Connect with us

Noticias Zamora

Más de 8.8 Millones de dólares aprobados para la ejecución de seis nuevos proyectos en la Amazonía

Publicado

on

En su sexta sesión extraordinaria del año, el Consejo de Planificación y Desarrollo de la Amazonía (CPDA) aprobó la ejecución de seis nuevos proyectos, financiados con más de USD 8.8 millones provenientes del Fondo Común Amazónico (FCA). Esta importante inversión está destinada a impulsar el desarrollo en las provincias amazónicas, subrayando el compromiso del gobierno con la región.

La presidenta del Consejo de la Amazonía, Isabel Enríquez, señaló: “Esto es gracias a la voluntad política, al trabajo técnico de esta nueva administración (…) Esta es la manera como a nosotros nos gusta demostrarles a ustedes cómo hay que trabajar”. Más de 300 personas de las provincias amazónicas fueron testigos de esta decisión, que contribuye al desarrollo del Nuevo Ecuador.

 

Henry Ordóñez, alcalde de Chinchipe, provincia de Zamora Chinchipe, expresó su agradecimiento: “Gracias a ustedes, ese sueño de los chinchipenses se ha hecho realidad (…) Gracias por ese apoyo equitativo que le han dado a todas las provincias”.

Los proyectos que cumplieron con todos los requisitos de postulación y alcanzaron la aprobación de financiamiento son los siguientes:

Napo:

Construcción del centro de salud tipo A en la parroquia San Juan de Muyuna, cantón Tena: USD 988,284.71 del FCA beneficiarán a 8,297 habitantes.

Orellana:

Mejoramiento de la capa de rodadura de la vía La Floresta – Río Huataraco (5.12 km) en la parroquia San Vicente de Huaticocha, cantón Loreto: USD 2,025,338.13 del FCA beneficiarán a 1,281 habitantes.

Construcción de canchas cubiertas para fomentar los espacios de recreación en la cabecera parroquial de San Carlos, cantón La Joya de los Sachas: USD 527,980.12 del FCA beneficiarán a 1,121 habitantes.

Pastaza:

Asfaltado de la vía Miraflores – La Independencia (5.28 km) y su ramal CPF – La Riobambeñita (2.1 km) en la parroquia El Triunfo, cantón Pastaza: USD 2,411,961.71 del FCA beneficiarán a 310 habitantes.

Morona Santiago:

Construcción del alcantarillado sanitario y pluvial para los barrios Sangay y Centenario en la parroquia y cantón Pablo Sexto: USD 1,837,139.23 del FCA beneficiarán a 1,760 habitantes.

Zamora Chinchipe:

Construcción del parque recreativo Zumbayacu en la ciudad de Zumba, cantón Chinchipe: USD 1,073,175.57 del FCA beneficiarán a 10,285 habitantes.

En total, seis proyectos han sido aprobados para cinco provincias amazónicas, con una inversión global de USD 8,863,879.47. Estos fondos provienen del FCA, un instrumento económico administrado por la Secretaría Técnica de la Amazonía (STA).

 

Los recursos aprobados por el CPDA serán entregados a las entidades ejecutoras de los proyectos tras la firma del convenio de transferencia con la STA.

Noticias Zamora

Concejales entregan silla de ruedas a la Unidad de Atención Social del GAD Municipal de Palanda

Publicado

on

En un acto de compromiso social y solidaridad, los concejales del cantón Palanda realizaron la entrega oficial de una silla de ruedas a la Unidad de Atención Social del GAD Municipal, con el objetivo de fortalecer los servicios que se brindan a la comunidad.

Esta herramienta permitirá responder de manera inmediata en casos de emergencia, especialmente en beneficio de los usuarios que reciben acompañamiento permanente en esta dependencia. De esta manera, se contribuye a mejorar las condiciones de atención, priorizando a personas en situación de vulnerabilidad y con necesidades de movilidad.

El GAD Municipal de Palanda destacó y agradeció el gesto solidario de la señora Lida Gaona, quien realizó la donación de la silla de ruedas, demostrando su compromiso con el bienestar colectivo y el fortalecimiento de las acciones sociales en el cantón.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

El GADM de Zamora fortalece la educación y el desarrollo rural con la firma de convenios

Publicado

on

En un acto de gran relevancia para el fortalecimiento de la educación y el desarrollo rural, el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) del Cantón Zamora suscribió cinco de seis convenios interinstitucionales de cooperación con los GAD parroquiales de Sabanilla, Timbara, Cumbaratza, San Carlos de las Minas y Guadalupe, sumados al acuerdo ya formalizado previamente con la parroquia La Victoria de Imbana.

Este conjunto de convenios refleja el compromiso de la administración municipal, liderada por el alcalde Manuel González, con la equidad territorial y el bienestar social, particularmente en el sector rural del cantón.

El eje central de estos convenios es el financiamiento del transporte escolar, iniciativa que permitirá a niños y jóvenes de comunidades alejadas acceder a la educación en condiciones seguras y dignas. Esta medida busca eliminar las largas caminatas que históricamente han tenido que enfrentar los estudiantes rurales, garantizando su permanencia y asistencia regular al sistema educativo.

Los recursos económicos destinados a este proyecto han sido aprobados para el período lectivo 2025-2026, con desembolsos a realizarse en un plazo máximo de diez días, lo que asegura la pronta ejecución de los servicios de transporte en cada parroquia beneficiaria.

Durante la ceremonia de suscripción, las autoridades parroquiales expresaron su agradecimiento y destacaron la importancia de estos convenios para la calidad de vida de sus comunidades. Asimismo, reconocieron el liderazgo del GAD municipal en la articulación de esfuerzos colectivos que permiten concretar proyectos con un alto impacto social.

El alcalde González subrayó que, si bien las obras de infraestructura son relevantes, la prioridad de su gestión radica en el ser humano y en la garantía de derechos fundamentales como la educación. “La plata del cantón Zamora es para todos los habitantes”, afirmó, destacando el principio de equidad que guía la asignación de recursos.

Además del transporte escolar, la administración municipal ha extendido su apoyo a otras áreas de interés comunitario. Entre las acciones más recientes se incluye la entrega de bandas rítmicas a instituciones educativas, con planes de realizar una segunda adquisición para ampliar los beneficios a más sectores.

Asimismo, se mantiene la visión de una gestión inclusiva que impulsa programas dirigidos al adulto mayor, eventos comunitarios y obras de infraestructura, siempre bajo el criterio de que el desarrollo sostenible debe llegar de manera equitativa a todas las parroquias.

La firma de estos convenios interinstitucionales constituye un reconocimiento en la gestión pública del cantón Zamora, al consolidar un modelo de gobernanza basado en la cooperación, la equidad y la sostenibilidad social. Con estas acciones, el GAD municipal reafirma que el progreso no puede estar concentrado en un solo sector, sino que debe extenderse de manera justa a todos los rincones del territorio cantonal.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

GAD Parroquial de Timbara implementa el servicio de Transporte Escolar en beneficio de la niñez del Valle del Jamboe y Tunantza Alto

Publicado

on

En cumplimiento del compromiso asumido desde el inicio de su administración, el presidente del GAD Parroquial de Timbara anunció la implementación del Proyecto de Transporte Escolar, una iniciativa largamente esperada por la comunidad que busca garantizar el acceso seguro y oportuno a la educación para la niñez de la parroquia.

Durante más de ocho años, las administraciones anteriores no atendieron esta necesidad prioritaria de los barrios del Valle del Jamboe y parte de Tunantza Alto. Hoy, gracias a la gestión de la actual administración, el proyecto se hace realidad, consolidándose como una propuesta en el desarrollo social y educativo de la zona.

El presidente del GAD Timbara destacó que esta acción responde a un esfuerzo conjunto entre instituciones. El GAD Parroquial de Timbara aporta USD 6.000, mientras que el Municipio de Zamora contribuye con USD 8.000, lo que permite materializar este servicio fundamental para la niñez de la comunidad.

“Este ha sido un gran reto que asumimos con responsabilidad y compromiso. Ahora, como presidente del GAD Timbara, me honra ser el mentor de la implementación del Transporte Escolar, porque representa una inversión directa en el futuro de nuestros niños y en la prosperidad de nuestra parroquia”, señaló la autoridad parroquial.

La ejecución de este proyecto marca el inicio de un nuevo camino de inclusión y desarrollo, asegurando que los niños y niñas de Timbara cuenten con mayores oportunidades para su formación académica.

El GAD Parroquial reafirma su compromiso de seguir trabajando por una parroquia próspera, activa y con mejores servicios para toda su población, priorizando siempre a la niñez y al bienestar de las familias.

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico