTIÉRREZ
11. ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA SEIS DE DICIEMBRE
12. INSTITUCIÓN EDUCATIVA MANUELA ESPEJO
13. ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA FISCAL FERNANDO PONS
14. ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA REPÚBLICA DE VENEZUELA
15. UNIDAD EDUCATIVA FISCAL GRAN BRETAÑA
16. UNIDAD EDUCATIVA FISCAL JUAN MONTALVO
17. UNIDAD EDUCATIVA MIGUEL DEL HIERRO
18. UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL JOSÉ MARÍA VELAZ S.J. – IRFEYAL – EXTENSIÓN 14 SAN GABRIEL
19. UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL JOSÉ MARÍA VÉLAZ, S.J.- IRFEYAL – MATRIZ
20. UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL JOSÉ MARÍA VÉLAZ, S.J.- IRFEYAL – MATRIZ
21. ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA PARTICULAR FAMILIA FELIZ
22. UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR SAN GABRIEL
23. UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR DE LA INMACULADA
24. UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR SAGRADOS CORAZONES DE RUMIPAMBA
25. UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR BORJA 3 CAVANIS
26. UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR CRISTIANO VERBO
27. UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR SENECA
28. ESCUELA DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA PARTICULAR SAN JOSÉ DE LA COMUNA
29. UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR PCEI NUEVO ECUADOR
30. UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR ISABEL TOBAR
31. UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR LA PRESENTACIÓN
32. ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA PARTICULAR NIÑO JESÚS DE PRAGA
33. UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR LUIGI GALVANI
34. CENTRO DE DESARROLLO INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA MIS PRIMEROS AMIGOS
35. UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR FRANCISCA DE LAS LLAGAS
36. UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR BILINGÜE CARDENAL SPELLMAN
37. UNIDAD EDUCATIVA PENSIONADO UNIVERSITARIO NELSON LEÓN VIZCARRA
38. UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR JEZREEL
39. INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR NORWAY
40. UNIDAD EDUCATIVA PCEI COMPUINFORMATICA
41. UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR ETIEVAN
42. ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA PARTICULAR DR LUIGI GALVANI
43. COLEGIO DE ARTES PARTICULAR JAIME MOLA
44. UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR ACADEMIA ALIANZA INTERNACIONAL
45. UNIDAD EDUCATIVA PCEI ALFREDO PAREJA DIEZCANSECO
46. CENTRO DE DESARROLLO INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA PARTICULAR EL JARDÍN DE LA FANTASÍA
47. UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR REY SABIO SALOMÓN
48. UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR PCEI CENTEBAD
49. UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR PCEI CENTEBAD
50. COLEGIO DE ARTES FRANZ LISZT
51. UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR ACADEMIA BORJA No. 3 CAVANIS
52. UNIDAD EDUCATIVA PCEI ALFREDO PAREJA DIEZCANSECO
53. CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL PEQUEÑAS IDEAS
54. UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR PCEI COMPUINFORMATICA
55. CENTRO DE DESARROLLO INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA PARTICULAR ENTRE CUENTOS Y HADAS
56. CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL PARTICULAR MISS TRAVESURITAS
57. CENTRO DE DESARROLLO INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA PARTICULAR SMART KIDS-PEQUEÑOS INTELIGENTES
58. ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA PARTICULAR MI PRIMER COLE
59. CENTRO DE DESARROLLO INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA ESTRELLITAS DEL FUTURO
60. ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA PARTICULAR MONTESSORI
61. CENTRO DE EDUCACIÓN INICIAL PARTICULAR SAN ANDRÉS
62. CENTRO DE DESARROLLO INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA PARTICULAR GUAGUA KIDS
63. CENTRO DE EDUCACIÓN INICIAL TOODLERS DAYCARE
64. CENTRO DE EDUCACIÓN INICIAL PARTICULAR TALLER INFANTIL ALOUETTE
65. CENTRO DE EDUCACIÓN INICIAL PARTICULAR SUEÑOS DE PAPEL
66. CENTRO DE DESARROLLO INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA RAYUELA
67. CENTRO DE DESARROLLO INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA PARTICULAR NUEVO DÍA
68. CENTRO DE EDUCACIÓN INICIAL PARTICULAR DULCE MUNDO
69. CENTRO DE EDUCACIÓN INICIAL PARTICULAR UTE HUELLAS DE TERNURA
70. CENTRO DE DESARROLLO INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA PARTICULAR EL ROSAL
71. ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA PARTICULAR VASCONCELOS
72. CENTRO DE DESARROLLO INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA PARTICULAR PAPEL Y TINTA
73. CENTRO DE EDUCACIÓN INICIAL PARTICULAR PERPETUO SOCORRO KIDS
74. CENTRO DE EDUCACIÓN INICIAL PARTICULAR LUNA LIMÓN
El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, ha manifestado que la zona montañosa donde se encuentra Quito seguirá sometida a las lluvias de la época, por lo que pidió a los ciudadanos tomar mayores precauciones por los efectos que puedan acarrear los temporales.
En el mismo sitio, a finales de enero de 2022, otro aluvión arrasó casas y dejó 29 personas fallecidas.
Fuente: Vistazo.
Nacionales
Daniel Noboa hace la quinta parada de su gira internacional en Londres, donde busca atraer inversiones

A pocos días de su retorno al Ecuador, el presidente Daniel Noboa empezó a cumplir este 6 de mayo la agenda oficial programada en su visita al Reino Unido, la quinta parada de su extensa gira internacional.
El mandatario mantuvo un encuentro con inversionistas y empresarios radicados en Londres con el objetivo puesto en la posibilidad de atraer inversiones para el país.
Además, Noboa se reunió con el rey de Inglaterra, Carlos III, en el Palacio de Buckingham, este mismo martes.
«Buscamos alianzas estratégicas para el desarrollo del país. El objetivo es claro: atraer capital que genere empleo», señaló la Presidencia de la República sobre la cita con empresarios.
Noboa llegó a territorio londinense la tarde del 5 de mayo y fue recibido por Lord Ponsonby, representante del Palacio Real; Georgina Butler, delegada del Secretario de Relaciones Exteriores; y Luis Vayas, embajador de Ecuador en Reino Unido, entre otros.
Se trata de la quinta parada del viaje presidencial después de visitar El Vaticano, España, Emiratos Árabes Unidos e Israel. El periplo inició el 24 de abril y se prevé que retorne a Ecuador el 9 de mayo.
Cancillería con agenda propia
En este encuentro, el presidente Daniel Noboa estuvo acompañado por la ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Gabriela Sommerfeld.
Pero además la canciller mantuvo este 6 de mayo un diálogo con Jenny Chapman, ministra de Desarrollo Internacional para América Latina y el Caribe del Reino Unido.
En ese marco, se suscribió un Memorando de Entendimiento para el establecimiento del Mecanismo de Consultas Políticas Bilaterales que, según Cancillería, fortalecerá los lazos diplomáticos entre ambos países.
Encuentro con Carlos III
Como parte de su gira, el presidente Daniel Noboa fue recibido este 6 de mayo en el Palacio de Buckingham, en Londres, por el rey Carlos III, informó la propia Casa Real británica.
«El presidente de la República de Ecuador visitó al rey esta tarde», informó a la agencia de noticias AFP el servicio de prensa del Palacio de Buckingham.
Para este encuentro, el mandatario ecuatoriano estuvo acompañado por su esposa, Lavinia Valbonesi, explicó la Casa Real Británica.
No han trascendido mayores detalles de este encuentro, especialmente sobre los temas abordados por Noboa y Carlos III. Fuente: Primicias
Nacionales
28 dosis de vacunas debe recibir tu hijo hasta los 9 años. ¿Cuáles son?

En Ecuador, los niños deben completar su esquema de vacunación para evitar enfermedades infectocontagiosas, como sarampión, varicela, paperas, fiebre amarilla, tosferina, influenza, papiloma y demás. Hasta los 9 años deben acceder a 28 dosis de vacuna.
Las dosis están disponibles en todos los centros de salud del país y son gratuitas.
A continuación te contamos cuáles son las vacunas, el número de dosis y las edades a las que deben acceder tus hijos.
Dosis de vacunas para niños en Ecuador
Esquema nacional de vacunación gratuito
BCG (Meningitis Tuberculosa y Tuberculosis pulmonar diseminada) |
1 |
Dentro de las primeras 24 horas de nacido |
|||||||||
HB (Hepatitis B por transmisión vertical) |
1 |
Dentro de las primeras 24 horas de nacido |
|||||||||
Rotavirus |
2 |
2 y 4 meses |
|||||||||
flpV (Poliomielitis – Parálisis flácida aguda) |
2 |
2 y 4 meses |
|||||||||
bOPV (Poliomielitis) |
1 |
6 meses |
|||||||||
Pentavalente (DT+HB+Hib) (Difteria, tosferina, tétanos, hepatitis B, neumonias y meningitis por haemophilus influenzae tipo b) |
3 |
2, 4 y 6 meses |
|||||||||
Neumococo conjufada |
3 |
2, 4 y 6 meses |
|||||||||
Influenza trivalente pediátrica |
2 |
De 6 a 12 meses (la segunda dosis al mes de la primera) |
|||||||||
Difteria, tétanos, tosferina (DPT) |
1 |
1 año después de la tercera dosis pentavalente (primer refuerzo) |
|||||||||
Vacuna bivalente oral contra la polio (bOPV) |
1 |
1 año después de la tercera dosis antipolio (primer refuerzo) |
Sarampión, rubéola, parotiditis (SRP) |
2 |
12 y 18 meses (1 y 1 año y medio) |
|||||||||
Fiebre amarilla |
1 |
12 meses (1 año) |
|||||||||
Varicela |
1 |
15 meses (1 año y 3 meses |
|||||||||
Influenza estacional trivalente pediátrica |
1 |
Entre los 12 y 23 meses (1 año y 1 año y 11 meses) |
|||||||||
Influenza estacional trivalente pediátrica |
1 |
Entre los 24 y 25 meses (2 años y 2 años y 1 mes) |
|||||||||
Influenza estacional trivalente pediátrica |
1 |
Entre los 36 y 59 meses (3 años y 4 años y 9 meses) |
|||||||||
DPT (Difteria, Tosferina, Tétanos) |
1 |
5 años |
|||||||||
bOPV (Poliomielitis) |
1 |
5 años |
|||||||||
HPV (papiloma) |
2 |
9 años (seis meses después de la primera dosis) |
También te puede interesar:
Fuente: El Telégrafo
Nacionales
Gobierno activa operativos para controlar precios de mascarillas, en medio de alerta por tosferina y fiebre amarilla

El Ministerio de Gobierno activó operativos a nivel nacional para controlar los precios de mascarillas y garantizar el acceso a productos de bioseguridad, en medio de la alerta epidemiológica por el aumento de casos de fiebre amarilla y tosferina.
La estrategia, liderada por las Intendencias Generales de Policía en coordinación con otras instituciones del Estado, tiene como objetivo prevenir la especulación, evitar abusos comerciales y proteger los derechos de los consumidores.
El plan de intervenciones contempla operativos en tiendas, micromercados, mercados, farmacias y ferreterías.
Durante las inspecciones, las autoridades verificarán la documentación de compra, los márgenes de ganancia y la correcta exhibición de precios.
En caso de detectar irregularidades, los locales podrán ser citados o clausurados. Los equipos en territorio trabajan en articulación con la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA), el Servicio de Rentas Internas (SRI) y la Superintendencia de Control del Poder de Mercado. Estas entidades levantarán informes y ejecutarán sanciones en caso de identificar prácticas comerciales abusivas o evasión tributaria.
El marco legal que respalda estas acciones incluye el artículo 323 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), la Ley de Defensa del Consumidor, el Código Orgánico Administrativo (COA) y el Acuerdo Ministerial N.- 069, que otorga facultades a las Intendencias para actuar.
“El Gobierno del Nuevo Ecuador reitera su compromiso con la ciudadanía para garantizar la transparencia en los precios, proteger la salud pública y fortalecer los controles en territorio frente a cualquier intento de especulación”, indicó el Ministerio de Gobierno.
Certificado de fiebre amarilla obligatorio
El Ministerio de Turismo también recordó, este martes 6 de mayo, sobre la nueva disposición para los viajeros que ingresen a Ecuador.
A partir del lunes 12 de mayo, se exigirá la presentación obligatoria del certificado de vacunación contra la fiebre amarilla a los turistas procedentes de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil que hayan permanecido en estos países por más de diez días, para su ingreso al territorio ecuatoriano.
La medida aplica también para los ecuatorianos que hayan permanecido más de diez días en los países señalados. Las personas mayores de 60 años están exentos de este requisito.
La vacuna deberá haber sido aplicada al menos con diez días de anticipación al arribo al país. Es necesario aclarar que la vacuna de fiebre amarilla es efectiva en una dosis única de por vida, por lo que, para efectos de control, será válida la emisión de dicho certificado en años anteriores.
El certificado deberá presentarse al abordar el medio de transporte que traslade al viajero al país por vía aérea, terrestre o marítima, sin perjuicio de que también pueda ser solicitado en el punto de entrada al territorio nacional.
Además, la cartera de Estado informó que, de acuerdo a la resolución del COE y luego de analizar la situación, no existe ninguna alerta de viajes para ninguna región del país.
Por último, también se destacó que las actividades turísticas en Ecuador están plenamente operativas. «Nos mantenemos abiertos al turismo interno y receptivo internacional SIN restricciones», enfatizó el Ministerio de Turismo. Fuente: Vistazo
-
Entretenimiento4 años ago
Adriana Bowen, sobre la cirugía bariátrica: Siento que recuperé mi vida
-
Internacionales3 años ago
Muere Cheslie Kryst, Miss Estados Unidos 2019 y presentadora de televisión
-
Internacionales3 años ago
Tiroteo en concierto en Paraguay deja dos muertos y cuatro heridos
-
Fashion8 años ago
These ’90s fashion trends are making a comeback in 2017
-
Politica4 años ago
El defensor del Pueblo, Freddy Carrión, fue llamado a juicio en la investigación por el delito de abuso sexual
-
Fashion8 años ago
Amazon will let customers try on clothes before they buy
-
Nacionales4 años ago
¿Qué hay detrás del asesinato de Fredi Taish?
-
Deportes3 años ago
FEF solicita al COE Nacional 60% de aforo para partido Ecuador vs. Brasil