Connect with us

Nacionales

10 ofertas laborales en Ecuador que no puedes perderte: buscan ingenieros, jefes, consultores y mucho más

Publicado

on

Importantes empresas del Ecuador ofrecen vacantes laborales para esta semana. Buscan desde un Ingeniero de Desarrollo, pasando por un Asesor de Servicio, hasta Coordinador de Eventos.

La plataforma Multitrabajos, el portal de empleo más grande del Ecuador, destaca 10 trabajos en las siguientes compañías: Banred, Superior, Medilabor, Banco General Rumiñahui, GO Corp, Cordialsa, Casabaca, Juan Eljuri, Arca Ecuador y Nirsa.

La mayoría de ofertas se desarrollan en Quito y Cuenca. Además, requieren que el empleado acuda de manera presencial.

Para aplicar a las oportunidades laborales tiene que crearse una cuenta en la página de Multitrabajos, escribir sus datos y confirmarlos. Luego, deberá completar su perfil a través de las preguntas que el sistema le sugiere.

Así ya puede aplicar a los trabajos que más le interesen y seguir el proceso de sus postulaciones. Recuerde mantener su información actualizada desde la sección de su perfil.

Empresa: Banred

Lugar: Quito o Guayaquil

Requisitos:

-Tercer nivel en Ingeniería en Tecnologías de la Información, Sistemas o afines

-Mínimo 3 años en cargos similares

-Capacitación requerida: lenguaje de programación Java, desarrollo de microservicios con SpringBoot, servicios Web con SOAP y REST, desarrollo con base de datos Oracle, desarrollo con React, desarrollo de procesos Batch, inglés técnico – nivel básico.

-Conocimientos: aplicaciones con ISO 8583, generación de reportes con Jasper Report, docker, metodologías ágiles.

¿Cómo postular y obtener más información? Ingrese aquí

2. JEFE NACIONAL DE DISTRIBUCIÓN

Empresa: Superior

Lugar: Guayllabamba (Pichincha)

Requisitos:

-Ingeniería en Logística, Industrial, Comercial, afines – INDISPENSABLE

-Cuarto nivel: Especialización Logística / Supply Chain – DESEABLE

-Manejo de Normativa BASC, FSSC 22000 y Sistema Documental de Gestión

-Manejo de plataformas logísticas (WMS – TMS)

-Manejo de excel intermedio / avanzado

-Experiencia mínima de 5 años en cargos similares y administración de personal

¿Cómo postular y obtener más información? Ingrese aquí

3. SUBGERENTE DE POST VENTA

Empresa: Medilabor

Lugar: Quito

Funciones:

-Garantizar el cumplimiento de servicio de post venta con el equipo de aplicaciones e ingeniería.

-Controlar el cumplimiento de cronogramas de mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos.

-Administrar el soporte post venta asesorando a los clientes en planes de servicio técnico, mantenimiento preventivo y correctivo.

-Garantizar el cumplimiento del servicio de post venta de acuerdo con términos y condiciones generados en la negociación.

-Medir y gestionar los indicadores de gestión de post venta en los diferentes equipos de trabajo a su cargo.

-Establecer directrices para la gestión técnica en el equipo de post venta.

¿Cómo postular y obtener más información? Ingrese aquí

4. CONSULTOR DE CULTURA Y GESTIÓN DEL CAMBIO

Empresa: Banco General Rumiñahui

Lugar: Quito

Requisitos:

-Carrera completa en Administración de Empresas, Recursos Humanos, Comunicación, Psicología o afines.

-Maestría en Gestión de Cambio

-Experiencia de 3 a 5 años en cargos tipo: Consultor de Gestión del Cambio, Líder de Cultura Corporativa o afines.

-Certificación en Gestión de Proyectos, Gestión del Cambio.

¿Cómo postular y obtener más información? Ingrese aquí

5. AUDITOR INTERNO

Empresa: GO Corp

Lugar: Quito

Requisitos:

-Mínimo 2 años en cargos similares

-Título de tercer nivel en Contabilidad y Auditoría, Finanzas y/o carreras afines.

-Conocimientos en normas de auditoría y control interno.

-Realizar auditorías internas exhaustivas.

¿Cómo postular y obtener más información? Ingrese aquí

6. COORDINADOR DE EVENTOS

Empresa: Cordialsa

Lugar: Cuenca

Requisitos:

-Experiencia de 2-3 años en cargos similares.

-Tercer nivel en Administración de empresas o afines.

-Movilización propia.

¿Cómo postular y obtener más información? Ingrese aquí

7. ASESOR DE SERVICIO

Empresa: Casabaca

Lugar: Quito

Requisitos:

-Tecnología o Ing. Mecánica Automotriz, Administración de Empresas, Comercial

-2 años de experiencia como Asesor Servicio – indispensable en el sector automotriz

-Licencia de conducir tipo B vigente

-Conocimientos: asesoramiento y atención a clientes en talleres automotrices, proformas para aseguradoras y clientes, tablas de mantenimiento, manejo de paquete Office – intermedio.

¿Cómo postular y obtener más información? Ingrese aquí

8. COORDINADOR DE MERCADEO

Empresa: Juan Eljuri

Lugar: Cuenca

Requisitos:

-3ro o 4to nivel de estudios en carreras como Marketing / Administración / Marketing digital / Comunicación Social.

-Tiempo de experiencia mínimo, 3 a 4 años.

-Capacitación en competencias digitales, web, programación, HTML, CSS y utilitarios de Microsoft Office. Debe estar capacitado para entender en profundidad cómo se realizan las conversiones en el ámbito del marketing digital y qué hacer en el caso de cada sector para adquirir clientes.

¿Cómo postular y obtener más información? Ingrese aquí

9. AUDITOR DE CALIDAD

Empresa: Arca Ecuador

Lugar: Quito

Requisitos:

-Ingeniero en alimentos, Ingeniero Agroindustrial o Químico en alimentos.

-1 año de experiencia en posiciones similares

-Microbiología, buenas prácticas de manufactura, manejo y conocimiento de normativas ISO, manejo avanzado de Excel.

¿Cómo postular y obtener más información? Ingrese aquí

10. JEFE DE CONFIABILIDAD

Empresa: Nirsa

Lugar: Guayaquil

Requisitos:

-Ingeniero mecánico, industrial, naval o afines.

-Con especialización en Certificaciones internacionales en vibro-análisis, termografía, lubricación, metrología entre otras técnicas predictivas, Gestión de activos.

-5 años de experiencia en posiciones similares, con conocimientos en analista de fluidos, vibroanalisis, metrología, ensayos no destructivos y termografía.

-Conocimientos: manejo de utilitarios MS Office (Word y Excel), conocimiento en maquinaria naval, conocimiento en sistema de propulsión, conocimientos básicos en circuitos. Fuente: Vistazo

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Fondos por USD 300.000 y explosivos se usarán para despejar vías en Zamora, afirma el Gobierno

Publicado

on

Las intensas lluvias en Zamora Chinchipe, que coinciden con otros desastres en la Sierra norte y Amazonía, han motivado que el Ministerio de Transporte decida utilizar maquinaria pesada y hasta explosivos para despejar las vías bloqueadas con piedras y tierra.

Según expuso el ministro de Transporte y Obras Públicas, Roberto Luque, en una entrevista al medio RecTV, el 3 de julio se trabajó en cerca de 10 «puntos críticos» en las vías de esa provincia amazónica, únicamente en la área comprendida entre la Abcisa 14 y Velo de Novia.

Luque dijo que en total 20 máquinas pesadas se usan para rehabilitar las vías afectadas por las lluvias en Zamora Chinchipe.

El desglose de esas máquinas, comentó, son cuatro cargadores, 12 volquetas, dos retroexcavadoras y dos excavadoras.

Según reveló Luque, dos buses que estaban «encerrados» en el sector de El Retorno pudieron dirigirse en dirección a Loja después de que los equipos del Ministerio intervinieron en la zona para rehabilitarla.

El Ministro aseguró que durante este 4 de julio se trabajará todo el día para rehabilitar el tramo de Loja-Zamora. Esa meta admitió dependerá de que no llueva demasiado en la jornada.

El funcionario añadió que se destinarán cerca de USD 300.000 para comprar insumos y alquilar máquinas que ayuden a despejar las vías.

Con ayuda privada
Adicional al uso de maquinaria pesada, Luque comentó que es necesario ocupar explosivos para despejar rocas de gran tamaño que se encuentran en partes de las vías.

El responsable del Ministerio del Transporte reconoció que se ha recibido ayuda de parte del sector privado, especialmente de las empresas y cámaras locales relacionadas a la minería.

También admitió que hay zonas en las que no es posible que hayan varios equipos trabajando al mismo tiempo.

De momento, existen zonas en Zamora Chinchipe en las que solo hay un carril habilitado y los vehículos deben ir a baja velocidad. Fuente: Primicias

Continuar Leyendo

Nacionales

Allanan empresa que habría comprado diésel subsidiado para revenderlo a consumidores no autorizados

Publicado

on

Autoridades allanaron una empresa que habría comprado diésel subsidiado para revenderlo a consumidores no autorizados. El operativo se realizó en las provincias del Guayas y El Oro.

La diligencia se efectuó la madrugada de este viernes cuatro de julio del 2025 en el marco de una investigación por presunta delincuencia organizada.

Los agentes allanaron oficinas y domicilios de los accionistas y exaccionistas de la Comercializadora Industrial Fragoneri.

$!Allanan empresa que habría comprado diésel subsidiado para revenderlo a consumidores no autorizados

Según el Ministerio Público, la empresa habría comprado diésel subsidiado, principalmente industrial camaronero, para revenderlo a consumidores no autorizados, beneficiando a sus accionistas con la diferencia de precios y causando un grave perjuicio al Estado ecuatoriano.

La investigación, que estuvo a cargo de la Unidad de Transparencia y Lucha contra la Corrupción, también reveló que los dueños serían exfuncionarios de la Agencia de Regulación de Hidrocarburos y familiares.

Asimismo, se identificaron presuntas transacciones con empresas vinculadas al caso Triple A, en el que se procesa a 16 personas, incluido el alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez. Fuente: Vistazo

Continuar Leyendo

Nacionales

“Zamora Chinchipe se levantó sin el Estado: la solidaridad de su gente abrió caminos”

Publicado

on

Lo que presenciamos ayer en Zamora Chinchipe no fue un simple acto de ayuda, fue una verdadera lección de dignidad y solidaridad. En medio de una de las peores crisis viales que ha enfrentado nuestra provincia, fueron las manos y las máquinas de la gente, sí, de nuestra gente, las que respondieron con la urgencia que el momento exige.

Debemos reconocerlo y aplaudirlo: la empresa privada, los mineros zamoranos, los de aquí, los que conocen estas tierras porque en ellas crecieron, estuvieron ahí, presentes con maquinaria y alimentos, cuando la vía Loja–Zamora se encontraba bloqueada y cientos de familias esperaban una respuesta. No lo hicieron para ganar aplausos, lo hicieron porque saben que la vida en nuestra provincia no puede detenerse. Su ejemplo fue tan contundente que incluso sorprendió al propio gobierno central, que vio cómo una comunidad se levantaba para solucionar lo que el Estado, hasta entonces, no podía.

No se trató únicamente de liberar la vía principal; hubo presencia en distintos puntos críticos de la provincia, demostrando que cuando las instituciones fallan, la fuerza colectiva del pueblo zamorano chinchipense emerge como su mejor recurso. La humildad y la resiliencia de nuestra gente volvieron a quedar en evidencia.

Sin embargo, esta admirable reacción ciudadana también revela las ausencias. ¿Dónde estuvieron aquellas grandes empresas nacionales y transnacionales que operan en nuestra tierra, las que cada día se benefician de nuestros recursos? No vimos a Coca-Cola, a Tía, a las grandes cerveceras ni a las distribuidoras de combustibles aportando en este momento crítico. Si estuvieron presentes, que lo demuestren. Mientras tanto, el reconocimiento merece ser para nuestras empresas locales, para quienes siempre han estado ahí en silencio, ayudando sin esperar reflectores.

Este acontecimiento debe ser un llamado de atención al Gobierno. La lección es clara: se debe escuchar y apoyar a quienes verdaderamente sostienen a Zamora Chinchipe en los momentos difíciles. Legalicen su trabajo, denles las herramientas técnicas necesarias, y coordinen esfuerzos con ellos en lugar de ignorarlos o amenazarlos. Es inadmisible que una provincia rica en recursos como el oro y el cobre continúe mendigando inversiones para su vialidad, un hospital que ya no da abasto, y proyectos como el cuarto eje vial que siguen en el abandono.

El pueblo humilde, al que durante tanto tiempo las autoridades locales y nacionales han dado la espalda, demostró que es capaz de más de lo que muchos imaginan. Hoy, esas mismas autoridades tuvieron que observar con vergüenza, quizá, cómo la fuerza privada y comunitaria lograba lo que ellas no pudieron en días.

Que la visita del ministro Roberto Luque no sea solo una postal para los medios nacionales. Zamora Chinchipe necesita acciones sostenidas, recursos reales y un compromiso verdadero con su desarrollo. No podemos seguir siendo la provincia que da al Estado, pero recibe migajas cuando las crisis golpean.

Aplaudimos la unidad. Agradecemos a nuestras empresas privadas, a nuestros mineros, a nuestra gente. Pero también exigimos al Estado que cumpla su deber: apoyar y trabajar junto al pueblo que nunca se rinde.

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico