Connect with us

Noticias Zamora

“Pedimos a la CTA agilizar los procesos de varios proyectos para Zamora Ch.” Absalón Campoverde

Publicado

on

El gobernador de la provincia de Zamora Chinchipe, Absalón Campoverde, comenta las aspiraciones que tiene frente a la respuesta del presidente de la Secretaria Técnica de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica, Carlos Zabala, para la ejecución de obras sociales y de infraestructura para beneficio de la provincia.

El pasado viernes, el gobernador y otras autoridades se reunieron con el presidente de la CTA, Carlos Zabala y la secretaria técnica en la ciudad del Puyo. Es importante recalcar que hay proyectos presentados en la CTA, de diferentes GADs, ya sean parroquiales, cantonales o provincial, a los cuales no se les ha dado la debida solución. Como representantes del ejecutivo en la provincia de Zamora Chinchipe, acudimos con el prefecto Cléver Jiménez, el alcalde de Paquisha, la representante de la Secretaria Técnica de la provincia. Con la finalidad de escuchar la respuesta del señor Zabala y pedir mayor agilidad en los proyectos planteados.

La Secretaría Técnica de la Amazonía con sede en la provincia de Zamora Chinchipe, no tiene muchas competencias y para realizar cualquier diligencia debe trasladarse hasta la ciudad del Puyo para resolverlas. El presidente de dicha secretaría, tiene la mayor predisposición para trabajar en conjunto con autoridades de Zamora Chinchipe en proyectos necesarios y viables. Se recomienda que los técnicos de cada GAD, enmarquen los proyectos dentro de las recomendaciones que realiza esta institución y así evitar que se veten muchos propósitos que no son viables. También se habló sobre el proyecto de enfermedades catastróficas, ese es un tema que está en camino y muy pronto llegarán esos recursos a la provincia.

Proyectos entre la CTA y la provincia de Zamora Chinchipe

Es un tema replanteado que necesita cubrir requerimientos y seguir un debido proceso y con ello beneficie a la población zamorana chinchipense y de la Amazonía. Es necesario que las autoridades articulen esfuerzos y trabajo para que se cumplan los requerimientos, añade el gobernador de la provincia de Zamora Chinchipe al referirse a los proyectos que están en marcha para el desarrollo de esta provincia.

Para el cantón Paquisha existen proyectos importantes como la construcción del alcantarillado sanitario fluvial y unidades básicas en la comunidad de Cisam; otro muy importante es el asfaltado de Paquisha-puerto minero de Chinapintza; primer tramo Chinapintza-Conguime. Estas iniciativas se encuentran en última fase porque ya cuentan con un visto bueno, a la espera de pequeños cambios. Como gobernador y representante del ejecutivo en la provincia es el encargado de dar seguimiento a los presupuestos del estado para que se ejecuten avances en los ámbitos sociales y de infraestructura en la provincia.

 En el tema de seguridad, los poderes del estado deben estar unificados a pesar de la discrepancia; consecuentemente se obtendrán proyectos de importancia que deben ser aprobados por el legislativo. La asamblea está en la obligación de hacer reformas a las leyes para aplicarlas de forma eficaz.

“Buscamos que la provincia de Zamora Chinchipe siga siendo un lugar ordenado y de paz; no se va a permitir que personas que vienen de otros países provoquen caos y desorden. Se iniciará con la planificación de proyectos que garanticen la tranquilidad en la ciudadanía.

Es importante que los dueños de locales comerciales deben hacer eco a las recomendaciones que las entidades de control realizan para así evitar sanciones drásticas como la clausura temporal o definitiva de ciertos locales de expendió de artículos de primera necesidad. La autoridad se encuentra en la decisión de cumplir y hacer cumplir la ley; se debe entregar productos de calidad.

Cuarto eje vial

El gobernador refiere que habrá sorpresas en los próximos días; en su llegada a la ciudad de Loja, el presidente no hizo el anuncio porque faltó finiquitar algunos detalles. Indica que existe la voluntad política del presidente para hacer realidad esta obra que ha sido preocupación de los ciudadanos por mucho tiempo. “Hubo estudios en administraciones anteriores que arrojaban inversiones de 144 millones, pero en este gobierno se lo pretende realizar con la mitad”, asegura Campoverde.

En los días siguientes, los zamoranos chinchipenses recibirán datos oficiales de parte de los técnicos de cómo se realizará esta obra. Si el presidente de la república no puede venir, lo hará el ministro de Transporte y Obras Públicas para su ejecución, indica Absalón Campoverde, gobernador de la provincia amazónica.

Sobre la vía en al cantón Nangaritza, dijo que se está encaminando con una inversión inicial de 5 millones de dólares en el tramo de la culminación del Dorado-Guaysimi. Estos proyectos generan plazas de trabajo y elevan la plusvalía.

También se refirió al tema económico del país.

Una de las propuestas del presidente fue subir el salario básico, mismo que se hará paulatinamente durante los cuatro años de gobierno. Se ha realizado el crédito de las oportunidades que benefician directamente a emprendedores del sector rural y a las mujeres. “Hemos pagado millones de dólares en deudas heredadas de los gobiernos anteriores.

En cuanto a seguridad.

No vamos a claudicar jamás y la mano no nos temblará en aplicar la justicia a quienes deseen dañar la imagen de nuestra provincia”, concluye el gobernador al referirse al trabajo que viene realizando a nivel nacional el gobierno encabezado por Guillermo Lasso.

Para finalizar la autoridad provincial extiende su mensaje de pesar y solidaridad a los familiares del exalcalde de Yantzaza Ángel Erreyes, quien fue asesinado el último domingo. Hecho suscitado en la ciudad de Loja. “pedimos a la Policía Nacional realizar una investigación profunda y dar con el paradero de los responsables de este asesinato y aplicar la máxima sanción”. Hace público su acto de solidaridad a sus familiares y amigos.

Noticias Zamora

IX Festival de la Colada Morada y Guaguas de Pan celebró las tradiciones y la identidad cultural de Zamora

Publicado

on

La mañana del jueves 30 de octubre se desarrolló con gran acogida el 9.º Festival de la Colada Morada y Guaguas de Pan, evento que tuvo lugar en el parqueadero del Centro Comercial Reina de El Cisne, en la ciudad de Zamora.

El alcalde del cantón, Manuel González, fue el encargado de inaugurar oficialmente el festival, destacando la relevancia de preservar las costumbres ancestrales, fortalecer la identidad cultural y promover la integración comunitaria a través de espacios que reúnan a las familias en torno a la tradición.

A la jornada asistieron autoridades locales, estudiantes, emprendedoras y ciudadanía en general, quienes compartieron una mañana llena de sabor, color y alegría, en vísperas del Día de los Difuntos.

En total, 10 instituciones educativas y 3 emprendedoras locales participaron con la exposición y venta de la tradicional colada morada y las guaguas de pan, elaboradas con recetas propias que reflejan la diversidad y riqueza gastronómica del cantón.

Las presentaciones culturales de música, danza y dramatización complementaron la actividad, llenando de entusiasmo el ambiente y reforzando el sentido de identidad y pertenencia de la comunidad zamorana.

El Festival de la Colada Morada y Guaguas de Pan se consolida así como una iniciativa emblemática del GAD Municipal de Zamora, que cada año promueve la valoración de las tradiciones ecuatorianas y el fortalecimiento del tejido social y cultural del cantón.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

Alcalde de Zamora gestiona proyectos eléctricos en beneficio de las parroquias Guadalupe y San Carlos de las Minas

Publicado

on

El alcalde del cantón Zamora, Manuel González, junto a las comisiones parroquiales de Guadalupe y San Carlos de las Minas, se trasladó la mañana de este jueves 30 de octubre hasta la ciudad de Loja, con el objetivo de mantener una reunión de trabajo en la Empresa Eléctrica Regional de Loja (EERSSA).

El encuentro tuvo como propósito coordinar la ejecución de proyectos eléctricos que permitirán mejorar la iluminación pública del centro parroquial de Guadalupe y de la parroquia San Carlos de las Minas, Cumay y Cumay Alto. Estas acciones buscan fortalecer el desarrollo, la seguridad ciudadana y la calidad de vida de los habitantes de estos sectores.

El alcalde González destacó la importancia de estas gestiones, señalando que la cooperación interinstitucional es clave para alcanzar resultados concretos en beneficio de las comunidades rurales del cantón. “Nuestro compromiso es seguir impulsando obras que respondan a las necesidades básicas de la población y promuevan el progreso de Zamora y sus parroquias”, manifestó.

Con estas acciones, el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Zamora ratifica su compromiso con el bienestar y el desarrollo sostenible del territorio, trabajando de manera articulada con las instituciones públicas para generar soluciones efectivas en materia de infraestructura eléctrica.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

Ganadero del cantón Chinchipe expresa preocupación por falta de equidad en ferias agropecuarias

Publicado

on

El productor ganadero Leonso Chamba, del cantón Chinchipe, manifestó su preocupación por la falta de equidad y participación que enfrentan los ganaderos de los cantones Palanda y Chinchipe dentro de los reglamentos y actividades promovidas por Agropzachin, institución encargada de la organización de ferias agropecuarias a nivel provincial.

Durante su intervención pública, Chamba señaló que las disposiciones vigentes estarían generando una exclusión indirecta hacia los productores del sur de la provincia, impidiendo su participación plena en determinadas categorías o razas dentro de los concursos ganaderos. “Parece que a Palanda y Chinchipe los aíslan. No permiten que participemos en ciertas razas, beneficiando a otros cantones”, enfatizó.

Asimismo, el productor hizo un llamado al gerente de Agropzachin, Carlos Suquisupa, para que explique las razones detrás de esta situación, indicando que la asignación de premios y recursos se concentra en categorías específicas, particularmente en la vaca lechera, donde los montos alcanzan hasta 2.000 dólares, sin una distribución proporcional hacia otras áreas o cantones.

“Solo Palanda tiene más número de animales que Zamora, y Chinchipe le sigue. Sin embargo, no se nos da el espacio para competir de manera justa”, recalcó Chamba, quien aseguró haber obtenido varios reconocimientos en ferias pasadas, aunque estos no fueron debidamente anunciados.

Ante esta falta de inclusión, el ganadero sugirió que se considere la posibilidad de designar una gerencia de Agropzachin en los cantones de Palanda y Chinchipe, con el objetivo de equilibrar la representación territorial y fortalecer el desarrollo ganadero en toda la provincia.

Chamba también criticó el uso excesivo de recursos económicos en espectáculos artísticos dentro de las ferias provinciales, en lugar de destinarlos a la mejora de la infraestructura, logística y apoyo técnico a los productores. “No es que no nos guste la música, pero no es el espacio adecuado para gastar miles de dólares en artistas cuando lo esencial es fortalecer el sector ganadero”, expresó.

Finalmente, resaltó el esfuerzo del GAD Municipal de Chinchipe en la organización de su reciente feria local, la cual calificó como “muy buena” pese a las limitaciones presupuestarias, y exhortó a las autoridades provinciales a revisar los formatos de las ferias para garantizar una participación justa, inclusiva y técnica que beneficie a todos los ganaderos de Zamora Chinchipe.

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico