Connect with us

Nacionales

10 ofertas laborales en Ecuador que no puedes perderte: buscan ingenieros, jefes, consultores y mucho más

Publicado

on

Importantes empresas del Ecuador ofrecen vacantes laborales para esta semana. Buscan desde un Ingeniero de Desarrollo, pasando por un Asesor de Servicio, hasta Coordinador de Eventos.

La plataforma Multitrabajos, el portal de empleo más grande del Ecuador, destaca 10 trabajos en las siguientes compañías: Banred, Superior, Medilabor, Banco General Rumiñahui, GO Corp, Cordialsa, Casabaca, Juan Eljuri, Arca Ecuador y Nirsa.

La mayoría de ofertas se desarrollan en Quito y Cuenca. Además, requieren que el empleado acuda de manera presencial.

Para aplicar a las oportunidades laborales tiene que crearse una cuenta en la página de Multitrabajos, escribir sus datos y confirmarlos. Luego, deberá completar su perfil a través de las preguntas que el sistema le sugiere.

Así ya puede aplicar a los trabajos que más le interesen y seguir el proceso de sus postulaciones. Recuerde mantener su información actualizada desde la sección de su perfil.

Empresa: Banred

Lugar: Quito o Guayaquil

Requisitos:

-Tercer nivel en Ingeniería en Tecnologías de la Información, Sistemas o afines

-Mínimo 3 años en cargos similares

-Capacitación requerida: lenguaje de programación Java, desarrollo de microservicios con SpringBoot, servicios Web con SOAP y REST, desarrollo con base de datos Oracle, desarrollo con React, desarrollo de procesos Batch, inglés técnico – nivel básico.

-Conocimientos: aplicaciones con ISO 8583, generación de reportes con Jasper Report, docker, metodologías ágiles.

¿Cómo postular y obtener más información? Ingrese aquí

2. JEFE NACIONAL DE DISTRIBUCIÓN

Empresa: Superior

Lugar: Guayllabamba (Pichincha)

Requisitos:

-Ingeniería en Logística, Industrial, Comercial, afines – INDISPENSABLE

-Cuarto nivel: Especialización Logística / Supply Chain – DESEABLE

-Manejo de Normativa BASC, FSSC 22000 y Sistema Documental de Gestión

-Manejo de plataformas logísticas (WMS – TMS)

-Manejo de excel intermedio / avanzado

-Experiencia mínima de 5 años en cargos similares y administración de personal

¿Cómo postular y obtener más información? Ingrese aquí

3. SUBGERENTE DE POST VENTA

Empresa: Medilabor

Lugar: Quito

Funciones:

-Garantizar el cumplimiento de servicio de post venta con el equipo de aplicaciones e ingeniería.

-Controlar el cumplimiento de cronogramas de mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos.

-Administrar el soporte post venta asesorando a los clientes en planes de servicio técnico, mantenimiento preventivo y correctivo.

-Garantizar el cumplimiento del servicio de post venta de acuerdo con términos y condiciones generados en la negociación.

-Medir y gestionar los indicadores de gestión de post venta en los diferentes equipos de trabajo a su cargo.

-Establecer directrices para la gestión técnica en el equipo de post venta.

¿Cómo postular y obtener más información? Ingrese aquí

4. CONSULTOR DE CULTURA Y GESTIÓN DEL CAMBIO

Empresa: Banco General Rumiñahui

Lugar: Quito

Requisitos:

-Carrera completa en Administración de Empresas, Recursos Humanos, Comunicación, Psicología o afines.

-Maestría en Gestión de Cambio

-Experiencia de 3 a 5 años en cargos tipo: Consultor de Gestión del Cambio, Líder de Cultura Corporativa o afines.

-Certificación en Gestión de Proyectos, Gestión del Cambio.

¿Cómo postular y obtener más información? Ingrese aquí

5. AUDITOR INTERNO

Empresa: GO Corp

Lugar: Quito

Requisitos:

-Mínimo 2 años en cargos similares

-Título de tercer nivel en Contabilidad y Auditoría, Finanzas y/o carreras afines.

-Conocimientos en normas de auditoría y control interno.

-Realizar auditorías internas exhaustivas.

¿Cómo postular y obtener más información? Ingrese aquí

6. COORDINADOR DE EVENTOS

Empresa: Cordialsa

Lugar: Cuenca

Requisitos:

-Experiencia de 2-3 años en cargos similares.

-Tercer nivel en Administración de empresas o afines.

-Movilización propia.

¿Cómo postular y obtener más información? Ingrese aquí

7. ASESOR DE SERVICIO

Empresa: Casabaca

Lugar: Quito

Requisitos:

-Tecnología o Ing. Mecánica Automotriz, Administración de Empresas, Comercial

-2 años de experiencia como Asesor Servicio – indispensable en el sector automotriz

-Licencia de conducir tipo B vigente

-Conocimientos: asesoramiento y atención a clientes en talleres automotrices, proformas para aseguradoras y clientes, tablas de mantenimiento, manejo de paquete Office – intermedio.

¿Cómo postular y obtener más información? Ingrese aquí

8. COORDINADOR DE MERCADEO

Empresa: Juan Eljuri

Lugar: Cuenca

Requisitos:

-3ro o 4to nivel de estudios en carreras como Marketing / Administración / Marketing digital / Comunicación Social.

-Tiempo de experiencia mínimo, 3 a 4 años.

-Capacitación en competencias digitales, web, programación, HTML, CSS y utilitarios de Microsoft Office. Debe estar capacitado para entender en profundidad cómo se realizan las conversiones en el ámbito del marketing digital y qué hacer en el caso de cada sector para adquirir clientes.

¿Cómo postular y obtener más información? Ingrese aquí

9. AUDITOR DE CALIDAD

Empresa: Arca Ecuador

Lugar: Quito

Requisitos:

-Ingeniero en alimentos, Ingeniero Agroindustrial o Químico en alimentos.

-1 año de experiencia en posiciones similares

-Microbiología, buenas prácticas de manufactura, manejo y conocimiento de normativas ISO, manejo avanzado de Excel.

¿Cómo postular y obtener más información? Ingrese aquí

10. JEFE DE CONFIABILIDAD

Empresa: Nirsa

Lugar: Guayaquil

Requisitos:

-Ingeniero mecánico, industrial, naval o afines.

-Con especialización en Certificaciones internacionales en vibro-análisis, termografía, lubricación, metrología entre otras técnicas predictivas, Gestión de activos.

-5 años de experiencia en posiciones similares, con conocimientos en analista de fluidos, vibroanalisis, metrología, ensayos no destructivos y termografía.

-Conocimientos: manejo de utilitarios MS Office (Word y Excel), conocimiento en maquinaria naval, conocimiento en sistema de propulsión, conocimientos básicos en circuitos. Fuente: Vistazo

Nacionales

Ecuacorriente S.A., entre las empresas que más impulsan al Ecuador

Publicado

on

EcuaCorriente S.A. (ECSA) fue reconocida como una de las empresas que más contribuyen al desarrollo del Ecuador, al ubicarse entre las 10 principales compañías del país dentro del ranking “Ekos 1000 Awards”, elaborado por Grupo Ekos.

El reconocimiento resalta el aporte económico y tributario de ECSA al Estado ecuatoriano, al GAD Municipal de El Pangui y a la Superintendencia de Compañías, así como su inversión sostenida, su compromiso con la innovación y la implementación de programas sociales y ambientales que fortalecen una industria minera responsable y sostenible.

“Este reconocimiento reafirma nuestro compromiso con el país. En EcuaCorriente trabajamos cada día para generar desarrollo, oportunidades y bienestar para las comunidades, siempre bajo un enfoque de sostenibilidad”, destacó Jeimi Chiluisa Palacios, coordinadora de Comunicación de ECSA.

Además, señaló que durante el año 2024, la empresa recibió también importantes distinciones nacionales, como el de “Mejor Lugar para Trabajar en Ecuador”, otorgado por Great Place to Work, y el Distintivo “Iniciativa Verde”, del entonces Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, hoy Ministerio de Ambiente y Energía, en reconocimiento a su gestión ambiental responsable.

En el mismo año, ECSA inauguró su moderno Laboratorio de Suelos y Materiales, con una inversión superior a 2 millones de dólares, que fortalece la capacidad de monitoreo, evaluación y estabilidad de sus infraestructuras. Su compromiso social se refleja en acciones concretas: apoyo a programas de bachillerato acelerado, entrega de becas universitarias, acercamiento de servicios de salud a las comunidades, y el fortalecimiento del sector agropecuario y el emprendimiento local.

Asimismo, la empresa respalda proyectos de infraestructura como la construcción del puente sobre la quebrada Cayamatza, que mejora la conectividad entre las provincias de Zamora Chinchipe y Morona Santiago, con una inversión cercana a 1 millón de dólares. EcuaCorriente S.A. reafirma su misión de aportar positivamente en las comunidades y en el entorno, promoviendo un equilibrio entre el desarrollo económico, social y ambiental en todas sus operaciones.

Continuar Leyendo

Nacionales

Ecuador no es el país que más crece en la región

Publicado

on

Por: Esteban Cárdenas. Alianza Primero los Datos 16N

Durante un encuentro con migrantes ecuatorianos en Nueva York, el presidente Daniel Noboa afirmó que “Ecuador es el país que más ha crecido en la región durante 2025”. Ecuador Chequea revisó las cifras oficiales del Banco Central del Ecuador y las comparó con los informes más recientes de la CEPAL, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial. Los datos muestran que, aunque el país registra un crecimiento positivo, no lidera el desempeño económico regional: varias economías latinoamericanas superan a Ecuador en expansión del PIB.

  • Qué verificamos: Una afirmación del presidente Daniel Noboa sobre el crecimiento económico en Ecuador.
  • Lo que afirma: “Ecuador es el país que más ha crecido en la región durante 2025.”
  • Conclusión: FALSO.
  • Fecha de publicación: 4 de noviembre de 2025.
  • A quién involucra: Daniel Noboa (presidente de la República)

¿Qué se dijo?

Durante un encuentro con migrantes ecuatorianos en el LaGuardia Community College, en Queens (Estados Unidos), el presidente Daniel Noboa aseguró que “Ecuador es el país que más ha crecido en la región durante 2025”. La frase buscó resaltar el papel de su Gobierno y de la comunidad migrante en la recuperación económica nacional.

¿Qué dicen los datos y fuentes oficiales?

La métrica adecuada para contrastar esta afirmación es el crecimiento anual del PIB real.

  • Según el Banco Central del Ecuador (BCE), la proyección de crecimiento para 2025 es 3,8%.
  • Sin embargo, los organismos multilaterales que comparan a los países de la región ofrecen estimaciones menores: la CEPAL proyecta 3,0%, y el Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé 3,2% para Ecuador.

El cuadro regional de la CEPAL (octubre de 2025) muestra que países como Guyana (12,1%), Paraguay (4,5%), Argentina (4,3%), Panamá (4,1%), Costa Rica (3,8%), Guatemala (3,7%) y Honduras (3,7%) presentan crecimientos iguales o mayores. Además, el promedio regional estimado por CEPAL es 2,4% y el Banco Mundial sitúa el entorno en 2,3%.

Estos datos indican que, si bien Ecuador crece por encima del promedio regional en algunos escenarios, no lidera el ranking latinoamericano.

¿Hay elementos manipulados u omitidos?

El presidente utilizó una cifra nacional optimista sin contextualizar que proviene de una proyección interna del BCE y no de comparaciones internacionales. Al no especificar la fuente y el marco regional, su afirmación omite que otros países registran crecimientos mayores en los mismos reportes multilaterales.

Nuestra conclusión:

Es FALSO. Los datos del BCE, la CEPAL, el FMI y el Banco Mundial confirman que Ecuador no es el país que más crece en la región durante 2025. Aunque el BCE proyecta un crecimiento del 3,8%, los organismos multilaterales, que comparan todos los países latinoamericanos con la misma metodología, ubican a Ecuador con una expansión moderada, por debajo de varias economías que superan el 4% anual. La frase presidencial sobredimensiona el desempeño económico nacional y omite el contexto regional necesario para sostenerla.

Contexto adicional

El presidente Daniel Noboa ha resaltado en múltiples ocasiones los logros económicos de su administración. Su declaración se dio en un momento en que el Gobierno busca fortalecer la imagen de recuperación económica y atraer inversión extranjera. Sin embargo, las cifras internacionales reflejan que el repunte de Ecuador en 2025 es moderado, en un entorno regional de bajo crecimiento, sin que el país lidere el desempeño económico de América Latina.

Fuentes consultadas: 

Continuar Leyendo

Nacionales

El Gobierno recibirá USD 250 millones del BID para tratar enfermedades crónicas

Publicado

on

El Gobierno recibirá USD 250 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para fortalecer programas de prevención, mejorar el diagnóstico oportuno y asegurar la continuidad del tratamiento para enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión y cáncer.

El programa tiene como meta mitigar la morbilidad y la mortalidad asociadas a enfermedades crónicas no transmisibles, adoptando una estrategia que combina la prevención con el tratamiento integral.

Una de las vertientes de ejecución del proyecto busca mejorar la toma de decisiones con la creación de protocolos clínicos y lineamientos operativos para establecimientos de salud.

Asimismo, se apunta a una implementación de un sistema de información para el monitoreo de las enfermedades crónicas y seguimiento de los pacientes.

El programa será ejecutado por el Ministerio de Salud y fue abordado entre el presidente Daniel Noboa y Jordan Schwartz, vicepresidente ejecutivo del BID.

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico