Connect with us

Noticias Zamora

23 medallas obtuvo la provincia en campeonato de gimnasia en Cali-Colombia

Publicado

on

La Asociación Provincial de Gimnasia de Zamora Chinchipe participó en el primer Campeonato Nacional de Gimnasia Artística USAG 2023, donde obtuvieron como resultados el tercer lugar en la tabla de posiciones después de Pichicha y El Guayas, con ello lograron un cupo para participar en el campeonato Sudamericano de Gimnasia Artística Cali-2023. Siendo la primera vez en que la provincia participa en esta disciplina a nivel de Sudamérica.

Las deportistas, padres de familia y cuerpo técnico regresaron desde Cali el día 28 de noviembre. Los padres de las niñas deportistas agradecieron al equipo técnico por haberlas acompañado en su preparación para poder participar a nivel internacional.

Los niños mencionaron como fue su experiencia en vista de que coincidieron con muchas niñas de otros países. Pero sobre todo este gran aprendizaje obtenido al participar en este importante evento que congregó a varios países a nivel internacional como Bolivia, Venezuela, como anfitrión Colombia y otros.

Las deportistas recomiendan a otros niños de su edad a practicar la gimnasia y de manera general cualquier tipo de deportes para tener una vida saludable y que con la disciplina puedan llegar a obtener grandes resultados como este al participar y demostrar sus habilidades a nivel internacional.

Al momento de su arribo a la ciudad de Zamora, los padres recibieron a sus hijas, emocionados por los resultados en esta participación con medallas de oro, plata y bronce. Con ramos de flores en sus manos, los padres dieron sus muestras de cariño a las menores que dejaron el nombre de Zamora Chinchipe en lo alto.

Favián Sarango, el entrenador de la Federación de Gimnasia de Zamora Chinchipe, manifestó que recibieron 23 medallas: 4 de oro, 8 de plata y el resto de plata. Participaron 24 niñas y en su mayoría tuvieron la oportunidad de subir al podio. Estuvieron allá alrededor de 8 días.

El próximo mes, los días 8 y 9 tienen la Copa Reales Tamarindo, actuales campeones que se vio suspendida por la pandemia de Covid 19. El entrenador agradece a las empresas e instituciones que contribuyeron para que se dé la participación de las deportistas.

 

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Zamora

Habitantes de la parte alta de Zamora alertan sobre grave riesgo por deslizamientos de tierra

Publicado

on

Barrios Jorge Mosquera y La Albernia solicitan intervención inmediata de autoridades ante amenaza geológica

En un recorrido realizado este jueves 3 de julio, por periodistas de Diario El Amazónico, se constató una preocupante situación de emergencia geológica en los barrios Jorge Mosquera y La Albernia, ubicados en la parte alta de la ciudad de Zamora. Las fuertes precipitaciones registradas durante la presente temporada invernal han provocado un deslave de gran magnitud que afectó una cancha deportiva, destruyó una parte de la cubierta de la comunidad y representa un riesgo latente para al menos 50 familias asentadas en la zona baja de estos sectores.

Durante el recorrido, moradores y dirigentes comunitarios expresaron su profunda preocupación ante lo que consideran una “bomba de tiempo”. La falta de intervención técnica adecuada para canalizar las aguas lluvias ha generado un proceso erosivo que compromete la estabilidad de taludes y vías de acceso, y pone en peligro a habitantes de la zona y  infraestructura pública de relevancia como el edificio del Gobierno Provincial, la Defensoría del Pueblo, incluso banco Pichincha.

Víctor Guamán exgobernador y morador del sector, alertó:
“Este deslizamiento ya ha generado afectaciones visibles. Si no se ejecutan obras de mitigación, un nuevo deslave podría tener consecuencias fatales para las familias de la parte baja de la ciudad, incluso para entidades estatales. Necesitamos una intervención urgente”.

Por su parte, Jorge Aguilar González, presidente del barrio Jorge Mosquera, convocó a una reunión comunitaria con carácter urgente para ayer jueves a las 19h00 en el sector:  “La canalización de aguas es una prioridad. Hay que evitar que el flujo pluvial siga debilitando el cerro. Si no se actúa hoy, mañana podemos estar lamentando pérdidas humanas”.

Ambos líderes comunales coincidieron en que el derrumbo ha sido acelerado por la acumulación de aguas pluviales desviadas de manera inadecuada y por el mal manejo de drenajes en construcciones cercanas. Adicionalmente, se identificaron fisuras en la ladera, acumulaciones de sedimentos y falta de mantenimiento en sistemas de desfogue de agua.

Walter, vecino del barrio La Albernia, subrayó que su comunidad también enfrenta serias amenazas por la mala canalización de aguas:
“Un día desvían el agua hacia un lado, otro día hacia otro. No se trata de generar conflictos entre barrios, sino de buscar soluciones conjuntas. La propuesta es construir canales de hormigón y definir un drenaje adecuado para proteger a las familias”.

También cuestiona la presencia de nuevas edificaciones en la parte alta, señalando que podrían estar vertiendo aguas residuales o pluviales de manera directa hacia zonas inestables, agravando el problema.

Milton Jiménez, otro residente del sector, indicó que desde hace varios años ha reportado la presencia de grietas profundas, el mal estado de caminos y la falta de mantenimiento en los sistemas de agua: “Esto no es nuevo. Ya en años anteriores advertimos del peligro, pero no se actuó con la urgencia requerida. Ahora vemos que se está repitiendo la historia, pero en condiciones más graves por el invierno”.

Jiménez reiteró que existen antecedentes de derrumbes en la zona, y pidió que el Municipio de Zamora, gestión de Riesgos y la Prefectura Provincial envíen personal técnico para evaluar y dar mantenimiento a las instalaciones, especialmente donde se ubican tuberías de agua potable y cajas de desfogue.

Los moradores de Jorge Mosquera y La Albernia hacen un llamado enfático a las instituciones competentes: Municipio de Zamora, Prefectura de Zamora Chinchipe, Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, Ministerio del Ambiente y a la empresa privada, a actuar de manera inmediata y articulada. La intervención debe contemplar: • Estudios geotécnicos y de estabilidad de taludes. • Construcción de canales de drenaje y muros de contención. • Mantenimiento preventivo de sistemas de desfogue y agua. • Control de construcciones en zonas vulnerables. • Declaratoria de alerta temprana si el riesgo se mantiene.

La ciudadanía organizada reitera que no se puede esperar a que ocurra una tragedia para actuar. La prevención y el compromiso interinstitucional son las herramientas claves para salvaguardar vidas y patrimonio.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

“Cruzada por Zamora Chinchipe: logran habilitar el paso en la Loja-Zamora hasta Sabanilla tras deslaves”

Publicado

on

En el marco de la declaratoria de emergencia vial, el ministro de Transporte y Obras Públicas, Roberto Luque, realizó un recorrido por la vía Loja–Zamora, donde se identificaron al menos 20 puntos críticos con inestabilidad que requieren intervención prioritaria.

Con maquinaria del MTOP y equipos facilitados por el sector privado, los trabajos avanzan de manera continua con el objetivo de restablecer la conectividad de la provincia, severamente afectada por deslizamientos y socavones producto de las recientes lluvias. “Zamora Chinchipe no está sola. No nos iremos hasta habilitar completamente la vía”, enfatizó el ministro, subrayando el compromiso del Gobierno Nacional con las comunidades afectadas.

En una muestra de coordinación interinstitucional y esfuerzo solidario, a las 12h00 de este día se logró habilitar parcialmente el paso vehicular hasta la parroquia Sabanilla. La intervención conjunta de la maquinaria de la Cámara de Minería de Zamora, Trans Solórzano, compañía Armijos y familia y el MTOP permitió remover los obstáculos que mantenían incomunicada a la provincia, posibilitando la evacuación de ciudadanos hacia la ciudad de Loja a través de vehículos particulares.

Este avance refleja la importancia de fortalecer políticas públicas orientadas a la prevención y resiliencia frente a fenómenos naturales que recurrentemente afectan a la región. Asimismo, evidencia la necesidad de consolidar una infraestructura vial sostenible y segura, que garantice el derecho a la movilidad de la población rural y urbana, y que permita una respuesta más eficaz ante futuras emergencias.

Las instituciones involucradas reiteraron su compromiso de mantener activos los trabajos hasta restablecer completamente la circulación en la totalidad de la vía Loja–Zamora, respondiendo a las demandas de una ciudadanía que espera soluciones estructurales y sostenibles.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

En Chamico solicitan apoyo técnico para que dirija la conectividad vial a Nambija Bajo, San Carlos de las Minas”

Publicado

on

Ante las condiciones climáticas extremas registradas los días 30 de junio y 1 de julio, la única vía de acceso que conecta Chamico con los barrios San Vicente, San Juan, Nambija Bajo, San Carlos de las Minas y lugares turísticos como la Hostería Rancho Las Brisas, ha colapsado debido a un socavón y deslizamiento de tierra. Este evento ha dejado completamente incomunicadas a las comunidades, impidiendo tanto el abastecimiento de alimentos como el traslado humanitario en caso de emergencias.

La situación evidencia una vez más la vulnerabilidad de la infraestructura vial en la provincia y la necesidad urgente de una intervención coordinada entre las instituciones competentes para garantizar el derecho fundamental a la movilidad y la seguridad de las familias afectadas.

Pese a la gravedad de los hechos, la comunidad de Chamico y actores privados han demostrado una firme predisposición para colaborar en soluciones inmediatas. Se ha puesto a disposición un equipo caminero listo para iniciar los trabajos necesarios, a la espera de la autorización y el apoyo técnico de las autoridades.

Por ello, solicitan al GAD Provincial de Zamora Chinchipe, GAD Municipal de Zamora, un equipo técnico especializado para realizar estudios que permitan la apertura de una vía alterna y su conexión con la red vial existente, a fin de restablecer el tránsito y evitar un mayor impacto social y económico en la zona.

Reiteramos nuestra disposición a trabajar de manera conjunta y en beneficio de toda la colectividad, en un esfuerzo que debe ser entendido no solo como una respuesta a una emergencia, sino como un paso hacia la construcción de una infraestructura resiliente y sostenible para Zamora Chinchipe.

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico